




Noruega, el reino del agua y la montaña, ofrece algunos de los paisajes naturales más genuinos de Europa; glaciares, montañas, profundos fiordos de paredes verticales donde las cascadas vierten directamente al mar...
Un Viaje para conocer un poquito de Dinamarca, Noruega y Suecia.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4* | 5*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Bidtravel una vez más, ha cuidado este viaje a los Fiordos al máximo detalle. Los fiordos Noruegos son uno de los parajes naturales mejor preservados del planeta. Os invitamos a disfrutar de una imagen de postal llena de tesoros naturales, durante 10 fantásticos días, comenzando por Estocolmo y terminando en Copenhague.
- Precio Bidtravel garantizado e inamovible una vez confirmada la reserva.
- Asistencia Bidtravel 24 horas habla hispana.
- Seguro Básico, válido para residentes en España.
- Vuelos con tasas.
- Traslados.
- Maleteros en los hoteles
- Guía exclusivo de habla española
- 8 noches alojamiento con desayuno bufet
- 1 noche a bordo del crucero DFDS Line en camarote exterior con desayuno bufet
- 1 cena en el hotel Ullensvang
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Todo aquello que no esté citado en la sección "Lo que tu viaje incluye".
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Lo QUE SI HA ESTADO OK al 100%: - Los vuelos según lo esperado ,sin retrasos sin sorpresas a la hora de facturar, etc. - Los traslados contratados aparte?. también OK, me llamaron los taxistas directamente al móvil con antelación suficiente, etc. Lo único que os quería comentar aquí, es que el traslado de ida del aeropuerto a Oslo fueron 50Km , mientras que el de vuelta , el hotel de Oslo estaba solo a 3 Km del aeropuerto? vamos que si os han dado la misma tarifa por la ida que por la vuelta?pues ahí nos la han colado un poquito.. - El circuito en general muy bien organizado en cuanto a etapas/destinos , kilómetros diarios, sitios que visitar, etc? hay quien se quejaba de que dejaban poco tiempo para comer, pero bueno, dentro de lo normal cuando estás haciendo un circuito con tantas visitas y paradas por el camino. - El autocar muy bueno, moderno, limpio, buenos conductores, se podían dejar las cosas dentro y lo vigilaban. OK - Los 4 hoteles de las Ciudades ( Los 2 de Oslo , Bergen y Reikiavik) Ya sabemos que 3 o 4 estrellas fuera son como 2 o 3 en España y que Islandia/Noruega desde luego no es la costa del sol a nivel hotelero pero hay que reconocer eran modernos , buenas habitaciones , y céntricos, salvo el ultimo día en Oslo que estábamos a 45 km en la zona del aeropuerto. En realidad llevarnos a dormir a ese hotel de Oslo , que llegábamos a las 11 de la noche era casi lo correspondiente al traslado al aeropuerto como final del circuito. De hecho la guía se despidió ya esa noche. El ultimo día , cada uno por su cuenta. creo que un circuito de esta categoría/precio debería incluir el traslado de vuelta al aeropuerto de Oslo de todas las personas de cada grupo. - Las guias locales de Oslo Bergen y Reikiavik. Buenas profesionales, animadas (eran todas mujeres) aunque la de Reikiavik prácticamente solo hablaba en italiano. - La cena (incluida) en la isla de Vestmann en Islandia. La única cena incluida que de verdad era de categoría. Bien servida, buen menú , buen restaurant (del hotel) LO QUE NO HA ESTADO DEL TODO BIEN , PERO ACEPTABLE - La guía permanente , era italiana , no española, EL grupo era mitad italiano y mitad español + 2 o 3 portugueses.En el autobús todo lo decía en los dos idiomas PORQUE LO LEIA?y claro leyendo yo también se italiano jajaja. Era simpática, cercana pero vamos, hacia lo justito, los 2 problemas que hubo de verdad no los supo resolver (ni pareció importarle demasiado) LOS 2 PROBLEMAS QUE NO SUPIERON RESOLVER: Aparte de estas pequeñas faenas que siempre suceden aunque no deberían , el viaje fue fantástico y con muchísimos miles de cosas buenas para recordar toda la vida, pero entiendo que a vosotros os interesa más el detalle de las cosas negativas para tener una idea más veraz de los productos que ofrecéis a vuestros clientes. Con tres hotelitos decentes en las zonas rurales , y 3 cenas adecuadas, el viaje hubiera quedado de premio. Perdonad por el coñazo que os he metido de correo , pero bueno la culpa es vuestra por preguntarme, jajaja Seguimos en contacto. Gracias por todo!! Nuria y Santiago
- En el tercer hotel de Islandia además al llegar hubo un error de organización y no había habitaciones para todos. 5 parejas(entre ellos nosotros 4) más la guía que ?amablemente? nos acompañó nos tuvimos que volver a subir al autobús a las 11 de la noche, después de cenar y nos llevaron a un pueblo como a 20 km a un motel de estos que no hay recepción y metiendo una clave te sale la llave de la habitación que da directamente a la calle?.esto ya me pareció lamentable.. fuera de toda calificación. El motel estaba aún en construcción, solo tenía 10 habitaciones abiertas, que eso si , estaban a estrenar, eran idénticas a las habitaciones que tiene montada IKEA en sus tiendas jajaja era todo IKEA desde la lámpara del techo a la cortina de la ducha. Bueno . al menos fue pintoresco. - La excursión opcional del TREN DE FLAM , no la reservaron con tiempo o no la supieron gestionar y al llegar allí no teníamos billete. No lo confesaron, pero creo que fue porque no esperaban que esa mañana llegara a Flan un crucero gigante (por cierto de españoles, creo que Pullmantur) que se anticiparon y llenaron el tren. En fin sabían que llegábamos a esa hora desde hacia 6 meses y no se preocuparon de reservar con antelación, dando por hecho que en taquilla habría billetes para todos. ERROR! (la otra excursión opcional era el avistamiento de ballenas, que no nos apuntamos , pero el caso es que después de 3 horas de barco las ballenas no aparecieron por ningún lado pero bueno eso no es culpa de la agencia). Todos los problemillas anteriores en realidad no fueron para tanto, quiero decir, 3 cenas chungas y 3 hoteles chungos no te van a estropear un viaje así , pero DE ESO SE VALEN?y desde luego no dan la calidad que se suponía habíamos contratado para este viaje, mucho más teniendo en cuenta que viajábamos con personas mayores que ese tipo de situaciones les importunan mucho más que a nosotros o a gente más joven.
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
NORUEGA
Requisitos para viajar a Noruega:
- Noruega no aplica restricciones de entrada ni requisitos especiales más allá del DNI vigente o pasaporte.
Requisitos para viajar a España desde Noruega:
- DNI o pasaporte vigente
Viajar a Noruega
País extraordinario, tanto en paisajes, como en geografía, como en infraestructuras, económicamente… Turísticamente, es posiblemente uno de los países más admirados del mundo y es que en realidad no es para menos.
Linealmente, tiene más de 3500 kilómetros de longitud, que si tenemos en cuenta sus accidentes geográficos, son muchísimos más de costa (unos 83 mil). La costa Noruega es el gran encanto de este país, aunque aun así tiene otros atractivos. A diferencia de sus vecinos escandinavos, Noruega es un país muy montañoso, que en el interior se traduce en picos de 2000-2500 metros de altitud que permiten descubrir glaciares, grandes cascadas, bonitos valles de origen glacial, lagos.
La costa es un sinfín de fiordos en medio de las grandes montañas, y de islas que salen abruptamente del mar. Otra diferencia respecto al resto de Escandinavia, es que Noruega es el más temperado de todos a causa del corriente marino cálido del Golfo. Por eso, hasta la zona media de Laponia Noruega, las ciudades y aldeas son más frecuentes en distancia que en otras zonas de la península escandinava, aunque también en su extremo norte, el clima es muy riguroso en invierno y su población decae.
Si la opción del viaje es moverte en coche a tu aire, debes tener en cuenta que las carreteras son un poco complicadas, estrechas y lentas, con muchas curvas, y muy a menudo se ven cortadas por el mar, de manera que la carretera se suple con un ferry hasta cruzar a la otra orilla.
Sus ciudades principales se reparten por toda la costa. El sur con Oslo (una bonita capital), Stavanger (con un precioso casco antiguo), y Bergen, como la ciudad más conocida para el turista, al ser la principal puerta de entrada para visitar los fiordos.
Más al norte encontramos otra preciosa ciudad, Alesund, que destaca por su arquitectura modernista de muchos edificios y por sus canales. La siguen Trondheim, Bodo y Tromso, esta última famosa por ser polo de atracción para buscadores de Auroras Boreales.
Bonitas experiencias para vivir en Noruega:
Islas Lofoten y Vesteralen, islitas puntiagudas, casas de madera encima del mar (rorbuers), carreteras panorámicas, gastronomía deliciosa, y aunque parezca mentira… preciosas playas de arena blanca!
Visitar el pueblo-museo de Nusfjord y dormir en uno de sus rorburs, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitar también Reine, i Henningsvaer y subir a la montaña de Reinebriggen. No olvides la cámara de fotos, podrás captar la mejor panorámica de las islas Lofoten.
Hacer un safari en barco para ver las ballenas en las Islas Vesteralen.
Fiordo de Sognefjord (fiordo de los sueños), y es el mas grande con infinidad de ramificaciones preciosas, y el Geirangerfjord.
En Bergen, subir al teleférico para una panorámica elevada de la ciudad y el fiordo y visitar el Fish Market.
En Stavanger, sentir el verdadero vértigo en su famoso Preikestolen (el Púlpito). En la actualidad se puede hacer esta excursión desde Stavanger, llegando al punto de ascenso en bus o bien combinando ferry + bus.
Cabo Norte. Es un atractivo geográfico, el punto más al norte de la Tierra. "El mundo a tus pies"
Probar la cocina tradicional: reno (con puré de patatas y bayas del bosque, un plato llamado “renskav”), y salmón de río o lago en cualquier forma: sopa, crudo, a la plancha,... También hay una buena variedad de dulces y postres típicos para probar.-
Visitar en crucero nocturno otras capitales del Báltico, como Helsinki o Riga.
Datos prácticos de Noruega
DIVISA: Corona noruega NOK. Se paga en todos los lados con tarjeta de crédito o débito. Para evitar sustos, conviene saber cuanto puede cobrar tu banco de comisión por pagar en moneda diferente al euro. Por ello recomendamos viajar con la tarjeta REVOLUT que no aplica comisiones y es supersegura.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Noruega no pertenece a la Unión Europea aunque sí al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
ENCHUFES: No necesitas adaptador, son iguales que en España.
IDIOMA OFICIAL: Noruego y Sami en regiones del norte.
Organizando un viaje a Noruega
No debes planificar etapas de muchos kilómetros porque siempre resulta más lento de lo previsto.
Si se quiere hacer Noruega en un solo viaje, se requiere de un tiempo de dos a tres semanas, mientras que si el turista tiene entre 7 y 10 días, le recomendamos escoger solo una región: la zona de los fiordos, o la zona de Las Islas Lofoten, Vesteralen con o sin Cabo Norte.
Preferentemente en verano, aunque en Laponia es atractivo también en invierno y primavera para poder practicar las actividades y safaris de nieve.
El equipaje es un tema importante a tener en cuenta. En verano debemos estar preparados para cualquier escenario, desde una temperatura cálida de 20-25º?C, a chubascos de agua o nieve ocasionales y de rápida desaparición, aunque nunca con un frío riguroso. En invierno debemos llevar ropa térmica y vestirnos “en capas".
En los safaris por Laponia te facilitan ropa extrema para las actividades y el país está completamente preparado para estas circunstancias meteorológicas.
SUECIA
País que basa su enorme calidad de vida en dos principios: ecología y modernidad, y siempre las dos cogidas de la mano.
Geográficamente se podría dividir el país en mitades: en la sur, es donde vive la mayoría de la población, en ciudades como su fantástica capital, Estocolmo. Su historia queda reflejada en sus palacios y monumentos, pero también por su zona antigua, por su arte, por sus magníficos museos, por su gran dinamismo, lo que la convierte en una de las mejores capitales del norte de Europa.
