




Viaje Amman, Petra, el Wadi Rum y Jerusalén incluyendo Belén. El viaje más intenso en Oriente Medio, 8 días. Entrada por Jordania y salida por Israel. Para ahorrarnos un cruce de frontera.
Si deseas recibir una propuesta exclusiva de este itinerario, desde Madrid, e incluyendo ambos vuelos directos, contacta con nosotros ahora.
Hay zonas del mundo que ningún viajero que se precie de serlo puede dejar pasar. Esta es una de ellas, y dentro de la misma este tour visita todo lo que debes de ver en este lugar que atrapa al viajero desde las emociones y los sentidos. Un viaje que no te dejará indiferente y del que desde luego volverás más que satisfecho.
El orden de las visitas y el lugar de pernoctación está sujeto a modificaciones según operativa del destino, siempre respetando todas las visitas durante el itinerario.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Hoteles 3*,4* y 5*
-
Régimen alimenticio
Según itinerario
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Los vuelos con sus tasas
- Alojamiento en Media Pensión en los hoteles seleccionados en Jordania.
- Seguro básico, válido para residentes en España
- Traslados en autobús moderno turístico
- Visitas y Entradas a los sitios mencionados en el programa.
- Guía de habla española durante las visitas.
- Excursión en vehículo 4x4 en Wadi Rum.
- Visado de Jordania para clientes con nacionalidad española (en la actualidad y como cortesía, enviándonos una foto del pasaporte, podemos conseguir el visado sin coste para nuestros viajeros).
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Tasas de salida (caso de salir del país por carretera): Tasas de salida en Sheikh Hussein parte Israelí. Aproximadamente $35 Por Persona // Tasas de salida en Allenby parte jordana. Aproximadamente $15 Por Persona
- Cena del primer día para llegadas más 21 horas
- Extras y cualquier gasto personal
- Visado (en caso de no poder confirmarlo nosotros).
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Amman
Vuelos desde origen. Trámites de facturación. Llegada a Amman. Traslado al hotel. Cena y alojamiento en el hotel. ( cenas mas de 21 horas, se solicitará fria sujeta a disponibilidad)
DÍA 2. Amman - Jerash - Ajlun - Amman
Desayuno y salida para realizar una visita de la ciudad de Amman y sus más importantes avenidas. Nos dirigiremos hacia la Ciudadela, donde encontraremos diferentes restos romanos, islámicos y bizantinos, también visitaremos el centro urbano y el teatro romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar también entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 3. Amman - Madaba y Monte Nebo - Shobak
Desayuno y salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Traslado para la visita del Castillo de Shobak denominado en alguna ocasión como “Mont Real”, Shobak data del mismo período turbulento que Karak. Está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo. Continuación hacia Petra. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 4. Petra - Wadi Rum
Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida.
Al finalizar la visita, continuación a Wadi Rum. Visita en 4x4 por las arenas rosadas del desierto.
Cena en el campamento y alojamiento.
DÍA 5. Wadi Rum - Mar Muerto - Jerusalén
Desayuno y salida hacia el Mar Muerto. El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Su salinidad y sus minerales. Posibilidad de darse 1 baño en sus aguas..
Al finalizar traslado hacia la frontera de Allenby para cruzar hacia Jerusalén. Llegada a Jerusalén y traslado a su hotel. Alojamiento en Jerusalén.
DÍA 6. Jerusalén (Ciudad Vieja)
Desayuno. La excursión empieza con una vista panorámica de Jerusalén. Visita del Monte Sión y entrada a la Ciudad Vieja para recorrer los Barrios Musulmán y Judío. Vista del “Cardo” recientemente restaurado, visitas del Muro de las Lamentaciones. Llegada a la Iglesia del Santo Sepulcro recorriendo las estaciones de la Vía Dolorosa. Visita de Museo del Holocausto Yad Vashem*. La visita de Yad Vashem estaría sujeta a la disponibilidad.
Alojamiento en Jerusalén.
DÍA 7. Jerusalén - Belén
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Belén donde visitaremos la Iglesia de la Natividad y el Campo de los Pastores. Alojamiento en Jerusalen.
DÍA 8. Regreso a casa o noches extras
Desayuno en el hotel. Traslado al Aeropuerto de Ben Gurion.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Amman, Hotel AlFanar 3***, Hotel Mena en 4****, Hotel Bristo en 5*****, Hotel Kempiski 5*s
Petra, Hotel Anbat 3***, hotel Sella 4****, hotel Nabatean en 5*****, hotel Old Village en 5*s
Wadi Rum Hassan Zawaideh o similar (para todas las categorías, Jaima estándar con baño privado y climatización individual)
Aqaba, hotel Crystal 3***, Hotel Oryx 4****, Hotel Movenpick 5**** y 5*s
Jerusalén, Hotel Harmony en 3***, Hotel Dan Jerusalem en 4****, Panorama Jerusalem en 5* y 5*s
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
En general el viaje fue casi perfecto, bien organizado, los hoteles, todo el itinerario programado y sus visitas. Además, el grupo en todo el trayecto era reducido y eso hizo más ameno y más fluido las visitas. Petra una maravilla, Wadi Rum espectacular, aunque creo que el viaje de dos horas en 4x4 es corto y muy monótono ya que cada diez minutos parabas y creo que existen zonas en Wadi Rum que merecen la pena ver. El campamento en el que estuve (page un plus por estar en uno mejor) fue maravilloso (Sun City), la mejor comida de todo el viaje por Jordania, aunque faltaba algo, la cerveza. La visita al Mar Muerto fue lo justo, un par de horas, comer y directos a Jerusalén. Jerusalén espectacular los dos días y el guía, Dani, lo hizo mucho más interesante, creo que sería necesario un día más para poder visitar la ciudad. El hotel Dan en Jerusalén una maravilla todo el servicio. Belén, corto pero intenso.
En mi caso lo peor de todo fue, que me dejaron solo en la frontera de Jerusalén para pasar de Israel a Jordania, ya que era el único que volvía a salir de Amman con regreso a Madrid, ya que el resto salía de Tel Aviv (lo más lógico). Son varios tramites hasta coger un bus que te deja en la frontera de Jordania y allí tuve el problema. No había nadie esperándome y eso no me permitía entrar en Jordania (que no lo entiendo), aunque se avisó antes que saldría a una hora especifica. La policía Jordana me hicieron varias preguntas sobre la agencia que tenía que estar allí, me retuvieron el pasaporte y el visado durante una hora y media, con los nervios que eso supone. Al cabo de ese tiempo la agencia llamó por teléfono a la frontera para decirme que no pasaba nada, que tranquilidad que se creían que llegaba por la noche (cuando la frontera el sábado se cierra pronto). Y todo ese trayecto de Jerusalén a Amman para coger el avión de vuelta, son seis horas que se pierden cuando se podría salir de Israel y disfrutar medio día más de Jerusalén
El viaje ha ido muy bien. Solo un pequeño contratiempo en Jerusalen que finalmente se pudo solucionar Todo lo demás fue perfecto. Gracias y un saludo.
Hola Juan. El viaje a Jordania muy bien. La impresión y valoración general del grupo que coincidíamos más en el autobús también era buena . La noche en el campamento ? beduino? motivó algunas críticas negativas. Desde mi punto de vista , teniendo en cuenta la experiencia ,recomendaría 4/5 días Jordania y otros 4/5 en Israel .Como la ves tan próxima lamentas no haber pasado a visitarla. Aprovecho la ocasión para preguntarte si te quedan plazas para la semana de esquí en Los Dolomitas italianos .Tengo unos amigos que también están interesados .
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Recordatorio: en caso de entrar en Israel por frontera terrestre, se deben pagar unas tasas de salida de aprox 15 USD, y en el tránsito entre fronteras, existen unos gastos adicionales que se deben pagar en dinares jordanos (aprox 20 JOD). Consultar con el guía de Jordania los importes y preparar el efectivo de antemano.
Requisitos para viajar a Israel:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Requisitos para regresar a España desde Israel:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Viajar a Israel
Israel, Tierra Santa, joya del Medio Oriente, un país rodeado por 4 mares, Mediterráneo, el de Galilea, el Mar Muerto y el Mar Rojo, es la cuna de la civilización, allá donde todo inició. Tierra Santa es aquel sitio en el cual se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el nuevo como en el antiguo testamento.
La historia del mundo moderno, las raíces de las 3 religiones monoteístas y la cultura tan especial. Un país muy joven que acaba de cumplir los 66 años de independencia y con todo esto, es una combinación perfecta de lo antiguo con lo moderno.
