




Armenia ha sido durante siglos una de las joyas culturales de la zona de Oriente Medio. A lo largo de la historia, su territorio ha acogido a numerosas culturas de carácter sedentario del sur del Cáucaso, así como a los numerosos pueblos que atravesaron aquel corredor de permanente intercambio entre Oriente y Occidente. Aprovecha en este itinerario para pernoctar fuera de Ereván, a diferencia del resto de itinerarios tradicionales por Armenia, y conocer en profundidad las zonas más alejadas como Goris, Dilijan y uno de los monasterios más escénicos de Armenia y que no suele aparecer en los viajes: el monasterio de Tatev.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4* | 5*En alojamiento
-
Desayuno incluidoRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Ocupación del Tour desde 2 hasta 20 personas.
- Vuelos con tasas
- Tfno exclusivo 24 horas para viajeros online bidtravel
- Seguro básico, válido para residentes en España
- 7 noches de alojamiento con desayuno:
- 5 noches Yereván
- 1 noche Goris
- 1 noche Dilijan
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
- Traslado y transporte según el programa
- Todas las entradas y guías locales según el programa, incluyendo el monasterio de TATEV (teleférico cerrado lunes)
- Guía local experto de habla hispana durante todo el programa
- Todos los desayunos
- 1 botella de agua mineral cada día por persona
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Alcohol
- Seguro de viaje, con anulación
- Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hemos hecho este viaje en 2016, una sorpresa muy grata. Siempre nos gusta ir a lugares que no son tan visitados y este ha sido el que más nos sorprendió. también la primera vez que viajamos con bidtravel. Leimos comentarios por internet en varios foros y no nos han defraudado. Serios y a la vez amigables, cumplieron las expectativas de lejos, los recomiendo
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 20 septiembre 2021
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Formulario de salud:
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos realizada en las 48 horas previas a la entrada en Armenia.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Formulario de control sanitario (FCS):
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar una prueba negativa tomada no más de 48 horas antes de la entrada en España. La prueba tiene que ser una de las siguientes: PT-PCR, TMA, RT-LAMP o ANTÍGENO y el resultado debe estar en español, inglés, alemán o francés.
- Ciudadanos que han pasado y superado la enfermedad en los 6 meses anteriores a su viaje. Imprescindible que puedan presentar certificado de recuperación, que incluya: Nombre y apellidos, resultado positivo de la prueba de COVID-19 (emitido dentro de 11-180 días), Tipo de prueba del diagnóstico y País emisor.
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
-
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
-
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
-
El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
-
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Lo que no te debes perder
-
Pasear por Echmiadzin, ciudad sagrada en la que se puede contemplar la catedral (siglo VI, la más antigua del mundo) y la basílica Gayane (siglo VII)
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
?EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población el ruso
Consejos para viajar a Armenia
-
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores
-
El clima es continental y por lo tanto fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
-
Si se va a una zona gran altitud, como por ejemplo en los alrededores del Lago Sevan hay que pensar en llevar ropa cálida.
-
En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.
- Formulario de salud: