





Nos esforzamos mucho en que la compañía sea referencia a nivel europeo, en cada uno de los países en los que estamos presentes. Me gustaría pensar que somos el referente en España. Para llegar a ello, hemos adaptado toda nuestra flota, actualmente de 45 barcos propios, al público español con asistencia en castellano en prácticamente todos ellos, y en casi todos nuestros recorridos, cerca de 250 al año. Además de esto, tenemos barcos dedicados solo a público español e hispano parlante, ya que estamos empezando nuestra recorrido por los países de Latino América donde queremos convertirnos también en referente.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Barco | Yate
-
Régimen alimenticio
Pensión completa con bebidas en las comidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Crucero fluvial por el Rhin. Opera en español y en barco de 5*. Incluidas las bebidas y todas las comidas. Vuelos con tasas. Oferta Bidtravel.
- Vuelos desde origen
- Traslados de entrada y salida
- Seguro básico de viaje, válido para resedentes en España
- La garantía del líder en opiniones positivas de todo internet
- Teléfono de asistencia de 24 horas exclusivo si reservas en nuestra web
- Crucero con todas las comidas desde la cena del primer día al desayuno del último
- Bebidas incluidas durante las comidas a bordo (agua, vino, cerveza, zumo y un café), así como las bebidas del bar (excepto champán y carta de vinos)
- Alojamiento en camarote doble exterior con baño completo
- Asistencia a bordo
- Cóctel de bienvenida
- Noche de gala
- Seguro de asistencia / repatriación
- Tasas portuarias.
- Refinada cocina francesa
- Cena y noche de gala
- Cóctel de bienvenida
- Wifi gratuito a bordo
- Auriculares individuales durante las excursiones
- Presentación del comandante y de su tripulación
- Animación a bordo
-
Visitas incluidas :
- Paseo por Coblenza
- Maguncia
- Vieux-Brisach y cata de vinos
- Basilea, ciudad cultural por excelencia
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Bebidas no mencionadas anteriormente (aquellas que figuran en la carta de vinos, aquellas adquiridas durante las comidas en excursiones o traslados, así como el champán en el bar)
- Seguro de anulación / equipajes, lo puedes contratar en el segundo paso de la reserva
- Excursiones opcionales
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los barcos están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Recomendaciones para Cruceristas
Antes de tu viaje en crucero, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Vacunación: Aunque hayamos superado la pandemia aparentemente, conviene comprobar los requisitos de la naviera y llevar el certificado de vacunación contra el COVID para probar que se disponen de las pautas requeridas si las hubiese.
Documentación: Si el crucero es marítimo, necesitarás pasaporte al navegar por aguas internacionales. Para algunos cruceros en el Mediterráneo no sea necesario, es mejor llevarlo siempre.
Precios finales: El crucero suele incluir pensión completa y es posible contratar packs de bebidas estándar o premium, según las inclusiones. Adicionalmente, hay que prever las propinas que se suelen poder prepagar con antelación o pagar a bordo y también las excursiones opcionales que se ofrecen en cada puerto.
Asistencia médica: Si el crucero es por Europa, se puede llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención en los puertos. Sin embargo, a bordo, se debe contar con un seguro médico privado, ya que en caso contrario, se deben de pagar las consultas y las medicinas y cualquier gasto derivado.
- Ofrecemos seguros básicos de asistencia médica o bien con coberturas médicas ampliadas y que incluyen anulación por fuerza mayor. Consúltanos.
- Los típicos cruceros de Europa y países ribereños del mediterráneo utilizan tarifa destino Europa (más asequible) y los que suelen hacer por el Caribe son destino Mundo.
Roaming: Hay que tener cuidado, puesto que si tenemos los datos activados y el roaming y el teléfono se conecta a una red que no tengamos autorizada, el coste de los datos se puede disparar sin que nos demos cuenta.
Pagos a bordo: Lo más conveniente es llevar tanto tarjeta de crédito como dinero en efectivo. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para cuando haya que hacer pagos en moneda diferente al Euro, y no pagar comisiones. Los gastos extras se suelen abonar al finalizar el crucero.
Excursiones: Recomendamos planificarlas con anticipación. Puedes contratarlas antes del viaje o durante el mismo, tanto a través de la naviera como por tu cuenta. Hay que tener cuidado si contratas alguna excursión por internet, que sea de un operador de confianza, como Viajes BIDtravel.
Mareos: En los grandes cruceros es muy improbable marearse, aunque todo es posible. Si eres propenso al mareo, lleva medicamentos. También se es más propenso a marearse cuando se está en ayunas.
ALEMANIA
Requisitos para viajar a ALEMANIA:
- DNI o pasaporte vigente
ALEMANIA
Situado en el corazón de Europa, el actual estado alemán es una federación de estados que comparten una lengua y una, muy accidentada, historia común. Limitado al norte por el mar Báltico y al sur por los Alpes y el Jura, no dispone prácticamente de fronteras naturales al este y oeste con los países vecinos, pero sí de una gran cantidad y variedad de riquezas naturales, pueblos y ciudades de gran belleza, conservados o reconstruidos después del fin de la 2ª guerra mundial.
Excepción hecha de sus grandes ciudades, especialmente Berlín, Alemania es una gran desconocida para la mayor parte de países del sur. Sus tres grandes regiones naturales (la planicie del norte, los bosques y macizos centrales y la gran meseta y prealpes del sur) permiten descubrir zonas con características propias y diferentes de los paisajes del sur de Europa. Sus parques naturales albergan grandes áreas preservadas y las rutas temáticas que se extienden por su territorio permiten descubrir otras facetas de la historia, la economía y las costumbres de sus habitantes.
Las distancias son muy grandes en Alemania, por lo que se recomienda descubrir este gran país por zonas y temas. Los transportes son muy eficaces, especialmente entre ciudades, pero el vehículo privado se impone para recorrer las zonas no urbanas y conocer las riquezas del territorio. En Alemania viajar en grupo no supone ningún problema porque prácticamente todos los lugares de interés están pensados para ser descubiertos en familia, con amigos o en grupo.
Berlín, un mundo aparte; Múnich, la bella bávara, elegante, culta y palaciega; Hamburgo, la grande y moderna urbe, reconstruida tras la guerra, es una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas del mundo; Dresde, la joya barroca renacida de las cenizas, Stuttgart, capital del automóvil; Núremberg, Heidelberg, Friburgo, Augsburgo, Lübeck, Colonia,… Son solo ejemplos de las grandes ciudades que se extienden en el territorio alemán y que merecen la pena ser descubiertas. Otras, con menos herencia arquitectónica y de naturaleza, han sabido desarrollar otros atractivos de tipo cultural, económico, histórico o tecnológico (Düsseldorf, Frankfurt, Bonn, Hannover, etc.).
Alemania, primera economía de Europa, no es únicamente un gigante económico, sino un gran país lleno de sorpresas para descubrir.
Lo que no te debes perder en Alemania:
Pueblos típicos y pintorescos, en un marco de magníficos paisajes entre bosques y montañas, en Baviera.
Visitas a Berlín, Hamburgo y Múnich, a ser posible, en viajes diferentes.
Rutas temáticas (automóvil, técnica especial e industria, ruta de los cuentos, ruta romántica, las islas del norte, gastronomía y vinos, etc.) en diferentes “lander”,
Sitios inéditos, mezcla de naturaleza y obras humanas (Gargantas y cañones naturales, dunas y playas del norte, bosques y montañas pre alpinas, valles de los grandes ríos, etc.
Centros acuáticos, de SPA y Wellness durante todo el año.
Mercados de Navidad en pueblos y ciudades.
Arte y arquitectura contemporánea en las ciudades más modernas.
DATOS PRÁCTICOS DE ALEMANIA
CLIMATOLOGÍA: El clima es nórdico pero suave. En verano las temperaturas son agradables y frecuentemente elevadas. En invierno las temperaturas son bajas, pero todo está preparado para vivir el frío y apreciar las ventajas de este momento del año, en la época del Adviento y Navidad, pero también después.
EMERGENCIAS: policía: 110, sanitaria y bomberos:112. En carretera: 110.
DIVISA: Euro.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Alemania pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de vacuna o de visa especial. DNI es suficiente para estancias de menos de tres meses.
IDIOMA OFICIAL: Idioma alemán.
HOLANDA
Ámsterdam es conocida como la ciudad de la libertad, donde fumar cannabis está permitido y la prostitución está legalizada, pero la ciudad es mucho más que eso.