Israel como destino turístico tiene de todo. Desde los aspectos más conocidos como la naturaleza, su variedad cultural, pasear por una ciudad cosmopolita como Tel-Aviv, su gastronomía, los tratamientos de belleza y salud, o incluso bucear en uno de los sitios más bonitos del planeta, en el Mar Rojo, en Elat, hasta la posibilidad de organizar congresos e incentivos, pasando por su riqueza social, lingüística hasta llegar al más conocido, sin lugar a dudas, su historia bíblica de suma importancia para las tres religiones monoteístas.
Pasear en camello, o en 4x4, hace que puedas disfrutar del vibrante desierto de Israel.
Paseando por el país, se vive el pasado y los pasos de Jesucristo, tanto como la vida moderna actual. Un país que sin duda, te hará recargar las pilas espirituales, así como el ánimo.
Y si buscas un poco de paz y calma, escápate al Mar Muerto, donde disfrutaras de un remanso de paz probablemente desconocido para ti.
En Israel te recomendamos:
Pasear por Tel Aviv, moderna ciudad cosmopolita donde encontraras una gastronomía excepcional y una vida nocturna muy atractiva. También podrás disfrutar de sus playas todo el año.
Jerusalén, capital y centro mundial, histórico y religioso. Viajar a Israel y no pasar por Jerusalén es un pecado mortal.
Date un baño y flota en las aguas saladas del Mar Muerto. Ideal para relajarte
Galilea, la región más verde y lleno de lugares históricos en su camino
Datos prácticos para viajar a Israel:
DIVISA: Nuevo Shequel. Se recomienda no cambiar mucho dinero a moneda local. Se aceptan tarjetas de crédito en todo el país. Recomendamos pagar con tarjeta REVOLUT para evitar comisiones.
En Israel se puede pagar con dólares o Euros en los lugares turísticos, pero en mercados y similares tendrá que ser en Shekel. Se puede cambiar prácticamente en todos lados, y sugerimos cambiar poco de inicio e ir valorando cambiar más si se precisa.IDIOMA OFICIAL: Hebreo y Árabe. El Inglés es la segunda lengua en Israel
SEGURIDAD: Es un país muy tranquilo y seguro, puedes pasear con total normalidad. Se recomienda llevar siempre encima fotocopia del pasaporte.
PRECAUCIONES: No estés más de 15 minutos en remojo en el Mar Muerto ni sumerjas tu cabeza en el agua
COMIDA: El cerdo y los mariscos están prohibidos. La carne y algunos productos de uso diario no pueden servirse en la misma comida. Los alimentos que se ciñen a estas restricciones son los llamados "Kosher"
TRADICIONES: El Sabbat (descanso sabático) comienza la tarde del viernes y finaliza la tarde del sábado, al brillar las primeras estrellas. Durante ese lapso, las tiendas y oficinas de la zona judía están cerradas y el transporte público no funciona, aunque hay taxis.
FECHAS IMPORTANTES: En octubre, debido a las diferentes fechas festivas, se debe esperar encontrar muchos lugares y comercios cerrados.
Última actualización: 13/01/2023
Estas medidas son válidas para viajeros con pasaporte español y pauta de vacunación completa. Resto de opciones, consulta con nosotros.
Requisitos actuales para viajar a Jordania desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- Rellenar el formulario de salud desde 72 horas previas al viaje y obtener el código QR necesario para entrar a Jordania (el aeropuerto de Amman se llama Queen Alia).
Requisitos actuales para retornar a España desde Jordania:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Show Luz y Sonido "Petra by night" 2023
Actualmente, y salvo cambios o imprevistos, la visita de "Petra by night" se puede realizar los LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES.
Los viajeros interesados en realizar dicha visita pueden solicitársela directamente al guía o bien contratarla por su cuenta. Hasta la fecha no ha habido problemas de disponibilidad.Viajar a Jordania
Como un puente bien cimentado entre el mar y el desierto que une este con oeste, el reino hachemita de Jordania es una tierra de belleza cautivadora y contrastes.
Desde el fértil y siempre cambiante Valle del Jordán, hasta los cañones del remoto desierto, inmenso e intemporal. Además de los castillos del desierto, las ruinas de Jerash, Madaba y la inquietante ciudad de Petra, esta tierra también encierra bellos lugares donde disfrutar la naturaleza, como las reserva de Dana, donde caminaremos, y el imponente desierto de Wadi Rum que recorreremos sobre camellos.
Una forma distinta de conocer este país y la belleza que encierra.
Imprescindible:
Pasear por la histórica ciudad de Petra
Observar la imponente belleza del desierto de Wadi Rum. En el desierto se suele ofrecer una excursión por la tarde en camello o 4x4 adicional a la que está incluida en los programas regulares que suele ser por la mañana.
Darte un baño para flotar en el Mar Muerto
Visitar las ruinas de Jerash, antigua ciudad romana.
Datos prácticos y consejos para viajar a Jordania
INTERNET: Se puede comprar una tarjeta SIM para tener datos en el teléfono móvil sin incurrir en gastos. También hay wifi en los hoteles, aunque su velocidad dependerá de la ubicación de la habitación. Dependiendo del número de participantes, es posible que nuestros autocares cuenten con Wifi de cortesía y cargadores USB en los asientos.
ENCHUFES: En Jordania se usan de varios tipos, pero en los hoteles predomina el europeo, por lo que no hace falta adaptador.
DIVISA: Dinar jordano. Es mejor cambiar una vez en Jordania, en el banco del aeropuerto, nada más llegar. También se puede cambiar moneda durante el viaje. En algunos comercios aceptan tarjetas de crédito. Recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para no pagar comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere visado a la entrada que se obtiene en el mismo aeropuerto, a la llegada. Pasaporte con vigencia de seis meses
IDIOMA OFICIAL: Árabe, aunque en hoteles y centros turísticos se habla también, Inglés y Francés
VACUNAS: No hay vacunas obligatorias.
VESTIMENTA: Para las visitas a mezquitas y templos es obligatorio llevar los hombros y piernas cubiertos. Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa de algodón, así como algún sombrero o gorra para cubrirse la cabeza, sobre todo para las excursiones en el desierto. Crema solar imprescindible.
EQUIPAJE: Recomendamos llevar lo que sea necesario, ya que en Jordania la disponibilidad de las tiendas es muy diferente respecto España. Sugerimos, además, llevar artículos de primera necesidad en el equipaje de mano.
PRECAUCIONES: Agua embotellada y evitar el alcohol que aunque se permite su consumo en los hoteles, es muy costoso.
ALMUERZOS: En los circuitos las comidas no suelen estar incluidas y nuestro operador local tiene unos restaurantes concertados donde poder almorzar estilo buffet.
COCHECITOS EN PETRA: Los viajeros que necesiten ayuda para recorrer caminando el Siq o desfiladero en Petra (1,2 km), desde el inicio del cañón (donde el Centro de Visitantes) hasta "El Tesoro", tienen a disposición cochecitos eléctricos (capacidad 5 personas) que se pagan in situ. Su coste oficial ronda los 15 dinares jordanos por trayecto o 25 ida y vuelta (solo pagos en metálico en USD o JOD). No hace falta reservarlos con antelación. Si no se tienen problemas de movilidad, recomendamos hacer este trayecto a pie para no perder las explicaciones del guía y teniendo en cuenta que es uno de los mayores alicientes del viaje.
MAR MUERTO: Bañarse en el mar Muerto es una de las experiencias más auténticas de Jordania. Con una concentración de sal de más del 30%, no es necesario nadar para mantenerse a flote en este mar. Sin embargo, es importante recordar:
- Para evitar picores, es mejor no afeitarse durante un día o dos antes de bañarse.
- No llevar joyas para evitar que pierdan lustro, quitar anillos, collares, pulseras, etc. antes de entrar en el agua.
- Aunque tu teléfono móvil sea resistente al agua, mejor no lo sumerjas en el Mar Muerto ni lo toques con las manos mojadas.
- Si se pretende explorar un poco, mejor llevar sandalias de tipo cangrejeras para protegerse de las rocas o la arena caliente.
- Para hacernos esa estupenda y clásica foto leyendo mientras flotamos, siempre tumbados boca arriba y manteniendo la cabeza fuera del agua.
- Beber mucha agua antes y después, para evitar que la salinidad nos deshidrate.
- Nunca introducir la cabeza dentro del agua.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas