





Verdadero lujazo, ideal para tiempos postpandemia

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Barco | Yate
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad, aunque recordamos a los viajeros que la hotelería no se puede equiparar al criterio nacional, en términos de inclusiones, generalidades, características de las habitaciones, mantenimiento, calidades, tamaño, etc.Salvo que se indique o solicite lo contrario, las habitaciones serán de categoría estándar (base), pudiendo contar con vistas o no, y su ubicación podrá ser en planta alta o baja, al igual que las cabinas de motonaves y/o cruceros asignándose de manera aleatoria en cualquier parte del barco o acorde a la disponibilidad o categoría contratada. De igual manera y excepto se indique o solicite expresamente lo contrario, una habitación individual podrá ser una habitación más pequeña que una doble, con una cama para una sola persona; una habitación triple será una habitación doble con cama supletoria (plegable de tamaño inferior a las demás), o bien sofá cama o bien tres camas individuales y una cuádruple podrán ser dos camas de matrimonio o bien una doble y un sofá cama. El consumidor deberá siempre informar sus preferencias, aunque la disponibilidad final dependerá del hotel y de su ocupación, al igual que la elección de contar con habitaciones de camas separadas o juntas (matrimoniales)
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Recomendaciones para Cruceristas
Antes de tu viaje en crucero, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Vacunación: Aunque hayamos superado la pandemia aparentemente, conviene comprobar los requisitos de la naviera y llevar el certificado de vacunación contra el COVID para probar que se disponen de las pautas requeridas si las hubiese.
Documentación: Si el crucero es marítimo, necesitarás pasaporte al navegar por aguas internacionales. Para algunos cruceros en el Mediterráneo no sea necesario, es mejor llevarlo siempre.
Precios finales: El crucero suele incluir pensión completa y es posible contratar packs de bebidas estándar o premium, según las inclusiones. Adicionalmente, hay que prever las propinas que se suelen poder prepagar con antelación o pagar a bordo y también las excursiones opcionales que se ofrecen en cada puerto.
Asistencia médica: Si el crucero es por Europa, se puede llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención en los puertos. Sin embargo, a bordo, se debe contar con un seguro médico privado, ya que en caso contrario, se deben de pagar las consultas y las medicinas y cualquier gasto derivado.
- Ofrecemos seguros básicos de asistencia médica (VACACIONAL) o bien con coberturas médicas ampliadas y que incluyen anulación por fuerza mayor (MODULAR PLUS EXCELLENCE). Consúltanos.
- Los típicos cruceros de Europa y países ribereños del mediterráneo utilizan tarifa destino Europa (más asequible) y los que suelen hacer por el Caribe son destino Mundo.
Roaming: Hay que tener cuidado, puesto que si tenemos los datos activados y el roaming y el teléfono se conecta a una red que no tengamos autorizada, el coste de los datos se puede disparar sin que nos demos cuenta.
Pagos a bordo: Lo más conveniente es llevar tanto tarjeta de crédito como dinero en efectivo. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para cuando haya que hacer pagos en moneda diferente al Euro, y no pagar comisiones. Los gastos extras se suelen abonar al finalizar el crucero.
Excursiones: Recomendamos planificarlas con anticipación. Puedes contratarlas antes del viaje o durante el mismo, tanto a través de la naviera como por tu cuenta. Hay que tener cuidado si contratas alguna excursión por internet, que sea de un operador de confianza, como Viajes BIDtravel.
Mareos: En los grandes cruceros es muy improbable marearse, aunque todo es posible. Si eres propenso al mareo, lleva medicamentos. También se es más propenso a marearse cuando se está en ayunas.Requisitos para viajar a Malta desde España:
- Documentación vigente (DNI o pasaporte)
Requisitos para regresar a España desde Malta:
- Documentación vigente (DNI o pasaporte)
Viajar a Malta: pequeño gran país
Gracias a las buenas comunicaciones aéreas, este pequeño país en el corazón del Mediterráneo se ha convertido en un destino perfecto de fin de semana y de puentes.
Las Islas Maltesas, formadas por las islas de Malta, Gozo y Comino, son un destino con 7000 años de historia. Su territorio está repleto de yacimientos arqueológicos, iglesias templarias, palacios señoriales, y uno de los puertos naturales más atractivos del Mediterráneo, el de La Valetta.
La Valetta, su capital, está declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, al igual que otros 2 lugares más en el archipiélago: Los templos megalíticos de Malta y Gozo, y el Hipogeo Hal Saflieni.
Para los amantes del Mar Mediterráneo, las aguas cristalinas de Malta y un clima cálido durante todo el año, colocan al archipiélago en un destino de increíbles experiencias submarinas, tanto para buceadores experimentados como principiantes. Sus aguas son tranquilas y transparentes, y en ellas se descubre cuevas, restos de naufragios y una variada vida marina.
Las islas maltesas ocupan el primer puesto en el índice ILGA-Europe Rainbow Europe de 2016. Un reconocimiento que ha favorecido el que Malta sea un destino cada vez más popular entre los destinos gay friendly.
Para el turismo familiar, Malta ofrece multitud de actividades enfocadas a loas más pequeños. Además de las playas y piscinas hay para la diversión un parque acuático marino. Sin olvidar el Sweethaven Village, el lugar donde se rodó en 1980 la producción musical “Popeye”.
En Malta te recomendamos:
Co-Catedral de San Juan donde no hay que perderse los dos cuadros de Caravaggio.
Palacio del Gran Maestre.
Museo Arqueológico. Una buena introducción a la insólita riqueza arqueológica de estas islas.
Casa Rocca Piccola. 74 Republik Street. Ofrece el privilegio de adentrarse en una de las casas señoriales mas antiguas de Malta donde todavía viven los Marqueses de Piro.
Upper Barraka Gardens. Desde donde se domina la mejor vista al gran puerto, tanto de día como de noche.
Datos prácticos y consejos para viajar a Malta:
DIVISA: Euro.
IDIOMA OFICIAL: Los idiomas oficiales son el maltés y el inglés
CLIMA: El clima es puramente mediterráneo. Inviernos suaves y veranos calurosos, secos y muy soleados. Una chaqueta para las noches veraniegas es recomendable.
ALQUILER DE COCHE: Alternativamente, al circuito con excursiones, alquilar un coche es habitual en Malta, aunque las carreteras suelen ser estrechas, tener mucho tráfico y bastantes curvas debido a la orografía de la isla. El aparcamiento en la calle tampoco es sencillo, siendo más conveniente buscar aparcamientos de pago. Además, en Malta se conduce por la izquierda. Hay límites de velocidad de 80 km/h por carreteras y de 50 km/h en ciudades y zonas urbanas. Se aconseja contratar un seguro a todo riesgo. Son válidos los permisos de conducir, nacionales o internacionales.
- Documentación vigente (DNI o pasaporte)