Navidad en Tierra Santa Crucero
Tierra Santa partiendo desde Chipre





Estás son algunas de las excelencias de este viaje
BEBIDAS INCLUIDAS en las comidas y en el bar
Refinada cocina francesa
Cena y noche de gala
Cóctel de bienvenida
Wifi gratuito a bordo
Auriculares individuales durante las excursiones
Presentación del comandante
Animación a bordo
Seguro asistencia/repatriación
Tasas portuarias incluidas
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Crucero en Navidad por Tierra Santa. Salida exclusiva desde Larnaca el 22 de diciembre. Vuelos desde Madrid, Barcelona y Bilbao. Precio, garantía y calidad Bidtravel. |
|
Vuelos desde origen con sus tasas | |
Tfno de asistencia en español de 24 horas, también por Whatsapp | |
el crucero en pensión completa desde la cena del primer día hasta el desayuno del octavo día | |
las bebidas a bordo (excepto cartas de vinos y del bar) | |
alojamiento en camarote doble climatizado con ducha y WC | |
cóctel de bienvenida | |
noche de gala | |
asistencia de nuestra animadora a bordo | |
seguro de asistencia/repatriación | |
tasas portuarias. |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las excursiones o traslados | |
las excursiones opcionales (a reservar y abonar a bordo del barco o en lBidtravel | |
el seguro de cancelación/equipaje | |
los gastos personales. | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
LÁRNACA - HAIFA o ASDOD - LIMASOL - LÁRNACA Por razones de seguridad, es obligatorio presentar un documento de identidad o pasaporte en curso de validez obligatoria en el momento del embarque Visitas en Español garantizadas con 20 personas a bordo |
DÍA 1 Origen - Chipre |
Vuelos y traslados. Embarque a las 18:00h. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena a bordo. Noche libre. |
DÍA 2 Chipre |
Jornada de excursión opcional a Nicosia y Kyrenia. Ruta hacia Nicosia, la ciudad con dos caras Visita de la antigua Catedral de Santa Sofía, donde los reyes de Chipre fueron coronados. Por la tarde, ruta hacia Kyrenia, principal balneario del norte de Chipre. Tras un paseo a lo largo del pintoresco puerto, descubrimiento de Bellapais, la abadía gótica de la paz construida en el siglo XII desde donde se disfruta de una soberbia vista de la costa. |
DÍA 3 Haifa |
Jornada de excursión incluida hacia Jerusalén y Belén. Se atravesarán las colinas de Judea y la entrada al valle, una zona sitiada durante la guerra de independencia de 1948. En Jerusalén se podrá descubrir el Monte de los Olivos y la iglesia de Getsemaní, donde Jesús fue capturado por los romanos. Por la tarde, visita a Belén, la ciudad de David, así como a la Iglesia de la Natividad, lugar de nacimiento de Jesús y una de las iglesias más antiguas del mundo. Regreso a Jerusalén y descubrimiento del casco antiguo. Al visitar el colorido mercado donde las tres grandes religiones (cristiana, judía y musulmana) coexisten, se llega a la Iglesia del Santo Sepulcro, un santuario que incluye el lugar de crucifixión de Jesús. Continuación por la Vía Dolorosa hasta el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado para los judíos, donde escriben deseos en pequeños trozos de papel que quedan sujetos en la pared. Por último, se podrá descubrir el Monte Sión donde Jesús celebró la Pascua con sus discípulos, la inspiración de la Última Cena. |
DÍA 4 Haifa |
Jornada de excursión opcional a Galilea y el lago Tiberíades. Esta excursión continuará por Caná, donde Jesús realizó el milagro de convertir el agua en vino. Continuación hacia el Monte de las Bienaventuranzas, que ofrece una extraordinaria panorámica del lago Tiberíades. Según la tradición cristiana, Jesús predicó el "Sermón de la Montaña" en esta colina. Salida hacia Tabgha, considerado el lugar santo más bello y tranquilo de la cristiandad, y que fue el escenario de un gran número de episodios de los Evangelios. Continuación hacia Cafarnaúm, que fue el campamento base de Jesús en lo más álgido de su ministerio en Galilea. |
DÍA 5 Haifa (Israel) |
