Chile de norte a sur, mas dias
Viaje Organizado a Santiago, San Pedro Atacama y Natales







Es este, un viaje organizado a Chile que permite conocer el pais en su parte más interesante. Están incluidos todos los servicios que el viajero precisa de manera imprescindible. Vuelos internacionales e internos. Todos los traslados en todos los lugares. todas las visitas. El valle de la Luna, el Salar de Atacama y Toconao, Los Geisers del Tatio, El estrecho de Magallanes, Los Glaciares de Blamceda y Serrano, y las Torres del Paine, que junto con la visita de la capital engloban todo lo que hay que ver en el Pais. Precios muy ajustadus y una calidad superior distingen nuestro producto en Chile
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Vuelo internacional con tasas desde origen | |
4 Noches de alojamiento en Hotel de Santiago con desayunos | |
3 Noches de alojamiento en Hotel seleccionado | |
3 noches de alojamiento con desayunos en Hotel seleccionado de Puerto Natales | |
1 noches de alojamiento con desayunos en Hotel seleccionado de Punta Arenas | |
Traslados Hotel - Aeropuerto - Hotel | |
Traslados Aeropuertos | |
Vuelos internos | |
Traslado Aeropuerto Punta Arenas - Terminal de buses | |
Ticket de bus Punta Arenas - Puerto Natales | |
Navegación Glaciar Balmaceda y Serrano | |
Excursión de día entero a Paine | |
Traslado Hotel en Puerto Natales - Terminal de buses Puerto Natales | |
Ticket de buses Puerto Natales - Punta Arenas | |
Traslado Terminal de buses - Hotel Punta Arenas | |
Excursión Valle de la Luna | |
Cena show en Santiago | |
Visita Isla Negra y Vino orgánico | |
Viña del Mar y Valparaiso | |
Visita de Puritama | |
Tour Arqueológico | |
Lagunas Altiplánicas | |
Geyser del Tatio | |
Seguro básico |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Seguro modular ampliado de asistencia en viaje | |
Cualquier otro servicio no indicado en la descripción de el precio incluye | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) | |
Maletas en los vuelos |
Esta es la planificación de tu viaje
DÍA 1 Origen - Santiago de Chile |
Salida desde el aeropuerto de Origen hacia Santiago de Chile. Noche en el avión |
DÍA 2 Santiago de Chile |
A la llegada, traslado al hotel. A la tarde lo invitamos a conocer Santiago, una ciudad cosmopolita que se alza como una de las más modernas de Sudamérica. Definida por relevantes medios internacionales como un destino que sorprende, Santiago destaca por ser una capital Cosmopolita y vibrante que combina a la perfección tradición y modernidad. El recorrido le permitirá conocer el origen de la ciudad y emblemáticos lugares tales como la Plaza de Armas, la Catedral, el Correo y la Municipalidad de Santiago. También visitará el Palacio de La Moneda, sede de gobierno, y los barrios más tradicionales del centro histórico. La excursión también incluye una visita al cerro Santa Lucía, llamado Huelén por los pueblos nativos, un verdadero oasis urbano en medio del centro de la ciudad. Allí conocerá más sobre la historia de Chile y disfrutará de vistas privilegiadas de la capital. Luego de conocer Santiago histórico, llegaremos a Barrio Lastarria, reconocido por su oferta cultural, patrimonial y gastronómica. La segunda parte del recorrido lo llevará a la zona oriente de la capital, donde se encuentra el corazón financiero de Santiago, conocido por sus modernas edificaciones, imponentes torres de cristal y obras de destacados arquitectos nacionales.