Ninguna otra capital europea tiene tantos monumentos y museos por kilómetro cuadrado: Rijksmuseum, Casa de Ana Frank, Van Gogh Museum, Hermitage, Stedelijk Museum, Tropenmuseum, Museo Marítimo Scheepvaartmuseum, Museo de NEMO, Museo del Sexo. Además, su ambiente histórico del siglo XVII combinado con la mentalidad de una metrópolis moderna la hacen muy atractiva, y su arquitectura, sus calles, canales y plazas crean una atmósfera única.
Los canales de Ámsterdam han sido el motor económico y cultural de la ciudad desde su construcción en el siglo XVII. En 2010 la UNESCO reconoció su valor declarando el cinturón de canales de Ámsterdam lugar Patrimonio de la Humanidad, debido a un concepto de planificación urbanística único, y en un perfil arquitectónico que constituye una obra de arte en sí mismo.
Una de las imágenes que definen el Ámsterdam de hoy en día son las prostitutas en lencería fina, bajo los neones rojos, atrayendo clientes desde sus escaparates. La prostitución en Ámsterdam se remonta a la emergencia de la ciudad como puerto en el siglo XIII. En 1850 Ámsterdam contaba con 200.000 habitantes y más de 200 burdeles. La zona es hoy una red de estrechos callejones flanqueados por llamativos sex-shops, coffee shops, clubs, cafés y bares.
El Van Gogh Museum alberga la mayor colección de obras del famoso pintor holandés, entre las que se encuentran “Los girasoles”, “Los comedores de patatas”, “Almendro en flor” o “El sembrador”. En las últimas décadas y gracias a un ambicioso plan de adquisiciones y exposiciones, el Museo Van Gogh se ha convertido en lo que es hoy: un museo del siglo XIX y un centro de conocimiento especializado donde las obras de arte, no solo se conservan, sino que también se estudian, muestran y explican bajo puntos de vista en continua evolución. Además, es un lugar de encuentro que cuenta con un variado y destacado programa de exposiciones sobre la época en que vivió Van Gogh y el arte relacionado directamente con él.
Además de todo lo que la capital de los Países Bajos nos puede ofrecer, existen otros muchos lugares de la geografía holandesa que merecen ser visitados. La amplia zona de llanuras de la llamada Campiña Holandesa tiene una serie de localidades que poseen un encanto especial, como son Zaanse Schans, Edam (parte de su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996), Volendam y Marken. En esta zona son muy famosos los molinos de viento de Zaanse Schans, las granjas tradicionales de queso y donde se pueden admirar y disfrutar la cantidad de monumentos y rincones llenos de belleza de estos lugares.
También sería interesante ver la zona en la cual poder disfrutar de la flor fetiche de los holandeses, el tulipán; además de otros tipos de flores. Hablamos del parque de tulipanes de Keukenhof. Este conocido parque se encuentra situado al oeste de los Países Bajos, y a tan sólo 45 minutos en coche desde la ciudad de Ámsterdam. Cuenta con una extensión de más de 32 hectáreas, siendo el parque de flores más grande del mundo. Está repleto de impresionantes paisajes, adornados con la flor más representativa de los holandeses, el tulipán, además de otras variedades de flores como jacintos, orquídeas, anturios.
En los Países Bajos, aparte de la capital y de la zona de la Campiña, tenemos otras diversas ciudades y poblaciones que merecen ser visitadas; como son: Róterdam, La Haya, Utrecht, Leiden, Delft
Róterdam es uno de los mayores puertos del mundo y reúne un sinfín de emblemas culturales y arquitectónicos. Bombardeada por completo en la II Guerra Mundial y vuelta a reconstruir con una arquitectura rompedora, es la única ciudad holandesa con un “Skyline”, es por eso que popularmente se la conoce como el Manhattan de Holanda. La ciudad de Rotterdam cuenta con numerosos atractivos culturales, desde iglesias y teatros hasta puertos, muelles, rascacielos, fábricas y almacenes. El puente de Erasmo es uno de los iconos de Rotterdam. Este emblema arquitectónico es escenario de grandes eventos y tiene suma importancia para la ciudad de Rotterdam.
Utrecht, fundada por los romanos en el 47 d.C., ha sido sede de obispado y ciudad universitaria durante siglos. Utrecht fue muy próspera en los siglos XVI y XVII, cuando se construyeron magníficas casas junto a los canales, rasgo característico del centro, al igual que las iglesias y monasterios medievales. El casco antiguo es muy compacto y resulta idóneo para ser recorrido a pie. Destaca la torre del Dom, la torre de la catedral, de 112 metros.
