Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Tour con el que podremos conocer la historia tradicional y moderna de Holanda y Bélgica. Desde su gran riqueza artística y cultural hasta su actual y cosmopolita forma de vida, pasando por lugares emblemáticos de batallas que marcaron un antes y un después en la historia de Europa.

Usuario Experto MIGUEL TIMON Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 3*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Desayuno incluido

  • Visitas

    Visitas

    Con entradas incluidas

  • Traslados

    Traslados

    Opcionales

INFORMACIÓN DETALLADA

Tour con el que podremos conocer la historia tradicional y moderna de Holanda y Bélgica. Desde su gran riqueza artística y cultural hasta su actual y cosmopolita forma de vida, pasando por lugares emblemáticos de batallas que marcaron un antes y un después en la historia de Europa.


  • Los vuelos con tasas
  • Transporte en autocar.
  • Guía local de habla hispana. Todas la explicaciones son en español.
  • 7 noches de Hotel en régime de alojamiento y desayuno.
  • Crucero en Amsterdam

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Servicio de maleteros en el hotel, aeropuestos, etc.
  • Traslado de salida al aeropuerto.
  • Traslado al punto de partida del tour.
  • Extras o gastos personales.
  • Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa.
  • El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido.
  • Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
  • Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.

Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.

Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO


  • Requisitos para viajar a FRANCIA:

    • DNI o pasaporte vigente

    FRANCIA

    Francia es el país de la moda, del glamour, del refinamiento. Es ese país que no deja indiferente a nadie. El de Coco Chanel, Edith Piaf o Gerard Depardieu. El país del Moulin Rouge, la Torre Eiffel, de los museos, de los Castillos del Loira, la entrañable Normandía, y la exquisita Côte d'Azur. 

    Uno de los principales atractivos de Francia es la historia. Francia es el país de los grandes reyes y emperadores. Napoleón, Luis XVI, y la Ilustración. París cuenta con museos y monumentos imprescindibles, iconos del país. La Torre Eiffel, el museo del Louvre, la Catedral de Notre-Dame, o el Sacre Coeur. Inspiración de poetas y bohemios. 

    Pero Francia es mucho más que París, y ofrece grandes posibilidades de conocer un destino para todos. Paisajes, castillos, viñedos, parques temáticos, enoturismo, turismo de salud y belleza, turismo deportivo y de aventura para toda la familia... y por supuesto Disneyland París. 

    Francia es el país de los grandes Chefs, de la "baguette", el champán, de los grandes vinos y quesos. Su gastronomía es una de las más exquisitas y refinadas del mundo, cuna de los grandes y mejores cocineros del mundo.  

    Francia es el país del amor eterno, del susurro al oído, del "siempre nos quedará París"

    ¿Qué puedes hacer en Francia?

    • Visitar alguno de los grandes castillos: Château de Versailles, Château de Chantilly o el Château de la Clayette (Borgoña)  

    • Disfruta un "croque monsieur" en los Campos Elíseos.

    • Piérdete en el barrio latino en París. 

    • Viaja al futuro en Futuroscope

    • Siéntete un niño en Disneyland París.   

    • Conocer el circuito urbano más famoso del mundo en Le Mans. 

    • Visita alguna de las bodegas más famosas del mundo en la Borgoña. 

    DATOS PRÁCTICOS

    DIVISA: Euro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el DNI para viajar a Francia. No es necesario ningún tipo visado.

    IDIOMA OFICIAL: Francés.

    RECOMENDACIONES: Generalmente, las colas para entrar a museos y espectáculos suelen ser bastante largas. Es recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente si quieres subir a la Torre Eiffel. ¡Pregúntanos!

  • Requisitos para viajar a REINO UNIDO (incluye Irlanda del Norte):

    • Pasaporte vigente (NO sirve DNI).

    Requisitos para regresar a España desde REINO UNIDO:

    • Pasaporte vigente (NO sirve DNI)


    Consejos para viajar a Reino Unido


    Sanidad

    Además del seguro médico de viaje, recomendamos llevar la tarjeta sanitaria europea que se puede tramitar con antelación desde España o bien descargar desde la página web si el viaje es inminente. Aunque Reino Unido ya no pertenezca a la UE, de momento aplica la misma cobertura.

    Horarios

    1 hora menos de diferencia respecto a España, es decir, si en España son las 10:00, en Inglaterra serán las 09:00.

    Llamadas e Internet.

    El prefijo telefónico es el +44. Podrás encontrar WiFi en hoteles, restaurantes y cafeterías sin ningún problema. Aunque Reino Unido ya no siga formando parte de la Unión Europea, de momento está libre de roaming con lo que podrás disfrutar de tu tarifa móvil en el país sin ningún sobre coste. Primero debes llamar a tu compañía telefónica para asegurarte de que cumplen con ese requisito o si tienen algún tipo de condición para poder disfrutar de este beneficio.

    Moneda

    • No aceptan euros en los comercios
    • Además de en el aeropuerto, es posible cambiar euros a libras en algunos bancos (normalmente entre semana) y también en las oficinas de correos ("Post Offices") aunque el cambio no es bueno, por las comisiones.
    • Se ha extendido muchísimo el uso de la tarjeta, llegando incluso a NO aceptar efectivo (en libras) en algunos comercios.
    • Teniendo todo esto en cuenta, recomendamos pagar con tarjeta, pero no una tarjeta de banco español que aplica recargos por pagar en moneda extranjera, sino con la tarjeta REVOLUT, que permite pagar en moneda extranjera (libras en este caso) con una conversión muy aceptable. REVOLUT también permite sacar dinero de cajeros aplicando una mínima comisión. Obtén ahora tu tarjeta REVOLUT.

    ¿Qué llevar?

    Lleva siempre calzado cómodo, vas a caminar mucho y debido a lo variable del tiempo, un paraguas plegable o un impermeable. También usa protector solar y lleva un mini botiquín con lo que consideres necesario.

    Enchufes

    Necesitarás adaptador. Los enchufes en Inglaterra tienen tres conectores (las clavijas son como las nuestras, pero tienen una toma de tierra adicional).

    En general

    • Excepto para familias o viajeros especiales, la mayoría de controles de aeropuerto son automáticos, es decir, una máquina se encarga de validar nuestro pasaporte y abrir los tornos de acceso al país.
    • Se conduce por la izquierda. Hay que mirar a los dos lados para cruzar, evitaremos sustos.
    • Se puede beber del grifo (y suele haber muchas fuentes)
    • Los horarios son completamente distintos. Comidas sobre las 12:00 y cenas a las 18:00
    • Si no te defiendes con el inglés, pero puedes aprender unas palabras sueltas, tu experiencia viajando será mucho más positiva.
    • En Londres, puedes usar el transporte público pasando tu tarjeta de débito o crédito por el torno de entrada. A la salida, la volverás a pasar y el sistema calculará el precio del trayecto, de esta manera evitas tener que sacar billete en taquilla.

    Coche de alquiler

    • En caso de viajar con coche de alquiler, recuerda que salvo tramos puntuales, no hay peajes.
    • Se conduce siempre por la izquierda, recuérdalo especialmente cuando te incorpores de un parking o una carretera sin señalizar.
    • En autopista, el carril rápido, será siempre el derecho.
    • Teniendo en cuenta los precios del combustible, puedes descargar en tu móvil alguna aplicación (confused.com o petrolprices.com) para comparar los precios según las gasolineras, la diferencia de precio puede ser notable.

    Emergencias

    El número de emergencias es el 999 (policía y ambulancia). Para emergencias consulares en Londres llama al (+44) 7712764151. En Edimburgo: (+44) 7801371704. 


    Consejos para viajar a Gales


    Bandera del país de Gales

    Gales, situada en Reino Unido, es un lugar con paisajes muy interesantes, desde picos nevados a litoral salvaje, Gales es pequeño y acogedor. Relájate y explora valles y pueblecitos. Disfruta del ambiente dinámico de las ciudades y de la capital, Cardiff, que ha sido elegida la más sociable de Gran Bretaña.

    Además, guarda ni más ni menos que 641 castillos repartidos por toda la geografía. Y por si te queda alguna duda de lo que te puedes encontrar en Gales, recuerda que Harry Potter, Robin Hood y Blancanieves, entre otras, se han rodado en Gales, por lo que podríamos además decir que Gales es un país de película.

    Lo que no te debes perder:  

    • Disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional Snowdonia
    • Fotografiar y visitar castillos
    • Visitar pueblos con encanto como Conwy, Dolgellau o Portmeirion
    • Si te gusta el deporte, el Rugby es la pasión de los galeses


    Consejos para viajar a Escocia


    Bandera de Escocia


    Escocia es una tierra de contrastes que proporciona magníficas oportunidades para deleitarse con paisajes agrestes e imponentes. Además, presenta una intensa vida cultural y unas tradiciones milenarias que han conseguido mantener su espíritu intacto a lo largo de la historia.

    La única manera de disfrutar Escocia al máximo es estando al aire libre y en contacto con la naturaleza. Este hermoso país es un destino único para los amantes de los deportes de aventura, de la naturaleza y de la historia, mostrando un gran colorido durante las cuatro estaciones del año, predominando el penetrante azul del cielo y el mar, junto con el verde de las montañas y los valles que lo cubre todo.

    Los apasionados de la fotografía encontrarán también aquí inmejorables oportunidades para plasmar su arte. También se deleitarán aquellos que disfrutan explorando emplazamientos neolíticos, antiguos castillos, remotos caminos de montaña o interesantes afloramientos geológicos a través de terrenos escabrosos.

    La mejor razón para elegir Escocia como lugar de vacaciones, es que constituye uno de las últimas áreas dentro de la superpoblada Unión Europea, dónde es posible escapar del frenético ritmo de vida de la sociedad moderna. Aquí es posible aún perderse en inmensos espacios naturales en los que disfrutar de una paz y un silencio que no son fáciles de encontrar en otras partes del mundo.  

    Quizá sea simplemente la curiosidad lo que le conduzca a Escocia. Para ser un país montañoso con pocos habitantes y en el margen de Europa, ha tenido una influencia desproporcionadamente grande en el resto del mundo. Los inventores, filósofos y científicos escoceses han sido responsables de muchas de las ideas en las que se basa nuestro entendimiento del mundo occidental.

    Te recomendamos:

    • Castillos y Lagos de Escocia

    • Edimburgo

    • Naturaleza y paisajes

    • Gastronomía

    • Tradiciones y hospitalidad  

    Importante si viajas a Escocia

    En Escocia se emiten libras escocesas, de curso legal tanto en Escocia como en el resto del Reino Unido.

    Si tienes pensado visitar las tierras altas en verano, lleva un repelente de mosquitos.

  • HOLANDA

    Ámsterdam es conocida como la ciudad de la libertad, donde fumar cannabis está permitido y la prostitución está legalizada, pero la ciudad es mucho más que eso.

    Ninguna otra capital europea tiene tantos monumentos y museos por kilómetro cuadrado: Rijksmuseum, Casa de Ana Frank, Van Gogh Museum, Hermitage, Stedelijk Museum, Tropenmuseum, Museo Marítimo Scheepvaartmuseum, Museo de NEMO, Museo del Sexo.  Además, su ambiente histórico del siglo XVII combinado con la mentalidad de una metrópolis moderna la hacen muy atractiva, y su arquitectura, sus calles, canales y plazas crean una atmósfera única.

    Los canales de Ámsterdam han sido el motor económico y cultural de la ciudad desde su construcción en el siglo XVII. En 2010 la UNESCO reconoció su valor declarando el cinturón de canales de Ámsterdam lugar Patrimonio de la Humanidad, debido a un concepto de planificación urbanística único, y en un perfil arquitectónico que constituye una obra de arte en sí mismo.

    Una de las imágenes que definen el Ámsterdam de hoy en día son las prostitutas en lencería fina, bajo los neones rojos, atrayendo clientes desde sus escaparates. La prostitución en Ámsterdam se remonta a la emergencia de la ciudad como puerto en el siglo XIII. En 1850 Ámsterdam contaba con 200.000 habitantes y más de 200 burdeles. La zona es hoy una red de estrechos callejones flanqueados por llamativos sex-shops, coffee shops, clubs, cafés y bares.

    El Van Gogh Museum alberga la mayor colección de obras del famoso pintor holandés, entre las que se encuentran “Los girasoles”, “Los comedores de patatas”, “Almendro en flor” o “El sembrador”. En las últimas décadas y gracias a un ambicioso plan de adquisiciones y exposiciones, el Museo Van Gogh se ha convertido en lo que es hoy: un museo del siglo XIX y un centro de conocimiento especializado donde las obras de arte, no solo se conservan, sino que también se estudian, muestran y explican bajo puntos de vista en continua evolución. Además, es un lugar de encuentro que cuenta con un variado y destacado programa de exposiciones sobre la época en que vivió Van Gogh y el arte relacionado directamente con él.

    Además de todo lo que la capital de los Países Bajos nos puede ofrecer, existen otros muchos lugares de la geografía holandesa que merecen ser visitados. La amplia zona de llanuras de la llamada Campiña Holandesa tiene una serie de localidades que poseen un encanto especial, como son Zaanse Schans, Edam (parte de su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996), Volendam y Marken. En esta zona son muy famosos los molinos de viento de Zaanse Schans, las granjas tradicionales de queso y donde se pueden admirar y disfrutar la cantidad de monumentos y rincones llenos de belleza de estos lugares.

    También sería interesante ver la zona en la cual poder disfrutar de la flor fetiche de los holandeses, el tulipán; además de otros tipos de flores. Hablamos del parque de tulipanes de Keukenhof. Este conocido parque se encuentra situado al oeste de los Países Bajos, y a tan sólo 45 minutos en coche desde la ciudad de Ámsterdam. Cuenta con una extensión de más de 32 hectáreas, siendo el parque de flores más grande del mundo. Está repleto de impresionantes paisajes, adornados con la flor más representativa de los holandeses, el tulipán, además de otras variedades de flores como jacintos, orquídeas, anturios.

    En los Países Bajos, aparte de la capital y de la zona de la Campiña, tenemos otras diversas ciudades y poblaciones que merecen ser visitadas; como son: Róterdam, La Haya, Utrecht, Leiden, Delft

    Róterdam es uno de los mayores puertos del mundo y reúne un sinfín de emblemas culturales y arquitectónicos. Bombardeada por completo en la II Guerra Mundial y vuelta a reconstruir con una arquitectura rompedora, es la única ciudad holandesa con un “Skyline”, es por eso que popularmente se la conoce como el Manhattan de Holanda. La ciudad de Rotterdam cuenta con numerosos atractivos culturales, desde iglesias y teatros hasta puertos, muelles, rascacielos, fábricas y almacenes. El puente de Erasmo es uno de los iconos de Rotterdam. Este emblema arquitectónico es escenario de grandes eventos y tiene suma importancia para la ciudad de Rotterdam.

    Utrecht, fundada por los romanos en el 47 d.C., ha sido sede de obispado y ciudad universitaria durante siglos. Utrecht fue muy próspera en los siglos XVI y XVII, cuando se construyeron magníficas casas junto a los canales, rasgo característico del centro, al igual que las iglesias y monasterios medievales. El casco antiguo es muy compacto y resulta idóneo para ser recorrido a pie. Destaca la torre del Dom, la torre de la catedral, de 112 metros.

    En Holanda te recomendamos:

    • Visita el parque Keukenhof, 32 hectáreas totalmente cubiertas de tulipanes, jacintos, narcisos y todo tipo de bulbos de primavera. La exposición floral del parque y los exclusivos espectáculos de flores de los distintos pabellones son un auténtico festival para la vista.

    • Pasear por el Barrio Rojo de Amsterdam. 

    • Visitar la entrañable campiña holandesa. En la hermosa región del Vecht (Vechtstreek) se puede navegar o pasear en bici a lo largo del río Vecht, que fluye desde la provincia de Utrecht hasta Holanda del Norte. Al explorar esta próspera campiña, te darás cuenta de que en ella abundan el agua, la flora y la fauna, los castillos y las fortalezas

    DATOS PRÁCTICOS

    DIVISA: Euro 

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Holanda es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado NI pasaporte. Con un DNI válido pueden entrar los ciudadanos de países comunitarios.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el holandés. El inglés se habla en comercios, hoteles y otros establecimientos turísticos.

    CALENDARIO DE PRIMAVERA: Los campos de bulbos florecen desde finales de marzo hasta la segunda semana de mayo. La segunda quincena de abril es el momento propicio. A finales de marzo comienza a florecer el azafrán. Le siguen los narcisos y los tulipanes pequeños y tempranos, a principios de abril. A partir de mediados de abril eclosionan los jacintos. Por último, desde mediados de abril hasta la primera semana de mayo, el protagonismo se lo llevan los tulipanes, cuando muestran sus fantásticos colores.

    ALQUILER DE BICICLETAS: 

    • Circula al ritmo adecuado. No te pares en todas las esquinas o, lo que es peor, en medio del carril bici. 

    • Circula por los carriles bici.

    • ¡Ve en bici hasta la Estación Central de Ámsterdam y aparca la bicicleta en el parking para bicis. Este aparcamiento es único en el mundo y tiene cabida para 7.000 bicicletas.

    • Si sales en bicicleta con los niños, llévalos en un bakfiets («triciclo de transporte»). Se trata de un triciclo que tiene un compartimento de madera en la parte delantera en el que se pueden sentar los niños.

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

Consúltanos Disponibilidad

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Ejemplos de vuelos desde Madrid


 Iberia – Vuelo 7442
Operado por British Airways
Despegue 10:50 Madrid, España
Aterrizaje 12:15 Londres, Reino Unido
 Iberia – Vuelo 3725
Operado por Iberia Express
Despegue 19:00 Ámsterdam, Países Bajos
Aterrizaje 21:40 Madrid, España
Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje BANNER-FRANCIA-VERANO.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.535€
Lo más interesante de Francia
Seleccionar
Foto del Viaje INGLATERRA-CLASICA-BIDTRAVEL.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.631€
Londres, York, Barnard Castle, Bath, Liverpool
Seleccionar
Foto del Viaje LA-SELVA-NEGRA-VIAJE.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.701€
Circuito guiado por una preciosa región de Europa
Seleccionar
Foto del Viaje BANNER-TIERRAS-ALTAS-ESCOCIA.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.712€
8 días de circuito por Escocia: Edimburgo, Lago Ness y más
Seleccionar
Foto del Viaje Lo-mejor-de-Inglaterra-y-Escocia-10dias.jpg Ver Detalle
Duración / 11 días
Desde 1.896€
El viaje mas completo en 10 días
Seleccionar
Foto del Viaje SELVA-NEGRA-Y-ALASACIA.jpg Ver Detalle
Duración / 10 días
Desde 2.118€
Circuito guiado, entradas y visitas, itinerario completo
Seleccionar
Foto del Viaje REINO-UNIDO-Y-GRFAN-IRLANDA.jpg Ver Detalle
Duración / 12 días
Desde 2.380€
Descubre las Islas Británicas en 12 días
Seleccionar
Foto del Viaje DESCUBRE-FRANCIA.jpg Ver Detalle
Duración / 10 días
Desde 2.380€
Descubre Francia: París, Lyon, Dijon, Antibes, Niza
Seleccionar
Foto del Viaje DE-ESCOCIA-A-IRLANDA.jpg Ver Detalle
Duración / 12 días
Desde 3.115€
Este viaje permite pre-noches extras en Londres.
Seleccionar
Foto del Viaje TOUR-ISLAS-BRITAN.jpg Ver Detalle
Duración / 19 días
Desde 4.372€
Mega tour recorriendo todo el Reino Unido e Irlanda
Seleccionar

Encantos Paises Bajos en 8 dias Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal