




Nuestro programa de Colores de Kirguistán cuenta tanto con alojamiento en hoteles modernos de ciudad, como en campamentos de yurtas y casas de familias locales. El transporte se realiza en un minibús moderno (Mercedes Sprinter), el itinerario es en base al clásico circuito del Norte del país, incluyendo los lugares más emblemáticos.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3*
-
Régimen alimenticio
Pensión Completa
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
¡No pierda la oportunidad de unirse a uno de los grupos con fecha fija para la gira cultural “Los colores de Kirguistán! Grupo máximo de 9 personas. Descubre esta tierra maravillosa y única por su belleza. Este pequeño oasis en el corazón del Asia impresiona por su gran variedad de paisajes naturales.
- Vuelos desde origen con tasas
- La plena garantía del líder de internet en opinione positivas
- 5 noches en Hotel 3* de Bishkek
- 1 noche en campamento de Yurtas en el Lago Son Kul (4- 5 personas por yurta)
- 1 noche en casa de familia local en Bokonbaevo(ducha y baño compartidos entre todos). Alojamiento individual no está disponible en la familia local.
- 1 noche en campamento de Yurtas en Yety Oguz (4- 5 personas por yurta) noche en "Karven" Hotel (o similar) en el Lago I ssyk Kul
- 1 noche en "Sun Rise" Hotel de Osh
- 2 noches en casa de familia local en Arslanbob(ducha y baño compartidos entre todos). Alojamiento individual no está disponible en la familia local.
- 2 noches en casa de familia local en pueblo Arkyt (Lago Sary Chelek) (ducha y baño compartidos entre todos). Alojamiento individual no está disponible en la familia local.
- Pensión Completa durante todo el recorrido
- Guía de habla hispana durante todo el recorrido
- Traslados de acuerdo al programa (en minibús Mercedes Sprinter de 18 asientos)
- Todas las entradas según itinerario
- Vuelo Bishkek – Osh - Bishkek
- Agua mineral en el bus durante todo el recorrido (1 litro por persona por día)
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Gastos personales
- Bebidas alcohólicas
- Propinas
- Suplemento individual
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
Equipamiento:
Ropa y equipamiento, recomendamos:
- Chubasquero
- Suéter/Jersey/Forro Polar
- Corta vientos
- Camisetas frescas y camiseta de manga larga (para días soleados)
- Gorro/Gorra (para sol)
- Botas de trekking para la montaña
- Zapatillas de deporte / bambas (calzado ligero)
- Traje de baño
- Pañuelo para las Señoras (para visitas a la Iglesia y Mezquita)
- Guantes, bufanda (para zona de montaña)
- Saco de dormir (para las yurtas)
- Protección solar (factor 50)
- Repelente contra insectos
- Botiquín personal (alergias, diarreas, dolores musculares…)
- Toallitas húmedas / gel desinfectante
- Cantimplora
- Gafas de sol
- Mochila pequeña cómoda
- Bastones de montaña (opcional)
- Toalla pequeña (en caso de dormir en campamento / yurta)
- Zapatillas de casa (en caso de dormir en campamento / yurta)
- Pijama (en caso de dormir en campamento / yurta)
- Linterna (en caso de dormir en campamento / yurta)
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Kirguistán
Kirguistán no solo es la Ruta de la Seda. Kirguistán tiene grandes lagos entre montañas, verdes colinas y enormes valles que hará que todo el que le guste disfrutar de la naturaleza aproveche este viaje... Un destino perfecto para aquellos que pretenden además enriquecer sus conocimientos sobre la historia y cultura de pueblos, capturar impresiones conociendo a nueva gente y tener una experiencia inolvidable pasando la noche de una yurta junto con los nómadas
Kirguistán es un país confortablemente situado entre los desiertos uzbekos, las estepas kazajas, Tadzhikistán y China occidental. Por todo su territorio se extienden las grandes cordilleras del Tien Shan y del Pamir, con sus cadenas montañosas y los famosos sietemiles: pico Pobeda(7439 m.), pico Khan Tengri (7010 m) y pico Lenin (7134 m.)
El turismo en Kirguistán es ideal para aquellos que pretenden, en primer lugar, enriquecer sus conocimientos sobre la historia y cultura de pueblos, visitando los sitios donde pasaba la Gran Ruta de la Seda, capturar impresiones conociendo a nueva gente y tener una experiencia inolvidable pasando la noche de una yurta junto con los nómadas.Kirguistán no solo es la Ruta de la Seda, además encontraras grandes lagos entre montañas, verdes colinas y enormes valles que hará que todo el que le guste disfrutar de la naturaleza aproveche este viaje. Posee alguno de los paisajes más impresionantes y espectaculares de los que se puedan ver. ¿Te imaginas recorrerlos a caballo? Bien, pues los caballos forman parte de la cultura de Kirguistán, quizás sea una muy buena opción de pasear entre las montañas montado en uno de ellos.
También cabe destacar la hospitalidad de los “Kirguis”, gente abierta y amable que hará lo posible para que te sientas como en casa, hospitalarios y siempre dibujando una sonrisa en su cara.
Kirguistán es un destino apasionante que dejará fascinado a todo el que lo visite.
Lo que no te debes perder
Ver el antiguo minarete de la Gran Ruta de la Seda – la torre de Buraná
Dormir en una yurta y tener la experiencia de la vida nómada
Dar un paseo por el Lago Issyk Kul – la perla de Kirguistán
Si te gusta el trekking, acércate a Karakol, pequeña ciudad rodeada por montañas
Si te gustan los bazares, en Osh es donde trascurre la vida del pueblo
Prueba una empanada de carne llamada Samsa en algún puesto callejero
Datos prácticos
DIVISA: La moneda nacional es el Som kirguiso 1 EUR= 76 KGS. En Kirguistán hay muy pocos sitios donde aceptan tarjetas de crédito (sólo en capital, en la ciudad de Bishkek y en unas tiendas en la ciudad de Kararkol). Se recomienda llevar Euros o Dólar USD (billetes grandes de 50, 100) en efectivo y cambiar a la moneda local en el banco o en una oficina de cambio, es importante que los billetes sean recientes y no tengan roturas. Los billetes de 5 y 10 en ocasiones no son aceptados por los bancos en Kirguistán. En el sur de Kirguistán (la ciudad de Osh) a veces es un poco difícil cambiar los euros.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el kirguís. También son comunes el ruso y el uzbeko (depende de la zona)
DIFERENCIA HORARIA: En Kirguistán son 5 horas más que en España en invierno y 4 en verano.
ELECTRICIDAD Y MÓVILES: Los enchufes son iguales a los de España. A excepción de varios puntos del recorrido hay cobertura para el móvil. Consulta con tu compañía si tienes activado el roamming para llamadas internacionales.
FOTOGRAFÍA: La fotografía en este país no tiene ningún tipo de limitación, pero si hay que respetar las costumbres de país, las fronteras y ciertos lugares oficiales o del ejército.
Consejos para viajar a Kirguistán
El clima es continental y el tiempo seco, con veranos cálidos e inviernos bastante fríos. En verano las temperaturas oscilan entre 20ºC y 30ºC, tienen alteraciones dependiendo si uno se encuentra en la montaña a 10ºC. En invierno, oscila alrededor de los 5-15ºC, dependiendo de la región. Las lluvias son escasas, se aprecian entre los meses de marzo y abril, así como entre septiembre y octubre.
Como en la mayoría de los países de Asia Central, la hospitalidad y el trato de los habitantes son innatos. Os pueden invitar a casa a comer o cenar, eso es normal en Kirguistan, la gente es muy amable y hospitalaria.
Se recomienda beber agua embotellada.