Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Cerramos los cupos de este viaje con 15 días de antelación

Albania, los países exóticos más cercanos, uno de los últimos países desconocidos de Europa, se está convirtiendo en uno de los destinos emergentes de vacaciones. Una cultura milenaria, áreas naturales no contaminadas, playas casi vírgenes, deliciosa cocina y la hospitalidad de sus habitantes hacen de Albania un destino interesante para visitar.

Usuario Experto Juan Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 3* | 4*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Desayuno incluido

  • Visitas

    Visitas

    Con entradas incluidas

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Vuelos desde el aeropuerto elegido
  • Alojamiento en hoteles de 3 o 4 de estrellas, incluyendo desayuno diario
  • Traslados y el transporte en vehículos con aire acondicionado durante todo el itinerario
  • Seguro básico de viaje, aunque ofrecemos otro
  • Traslados según el recorrido
  • Guía local acompañante durante el viaje de habla castellana
  • Guías locales en Macedonia
  • Paseos en barco en el lago de Ohrid + Fuentes del Monasterio de Saint Naums
  • Alojamiento en hoteles con desayuno AD 3/4*
  • Entradas a sitios indicados en el programa

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Cenas y comidas
  • Aquello que no esté indicado como incluye

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Origen - Tirana - Kruja

Salida en vuelo de línea regular con destino Llegada al aeropuerto internacional de Tirana Nënë Tereza. Traslado al pueblo vecino Kruja. Tarde libre para actividades individuales y relajación en el hotel. 

DÍA 2. Kruja - Ardenitsa - Vlore

Desayuno en el hotel. El día comienza con una visita a Kruja, un pequeño pueblo montañoso donde conoceremos el bazar otomano, la ciudadela y el Museo Scanderbeg, el héroe nacional de los albaneses del siglo XV, que luchó contra los turcos. Luego nos dirigiremos hacia Durrës, una ciudad portuaria en el mar Adriático. Nuestra visita aquí incluye las antiguas murallas medievales, el anfiteatro romano y el museo arqueológico. Continuamos nuestro camino hacia el Monasterio de Ardenitsa, construido en el siglo XIII sobre las ruinas de un antiguo templo pagano dedicado a la diosa griega de la caza Artemisa. Llegada a Vlora, un popular destino turístico y el segundo puerto más importante del país. Alojamiento en el hotel.

DÍA 3. Vlore - Butrint - Blue Eve - Gjirokaster

Desayuno en el hotel. Viajamos a la parte sur de Albania en la Riviera albanesa, que ofrece unas vistas increíbles de la costa jónica. Haremos una breve parada en Porto Palermo, donde visitaremos una fortaleza otomana construida por el famoso tirano Ali Pasha, que gobernó estas tierras en el siglo XIX. Llegada a Butrint y visita de la antigua ciudad grecorromana, que estuvo habitada hasta finales de la Edad Media, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La antigua ciudad de Butrint (también conocida como Buthrotum en la antigüedad), fue una vez una de las mejores y más hermosas ciudades de todo el Imperio Romano. 2.400 años después, es un lugar que aún hoy cautiva a la gente. Se suponía que Butrint se convertiría en un hospicio para los veteranos de las guerras romanas, pero en el siglo III d.C. un terremoto destruyó la mayor parte de la ciudad. Muchas de las ruinas que ves hoy son del mismo terremoto, y la ciudad desapareció del mapa después de eso. De camino a Gjirokaster, nos detenemos en el famoso manantial Blue Eye, una popular atracción turística, su hermoso río de color turquesa claro sorprende con su belleza. Llegamos a Gjirokastër, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ha conservado admirablemente su arquitectura con influencia otomana. Alojamiento en Gjirokaster.

DÍA 4. Gjirokaster - Apollonia - Berat

Desayuno en el hotel. Comenzaremos nuestro día con un recorrido por la ciudad de las piedras, Gjirokaster con su característica casa de Skenduli, construida en 1700, en el período otomano y considerada una de las casas más hermosas de los Balcanes. Allí podemos encontrar al propietario y nos contará sobre la historia de la casa y las dificultades durante la época del comunismo. Tienen que caminar alrededor de media hora porque todos los caminos están hechos de piedra. No hay posibilidad de que la minivan vaya allí. Gjirokaster, aparte de los extraordinarios valores históricos y culturales, está indisolublemente ligado al genio literario, Ismail Kadare, que ha hecho que la literatura albanesa hable en 45 idiomas del mundo, presentando a Albania su historia y cultura centenarias. Continuamos nuestro camino hacia Berat. De camino a Berat, hacemos una parada en Apolonia, antigua colonia greco-romana cuyo origen se remonta al siglo VI a.C., época en la que se formó el joven emperador romano Octavio Augusto. Visitaremos los restos más importantes de la ciudad, como el Monumento de Agonotetas, el Odeón, el pórtico y el Museo Arqueológico en un monasterio medieval que data del siglo XIV. Llegamos a Berat, conocida como "La Ciudad de las Mil Ventanas" y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento en Berat.

DÍA 5. Berat - Struga - Ohorid

Desayuno en el hotel. La mañana comienza con una visita a la ciudad vieja de Berat. Visita de la enorme ciudadela de Berat, que todavía está habitada hoy y contiene muchas iglesias cristianas ortodoxas y el Museo Onufri con sus iconos del siglo XVI. Visitaremos la parte baja de la ciudad con sus barrios antiguos Mangalemi y Gorica a orillas del río Osum. Después de haber visto la ciudad de Berat nos dirigimos hacia Macedonia. Pasamos la frontera y la primera ciudad que vemos es Struga. Struga se encuentra a pocos kilómetros de la frontera. Aquí, el lago Ohrid desemboca en el río Black Drin, que desemboca en el mar Adriático. Breve parada para ver el inicio del río. Más tarde nos dirigimos a la cercana Ohrid, una hermosa ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ubicada a orillas del lago. Alojamiento en Ohrid.

DÍA 6. Ohrid

Desayuno en el hotel. Hoy vamos a pasar todo el día en Ohrid. Visita turística guiada de Ohrid, el centro turístico, cultural y espiritual más grande de la República de Macedonia. Conocida como la Jerusalén de los Balcanes, la ciudad alberga 365 iglesias cristianas ortodoxas de diferentes épocas, una para cada día del año. Visitaremos su Casco Antiguo con la iglesia de Hagia Sophia del siglo XI, el antiguo teatro de la época helenística, las ruinas de la antigua Universidad de San Clemente, fundadora de la escritura cirílica eslava en el siglo X, y un paseo en barco por las aguas azules del lago Ohrid hasta el monasterio de Saint Naum, contorno del lago Ohrid. Visita del famoso monasterio del siglo X ubicado en un entorno muy pintoresco. Paseo en barco por las aguas cristalinas de los manantiales, que llenan su agua en el lago Ohrid. Noche en Ohrid.

DÍA 7. Ohrid - Bitola - Heraclea Lynkestis - Korca

Desayuno en el hotel. Después de desayunar nos dirigimos a Bitola, una ciudad otomana cerca de la frontera griega. Llegada y visita panorámica en la "Ciudad de los cónsules" por la famosa calle peatonal Shirok Sokak con sus elegantes casas, donde se ubican los edificios más emblemáticos como la torre del reloj, sus mezquitas y el bazar otomano. A pocos kilómetros de Bitola se encuentra el sitio arqueológico de Heraclea Lyncestis, fundado por Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, quien tiene varias ruinas en sus ruinas. Monumentos romanos como los baños termales, el teatro y una serie de basílicas con interesantes mosaicos. Heraclea será el último destino en Macedonia. Regresamos a Albania. Llegada a Korça, importante centro cultural del sureste del país, rodeado de alta montaña. Visita panorámica de la ciudad con su centro histórico de las mansiones de principios del siglo XX, la Catedral Ortodoxa y el antiguo bazar otomano. Alojamiento en Korca.

DÍA 8. Korca -

Desayuno en el hotel. Salida hacia nuestra capital, Tirana. Primero visitaremos la sede mundial de la comunidad Bektashi. Visita panorámica de Tirana, comenzando desde la plaza Skanderbeg. Visitando el Museo Nacional de Historia con ricos objetos que demuestran la larga historia, la Mezquita E`them Bey, la Torre del Reloj, etc. Luego continúe hasta el bulevar principal donde se encuentran los diferentes ministerios, Academia de Bellas Artes, Universidad Principal, etc. Después de pasar todo el día en Tirana, acomodación en el hotel.

DÍA 9. Regreso a casa o noches extras

Desayuno. Traslado al aeropuerto, vuelos, fin de nuestros servicios

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Kruje - Panorama Hotel

Vlore - Vlora International Hotel

Gjirokaster –- Cajupi Hotel

Berat - Mangalemi Hotel

Ohrid - Su Hotel

Korce - Hani I Pazarit Boutique Hotel

Tirane - Lot Boutique Hotel

Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • Consejos para viajar a Macedonia



    Bandera de Macedonia (el país, no el postre)

    Macedonia, en medio de los Balcanes y rodeada por Bulgaria, Serbia, Grecia, Albania y Kosovo se está convirtiendo en un nuevo destino turístico entre otras muchas razones gracias a la historia, al arte, la gastronomía y como no, su naturaleza.

     

    Es un país de los llamados multiculturales debido a que ha formado parte de numerosos imperios a lo largo de su historia, el romano, el bizantino y el otomano. A partir de que en 1991 obtuvo su independencia, Macedonia se ha convertido en punto de encuentro de albanos, rumanos turcos y serbios. Es por este motivo que Macedonia y en especial Skopje (su capital) reúne una gran cantidad de iglesias, mezquitas, monasterios bizantinos que bien valen la pena visitar. La más impresionante la Mezquita de Mustapha Pasha del siglo XV.

     

    Si te gustan los bazares, uno de los encantos de Skopje es el Gran Bazar, uno de los más grandes de Europa que aún mantiene el espíritu de un auténtico mercado otomano con más de 100 años abierto.

     

    Si lo que buscas en Macedonia es la naturaleza, comentarte que es un país muy montañoso, con ríos espectaculares, cascadas, lagos y un sinfín de atracciones que bien se pueden aprovechar para hacer senderismo o simplemente alquilar una barca y disfrutarlo.  

