Albania desde Dubrovnik y mas alla
Salidas hasta septiembre, cupos limitados





El país más pobre de Europa. Etiopía en Europa, El patio trasero de Europa. Un país todavía secreto. Albania, la desconocida. Albania: hermosa, pequeña, diferente. A new mediterranean love! A través de estos eslóganes podríamos ilustrar cómo ha ido transformándose en las últimas décadas la imagen de Albania. Los primeros son titulares de noticias publicadas en periódicos españoles hace unos cuantos años; los otros son las frases que ilustran los folletos elaborados por el Ministerio de turismo albanés más recientes.
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Viaje a Albania, Dubrovnik y mucho más. En Dubrovnik puedes poner noches en la ciudad o unirte a otro de los circuitos que tenemos en la zona. Muy Buena Oferta. Tour exclusivo y preferente, además de la garantía del lider en opiniones positivas por internet, Bidtravel, te ofrecemos en este viaje: |
|
Los vuelos desde origen con tasas | |
Teléfono de asistencia 24 horas en Español | |
Traslado de llegada desde el aeropuerto de Dubrovnik hasta el hotel y de salida desde el hotel hasta el aeropuerto de Dubrovnik, sólo el primer y el último dia del tour. | |
Alojamiento en hoteles de 4*, (excepto en Dubrovnik, cuyo hotel es de 3*) en régimen de media pensión (con excepción de la noche en Ohrid, donde cenaremos en un restaurante local). | |
Guía locales para visitas en: Dubrovnik, Tirana, Ohrid, Skopje y Kotor. | |
Durante el recorrido autocar con aire acondicionado. | |
Guía acompañante todo el recorrido. | |
Equipaje de mano en el avión | |
Guía acompañante en Español e Inglés |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Las maleteros | |
Nada que no esté citado en incluyen. | |
Las entradas | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
En bidtravel basamos nuestras ideas en buscar la mejor opción para nuestros viajeros, revisamos aeropuertos low cost, buscamos los mejores hoteles al mejor precio y luego contratamos al mejor guia de la zona. Nuestro éxito no tiene muchos secretos |
DÍA 1 Origen - Dubrovnik. |
Vuelos desde Origen, A su llegada, traslado al hotel. Cena y alojamiento |
DÍA 2 Budva - Skhodra - Tirana |
Por la mañana visita de la ciudad de Dubrovnik, incluida en la lista mundial del patrimonio cultural de la UNESCO. Visitaremos el monasterio de los franciscanos con la tercera farmacia más antigua de Europa, el palacio del rector y la Catedral. Salida hacia Tirana vía Budva, cruzando la frontera a Albania en Shkodra, una vez capital del reino Ilirico (3er siglo A.C.). Cena y alojamiento en Tirana. |
DÍA 3 Ohrid |
Por la mañana visita de Tirana, la capital de Albania, incluyendo la Plaza de Skender Bey, la mezquita de Ethem Bey y el Museo Nacional representando el flujo de la historia de Albania y albergando piezas arqueológicas de todo el país. Por la tarde salida hacia Ohrid, vía Elbasan y cruce de frontera hacia Macedonia en Cafasan. Cena y alojamiento en Ohrid. |
DÍA 4 Ohrid |
Día entero en el balneario a orillas del lago Ohrid, ciudad clasificada por la UNESCO como patrimonio cultural del mundo. A través de las actividades de San Clemente y San Naum de Ohrid, se fundó la primera universidad eslávica, la famosa “Escuela Literaria de Ohrid”. La visita de la mañana incluye la Iglesia de Santa Sofía del siglo XI, el monumento medieval más distinguido en Macedonia con magníficas pinturas bizantinas, y la Iglesia de San Clemente con su ícono de la Anunciación. Por la tarde, visita del Monasterio de San Naum construido a orillas del lago de Ohrid en 900 a.d. y dedicado al misionero y educador San Naum de Ohrid. Cena en restaurante local de estilo macedonio. Regreso al hotel y pernoctación. |
DÍA 5 Skopje |
Por la mañana salida hacia Skopje. Visita de la ciudad, incluyendo la Fortaleza de Kale, la Iglesia de San Salvador con sus iconos, una de las mejores muestras del tradicional arte de tallado en madera de nogal, el antiguo Bazar y el Puente de Piedra. Continuación por la cuesta de la montaña de Vodno donde visitaremos el Monasterio de San Panteleimon, con sus iconos y frescos del siglo XII considerado entre los mejores logros del arte Bizantino de esa época. Cena y alojamiento en Skopje. |
DÍA 6 Kolasin Montenegro |
Por la mañana salida hacia Skopje. Visita de la ciudad, incluyendo la Fortaleza de Kale, la Iglesia de San Salvador con sus iconos, una de las mejores muestras del tradicional arte de tallado en madera de nogal, el antiguo Bazar y el Puente de Piedra. Continuación por la cuesta de la montaña de Vodno donde visitaremos el Monasterio de San Panteleimon, con sus iconos y frescos del siglo XII considerado entre los mejores logros del arte Bizantino de esa época. Cena y alojamiento en Skopje. |
DÍA 7 kolasin - Cetinje - Kotor - Dubrovnik |
Por la mañana, salida hacia Cetinje donde visitaremos el Museo del Rey Nicolás que una vez fuera la residencia del rey montenegrino Nicolás I Petrović. Continuación hacia Budva y Kotor, clasificadas por la UNESCO como patrimonio cultural del mundo, donde visitaremos la Catedral dedicada a San Trifun, santo patrono de la ciudad. Continuaremos hacia Dubrovnik a lo largo de la pintoresca bahía de Kotor. Cena y alojamiento en Dubrovnik. |
DÍA 8 Dubrovnik o noches extras |
Desayuno y traslado al aeropuerto de Dubrovnik. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Hoteles en cualquier caso previstos, se pueden usar otros de igual calidad. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
AlbaniaAlbania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo. Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania. Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso. Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana. Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias. Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas. Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza. La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Lek Albanés DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática Consejos para viajar a Albania
|
CroaciaCroacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes... Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia. Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio. Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina. Lo que no te debes perder:Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Datos prácticosMONEDA: Kuna. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable Consejos para viajar a Croacia
|
MONTENEGROA orillas del mar Adriático se encuentra el octavo país más pequeño de Europa, Montenegro. Tal como dice su nombre, Montes negros o montañas oscuras, que es como se ven los Alpes Dináricos debido a la gran cantidad de bosques que las cubren. Importantes ríos forman unos cañones impresionantes a lo largo de toda la cadena montañosa.
Seguramente al ser un país tan pequeño nos preguntemos que hacer o ver en Montenegro, pero te sorprenderá.
A lo largo de la costa de Montenegro encontrarás ciudades históricas con un encanto especial, muy parecidas a la italiana Venecia, fortalezas, edificios medievales, y todo esto bañado por el mar Adriático con unas hermosas playas en las que relajarse.
En el interior de Montenegro como comentamos encontraras los cañones a los que hacíamos referencia, un paraíso para los amantes de la naturaleza, con increíbles contrastes y belleza natural.
Precisamente el Parque Natural Durmitor, Patrimonio de la Unesco, es una de las zonas más atractivas para aquellos que les gusta disfrutar de la naturaleza haciendo senderismo ya que el parque contiene el Macizo del Durmitor, los cañones de los ríos Tara, ideales para la práctica del rafting, Sušica y Draga y la parte alta de la meseta de Komarnica
En invierno Montenegro también está adaptado para el esquí, por lo que este pequeño país es ideal para visitar en cualquier fecha del año.
Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: La moneda oficial en Montenegro es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos españoles pueden entrar en Montenegro con DNI para estar no más de un mes. Para estancias más largas hasta 90 días el pasaporte en vigor con una validez de más de tres meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Montenegrino, aunque el ingles está bastante extendido. CONSEJOS PARA VIAJAR A MONTENEGRO
|
MacedoniaMacedonia, en medio de los Balcanes y rodeada por Bulgaria, Serbia, Grecia, Albania y Kosovo se está convirtiendo en un nuevo destino turístico entre otras muchas razones gracias a la historia, al arte, la gastronomía y como no, su naturaleza.
Es un país de los llamados multiculturales debido a que ha formado parte de numerosos imperios a lo largo de su historia, el romano, el bizantino y el otomano. A partir de que en 1991 obtuvo su independencia, Macedonia se ha convertido en punto de encuentro de albanos, rumanos turcos y serbios. Es por este motivo que Macedonia y en especial Skopje (su capital) reúne una gran cantidad de iglesias, mezquitas, monasterios bizantinos que bien valen la pena visitar. La más impresionante la Mezquita de Mustapha Pasha del siglo XV.
Si te gustan los bazares, uno de los encantos de Skopje es el Gran Bazar, uno de los más grandes de Europa que aún mantiene el espíritu de un auténtico mercado otomano con más de 100 años abierto.
Si lo que buscas en Macedonia es la naturaleza, comentarte que es un país muy montañoso, con ríos espectaculares, cascadas, lagos y un sinfín de atracciones que bien se pueden aprovechar para hacer senderismo o simplemente alquilar una barca y disfrutarlo.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Macedonia es el Denar Macedonio (MKD) 1 EUR = 61,545 MKD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se necesita VISADO siempre y cuando la estancia sea menor a 90 dias. Pasaporte con vigencia superior a 3 meses o DNI vigente.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Macedonio, aunque el inglés está bastante extendido Consejos para viajar a Macedonia
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.