Lo mejor de Albania
Salidas garantizadas todo el año, desde 2 viajeros






5 Razones rápidas para visitar Albania.
La hospitalidad de los albaneses son gente servicial y agradable. Siempre están ahí para ayudar, acoger, y sonriente.
Si quieres encontrar lugares vírgenes al turismo, estás en el país correcto.
Suculenta cocina mediterránea, Pescados, mariscos, frutas, verduras, todo de primera calidad
Es un destino Barato, Albania es un destino barato..
Fauna y flora en estado puro, Albania ofrece a los amantes de la naturaleza
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Vuelos con tasas | |
Seguro básico | |
7 Noches de Alojamiento en Hoteles 3* o 4 * | |
Todos los Desayuno en el hotel | |
Guía de habla hispana durante todo el itinerario (Dia 2 – Dia 7) | |
Traslado privado durante todo el viaje | |
Traslado privado del aeropuerto en llegada y regresso | |
Todas las visitas y entradadas mencionados en el programa |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Esta es la planificación de tu viaje
DÍA 1 Origen - Albania |
Salida desde origen, y la llegada traslado al aeropuerto. Traslado al hotel. |
DÍA 2 Tirana - Kurja - Tirana |
Desayuno en hotel y Encuentro con la guía a las 9:00 Hoy iremos a Kruja, conocida como “ciudad de historia”, especialmente por ser la ciudad natal de Skanderberg. Iniciaremos la visita de la ciudad con su Castillo, baluarte albanés que resistió tres ataques masivos de los turcos otomanos a pesar de sus pequeñas murallas, con el Museo de Skanderberg. Tiempo libre para disfrutar el antiguo bazar, donde podemos ver los artesanos y varios productos típicos. Por la tarde regreso a Tirana. Visita de la ciudad, la capital del país y la ciudad más grande de Albania, fundada en 1614. Conoceremos la Plaza Skanderberg, principal símbolo de la ciudad, con la estatua ecuestre del héroe nacional, frente a ella veremos la Torre del Reloj, con 35 metros de altura; la Mezquita de Et´hem Bey, donde llegan peregrinos de todo el mundo; la Librería Nacional, el Palacio de Cultura; y el Museo de Historia Nacional, que nos permitirá conocer más sobre la historia de Albania. Visitaremos el bazar que fue reconstruido recientemente, y transformado en un área viva de tiendas y restaurantes. Pasaremos por el castillo de Tirana, un área que muestra algunos restos de la ciudad, también convertido en una zona turística peatonal de edificios tradicionales, bares y tiendas. Alojamiento en Tirana. |
DÍA 3 Tirana - Ardenica - Apollonia |
Desayuno en hotel. Continuaremos a Ardenica, donde se encuentra un monasterio medieval ortodoxo, del siglo XIII. Al estar rodeado de muros de piedra era llamado “el Castillo de Myzeke”. Su Capilla de la Santísima Trinidad ya se encontraba allí siglos antes, junto a un templo pagano dedicado a Artemisa, mientras que la Iglesia de Santa María contiene importantes frescos del siglo XVIII. Nuestra próxima visita Apollonia, fundada en el siglo VI a.C., una ciudad floreciente en época romana donde se encontraba una importante escuela de filosofía. Quedó todo destruido por un terremoto que llegó a cambiar el curso de un río. Gran parte de la ciudad sigue aún enterrada a pesar de los trabajos de excavación. Por último, nos trasladaremos a Vlora, ciudad donde se declaró la independencia de Albania. Tarde libre en la ciudad costera. Por la tarde, traslado en el parque National de Llogara, de una altura mas de 1000 metros y con vistas panorámicas del parque y el mar. Alojamiento. |
DÍA 4 Vlora - La Riviera Albanesa - Saranda - Butrinto - Gjirokastra |
Después del desayuno partiremos hacia Saranda, contemplando de camino unas espectaculares vistas de la Riviera Albanesa con el Mar Jónico de fondo. Seguiremos nuestro camino pasando por pueblecitos costeros como Dhermi y Himara, Por la tarde Visitaremos el Conjunto Histórico de Butrint, habitado desde tiempos prehistóricos, que fue sucesivamente colonia griega, ciudad romana y sede de un obispado. Tras un período de prosperidad bajo la dominación de Bizancio y una breve ocupación de Venecia, la ciudad fue abandonada a fines de la Edad Media debido a la formación de tierras pantanosas en sus alrededores. Hoy en día, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde se pueden contemplar ruinas representativas de cada una de las etapas de su historia. Veremos el Templo de Asclepio, el Baptisterio, el Nympheo, el Teatro, la Puerta de los Leones, la Acrópolis, etc. Posteriormente nos dirigiremos a Gjirokastra. Tarde en la ciudad y Alojamieno. |
DÍA 5 Gjirokastra - Berat |
