




Deben de elegir este crucero los viajeros que buscan una experiencia más personalizada, aquellos que huyen de los grandes barcos, seguramente despersonalizados.
El PANORAMA II fue botado en 2004 y tiene una capacidad para 49 pasajeros. Este maravilloso velero ha realizado diversas travesías por el Océano Atlántico, ha navegado desde las islas Seychelles a Monte Carlo y desde el Mar Negro a Túnez; y ofrece el más alto nivel en alojamiento, comodidad y seguridad. Las áreas públicas incluyen un bar y un salón, el cual ha sido renovado en 2015 para incluir suelo de madera, nuevo mobiliario y cómodos sofás con suaves pieles en cálidos tonos corales. El servicio a bordo está supervisado por el capitán, el coordinador del crucero y por nuestra tripulación experta a bordo compuesta por marineros y equipo de hospitalidad.
Quizás la mejor manera de descubrir Bali, el parque de Komodo, Las islas Satonda, Kokotao y por supuesto Lombok. Un viaje ideal para hacer en pareja o en familia

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 5*
-
Régimen alimenticio
Pensión Completa
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas desde origen
- tasas de puerto
- Alojamiento en camarotes dobles o individuales con ducha y lavabo privado y aire condicionado.
- Pensión completa: desayuno americano en buffet y dos comidas principales diarias, incluyendo un cóctel de bienvenida, una Noche de Madagascar, dos de barbacoa (si el tiempo lo permite) y la cena de despedida del capitán.
- Café de filtro regular, té y agua mineral sin gas gratis durante todo el dia.
- El uso de equipo de pesca y buceo.
- Personal a bordo multilingüe.
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Bebidas (excepto las mencionadas anteriormente).
- Excursiones u otros servicios de tierra.
- Propinas para la tripulación.
- Gastos personales de los pasajeros.
- Tasas conservacion y otros cargos portuarios.
- WI-FI (disponible con cargo)
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado nuestro test de calidad. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Recomendaciones para Cruceristas
Antes de tu viaje en crucero, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Vacunación: Aunque hayamos superado la pandemia aparentemente, conviene comprobar los requisitos de la naviera y llevar el certificado de vacunación contra el COVID para probar que se disponen de las pautas requeridas si las hubiese.
Documentación: Si el crucero es marítimo, necesitarás pasaporte al navegar por aguas internacionales. Para algunos cruceros en el Mediterráneo no sea necesario, es mejor llevarlo siempre.
Precios finales: El crucero suele incluir pensión completa y es posible contratar packs de bebidas estándar o premium, según las inclusiones. Adicionalmente, hay que prever las propinas que se suelen poder prepagar con antelación o pagar a bordo y también las excursiones opcionales que se ofrecen en cada puerto.
Asistencia médica: Si el crucero es por Europa, se puede llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención en los puertos. Sin embargo, a bordo, se debe contar con un seguro médico privado, ya que en caso contrario, se deben de pagar las consultas y las medicinas y cualquier gasto derivado.
- Ofrecemos seguros básicos de asistencia médica (VACACIONAL) o bien con coberturas médicas ampliadas y que incluyen anulación por fuerza mayor (MODULAR PLUS EXCELLENCE). Consúltanos.
- Los típicos cruceros de Europa y países ribereños del mediterráneo utilizan tarifa destino Europa (más asequible) y los que suelen hacer por el Caribe son destino Mundo.
Roaming: Hay que tener cuidado, puesto que si tenemos los datos activados y el roaming y el teléfono se conecta a una red que no tengamos autorizada, el coste de los datos se puede disparar sin que nos demos cuenta.
Pagos a bordo: Lo más conveniente es llevar tanto tarjeta de crédito como dinero en efectivo. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para cuando haya que hacer pagos en moneda diferente al Euro, y no pagar comisiones. Los gastos extras se suelen abonar al finalizar el crucero.
Excursiones: Recomendamos planificarlas con anticipación. Puedes contratarlas antes del viaje o durante el mismo, tanto a través de la naviera como por tu cuenta. Hay que tener cuidado si contratas alguna excursión por internet, que sea de un operador de confianza, como Viajes BIDtravel.
Mareos: En los grandes cruceros es muy improbable marearse, aunque todo es posible. Si eres propenso al mareo, lleva medicamentos. También se es más propenso a marearse cuando se está en ayunas.Última actualización 21/03/2023
Requisitos aplican para viajeros completamente vacunados con nacionalidad y residencia en España. Resto de posibilidades, consulta con nosotros.
Requisitos actuales para viajar a Indonesia y Bali:
- Estar vacunado contra el COVID
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Cumplimentar online el formulario de aduanas o bien a la llegada
- Visado a la llegada, que se obtiene:
- Mostrando el billete de avión de salida del país + pasaporte con vigencia mínima de 6 meses + certificado europeo de vacunación que demuestre la pauta de vacunación completa (para Indonesia, 2 vacunas cuentan como pauta completa siempre y cuando no se realicen trayectos domésticos).