Por la mañana, visita guiada incluida de Nazaret. Descubrimiento de Nazaret a través de las pintorescas colinas de Galilea y el Valle de Jezreel hasta el lugar donde el ángel Gabriel anunció a María que daría a luz al Mesías. Visita a la Basílica de la Anunciación, la mayor iglesia católica romana de Oriente Medio y uno de los santuarios más sagrados de la cristiandad. A continuación, visita de la iglesia ortodoxa de San Gabriel, cuya cripta alimenta el pozo de María. Por último, visita de la iglesia de San José, construida en 1914 sobre el famoso emplazamiento considerado el taller del carpintero José. Tarde de navegación hacia Limasol. |
DÍA 6 Limasol |
Por la mañana, excursión opcional: visita de la antigua ciudad de Kourion y del castillo de Kolossi. Ruta hacia la antigua ciudad de Kourion. Descubrimiento de una basílica paleocristiana, el teatro griego y la casa de Eustolios, que albergan hermosos mosaicos. Continuación hasta el pueblo de Kolossi en el que se descubrirá su castillo medieval. Por la tarde, visita guiada opcional al castillo medieval bizantino de Limasol y al casco antiguo. En la actualidad alberga el Museo Medieval de Chipre, con exposiciones de cerámica otomana, armaduras medievales y objetos de la vida cotidiana de la época bizantina. Tiempo libre en el centro histórico. Noche folclórica chipriota a bordo. |
DÍA 7 Larnaca |
Por la mañana, excursión opcional: visita de los emplazamientos arqueológicos de Pafos, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita a las Tumbas de los Reyes, un lugar misterioso en un paisaje casi desértico. Después, visita a las casas de Dioniso, Teseo y Eón para admirar los espléndidos mosaicos descubiertos por casualidad en 1962. Continuación hasta el pueblo de Geroskipou, donde se visitará un pequeño taller de elaboración de delicias turcas seguido de una degustación. Tarde de navegación hacia Lárnaca. Noche de gala. |
Regreso a casa o noches extras |
Desayuno a bordo. Desembarque a las 9:00h. Traslados y Fin de nuestros servicios. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
Israel, Tierra Santa, joya del Medio Oriente, un país rodeado por 4 mares, Mediterráneo, el de Galilea, el Mar Muerto y el Mar Rojo, es la cuna de la civilización, allá donde todo inició. Tierra Santa es aquel sitio en el cual se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el nuevo como en el antiguo testamento. La historia del mundo moderno, las raíces de las 3 religiones monoteístas y la cultura tan especial. Un país muy joven que acaba de cumplir los 66 años de independencia y con todo esto, es una combinación perfecta de lo antiguo con lo moderno. Israel como destino turístico tiene de todo. Desde los aspectos más conocidos como la naturaleza, su variedad cultural, pasear por una ciudad cosmopolita como Tel-Aviv, su gastronomía, los tratamientos de belleza y salud, o incluso bucear en uno de los sitios más bonitos del planeta, en el Mar Rojo en Elat, hasta la posibilidad de organizar congresos e incentivos, pasando por su riqueza social, lingüística hasta llegar al más conocido, sin lugar a dudas, su historia bíblica de suma importancia para las tres religiones monoteístas. Pasear en camello, o en 4x4 hace que puedas disfrutar del vibrante desierto de Israel. Paseando por el país, se vive el pasado y los pasos de Jesucristo, tanto como la vida moderna actual. Un país que sin duda, te hará recargar las pilas espirituales, así como el ánimo. Y si buscas un poco de paz y calma, escápate al Mar Muerto, donde disfrutaras de un remanso de paz probablemente desconocido para ti. Lo que no te debes perder:
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Nuevo Shequel DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Para ciudadanos españoles se requiere pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de Israel. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Hebreo y Árabe. El Inglés es la segunda lengua en Israel
CONSEJOS PARA VIAJAR A ISRAEL
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.