La Laponia Sueca es mucho más desconocida que la Finlandesa o la Noruega, pero a la vez igual o más auténtica que las citadas, con la misma oferta de actividades y de belleza natural. Es zona de contrastes paisajísticos con anchos valles y mediana montaña. Si el viajero no siente la fuerte atracción por tópicos a veces exagerados de Rovaniemi o de Noruega, aquí encontrará una tranquilidad y exclusividad añadida para practicar las actividades de nieve.
Su paisaje es como un jardín que alterna colores de plantaciones, de campos para las granjas, campos de flores, de lagos y bosques.
En el norte en cambio, desciende mucho la población y el paisaje ya es típico de la tundra. Su mitad este, toca a la cordillera de los Alpes Escandinavos, en frontera con Noruega en toda su longitud, i el paisaje es completamente montañoso. En cambio, en su mitad este, el terreno cada vez se vuelve mas llano hasta llegar a la costa del báltico. En todas partes, grandes ríos cruzan desde los Alpes al mar Báltico.
Lo que no te debes perder
Visitar las pequeñas ciudades y pueblos de Laponia como Jokkmokk (con su museo de la vida Sami, Ajtté, y sus cascadas Storforsen) y Arvidsjaur en el interior, y Kallax, Skelleftea y Umea (sede de la Capital Cultural Europea de 2014) en la costa báltica.
Conocer el Parque Nacional de Abisko. Pasear por el cañón del rio y si eres un buen excursionista, ver el paso de Lapporten y hacer un tramo del “King’s Trail”, una de las excursiones caminando por etapas mas bonitas del mundo. No olvidarse de subir al’Aurora Ski Station en teleférico, ya que la vista de la inmensidad lapona es espectacular desde la cima, y según dicen, es uno de los puntos mejores del planeta para ver las Auroras Boreales.
Comer un tentempié en cualquiera de los fuegos públicos (provistos de leña) que hay situados estratégicamente en las rutas de los Parques Nacionales y senderos de todo el territorio y en cualquier época del año.
Desde Stockholm se pueden hacer buenas escapadas a ciudades como Uppsala o Gavle.
Visitar la poblada zona de los grandes lagos Vattern i Vanern, con sus pequeñas ciudades (por ejemplo Karlstad o Jonkoping) y sus pueblecitos tradicionales a las orillas de los lagos, como Vadstena y Granna, este último un pueblo colorido encantador donde se puede ver la elaboración artesanal de los típicos caramelos suecos de colores.
Hacer una sauna y tumbarse en la nieve posteriormente o tirarse en un lago helado.
Probar la cocina tradicional: reno (con puré de patatas y bayas del bosque, un plato llamado “renskav”), y salmón de río o lago en cualquier forma: sopa, crudo, a la plancha,... También hay una buena variedad de dulces y postres típicos para probar.
Visitar en crucero nocturno otras capitales del Báltico, como Helsinki o Riga.
DATOS PRÁCTICOS DE SUECIA
DIVISA: Corona sueca SEK
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Suecia pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
CONSEJOS PARA VIAJAR A SUECIA
Visitar las ciudades en cualquier época del año, disfrutar de la naturaleza en los meses de mas luz (y sin nieve), y practicar los deportes y safaris de nieve en invierno.
El equipaje es un tema importante a tener en cuenta. En verano debemos estar preparados para cualquier escenario, desde una temperatura cálida de 20-25ºC, a chubascos de agua o nieve ocasionales y de rápida desaparición, aunque nunca con un frio riguroso. En invierno debemos llevar ropa térmica y vestirnos “en capas". Es muy importante para disfrutar.
En los safaris te facilitan ropa extrema para las actividades y el país está completamente preparado para estas circunstancias meteorológicas.
Si te has decidido por un "fly & drive", ten en cuenta que los coches de alquiler vienen ya provistos de todos los complementos necesarios para circular en nieve y hielo. Las carreteras están siempre limpias y permiten circular con seguridad.
Alójate en establecimientos tradicionales. Aportan calidad y buena gastronomía a precios razonables, pero son escasos y a largas distancias, una razón mas para llevarlos programados y reservados en los puntos clave del viaje.