En Holanda te recomendamos:
Visita el parque Keukenhof, 32 hectáreas totalmente cubiertas de tulipanes, jacintos, narcisos y todo tipo de bulbos de primavera. La exposición floral del parque y los exclusivos espectáculos de flores de los distintos pabellones son un auténtico festival para la vista.
Pasear por el Barrio Rojo de Amsterdam.
Visitar la entrañable campiña holandesa. En la hermosa región del Vecht (Vechtstreek) se puede navegar o pasear en bici a lo largo del río Vecht, que fluye desde la provincia de Utrecht hasta Holanda del Norte. Al explorar esta próspera campiña, te darás cuenta de que en ella abundan el agua, la flora y la fauna, los castillos y las fortalezas
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Holanda es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado NI pasaporte. Con un DNI válido pueden entrar los ciudadanos de países comunitarios.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el holandés. El inglés se habla en comercios, hoteles y otros establecimientos turísticos.
CALENDARIO DE PRIMAVERA: Los campos de bulbos florecen desde finales de marzo hasta la segunda semana de mayo. La segunda quincena de abril es el momento propicio. A finales de marzo comienza a florecer el azafrán. Le siguen los narcisos y los tulipanes pequeños y tempranos, a principios de abril. A partir de mediados de abril eclosionan los jacintos. Por último, desde mediados de abril hasta la primera semana de mayo, el protagonismo se lo llevan los tulipanes, cuando muestran sus fantásticos colores.
ALQUILER DE BICICLETAS:
Circula al ritmo adecuado. No te pares en todas las esquinas o, lo que es peor, en medio del carril bici.
Circula por los carriles bici.
¡Ve en bici hasta la Estación Central de Ámsterdam y aparca la bicicleta en el parking para bicis. Este aparcamiento es único en el mundo y tiene cabida para 7.000 bicicletas.
Si sales en bicicleta con los niños, llévalos en un bakfiets («triciclo de transporte»). Se trata de un triciclo que tiene un compartimento de madera en la parte delantera en el que se pueden sentar los niños.
Requisitos para viajar a FRANCIA:
- DNI o pasaporte vigente
FRANCIA
Francia es el país de la moda, del glamour, del refinamiento. Es ese país que no deja indiferente a nadie. El de Coco Chanel, Edith Piaf o Gerard Depardieu. El país del Moulin Rouge, la Torre Eiffel, de los museos, de los Castillos del Loira, la entrañable Normandía, y la exquisita Côte d'Azur.
Uno de los principales atractivos de Francia es la historia. Francia es el país de los grandes reyes y emperadores. Napoleón, Luis XVI, y la Ilustración. París cuenta con museos y monumentos imprescindibles, iconos del país. La Torre Eiffel, el museo del Louvre, la Catedral de Notre-Dame, o el Sacre Coeur. Inspiración de poetas y bohemios.
Pero Francia es mucho más que París, y ofrece grandes posibilidades de conocer un destino para todos. Paisajes, castillos, viñedos, parques temáticos, enoturismo, turismo de salud y belleza, turismo deportivo y de aventura para toda la familia... y por supuesto Disneyland París.
Francia es el país de los grandes Chefs, de la "baguette", el champán, de los grandes vinos y quesos. Su gastronomía es una de las más exquisitas y refinadas del mundo, cuna de los grandes y mejores cocineros del mundo.
Francia es el país del amor eterno, del susurro al oído, del "siempre nos quedará París"
¿Qué puedes hacer en Francia?
Visitar alguno de los grandes castillos: Château de Versailles, Château de Chantilly o el Château de la Clayette (Borgoña)
Disfruta un "croque monsieur" en los Campos Elíseos.
Piérdete en el barrio latino en París.
Viaja al futuro en Futuroscope.
Siéntete un niño en Disneyland París.
Conocer el circuito urbano más famoso del mundo en Le Mans.
Visita alguna de las bodegas más famosas del mundo en la Borgoña.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el DNI para viajar a Francia. No es necesario ningún tipo visado.
IDIOMA OFICIAL: Francés.
RECOMENDACIONES: Generalmente, las colas para entrar a museos y espectáculos suelen ser bastante largas. Es recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente si quieres subir a la Torre Eiffel. ¡Pregúntanos!