     

     
    Lo que no te debes perder

     

    • Visitar el Lago y Monasterio de Ocrida

    • La Iglesia de San Juan Kameo, iglesia ortodoxa en el acantilado sobre la playa de Kaneo

    • La Fortaleza de Samuel en la antigua ciudad de Ohrid

    • Pasear en barca por El Cañón y Lago Matka, a las afueras de Skopje y llegar hasta la cueva más profunda del mundo, la cueva Vrelo

    • A dos Kilometros de Bitola, las ruinas de Heraclea Lincestis

    • En Skopje no dejes de visitar la“Memorial House” de la madre Teresa de Calcuta

     

    Datos prácticos

    DIVISA: La moneda oficial en Macedonia es el Denar Macedonio (MKD) 1 EUR = 61,545 MKD

     

    DOCUMENTACIÓN  Y VISADOS: No se necesita VISADO siempre y cuando la estancia sea menor a 90 dias. Pasaporte con vigencia superior a 3 meses o DNI vigente.

     

    EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores

     

    IDIOMA OFICIAL: Macedonio, aunque el inglés está bastante extendido

    Consejos para viajar a Macedonia

    • El clima en Macedonia es Mediterráneo, días largos y soleados en verano y cortos y frios en invierno

    • Para cambiar moneda puedes hacerlo en el aeropuerto o en las ciudades sin problema

    • Los médicos macedonios son profesionales cualificados y tienen una buena formación

    • Macedonia tiene carreteras bastante accesibles para poder circular sin peligro



  • Consejos para viajar a Albania



    Requisitos para viajar a Albania desde España



    • Pasaporte o DNI, con vigencia mínima de tres meses. Si se viaja con el DNI, recomendamos igualmente llevar el pasaporte para mayor seguridad ante la posibilidad de extravíos.

    Requisitos para viajar a España desde Albania.

    • Pasaporte o DNI, con vigencia mínima de tres meses.


    Viajar a Albania

    Albania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo.  

    Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania.

    Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso.

    Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana.

    Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias.

    Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita

    Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas.

    Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza.

    La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro.

    En Albania te recomendamos:

    • Tirana tiene algunos paseos que realmente valen la pena, empezando por la Gran Plaza Skanderberg, el nombre del padre de la nación.

    • La mezquita Ethem Bey y el impresionante museo nacional de historia, reconocible por el mosaico ornando la fachada

    • Subir a la Torre del Reloj para tener una panorámica de Tirana

    • El lago de Skadar es ideal para dar un paseo

    • Berat, un poco más al sur de Tirana, donde predomina el encanto otomano. Las callejuelas cerca del castillo dan la sensación de hacer un salto en el tiempo.

    • Durrës, donde subsisten algunos bunkers en la Costa Adriática

    • Vale la pena disfrutar de las playas, en su gran mayoría vírgenes al no estar explotadas por el turismo de masas.

    Datos prácticos

    DIVISA: Lek Albanés. Se cambia a la llegada o en cajeros automáticos u oficinas de cambio. La moneda no se puede conseguir en España. En determinados comercios y establecimientos se puede pagar con EUROS. Si quieres pagar con tarjeta o sacar dinero de cajeros, te recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT antes de viajar, así ahorrarás en comisiones.

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses

    EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática

    PRECIOS: Albania no es un país caro, al revés, es  bastante asequible

    COSTUMBRES: De 18 a 21h, los albaneses hacen el xhiro, un momento de intercambio y de relax muy organizado que suele venir después de una larga jornada de trabajo. Si decidís salir a comer o a cenar a un restaurante, o simplemente a tomaros una copa, no os sorprendáis por la lentitud de los camareros

    GASTRONOMÍA: El norte del país favorece la cocina continental y voluptuosa con polenta, patatas o arroz. Por otro lado, en el sur se privilegian los platos ligeros con sabores mediterráneos, influidos por Grecia.

    CLIMATOLOGÍA: Gracias a su clima mediterráneo, se puede visitar el país a lo largo del año.

    OROGRAFÍA: Albania tiene una geografía diversa que incluye montañas en el norte y sur, una gran llanura en el sur, y costas a lo largo de los mares Adriático y Jónico. Su orografía variada ofrece ríos, lagos y una rica biodiversidad.

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

desde 1.612€ Precio por persona.
Tasas incluidas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Devolución instantánea garantizada en caso de que el país cierre fronteras por COVID

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje 8-noches-en-albania.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.224€
Descubre Albania con nosotros
Seleccionar
Foto del Viaje Albania-clasica-by-by-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.255€
8 días de circuito: Tirana, Gjirokaster, Berat, Saranda...
Seleccionar
Foto del Viaje ESPECIAL-ALBANIA.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.349€
9 días de circuito por Albania
Seleccionar
Foto del Viaje ALBANIA-Y-BID-METEORA.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.693€
Circuito de 7 noches. Salidas garantizadas todo el año
Seleccionar

Albania y Macedonia en 9 dias Viaje de 9 días desde1612€ Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal