Eslovaquia con solera
Tour entre el Danubio y los Tatras Altos, en 8 días.




Para todo aquel que ande un poco desubicado, te diré que Eslovaquia está situada en pleno corazón de Europa Central. Posee una historia milenaria, a pesar de su juventud como Estado. Hablamos de un país orgulloso de sus riquezas naturales, de su patrimonio arquitectónico, de su cultura. Casas e iglesias de madera, castillos y edificios de estilo gótico, renacentista y barroco te seducirán.
No lo dudes y viaja con Bidtravel. Hemos programado un viaje ameno y divertido. Seguro que te acabo de sorprender, tanto por el destino, como por este precio tan increible. Contacta conmigo si tienes dudas, email, chat, teléfono...
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Viaje y descubra Eslovaquia. Un destino que le enamorará lleno de patrimonio cultural y naturaleza impresionante. Tour bien organizado por Bidtravel en 8 días. Miembro de la Unión Europea y de la Euro zona, este país europeo sorprende ofreciendo satisfacciones garantizadas. |
|
Precio Bidtravel garantizado e inamovible una vez confirmada la reserva. | |
Vuelos directos incluyendo equipaje de mano de 10 Kg | |
7 noches de alojamiento, hoteles de 3* y 4* habitación doble con desayuno | |
Guía de habla hispana durante las visitas | |
Vehículo moderno para los desplazamientos acorde al itinerario | |
Traslados de entrada y salida | |
Entradas a los lugares a visitar según programa | |
Seguro Básico, válido para residentes en España. | |
Asistencia "Elite" BidTravel 24 horas en destino |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Cualquier otro servicio no mencionado como incluido | |
Propinas voluntarias y gastos personales | |
Equipaje facturado (consultar) | |
Seguro de anulación (+24€ por persona) | |
Comidas o cenas (nuestro personal asesorará al respecto) | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
DÍA 1 La capital - Bratislava |
Salida desde el Aeroperto de Barajas rumbo a Bratislava. Llegada, traslado al hotel y visita panorámica de la ciudad, para continuar a pie desde el Castillo de Bratislava, nuestro emblema y antigua sede de reyes húngaros. Bajaremos hasta el casco antiguo paseando por las empedradas calles, visitando los monumentos más importantes. Alojamiento. |
DÍA 2 El Camino de los castillos. Bojnice |
Salida de Bratislava. El camino empieza por debajo de los Pequeños Cárpatos, la región conocida por su viticultura desde el periódo Romano. Pararemos en el castillo de Piedra Roja (Červený Kameň) con sus reconocidas e inigualables bodegas. Por el camino visitaremos la ciudad de Trnava llamada Roma eslovaca por el gran número de edificios eclesiásticos y conocida por el complejo Universitario del siglo XVI y XVIII. La ruta continúa por el río Váh observando los fabulos castillos de Beckov, Čachtice y Trenčín. Para terminar el día, visitaremos el castillo más romántico de Eslovaquia. El castillo de Bojnice. Finalmente, nos alojaremos en la misma ciudad en un tranquilo hotel-balneario. |
DÍA 3 Folclore Eslovaco. Cueva de Demanovska jaskyna slobody - Tatras Altos |
Este día lo dedicaremos a las tradiciones, costumbres y a la exquisita cocina eslovaca. Visitaremos la aldea Čičmany con casitas de madera pintadas como “gingerbread”. Realizaremos una visita al museo folclórico y almorzaremos en el Salaš -originalmente el nombre para una cabaña donde vivían los pastores de ovejas y preparaban sus quesos-. Visita de la cueva Demanovska jaskyna slobody la más bonita, grande y más visitada en Eslovaquia (lunes cerrado). Acercandonos a los magestuosos Tatras Altos pasaremos por sus aldeas y finalmente nos alojaremos en Tatras. |
DÍA 4 Parqués nacionales - Tatras Altos y Pieniny |
Subiremos con el funicular al pico Hrebienok (1.272 m) y haremos un poco de senderismo a las magníficas cascadas. Después nos trasladaremos hacia el area este de los Tatras Altos, El Paraíso eslovaco y a la tierra de los Gorals -la gente de las montaňas con su dialecto especial y costumbres-. Visitaremos el famoso Monasterio Rojo -Červený Kláštor- fundado en 1084 y habitado por monjes Cartesianos y Camaldusianos, quienes fundaron y desarrollaron un herbario único ayudando y curando a los enfermos durante siglos. Después de la visita al monasterio nos trasladaremos para hacer un emocionante pero seguro rafting por el río Dunajec que forma la frontera de 18 km entre Eslovaquia y Polonia. El rafting* se realiza en balsas especiales de madera y son conducidas por profesionales que garantizan entregar su “carga” con seguridad. Durante el viaje entretienen a los viajeros, contandoles historias y leyendas sobre las montaňas y el paisaje de los alrededores. Finalizada la aventura, disfrutarán de un ¨picnic¨ en un restaurante de la zona. Alojamiento en Tatras. *Por motivos climatológicos, el rafting es solamente posible de mayo a octubre. |
DÍA 5 Monumentos historicos de UNESCO en la región Spis |
Este día lo dedicaremos a la herencia cultural e histórica de Eslovaquia registrada como patrimonio mundial de la UNESCO. Tras descender a Kezmarok visitaremos la iglesia evangelica de madera del siglo XVII. En Levoča la iglesia de San Santiago donde se encuentra el altar gótico de madera más alto del mundo (19 metros de altura). Su autor fue el famoso artesano de madera el Maestro Pablo de Levoča llamado “el Michelangelo de madera”. El día lo terminaremos con la visita del castillo de Spiš -el castillo más grande en centroeuropa. La próxima parada la haremos en el Vaticano eslovaco en el pueblo de Spišská Kapila, la sede del obispado desde el 1776. Regreso al hotel. |
DÍA 6 Ciudades mineras de cobre, plata y de oro |
El día lo dedicaremos a la historia minera de Eslovaquia. La salida desde Tatras Altos. La primera parada se hará en la ciudad de Banska Bystrica -antes centro rico por la minería de cobre. Durante la Segunda Guerra mundial fue centro de la Sublevación contra los nazis y ahora es el importante centro regional. La siguiente visita será a Banská Štiavnica registrada como patrimonio mundial de la UNESCO- durante la época medieval el mayor productor de plata y oro del reino Húngaro. La emperatriz María Teresa fundó la -Academia Minera- la primera Universidad técnica del mundo. Visita del centro histórico. Visita de la mina-museo. (Aparte de su importante historia minera este pueblo es famoso también por sus maravillosos encajes de bolillos. Las mujeres del pueblo hicieron el manto de boda para la reina de Inglaterra Isabel II.) Alojamiento en Banská Štiavnica. |
DÍA 7 Château Topoľčianky |
Tras la salida de Banská Štiavnica, pararemos en Topoľčianky, donde visitaremos la residencia de verano del primer presidente Checoslovaco. El pueblo es muy conocido por una de las más grandes bodegas de vino en Eslovaquia, además por la caballeriza nacional fundada en 1921. Especializada y única en la cría de caballos tradicionales y deportivos. Llegada a Bratislava y tiempo libre. |
DÍA 8 Traslado al aeropuerto de Bratislava. Viaje a Madrid |
Desayuno, tiempo libre hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto. Vuelo hacia Madrid. Fin del viaje. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
![]() ESLOVAQUIAEslovaquia es un país especial, diferente. Tierra de castillos, parques naturales, cuevas fascinantes y notable patrimonio histórico, Eslovaquia invita a un viaje donde el único propósito sea disfrutar y descubrir lugares. Si Europa tuviese un ombligo donde mirarse sería Eslovaquia, ya que Kremnické Bane es el centro geográfico, y donde un hito de piedra cercano a la Iglesia de San Juan Bautista indica el punto exacto. Eslovaquia tiene en su pequeño territorio una cantidad inmensa de castillos, que no acabaríamos ni visitando en 365 días. A los más de doscientos existentes, se añaden otros cuatrocientos palacios, lo que hacen de Eslovaquia un país donde viajar al pasado. Al sur de Eslovaquia en Slovenský Kras, se contabilizan más de 7 mil cuevas, con paisajes pétreos de suma belleza, y “catedrales” formadas a lo largo de millones de años. Bajo la superficie existe otra Eslovaquia que podemos descubrir conociendo alguna de las 17 grutas visitables, adscritas a la lista de Patrimonio Unesco, y entre las que destacan Krásnohorská por su gigante columna, la cueva de Aragonita de Ochtinská con sus peculiares formaciones que parecen plantas, la cueva cárstica de Domica, la más grande de Eslovaquia, Dobsinska l’adová, una gruta de hielo, la de Jasovska con unrecorrido muy peculiar y muchas muchas más Otro atractivo en Eslovaquia es el bosque de robles de Dobrá Niva en Zvolen donde te sentirás rodead por arboles de más de 400 años. Este bosque equivale a más de 120 campos de fútbol. Las tradiciones están muy arraigadas en Eslovaquia y curiosamente el pueblo de Cicmany bajo las colinas de Strážov, es la primera reserva de arquitectura folclórica donde podemos conocer el instrumento más curioso de Eslovaquia, la Fujara. La peculiaridad de las iglesias de madera, auténticas obras de arte arquitectónica, que junto a las casas de madera del pueblo de Vikolínec en la región de Liptov forman parte del conjunto del Patrimonio Unesco eslovaco. En Eslovaquia los pueblos permiten llevar a cabo una ruta muy auténtica para conocer pequeños tesoros como Banská Štiavnica, denominada la “ciudad de plata” por sus argénteas minas, que convirtieron al centro en uno de los más ricos del Imperio Austro- Húngaro. Otros como Levoca son evocadores con su arquitectura medieval o como Bardejov, la perla gótica de Eslovaquia. Lo que no te debes perder Recorrer a pie el centro de Bratislava, la capital
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Eslovaquia es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado Ni pasaporte. Con DNI válido pueden entrar los ciudadanos de países comunitarios. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el eslovaco, pero en los hoteles, restaurantes se habla el inglés o el alemán y en cada vez más sitios el castellano |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.