● Barrio Bellavista ● Panorámica de Mercado Central, Estación Mapocho, Parque Forestal ● Cerro Santa Lucía ● Plaza de Armas Santiago ● Caminata Ex Congreso a Plaza de la Constitución ● Palacio La Moneda ● Barrio Lastarria ●Vista Panorámica Santiago Moderno ● Parque Bicentenario |
DÍA 3 Viñan del Mar y Valparaiso |
Desayuno. Viña del Mar y Valparaíso son parte de los destinos de Chile que no se pueden dejar de visitar. Conocida como “Ciudad Jardín”, por estar originalmente rodeada de grandes áreas verdes y preservar en su zona urbana hermosos y extensos jardines, Viña del Mar es sin duda uno de los destinos imperdibles de Chile, con el océano Pacífico como telón de fondo. Destaca la belleza de su arquitectura, sus imponentes palacios y su famoso Reloj de Flores, fotografiado por cientos de visitantes de todo el mundo. Durante la excursión, tendrá la opción de almorzar en un restaurante de la ciudad, en donde podrá encontrar variadas opciones con deliciosos productos del mar. Recorreremos el borde costero, donde podrá apreciar imponentes vistas del océano Pacífico, hasta llegar a Valparaíso, principal puerto del país. Su colorida belleza y su singular emplazamiento entre cerros, como un verdadero anfiteatro natural frente al mar, le valieron la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Visitaremos Cerro Alegre, donde apreciará la magia de esta ciudad, con sus pintorescos ascensores, barrios multicolores e inolvidables vistas al mar. Luego será el turno de la Plaza Sotomayor, donde está el Monumento a los Héroes de Iquique. Una vez en el puerto, tendrá la opción de navegar por la bahía de Valparaíso, apreciando sus cerros y colores desde otra perspectiva. Salida a las: 09:00 hrs. 10 horas Viña Veramonte ● Reloj de Flores ● Playa Acapulco ● Plaza Bismark ● Cerro Alegre ● Ascensor El Peral ● Plaza Soto Mayor ● Navegación Puerto Transporte, Guía si fuera necesario bilingüe, Seguro transporte de pasajeros, Degustación de Vino (Viña Veramonte), Ticket Navegación Puerto de Valparaíso |
DÍA 4 Isla Negra y Vino Orgánico |
Conozca una de las más hermosas casas del poeta Pablo Neruda en Isla Negra, y pruebe lo mejor del vino chileno en el Valle de Casablanca. En la costa del Pacífico se encuentra Isla Negra, balneario que acoge a una de las más hermosas casas de Pablo Neruda, destacado Premio Nobel de Literatura y uno de poetas más influyentes del siglo XX. El museo muestra la fascinante vida del escritor a través de atractivos objetos tales como mascarones de proa, réplicas de veleros, barcos dentro de botellas y caracolas marinas. Luego de este recorrido cultural, daremos paso a un delicioso almuerzo en el balneario de Algarrobo, donde también podrá realizar una agradable caminata por la costa, para observar las fuertes olas del Pacífico y el apacible entorno de este destino costero. La excursión continuará con una visita al Valle de Casablanca, una de las diez capitales mundiales del vino por Great Wine Capitals, conocida por su excelente producción de vinos blancos, en especial, Sauvignon Blanc y Chardonnay. La jornada concluirá con una deliciosa degustación de vinos y espumantes. HORARIO DE SALIDA Salida a las: 09:00 hrs. DURACIÓN 10 horas ITINERARIO ● Isla Negra ● Museo Pablo Neruda ● Visita San Alfonso del Mar ● Viña Veramonte INCLUYE Transporte, Guía Bilingüe, Seguro transporte de pasajeros, Degustación de Vinos |
DÍA 5 Santigo y cena de despedida |
Desayuno. Sabemos que comprar no es uno de los motivos de viajar, pero ¿Quién se puede resistir a estos precios.?. resto del día libre. A la tarde recogida en el hotel para una noche perfecta, la mejor comida internacional y un show donde están presentes las danzas más representativas de nuestro país, como Isla de Pascua, norte, centro y sur de Chile. Acérquese a la cultura chilena a través de sus bailes típicos y disfrute de lo mejor de la gastronomía internacional en Bali Hai, uno de los restaurantes con más tradición de la capital. La noche comienza con un atractivo show en vivo donde se mostrarán los bailes polinésicos de la cultura Rapa Nui de Isla de Pascua. El espectáculo también lo llevará a un recorrido de norte a sur, con las danzas y música de cada región de Chile. Será una noche de magia y sabrosa gastronomía. |
DÍA 6 Santiago - Atacama |
Desayuno y traslado desde el Hotel en Santiago de Chile al Aeropuerto. Lo esperamos en el aeropuerto El Loa de Calama para llevarlo a su hotel en San Pedro de Atacama, trayecto de una hora y media que hará en forma cómoda y segura. A la tarde. En su paso por el desierto más árido del mundo no puede dejar de visitar el espectáculo geológico del Valle de la Luna. A muy pocos kilómetros de San Pedro de Atacama, entre los cerros de rocas filosas y formas inusitadas de la Cordillera de la Sal, se encuentra el Valle de la Luna, un verdadero espectáculo geológico que forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. Durante el recorrido disfrutará de las extravagantes formas del paisaje, que lo llevarán a sentirse como caminando en la superficie lunar. A medida que pasa la tarde, disfrutará de inmejorables vistas de la Cordillera de los Andes y sus volcanes. Con la llegada del atardecer aparecerán sobre el desierto los tonos dorados y rojos, panorama realmente sobrecogedor. Simplemente una excursión inolvidable para todo visitante. Regreso al hotel
|
DÍA 7 Geysers del Tatio y Machuca |
A las 05.30 horas salidas para esta visita. En esta vibrante excursión conoceremos las impresionantes fumarolas del Tatio, en pleno Altiplano a más de 4.000 metros de altura. Nuestro viaje al Altiplano comienza temprano en la madrugada, para ver el amanecer en uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo: los Géiseres del Tatio. Son más de 70 fumarolas de las que afloran chorros de vapor y forman pozas de agua hirviendo. Su mejor rostro se presenta a primera hora del día, que es cuando nacen bellos colores entre el contraste del cielo intensamente azul y el vapor prístino de los géiseres. En medio de este impresionante escenario natural junto a los Andes, disfrutaremos de un reponedor desayuno, que nos permitirá entibiar el cuerpo, dado que las temperaturas en esta zona alcanzan los 24,5º C y la mínima de 2º C bajo cero. Tomando el camino de regreso a San Pedro de Atacama, observaremos la belleza del paisaje, sus valles, su flora y fauna nativa, donde destacan las carismáticas vicuñas y vizcachas. Luego nos detendremos en el poblado de Machuca, pueblo atacameño de apenas una veintena de casas de adobe, paja y madera de cactus, donde sus habitantes se dedican al turismo y ofrecen artesanía andina, y gastronomía típica como carne de llamo, sopaipillas y empanadas. La parada incluye una visita a la bella Iglesia de San Santiago -patrono del pueblo-, y a un pequeño bofedal donde conviven flamencos, patos y otras aves. Recomendaciones: Noche anterior a la excursión cena liviana, sin carnes rojas y sin alcohol. No apto para personas con hipertensión, menores de 6 años y embarazadas. Temperaturas siempre bajo cero. ● Geysers del Tatio ● Pozón Rústico ● Machuca duración 8 horas |
DÍA 8 Termas de Puritama |
Desayuno. Un relajante baño en un entorno natural único, donde el desierto da paso a una verde quebrada con aguas termales a 33,5°C. ¡Nada mejor! Ubicadas a 30 km de San Pedro de Atacama a 3.500 metros de altura en el Altiplano Andino, encontramos el Rio Puritana que trae aguas termales que fluyen a 33,5°C. Y nacen desde napas subterráneas de la Cordillera, donde toman temperatura con los materiales volcánicos. Al fondo de una fuerte quebrada entre colas de zorro (plantas de la zona), el agua emana de entre las rocas formando 8 pozones escalonados, donde podrás darte un reponedor baño que contiene propiedades medicinales. El lugar cuenta con toda la infraestructura para pasar un día de relajo y entretención en la naturaleza. |
DÍA 9 Atacama - Punta Arenas |
Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto y vuelos a Punta Arenas vía Santiago. A la llegada traslado al hotel y resto del tiempo libre. |
DÍA 10 Isla Magdalena |
Desayuno. Salida a Isla Magdalena, es uno de los santuarios de los Pinguinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus), la cual es una especie que nidifica en las costas patagónicas y en islas Falkland o Malvinas, desde septiembre a marzo o abril y en invierno migra hacia las aguas de Uruguay o sudeste de Brasil con temperaturas más cálidas. Las aves llegan en septiembre, para preparar los nidos y posteriormente aparearse. Pero, la puesta se efectúa en octubre y es de dos huevos. La gestación dura 42 días, los 2 padres se turnan para empollar y luego ir a alimentarse al mar. Los pichones son de color gris oscuro y a los 3 meses, ya son prácticamente auto suficientes. Características de los Pinguinos de MagallanesLos pingüinos de Magallanes miden entre 35 y 45 centímetros de altura (3 Kg de peso aprox.). La cabeza es negra con un franja blanca. Presentan plumaje negro grisáceo en el dorso y blanco en la parte delantera, con dos bandas negras entre cabeza y torso. Se pueden visitar en la Pingüinera Isla Magdalena. Localizada a unos 35 kilómetros al noreste de la Ciudad de Punta Arenas, en el Estrecho de Magallanes. ITINERARIO
|
DÍA 11 Torres del Paine de Puerto Natales |
Desayuno. En primer lugar Cueva de Milodon, donde habito este mítico animal. En Torres del Paine, témpanos de hielo en la playa Grey, lago Pehoé, lago Nordenskjold con vistas panorámicas de la cordillera Paine y para finalizar con una imagen única de las Torres en laguna amarga. Este parque es una de las 11 áreas protegidas de la región de Magallanes y Antártica Chilena. En conjunto la superficie de áreas protegidas comprende un 51% del área total de la región (6.728.744 hectáreas). La fecha de fundación del Parque Nacional de Torres del Paine, fue en el año 1959 bajo el nombre de “Parque Nacional de Turismo Lago grey”. Otro hecho importante es la declaración como Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en abril de 1978. También lo puedes tomar desde Punta Arenas Torres del Paine desde Punta Arenas
INCLUYE: Transporte desde y hasta su lugar de alojamiento/ Guía NO INCLUYE: Alimentación/ entradas (efectivo en pesos chilenos) |
DÍA 12 Tour a los Glaciares Balmaceda y Serrano.. |
Desayuno. Glaciares Balmaceda y Serrano se encuentran dentro del Parque Nacional Bernardo O’higgins. Considerado el más extenso de Chile, abarcando las regiones de Aysen y Magallanes. Destaca por la protección de las especies de fauna como huemul, lobos marinos de uno y dos pelos y aves como cormorán imperial, águila, gaviota cáhuil y cóndor. En relación a flora dominan árboles siempre verdes, como el coigüe de Magallanes, canelo y ciprés de las Guaitecas. El tour se realiza desde Puerto Natales. Durante la excursión se navega por el Fiordo Ultima Esperanza, haciendo detenciones en distintos atractivos; colonias de cormoranes, cascadas de agua, lobos marinos, hasta contemplar el Glaciar Balmaceda desde la embarcación y después de 20 minutos de navegación hasta Puerto Toro, se realiza un desembarco para hacer una caminata guiada a orillas de Lago témpanos de 1 hora (ida y vuelta), hasta llegar al mirador del Glaciar Serrano y posterior retorno a Puerto Natales. ITINERARIO
INCLUYE: Guía, te o café, aperitivo de whisky, entrada Parque Bernardo O’higgins NO INCLUYE: Recogida en el lugar de alojamiento |
DÍA 13 Regreso a Casa |
Desayuno, traslado y vuelos de vuelta. Llegada al día siguiente |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
Pablo Neruda, poeta chileno y Premio Nobel, describía a Chile de forma perfecta en una de sus obras, como “un largo pétalo de mar, vino y nieve”. La larga y angosta franja que distingue a Chile, en el extremo de América del Sur, ofrece los más variados y prístinos escenarios naturales repletos de vida: desde un oasis con flamencos, en medio del desierto más árido del mundo; fértiles valles vitivinícolas; toda una costa bañada por el Océano Pacífico; la impresionante Cordillera de Los Andes y sus cóndores; hermosos lagos color esmeralda en la Patagonia; un gigantesco glaciar en la Laguna San Rafael; montañas de granito en Torres del Paine; impactantes témpanos en la Antártida, hogar de pingüinos y ballenas; y la polinésica Isla de Pascua, con playas de cristalinas y tibias aguas. Nos encontramos el gran pulmón verde, conocido como La Selva Valdiviana, constituye uno de estos tesoros naturales, un refugio de biodiversidad que se mantuvo aislado durante millones de años albergando especies únicas de flora y fauna, herederas de antiguos linajes que convivieron con los dinosaurios. No dejará de sorprender a quienes la visiten. " Lo que no te debes perder:
Consejos para viajar a Chile
Datos prácticosDIVISA: Peso chileno. La propina es opcional en todos los servicios, sin embargo, se recomienda el 10%. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte vigente. Los turistas de la Unión Europea no necesitan visado para entrar en el país. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Consulado de España en Santiago de Chile. Más información en Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Español |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.