Por la manana visitaremos Gjirokastra, la antigua Fortaleza, del siglo XIII, que domina la ciudad y el valle, ofrecendo vistas panorámicas. Gjirokastra, un Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta conosida por su arquitectura como la “ciudad de piedra”, por la rica historia y también la deliciosa culinaria local. Visitaremos el casco histórico, explorarndo los barrios otomanos, las calles estrechas de piedra y las pequeñas tiendas de productos artesanales. Tiempo libre para almuerzo en Gjirokastra. Después, iremos a Berat, que con 2000 años de antigüedad, es una de las ciudades más antiguas y bellas de Albania. Alojamiento. |
DÍA 6 Berat |
Dia en Berat. La ciudad fue fundada en el 314 a.C. aunque los registros indican que la zona ya estaba habitada en el siglo VI a.C y es declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su casco antiguo se divide en tres partes: Kalaja, en el interior de un castillo sobre una colina; Mangalem, el barrio tradicionalmente musulmán, a los pies de la colina del castillo; y Gorica, tradicionalmente cristiana, en el margen izquierdo del río, frente a Mangalem. Visitaremos La fortaleza de Berat, que se encuentra sobre una colina desde donde domina la ciudad moderna y el antiguo barrio cristiano al otro lado del río. Fue construido durante el siglo XIII, aunque sus orígenes se remontan al siglo IV aC. A pesar de que poco queda de sus 20 iglesias bizantinas construidas durante el siglo XIII, y que solo queda en pie un minarete de las mezquitas levantadas durante la ocupación otomana que empezó en 1417, sigue siendo una magnífica visita. A diferencia del castillo de Gjirokastër, que es tan solo un museo, la Kalasa de Berat es un pequeño barrio más de la ciudad, lleno de vida. Gran parte de la muralla se conserva en muy buen estado, y en su interior de calles estrechas y casas otomanas, viven aún un centenar de personas. Durante la visita del castillo, visitaremos tambien su edificación más interesante: la catedral de San Nicolás, que ha sido restaurada, y ahora es el Museo Onufri El Museo cuenta con obras iconográficas de Onufri, el más grande de los pintores albaneses del siglo XVI. Por la tarde tiempo libre en la ciudad, o podemos visitar una bodega para visitarla y poder degustar los vinos albaneses. (Opcional) Alojamiento en Berat |
DÍA 7 Berat - Durres 3- Tirana |
Desayuno y traslado a Tirana. Durante el camino paramos en la ciudad portual de Durres, donde visitaremos el Anfiteatro del Emperador Romano Adrián, el segundo más grande de los Balcanes, y las termas que datan del siglo II a.C., además de un foro bizantino de los siglos V y VI d.C. Tiempo libre en Durres para almuerzo cerca del mar. Regreso a Tirana. Tarde libre y Alojamiento. |
DÍA 8 Tirana - regreso o noches extras online |
Tras desayunar, tendremos tiempo para seguir disfrutando de esta preciosa ciudad. A hora indicada traslado privado al aeropuerto para tomar el vuelo *Sin guia |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Los Hoteles previstos o similar:
Tirana – Hotel Sky 2 (4*)
Llogara – Hotel Alpin (3*)
Gjirokastra – Hotel Vila Sharm (4*)
Berat – Hotel White City (3*)
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad, aunque recordamos a los viajeros que la hotelería no se puede equiparar al criterio nacional, en términos de inclusiones, generalidades, características de las habitaciones, mantenimiento, calidades, tamaño, etc.Salvo que se indique o solicite lo contrario, las habitaciones serán de categoría estándar (base), pudiendo contar con vistas o no, y su ubicación podrá ser en planta alta o baja, al igual que las cabinas de motonaves y/o cruceros asignándose de manera aleatoria en cualquier parte del barco o acorde a la disponibilidad o categoría contratada. De igual manera y excepto se indique o solicite expresamente lo contrario, una habitación individual podrá ser una habitación más pequeña que una doble, con una cama para una sola persona; una habitación triple será una habitación doble con cama supletoria (plegable de tamaño inferior a las demás), o bien sofá cama o bien tres camas individuales y una cuádruple podrán ser dos camas de matrimonio o bien una doble y un sofá cama. El consumidor deberá siempre informar sus preferencias, aunque la disponibilidad final dependerá del hotel y de su ocupación, al igual que la elección de contar con habitaciones de camas separadas o juntas (matrimoniales)
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
AlbaniaAlbania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo. Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania. Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso. Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana. Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias. Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas. Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza. La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Lek Albanés DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática Consejos para viajar a Albania
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.