- Abonando 500.000 rupias (35 EUR aprox) en efectivo (euros o moneda local) o con tarjeta (recomendamos usar la REVOLUT para ahorrar en comisiones).
- Descargar e instalar la aplicación SATUSEHAT para subir los certificados de vacunación COVID.
Requisitos actuales para viajar a España desde Indonesia y Bali
- Pasaporte vigente
INDONESIA
Indonesia es el gigante durmiente del sudeste asiático, con más de 18.000 islas, de las cuales más de 6.000 están deshabitadas. Indonesia es el archipiélago más grande del Mundo. Sorprende el número de habitantes ¿Cuántos diríais? Pues no, son unos pocos más. Con casi 240 millones de habitantes, Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo.
¿Qué se puede ver o que debes ver en Indonesia? Hay mucho y bueno. Indonesia es uno de los países más completos que hay para cualquier viajero o turista. Las cristalinas aguas del Océano Indico son el auténtico paraíso para los amantes de los deportes náuticos. Imprescindible conocer Indonesia bajo sus aguas, buceando entre los arrecifes de coral.
Su naturaleza abrupta y la vegetación exhuberante de sus selvas tropicales hacen de ella el escenario perfecto para quienes quieran practicar trekking por sus selvas tropicales, subir a volcanes activos como el Monte Agung. En la isla de Java se puede visitar la estupa budista más grande del mundo, construida entre el año 750 y el 850.
Hacer trekking por los arrozales y volcanes, rafting, visitar los manglares, los orangutanes de Borneo, ver los dragones de Komodo, pasear a caballo, en fin, una barbaridad de actividades que harán que el aburrimiento en Indonesia sea solo un espejismo.
Indonesia es una fiesta de color. Sus calles y gentes visten de alegres colores, y uno de los mayores placeres es ir de compras por las grandes ciudades como Yakarta, su capital, Borneo, Sumatra, Java o simplemente disfrutar del sol en Bali.
Imagínate por un día encontrarte en una isla para ti solamente, sin nada ni nadie alrededor, eso lo puedes hacer en Indonesia, alquilarte una embarcación y escaparte a la más absoluta paz.
En Indonesia, te recomendamos
Disfrutar de las pintorescas playas y los campos de arroz de Bali
Los lagos que cambian de color Kelimutu
Disfrutar las playas y parques naturales de Sulawesi
Visitar los templos hinduistas de Pura Besakih en Bali
Hacer trekking por alguno de los muchos volcanes de Indonesia
¿Te gusta el picante? Descubre la exquisita gastronomía balinesa: sabrosa y picante.
Si deseas conocer Jogyakarta, imprescindible los templos de Borobudur y Prambanan que podemos combinar con una ascensión al monte Bromo en una extensión de 3 noches.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Rupia indonesia. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, y billete de vuelta cerrada.
ROPA: viajas a un destino tropical con una media anual de temperatura de 30 grados, por lo que debes llevar ropa ligera y fresca. Puedes vestir informal, pero por respeto (es un país musulmán), es recomendable vestir de forma más conservadora en zonas públicas. De noviembre a marzo es la temporada de lluvias y se recomienda impermeable o paraguas plegable. Entre julio y septiembre el tiempo puede ser más fresco y es recomendable disponer de una prenda de abrigo ligera. Para visitar templos es necesario cubrirse con un sarong (tipo de falda unisex).
TRANSPORTE: Aunque las distancias en la isla no son grandes, el tráfico es caótico y muy lento.
COMIDA: Los Warungs son restaurantes de comida típica, y muy económicos (no esperes mucho de la higiene, eso sí). La comida es muy espaciada y ¡toman el arroz con todo! Recomendable probar las frutas tropicales que encontrarás en abundancia.
RECOMENDACIONES: No olvides el protector solar, gorra, y antimosquitos. Beber siempre agua embotellada.
ENCHUFES: En determinados hoteles, los enchufes son los mismos que en España, en otros, tienen clavijas planas (como en EEUU), por lo que recomendamos llevar adaptador.
INTERNET: Si quieres utilizar teléfono móvil en Indonesia, aconsejamos llevar el móvil liberado y comparar una tarjeta SIM local para tener datos.
DIFERENCIA HORARIA: En Indonesia con España es de 6 o 7 horas dependiendo de la zona. En Bali son 7 las horas de diferencia
VACUNAS: no hay vacunas obligatorias. No obstante, las personas procedentes de África o América del Sur que hayan residido en dichos continentes durante los seis meses anteriores a su entrada en Indonesia deben acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla.
Última actualización: 03 marzo 2022
Requisitos actuales para viajar a Bali:
– Permitida entrada a turistas a Bali provenientes de cualquier país
– Certificado (físico o digital) en inglés de la 2ª/3ª vacuna expedido, al menos, 14 días antes de la salida, excepto para menores de 18 años o personas con comorbidades por las que no puede vacunarse, si presenta certificado médico del hospital gubernamental de su país de salida
– Adultos desde los 12 años, si no trae la vacuna, se vacunará tras el 2º PCR negativo
– PCR negativo realizado en el país de origen 2x24h antes de la hora de salida y en inglés
– Justificante del pago ya realizado, por el Hotel de cuarentena
– PCR a la llegada y Cuarentena de:
* 7x24h si viene con 1 vacuna
* 5x24h si viene con 2 vacunas
* 3x24h si viene con 3 vacunas
* Menores de 18 años, según sus mayores
– Si el PCR a la llegada es positivo,
* si no tiene síntomas o son leves, se aislarán en un hotel, con cargo a la persona visitante
* si tiene síntomas moderados o graves, y/o con comorbidades incontroladas, serán trasladados a un hospital, con cargo a la persona visitante
– El 2º PCR se realizará:
* Si la cuarentena es de 7x24h, el 6º día
* Si la cuarentena es de 5x24h, el 4º día
* Si la cuarentena es de 3x24h, el 3º día
– Si la cuarentena es de 7x24h, el 6º día
– eHac en la aplicación “Pedulilindungi”
– Visado de Corta Estancia, expedido por un agente local en Indonesia (en Indonature Travel estamos acreditados como Sponsor para visados de turista, coste Rp700.000 + USD 50 /persona). Tiempo de procesamiento aprox. 15 días (no depende de Indonature Travel)
– Justificante de Seguro de Salud con un mínimo de USD 25.000 de cobertura, que incluya Covid-19 (y posible cuarentenas en hoteles u hospitales)
– Justificante de confirmación y pago de la reserva de Hotel en Indonesia
– Deben traer todos los documentos en inglés e impresosINDONESIA
Indonesia es el gigante durmiente del sudeste asiático, con más de 18.000 islas, de las cuales más de 6.000 están deshabitadas. Indonesia es el archipiélago más grande del Mundo. Sorprende el número de habitantes ¿Cuántos diríais? Pues no, son unos pocos más. Con casi 240 millones de habitantes, Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo.
¿Qué se puede ver o que debes ver en Indonesia? Hay mucho y bueno. Indonesia es uno de los países más completos que hay para cualquier viajero o turista. Las cristalinas aguas del Océano Indico son el auténtico paraíso para los amantes de los deportes náuticos. Imprescindible conocer Indonesia bajo sus aguas, buceando entre los arrecifes de coral.
Su naturaleza abrupta y la vegetación exhuberante de sus selvas tropicales hacen de ella el escenario perfecto para quienes quieran practicar trekking por sus selvas tropicales, subir a volcanes activos como el Monte Agung. En la isla de Java se puede visitar la estupa budista más grande del mundo, construida entre el año 750 y el 850.
Hacer trekking por los arrozales y volcanes, rafting, visitar los manglares, los orangutanes de Borneo, ver los dragones de Komodo, pasear a caballo, en fin, una barbaridad de actividades que harán que el aburrimiento en Indonesia sea solo un espejismo.
Indonesia es una fiesta de color. Sus calles y gentes visten de alegres colores, y uno de los mayores placeres es ir de compras por las grandes ciudades como Yakarta, su capital, Borneo, Sumatra, Java o simplemente disfrutar del sol en Bali.
Imagínate por un día encontrarte en una isla para ti solamente, sin nada ni nadie alrededor, eso lo puedes hacer en Indonesia, alquilarte una embarcación y escaparte a la más absoluta paz.
Recomendamos:
Disfrutar de las pintorescas playas y los campos de arroz de Bali
Los lagos que cambian de color Kelimutu
Disfrutar las playas y parques naturales de Sulawesi
Visitar los templos hinduistas de Pura Besakih en Bali
Hacer trekking por alguno de los muchos volcanes de Indonesia
¿Te gusta el picante? Descubre la exquisita gastronomía balinesa: sabrosa y picante.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Rupia indonesia
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, y billete de vuelta cerrada.
Los españoles ya no necesitan visado de entrada, durante 30 días la estancia en Indonesia es gratuita y tampoco se pagan las tasas de salida del país.
EMBAJADA Y CONSULADO: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Indonesio
CONSEJOS PARA VIAJAR A INDONESIA
Es mejor viajar con Euros, en algunos lugares no se admiten los dólares. También es recomendable llevar una tarjeta de crédito
El tráfico es caótico, así que la mejor forma de trasladarse en distancias no muy largas es una moto.
Los Warungs son restaurantes de comida típica, y muy económicos (no esperes mucho de la higiene, eso sí). La comida es muy especiada y ¡toman el arroz con todo!
Los delitos de posesión, consumo y contrabando de drogas, por pequeña que sea la cantidad, se castigan con penas de prisión que van desde los 5 años a cadena perpetua, incluso se contempla la pena de muerte. No te arriesgues.
Se recomienda extremar la prudencia al realizar actividades acuáticas. Las rachas de viento y el fuerte oleaje pueden jugar una mala pasada.
No olvides el protector solar, gorra, y antimosquitos.
Los enchufes son los mismos que en España por lo que no se necesitan adaptadores
Si quieres utilizar teléfono móvil en Indonesia aconsejamos llevar el móvil liberado y comparar una tarjeta local.
La diferencia horaria en Indonesia con España es de 6 o 7 horas dependiendo de la zona. En Bali son 7 las horas de diferencia