Otra posibilidad es usar las redes de transporte público, aunque limita la movilidad.
Si te decides por un viaje programado o si se requiere de viajar en grupo, aconsejamos que se haga con la seguridad de que los guías y conductores ofrezcan gratamente su flexibilidad en el timing de los viajeros.
Llevar coronas suecas, sacarlas allí, o usar la tarjeta de crédito, el uso del cual es exagerado por la población incluso por pagar pequeñas cosas. La tasa del cambio de divisa se va a pagar de cualquier modo.

DINAMARCA
Acantilados vertiginosos, frondosos bosques, miles de kilómetros de costas y un gran compromiso con la naturaleza. Una exquisita cultura gastronómica, madre de la Nueva Cocina Nórdica, la Sirenita, o Legoland. Son algunos de los grandes atractivos de Dinamarca para los turistas, a los que hay que sumar, y como no, la simpatía de los daneses.
Copenhague es una armoniosa ciudad de tres millones de habitantes situada en al costa noroeste de la isla de Sjaelland. La capital danesa seduce por la sutil combinación de sus contrastes arquitectónicos y sobre todo por su atmósfera única, a la vez distendida y febril. La ciudad se caracteriza por su gran dinamismo: hay bicis por todas partes, la animación es constante y siempre hay algo que ver o que hacer. Podría incluso decirse que la ciudad de la famosa Sirenita tiene un cierto encanto provinciano.
Fionia es conocida como "la isla jardín de Dinamarca": su paisaje se caracteriza por sus suaves colinas, árboles frutales, setos y caseríos de paja, con entramados de madera. Es además, la cuna de Hans Christian Andersen.
Inexploradas, vírgenes y espectaculares son las 18 pequeñas islas que forman el archipiélago de las Islas Feroe, en el norte del Atlantico. En ellas puedes descubrir los numerosos pueblos de pescadores. Las Islas Feroe son morada de infinidad de especies de aves, por lo que la observación de estos animales es uno de los mayores atractivos turísticos.
Como todos los países nórdicos, Dinamarca es un país seguro y relajado, en el que la concepción de vacaciones familiares es una de sus prioridades. Alojamientos, restaurantes y demás servicios turísticos son aptos para familias y niños.
Lo que no te debes perder
-
Tómate un perrito caliente en alguno de los puestos callejeros. Y por supuesto ¡prueba sus famosos Smorrebrod! (bocadillos abiertos).
-
Si viajas con niños, les encantará el parque Legoland.
-
Visita los Jardines de Tívoli, el parque temático de atracciones más visitado del mundo, ¿lo sabías?
-
Visita el Castillo de Hamlet, es decir, el Castillo de Kronborg, una fortaleza en donde cada verano, se realizan visitas guiadas y representaciones de Hamlet.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Corona danesa.
En Islas Feroe circula la corona feroesa, que en valor es similar a la danesa. El euro funciona en las ciudades, pero de manera muy excepcional, el algunos comercios y hoteles.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Dinamarca pertenece a la Unión Europea. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses, o pasaporte en vigor.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Danés.
CONSEJOS PARA VIAJAR A DINAMARCA
-
Podemos visitar Dinamarca en cualquier época del año. En final de primavera-verano-principios de otoño, es ideal para disfrutar.
-
Viajar con “fly and drive” para disfrutar cada momento al propio gusto, y alojándose en establecimientos de turismo rural. Estos alojamientos aportan calidad y buena gastronomía.
-
El equipaje es un tema importante a tener en cuenta. En verano debemos estar preparados para cualquier escenario, desde una temperatura cálida de 20-25ºC, a chubascos de agua o nieve ocasionales y de rápida desaparición, aunque nunca con un frio riguroso. En invierno debemos llevar ropa térmica y vestirnos “en capas". Es muy importante para disfrutar.
-
Utiliza el transporte público, es un estupendo servicio en estos países.
-
Llevar coronas danesas, sacarlas allí, o usar la tarjeta de crédito, el uso del cual es exagerado por la población incluso por pagar pequeñas cosas. La tasa del cambio de divisa se va a pagar de cualquier modo.