




Viajamos a Irán; viajamos al lugar donde todo empezó. Al lugar que fue el origen de las más antiguas ciudades del mundo, y por el que pasaron Alejandro Magno, los otomanos, los musulmanes, los turcos selyúcidas, y otros muchos, que han conformado el legado cultural que los iraníes se han ocupado de mantener.
Este mítico país contiene algunos de los más espectaculares yacimientos arqueológicos que existen, como el de Persépolis o la Necrópolis de Naqsh-e Rostam; visitaremos encantadores y bellos pueblos de adobe rojizo como el de Abyaneh, ajeno a cualquier revolución religiosa y donde las mujeres caminan con vestidos floridos; y ciudades como Shiraz, célebre desde hace dos mil años por su cultura, sus jardines y sus poetas, y que nos hará evocar escenas de las mil y una noches; callejearemos por los bazares de Yazd, ciudad que se encuentra en la antigua ruta de las caravanas que conducía a Afganistán, vivo ejemplo de la típica ciudad del desierto; nos asombraremos con los castillos, los bazares y las hermosas casas tradicionales de Kerman; disfrutaremos de la maravilla de Isfahán, una de las ciudades más bellas del mundo, donde nos perderemos en sus laberínticas calles y nos dejaremos seducir por todos los olores y sabores de las especies de Oriente.
Pero Irán no es solo eso, sus amplios paisajes de llanuras, cadenas montañosas, oasis, desiertos, la historia, el arte, la religión, la gastronomía así como sus gentes, bondadosas y comunicativas, se unen para asegurarnos la magia de este viaje único.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Un viaje por uno de los paises más tranquilos de la zona, los turistas son tratados como reyes dada la pequeña cantidad que llega al pais, es el mejor momento para la visita de esta antiquísima civilización que siempre se ha distinguido por su hospitalidad.
- Los billetes de avión desde origen con sus tasas.
- Teléfono de asistencia en español las 24 horas del día, exclusivo Bidtravel
- La garantía del líder en opiniones positivas de internet.
- Los traslados de llegada y salida sin guía en español
- 3 noches en Estambul hotel 4***
- los desayunos en Estambul
- Las visitas citadas en Estambul
- 8 noches en alojamiento y desayuno en los hoteles indicados
- una cena en una casa Iraní
- Los traslados durante todo el viaje.
- Guía acompañante en español.
- El proceso de visado pero no el coste del mismo.
- Las Entradas en los lugares a visitar que se indican en el itinerario.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Extras o gastos personales.
- Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa.
- El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Como siempre Bidtravel no nos ha defraudado. La relación calidad precio la adecuada, pero el servicio que nos brindan y la amabilidd de todos los que trabajan en la compañía nos hace repetir y repetir. Gracias y hasta la próxima
Hola a todos, un viaje para soñar, hemos disfrutado como hacía años que no lo haciamos. el grupo eramos solo cuatro personas, y tuvimos la suerte de caernos fenomenal. El guía casi lo mejor del viaje. Nosotros cogimos la opión de cinco estrellas que están bastante bien, aunque no son como en España. Las comidas y los traslados bien, y la organización en general muy bien. En resumen venimos muy contentos y creo que volveremos con vosotros siempre que los precios estén bien, para el año que viene queremos hacer Uzbekistan, ya me dijo Juan que estuvo el pasado así que hablaremos con él. Hasta pronto
la calidad de los hoteles porque esperabamos más
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
IRÁN
Requisitos para viajar a IRÁN:
- Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia
- Visado de Irán. Se puede hacer en origen o a la llegada:
- En origen: 2 fotos carnet + pasaporte original con 6 meses de vigencia + autorización embajada (nosotros nos encargamos).
- A la llegada: se tramita en origen, y a la llegada se debe presentar en ventanilla de "Visa On Arrival" el "visa Grant Notice" (código del visado) y abonar in situ los 75 EUR por persona del visado. Recordamos que en Irán no hay cajeros automáticos y debe llevarse TODO el dinero en efectivo.
Requisitos para regresar a España desde Irán:
- Pasaporte vigente
Viajar a Irán
Irán es el auténtico espejo de la civilización humana desde sus principios hasta hoy. El viajero tiene la oportunidad de disfrutar de la verdadera esencia de este país milenario, poco turístico y se puede apreciar con tranquilidad su increíble legado histórico y cultural.
En pocos países del mundo, como Irán, uno puede gozar de explorar y descubrir diversas dimensiones, culturas, arqueológicas, paisajísticas y artísticas desde antes de la época del Ciro El Grande hasta la modernidad. Todo esto con la seguridad que reina en el país nos aporta profundo conocimiento no solo del Islam, sino de diferentes religiones como el Zoroastrismo, cristianismo, judaísmo y de pueblos como persas, kurdos, árabes, azeríes y otras etnias que habitan en este país.
Recomendamos:
Visitar las ciudades y lugares emblemáticos: Shiraz (Ciudad de rosa y poesía) en el sur, Persépolis (Antigua capital de Imperio Persa), Pasargada (Templo del Ciro el Grande), Isfahán (La Perla del Oriente) y Yazd (La Novia del Desierto).
Disfrutar de la compañía y conversación con los iraníes: hospitalarios, divertidos y siempre dispuestos a ayudar. No en vano el que viaja a este país dice: “Me encontré con la gente más encantadora del mundo”. Comentarios de los viajeros
Deleitarse con la arquitectura magistral: preciosas mezquitas, palacios suntuosos, plazas y jardines que reflejan los diferentes periodos, a nivel artístico y político. La variedad de paisajes en Irán es asombrosa: desde grandes extensiones de desiertos a pasos montañosos, pasando por islas y playas.
Datos prácticos
DIVISA: Rial iraní. Se cambia a la llegada en oficinas de cambio. Los bancos dan peor cambio, ya que aplican otra conversión. Imprescindible llevar dinero en efectivo.
INTERNET Y COMUNICACIONES: En Irán el wifi escasea y donde es posible conseguirlo no suele ser muy potente. Además, NO todas las compañías telefónicas tienen acuerdos para ofrecer roaming en Irán, por lo que es posible que tengas problemas para llamar a España desde tu móvil. Las redes sociales no se permiten y WhatsApp no está operativo en el país.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte en vigor con vigencia superior a 6 meses. En principio, no se admite la entrada a nadie con visado o sello del Estado de Israel en su pasaporte.
También se exige visado obligatorio incluso para viajes de turismo. Se aconseja solicitarlo con antelación mínima de un mes.
IDIOMA OFICIAL: Persa.
SEGURIDAD: Irán es actualmente un país seguro y no registra índice de delincuencia para los viajeros de turismo. En cualquier caso, y como para cualquier destino, siempre recomendamos estar alerta a los descuideros, así como evitar llevar objetos de valor en los bolsillos traseros de mochilas.
Consejos para viajar a Irán
Recorrer las calles para disfrutar del ambiente y de la hospitalidad del pueblo iraní.
Llevar dinero en efectivo, ya que NO se pueden utilizar las tarjetas de crédito ni para sacar dinero ni para pagar en comercios.
Las mujeres siempre deben llevar un pañuelo de cualquier color para cubrirse la cabeza y vestirse con ropas sueltas, cubriendo los brazos, cadera y piernas. Los hombres, pantalón largo y camisas con manga.
El alcohol está prohibido. No se sirve en ningún lugar
TURQUÍA
Requisitos para viajar a Turquía:
- DNI o pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- Los ciudadanos españoles están exentos de tramitar un visado de entrada. Otras nacionalidades, consultar la web oficial.
Requisitos para regresar a España desde Turquía:
- DNI o pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Salidas a Capadocia en 2023:
- En enero: todos los domingos.
- En febrero: todos los domingos y también el jueves día 9.
- A partir del jueves 02 de marzo y hasta el 30 de noviembre: salidas a Capadocia todos los domingos y los jueves (excepto fechas de la Final de la Champions League*).
Posibles cambios:
- Si el mausoleo de Ataturk está cerrado, ofrecemos en alternativa el “Valle del Amor” y el “Valle de las Tres Bellas” en Capadocia.
- Visitamos la Mezquita de Rüstem Pacha en lugar de La Mezquita de Sehzade.
Fechas importantes 2023:
El gran bazar y el bazar egipcio estarán cerrados durante las fiestas del Ramadán (21 al 23 de abril) y la fiesta del cordero (del 27 de junio al 1 de julio) y el Día de la República (29 de Octubre).
El gran bazar también cierra los domingos.
El Palacio de Topkapi cierra los martes y también en fechas especiales: 21 de abril, 28 de junio, 29 de octubre y 1 de enero.No es posible que hacer la visita de la ciudad subterránea en Capadocia durante el invierno (Del 30/10 al 01/04) excepto añadiendo noches extra u optando por el programa de 3 noches en Capadocia.
Viajar a Turquía
Donde se une Oriente y Occidente encontramos uno de los países más bellos del mundo, la fascinante Turquía. Un país mágico dónde diferentes culturas han dejado sus huellas, abanico de colores, esencias y sabores únicos. Un lugar incomparable en el que se juntan pasado y presente para cautivar a quien venga a conocerlo.
Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia, así como entre tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones y el sitio en el que muchas batallas sucedieron a lo largo de la historia. El país influye en la zona comprendida entre la Unión Europea en el oeste y Asia Central en el este, Rusia en el norte y Oriente Medio en el sur, por lo que ha adquirido cada vez más importancia estratégica.
Turquía es sinónimo de fusión, de mezcla, de contrastes, y no solo se aprecia en sus muchas y muy diferentes culturas, o en sus fronteras con el Mar Negro, el Mar Egeo y el Mar Mediterráneo. También se aprecia en su gastronomía, creando una estupenda mezcla, llena de nuevos sabores, de nuestra cocina mediterránea, europea, la cocina musulmana y por último la cocina asiática. La mezcla de ingredientes está asegurada.
Turquía no deja indiferente a nadie, desde su capital Estambul hasta las maravillas que podemos encontrar en un buen recorrido por la Capadocia, Catedrales, Mezquitas, Palacios, Bazares, o incluso un paseo en barco por el Bósforo harán que Turquía se convierta en uno de tus destinos favoritos.
Si viajas a Turquía te recomendamos:
Pasear por Estambul y disfrutar de sus mercados, el de las especias, el Gran Bazar
Disfrutar de un fotogénico crucero por el Bósforo que te permitirá tener una buena panorámica de la ciudad.
Visitar Éfeso y conocer las Ruinas del Templo de Artemisa o la ciudad Greco-Romana.
Hacer un circuito por la Capadocia y recorrer los distintos valles, Devrent, Pasabag, el Valle Rojo o el Valle de las Palomas, entre otros.
Darnos un baño en las piscinas naturales de Mármol Travertino en Pamukkale, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
Además del circuito, ¡por una playa turca en tu vida!, tienes mucha vida en la costa turca: Bodrum, Kusadasi, Antalya...
El té turco (Çay) es algo más que una bebida, es una forma de sociabilización y se toma en todo tipo de reuniones.
Datos prácticos y consejos para viajar a Turquía
DIVISA: Lira turca. Hay muchas casas de cambio para cambiar dinero. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para sacar dinero en cajeros y pagar con tarjeta donde se admita, sin comisiones.
INTERNET: En los hoteles, el Wifi es aceptable. Igualmente, si quieres tener datos en tu móvil para estar conectado permanentemente, puedes comprar una tarjeta SIM en cualquier tienda de telefonía, presentando tu pasaporte.
IDIOMA OFICIAL: Turco
ENCHUFES: Como en España
EMERGENCIAS CONSULARES: Móvil de guardia + 90.532.547.49.43
GASTRONOMÍA: Disfruta de la comida, sobre todo de los vegetales y la fruta. Agua mejor beberla embotellada. Si vas a tomar café, deja que repose un rato y por los posos, no lo remuevas (además ya lo ponen azucarado)
RECOMENDACIONES: Estambul es una ciudad muy grande. Lleva siempre un mapa físico o consulta la aplicación de mapas en tu móvil. Ojo a no olvidar las compras en el maletero del taxi. Regatea siempre con una sonrisa.
SEGURIDAD: Estambul es una ciudad segura, pero como en cualquier ciudad, evita exhibir dinero o riquezas en público. Siempre cuidado con los descuideros por la calle y en el transporte público. Procura no llevar documentación u objetos valiosos en los bolsillos de la mochila y similares.
VESTIMENTA: En Turquía podrás vestir, como en Europa, con ropa cómoda, camiseta, falda… excepto en lugares de culto como mezquitas o iglesias, donde se debe vestir cubriendo hombros y rodilla, y en el caso de las mujeres un pañuelo cubriendo la cabeza