




La Argentina es considerada como “país de inmigración” debido a las masivas corrientes migratorias que recibió a lo largo del tiempo, principalmente desde el continente europeo, destacando primordialmente a italianos, españoles, alemanes y polacos. En la actualidad, recibe gran cantidad de inmigrantes asiáticos (Corea del Norte, Corea del Sur y China) y latinoamericanos, en especial provenientes de Paraguay, Bolivia y Perú.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Alojamiento en los hoteles seleccionados ó similares.
- Servicios privados ó compartidos según lo especificado en la categoría de servicio.
- Guías locales.
- Comidas según lo especificado en itinerario, tres comidas y todos los desayunos
- Asistencia operativa en cada destino.
- Vuelos internacionales y domésticos.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Entradas a Parques y Reservas Nacionales, Museos y Sitios Culturales.
- Comidas y extras no especificados en el itinerario.
- Early check-in, late check-out, y servicios extras en el hotel no especificados en el itinerario.
- Gastos personales.
- Bebidas durante las comidas, a menos que se especifique lo contrario.
- Propinas.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
CHILE
Requisitos para viajar a Chile desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Si se desea introducir en el país, productos de origen animal o vegetal, es obligatorio cumplimentar este formulario.
Requisitos específicos para Isla de Pascua:
- Completar el formulario "FUI" online de ingreso al menos con 24 horas de antelación a la llegada
- El alojamiento debe haber sido aprobado y reconocido previamente por SERNATUR. Consultar listado.
Requisitos para viajar a España desde Chile:
- Pasaporte vigente
Viajar a Chile
Chile, la gema sudamericana, fue inmortalizado por el renombrado poeta chileno y laureado con el Premio Nobel, Pablo Neruda, quien lo describió como "un largo pétalo de mar, vino y nieve". Esta delgada franja terrestre al sur del continente despliega una impresionante variedad de paisajes vírgenes y llenos de vida.
Imagina un oasis con flamencos en el corazón del desierto más seco del mundo, fértiles valles vinícolas, costas acariciadas por el Océano Pacífico, la majestuosa Cordillera de Los Andes con sus elegantes cóndores, lagos de tonalidades esmeralda en la Patagonia, un inmenso glaciar en la Laguna San Rafael, montañas de granito en Torres del Paine, impresionantes icebergs en la Antártida habitados por pingüinos y ballenas, y la encantadora Isla de Pascua con playas de aguas transparentes y templadas.
Pero Chile es más que su deslumbrante naturaleza. Es un crisol cultural, desde la misteriosa cultura Rapa Nui con sus icónicos Moais en la Isla de Pascua, los Aymarás con sus vibrantes tejidos en el desierto de Atacama, los Mapuches en la Araucanía y su rica gastronomía, la singular isla de Chiloé con sus históricas iglesias de madera, la efervescente vida cultural de Santiago, hasta el bohemio puerto de Valparaíso, musa de poetas y artistas.
Para los aventureros, Chile es un paraíso. Puedes caminar entre bosques milenarios en la Patagonia, bucear en la Isla de Pascua, contemplar las estrellas en el cielo del desierto de Atacama, sumergirte en aguas termales rodeadas de Araucarias, navegar junto a ballenas en los fiordos del sur, saborear vinos selectos en el Valle de Colchagua, recibir el Año Nuevo en Valparaíso con su espectáculo pirotécnico, o aprender la culinaria chilena tradicional.
Un regalo natural que Chile brinda es la Selva Valdiviana, el pulmón verde del país, un santuario de biodiversidad que ha permanecido intacto durante eones, hogar de especies ancestrales que coexistieron con dinosaurios. Esta joya ecológica cautivará a quienes la exploren.
Ven y descubre Chile, un destino de paisajes sin fin y experiencias que te marcarán de por vida.En Chile te recomendamos:
Sentir la grandeza de la naturaleza en Torres del Paine, Octava Maravilla del Mundo, con sus montañas de granito, glaciares, lagos y bosques nativos.
Contemplar el atardecer en el Valle de la Luna en San Pedro de Atacama, donde se encuentra el desierto más árido del mundo, y cómo las formaciones rocosas y Cordillera de la Sal cambian de tono mientras se oculta el sol.
Descubra el magnetismo de Valparaíso, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que atrae a artistas y poetas con su puerto, cerros, coloridas casas, bares y restaurantes con deliciosa gastronomía de frutos del mar, y maravillosas vistas al Océano Pacífico.
Descifre el misterio de la cultura Rapa Nui y su apasionado pueblo en Isla de Pascua, con sus impresionantes Moais, sensuales bailes y exóticas comidas.
Deguste los diferentes vinos y cepas de los valles del Maipo, Aconcagua, Casablanca o Colchagua, considerado uno de los mejores valles vitivinícolas del mundo.
Recorra los rincones de Santiago, desde la tradicional Plaza de Armas, el bohemio barrio Lastarria con sus museos y galerías y empápese de la cultura local en el mercado, degustando productos típicos.
Consejos para viajar a Chile
Chile es un país libre de plagas, por lo que no es necesario vacunarse antes de visitarlo. Por lo mismo, por ley se exige declarar todo ingreso de productos de origen animal o vegetal. En caso de dudas consulte con el Inspector en Aeropuerto antes de entregar la Declaración Jurada y no se arriesgue al pago de multas.
El territorio de Chile se extiende desde el Trópico hasta la Antártica y desde la Polinesia hasta la Cordillera de los Andes, lo que permite ofrecer una variedad de climas para ser visitado durante todo el año. Tenga en cuenta la ropa adecuada para llevar a cada destino y en cada estación del año.
Para poder conocer los principales destinos de Chile, y por las distancias geográficas, hay que considerar 15 días en el país. El vuelo Madrid-Santiago sin escalas dura un poco menos de 14 horas y hay de 2 a 3 frecuencias diarias con LAN e Iberia.
Existe conexión a Internet, Wifi y teléfonos móviles en la mayoría de los hoteles, sin embargo, al visitar zonas remotas y de difícil acceso, hay que considerar que no habrá conexión de telefonía móvil ni de internet.
Datos prácticos
DIVISA: Peso chileno. La propina es opcional en todos los servicios, sin embargo, se recomienda el 10%.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte vigente. Los turistas de la Unión Europea no necesitan visado para entrar en el país.
CLIMA Y ROPA: Chile tiene una gran diversidad climática, desde desiertos en el norte hasta glaciares en el sur. Es importante investigar el clima de la zona que visitarás y llevar ropa adecuada. En general, se recomienda llevar ropa abrigada y capas, ya que el clima puede cambiar rápidamente. Un abrigo impermeable, botas cómodas y protección solar son indispensables.
COMIDA: La gastronomía chilena es variada y deliciosa. Algunos platos típicos que debes probar son el asado, la empanada, el pastel de choclo y el completo (hot dog chileno). También podrás disfrutar de mariscos y pescados frescos, como el congrio y la centolla, especialmente en las zonas costeras.
COSTUMBRES: Los chilenos son conocidos por ser amables y hospitalarios. Es común saludar con un beso en la mejilla en la informalidad, y dar las gracias y decir "por favor" son gestos apreciados. También es valioso respetar las normas de comportamiento y la cultura local, como por ejemplo no fumar en lugares públicos o respetar el horario de cierre de los comercios.
SEGURIDAD: Chile es considerado un país seguro en general, pero siempre es importante tomar precauciones. Evita mostrar objetos de valor en sitios públicos y ten cuidado con tus pertenencias en zonas turísticas concurridas. Es recomendable informarte sobre las áreas seguras y evitar zonas peligrosas.ARGENTINA
Requisitos para viajar a Argentina desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Requisitos para regresar a España desde Argentina:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Viajar a ARGENTINA
Crisol de razas, país de exploradores, inmigrantes y románticos aventureros, así es la Argentina; uno de esos pocos lugares en el mundo donde la Naturaleza ha creado paisajes excepcionales y el hombre ha desarrollado una cultura interesante.
Una larga historia y el idioma español, unen a la Argentina con países de Europa como España.
Buenos Aires, capital de la Argentina, también conocida como la Reina del Plata, es considerada una de las ciudades más bellas de toda Latinoamérica. El tango, junto a los barrios de San Telmo y la Boca, forman parte de su patrimonio cultural. Y a pesar de sus más de 15 millones de habitantes, la ciudad es una excelente anfitriona, muy amigable con sus visitantes y turistas y fácil de acceder. Buenos Aires es la principal puerta de acceso al resto del país.
Las Cataratas del Iguazú, rodeadas de un entorno selvático encantador, constituyen una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Es sin lugar a dudas, uno de los sitios más deliciosos y encantadores del país.
El Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia, es otro de los sitios argentinos que conforman el Patrimonio Natural de la UNESCO. Aquí se yergue majestuoso el Glaciar Perito Moreno de 262 metros de altura, famoso por sus estruendosos rompimientos y otros glaciares de gran envergadura.
El noroeste argentino es uno de los sitios más tradicionales del país, pero por su antigua tradición andina aún conserva un halo de misterio. Sus paisajes de belleza única en el mundo poseen un poder hipnotizante, la gente y su cultura local son una caricia para el alma.
Argentina posee una variedad amplia de climas y geografía. Sus atributos son inagotables y las posibilidades de viajar y conocer, simplemente: infinitas.
En Argentina, te recomendamos:
El fútbol, pasión de multitudes. Una visita a los estadios y presenciar un partido, es algo que no deberías dejar de hacer en Argentina.
El tango, sensualidad que hechiza las miradas. Disfruta de un show y de paso, ¿por qué no tomas unas clases en Buenos Aires?
Visitar paisajes únicos en el mundo:
Cataratas del Iguazú (7 Maravillas Naturales del Mundo) desde el lado argentino y brasilero
Glaciar Perito Moreno en Calafate (recomendable la excursión de Todo Glaciares y si se dispone de tiempo suficiente, conocer el Chaltén y hacer un trekking),
Si no se va a esquiar (de junio a octubre), al menos uno o dos días en Ushuaia (la ciudad del Fin del Mundo) para conocer el Parque Tierra de Fuego y hacer la navegación por el canal Beagle.
El Cerro de los 7 Colores en Purmamarca (Salta)
Esquiar en Bariloche (de junio a septiembre) o bien disfrutar del pueblo "alpino" y su particular encanto, con sus 7 lagos andinos en un bello entorno natural paisajístico.
Avistamiento de ballenas en Península de Valdés (Puerto Madryn) de junio a diciembre, o bien ver pingüinos en Punta Tombo (de septiembre a abril).
Caminar por las calles de Buenos Aires, descubriendo todos sus secretos. Visitar el Teatro Colon en todo su esplendor, tomar unos chocolates con churros en el Café Tortoni, visitar la librería El Ateneo. A pesar de no ser el aliciente principal del viaje, los viajeros suelen apreciar la capital de Argentina y disfrutar de al menos 4 noches.
DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A ARGENTINA
DIVISA: Peso argentino. Traer euros o dólares en efectivo, para cambiar allí a pesos argentinos, se puede cambiar en casas de cambio o incluso los propios guías cambian dinero. Sale mejor que llevando el dinero cambiado desde España o cambiar en el aeropuerto. Las tarjetas de crédito son aceptadas. Recomendamos usar la REVOLUT que tiene unas tasas menores de cambio.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No es necesario visado de entrada para ciudadanos de la Unión Europea, para estancias inferiores a 90 días.
VUELOS DOMÉSTICOS: Argentina es un país de grandes extensiones. La distancia aproximada desde Buenos Aires a Ushuaia es de 2600 Km y desde Buenos Aires a Iguazú donde se encuentran las Cataratas del Iguazú son 1500 km. Adicionalmente, los horarios de los vuelos domésticos pueden tener cambios drásticos, por lo que la planificación del viaje y las actividades para el tiempo libre que planee el viajero deben siempre contemplar esta posibilidad. Recomendamos por ello evitar viajes con poco tiempo en cada destino y con muchos vuelos, para evitar el riesgo de perder excursiones o servicios.
ENCHUFES: La corriente eléctrica es de 220 voltios. Se usan dos tipos de enchufes, de 3 pines y de 2 pines (como en España). Hay hoteles que ya ofrecen ambos tipos en la habitación para mayor comodidad del viajero.
INTERNET: Se pueden adquirir tarjetas SIM para tener datos durante el viaje, se compran en tiendas de telefonía como Movistar y por unos 7 euros se puede tener internet para toda la duración del viaje.
GASTRONOMÍA: La carne argentina (asado), los vinos, el dulce de leche y el mate. Para disfrutar de ellos, visita una estancia y experimenta la vida de los gauchos argentinos (hombres de campo)
CLIMATOLOGÍA: Argentina es un país con una gran diversidad climática debido a su extensión geográfica. Dependiendo de si se viaja en invierno (nuestro verano) o en verano (nuestro invierno), hay que prever ropa de todo tipo, teniendo en cuenta además que en Iguazú estaremos en una selva tropical, pero en Calafate estaremos en zona de glaciares.