




Descubre China y el misterioso Tibet en este viaje, conociendo las ciudades de Beijing (3 noches), Xi’an (2 noches), Lhasa (3 noches) y Shanghai (2 noches). Incluimos vuelo y tasas. Si se desea se pueden pedir noches extras en Lasa y aumentar la duración del viaje.
Si quieres aprlovechar tu estancia en Tibet para hacer compras, Barkhor es el nombre de un área de estrechas calles y callejones que terminan en la plazoleta que está enfrente del Templo de Jokhang, en la ciudad de Lhasa,

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 5*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Precio Bidtravel garantizado e inamovible una vez confirmada la reserva.
- La garantía del líder en opiniones positivas en internet,
- Asistencia Bidtravel 24 horas habla hispana.
- Seguro Básico, válido para residentes en España.
- Traslados APT/HTL/APT.
- Todos los vuelos con sus tasas.
- Hoteles con desayuno americano.
- Media pensión con almuerzos de comida china o buffet mixto en restaurantes locales según lo mencionado en el progroma.
- Una cena especial de “Pato Laqueado” en Beijing.
- Billetes de aviones domésticos entre ciudades. (en caso de sustituir el tren)
- Billete de Ferry de Guangzhou a Hong kong.
- Visitas con guías locales de habla hispana en Beijing, Xian, Shanghai, Suzhou, Hangzhou, Guangzhou y Guilin, el resto en inglés.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Gastos personales.
- Lo que no se especifique en "el precio incluye".
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Genial, las recomendaciones que nos hicieron de vuestra agencia online no eran en falso. Todo resultó perfecto, lo único que a Sara no le gusta demasiado la comida china y pasó algo de hambre, por lo demás repetiremos
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Requisitos para viajar a China desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses y dos páginas libres
- NOVEDAD: China elimina el visado obligatorio para los viajeros de y Malasia. A partir del 01/12/2023 y hasta el 30/11/2024 los viajeros con pasaporte de España, Francia, Alemania, Italia o Países Bajos podrán entrar a China sin visado durante un máximo de 15 días para poder hacer turismo o bien para tránsito.
Visado a tramitar con la suficiente antelación (por mensajería o presencialmente en Madrid o en Barcelona).
Instrucciones para obtener el visado. Tarifas. Si se viaja a un tercer país y en China se hace solamente tránsito (de hasta 144 horas), no es necesario obtener visado para China. Más información.
Introducción a los viajes a China
China, ubicada en el este de Asia y en la costa del oeste del Océano Pacífico, cuenta con interminables oleadas de altas montañas y mesetas en el oeste, inmensos mares al este, extensas praderas y selvas al norte y transparentes ríos al sur. Por todas partes de la hermosa y grandiosa China se ven campos bien cultivados y graciosos paisajes naturales. Más de 50 grupos étnicos, que mantienen sus costumbres y hábitos, conviven en este magnífico país con una superficie de 960 mil kilómetros cuadrados.
Historia milenaria, cultura brillante, uno de los países más antiguos y civilizados del mundo; numerosos lugares de interés turístico y valor histórico para no parar de visitar y conocer.
Maravillas del mundo como la Gran Muralla, la famosa fosa de Guerreros y Corceles en Terracota de la dinastía Qin Xi’An, las grutas de Mogao de Dunhuang, el impresionante Palacio Imperial de Pekín y un larguísimo etcétera que llenan China de infinitas cosas que ver.
No solo historia tiene China, sino que además se puede contemplar y disfrutar de los preciosos e infinitos paisajes naturales.
Shanghai, una de las ciudades más pobladas del mundo, cosmopolita y abierta a sus visitantes combina tradición y modernidad.
Xi’an, con más de 3.000 años de historia, punto de partida en la ruta de la seda, donde los camellos eran cargados hasta llegar a Asia Central. Una de las ciudades más visitadas de China.
Lhasa, o también “la ciudad del sol” por estar situada a 3.650 metros sobre el nivel del mar, es la capital de la Región Autónoma del Tibet.
Luoyang, en la llanura central de China, una de las seis capitales antiguas donde hubo hasta 9 dinastías con más de 70 emperadores
Nanjing, a la orilla del río Yangtzé, rodeada de la montaña Púrpura y encerrada entre muros macizos, ha sido destruida y reconstruida en varias ocasiones.
Guangzhou, conocida como “La ciudad de las cabras” y también como “la ciudad de las flores” haciendo honor a la flor nupcial, símbolo de la ciudad.
En China, te recomendamos:
En el centro de Pekín, la Ciudad Prohibida “Palacio Imperial”
El Templo del Cielo en Pekín
El mayor Templo lamaísta en Pekín, el Templo de Lamas
La ópera de Pekín
La gran muralla, una de las siete maravillas del mundo
DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A CHINA
DIVISA: Yuan Chino. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero y pagar sin comisiones.
IDIOMA: En China se habla chino mandarín. El inglés se utiliza para los negocios, hoteles y lugares turísticos.
TRANSPORTE PÚBLICO: Es seguro, asequible y fiable, especialmente en las ciudades grandes.
CONSEJOS: Lleva la tarjeta del hotel con el nombre en chino para que los taxis sepan mejor donde deben llevarte. Alguna palabra suelta en Chino, en muchas ocasiones ayuda a interactuar con los locales de una manera más agradable.
Tibet
Conocido como "el techo del mundo" y como "el tercer polo de nuestro planeta", el Tíbet es hermoso, rodeado de montañas de más de 5.000 metros y cubiertas de nieve durante todo el año que dan un aspecto de serpientes cuando se observan desde la lejanía.
Con un claro objetivo turístico y de alpinismo destaca el Qomolangma (Madre del Universo) o más conocido para nosotros como el monte más alto del universo, el Everest.
Del Tíbet nacen precisamente los ríos más conocidos de Asia, como el Ganges que atraviesa la India o el Mekong que atraviesa todo el sudeste asiático.
El Tíbet es un sueño para todos los turistas y viajeros, ya que sus paisajes fascinantes, un paraíso para los peregrinos, su profunda cultura religiosa, sus costumbres folclóricas y místicas, sus danzas y que además los tibetanos son personas entrañables harán que no nos dejen indiferentes en su trato hacia nosotros.
Su capital Lhasa, presenta un aspecto contradictorio, la parte china, con aspecto de ciudad occidental avanzada con sus tiendas y centros comerciales con abundantes tiendas de marca, difiere del sector tibetano, que aún conserva su carácter tradicional, su red de callejuelas y mercadillos ambulantes.
Lo que no te debes perder
-
El palacio de Potala en Lhasa, el que fue hogar del Dalai Lama.
-
El Templo de Jokhang en el casco antiguo, que alberga la imagen del Buda Sakyamuni.
-
Pasear por la avenida principal de Gyantse.
-
Descubrir la reserva natural del Everest.
-
Shigatse, segunda ciudad del Tíbet, dos mundos: el chino, con sus anchas avenidas asfaltadas, y el pobre mundo tibetano, con su ambiente medieval de casas blancas y rectangulares.
-
Las cataratas del valle de Gyaxing
-
Tomarte un te con leche en Yak
Datos prácticos
DIVISA: Yuan chino
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte ccon vigencia mínima de 6 meses y visado. Para más información Ministerio de Asuntos Exeriores
MUY IMPORTANTE: El receptivo requiere de un mínimo de 30 días de antelación a la llegada y el visado realizado.
VACUNAS: No hay ninguna vacuna obligatoria, pero sí son muy recomendables la vacuna contra el tétanos y la poliomelitis. Aconsejables (dependiendo de la zona a visitar): Difteria, fiebre tifoidea, hepatitis A y B
IDIOMA OFICIAL: Idioma tibetano y chino mandarín
Consejos para viajar a Tibet
-
El "mal de altura" puede jugarte una mala pasada. Para combatirlo te recomendamos:
-
Moverse lento y descansar bien
-
Beber más agua de lo habitual
-
Estabilizar la temperatura del cuerpo
-
No fumes ni bebas alcohol
-
Para los primeros días puedes comprar una botella de oxígeno.
-
-
El clima varía mucho de la mañana a la noche. Llevar ropa de abrigo.
-
Las gafas de sol se hacen prácticamente obligatorias por los fuertes rayos ultravioletas.
-
Prevenir las quemaduras solares con crema
-
Llevar ropa y calzado cómodo
-
Beber agua embotellada
-
Si vamos a hacer algunas compras, la artesanía, telas de algodón, cestas de madera o mimbre es lo típico