







Este ha sido el penúltimo viaje que he realizado y aún tengo frescos los recuerdos, he elegido los mejores hoteles relación calidad precio y he contratado el mejor guía del pais para las salidas de Bidtravel. Creo que volverás de este viaje muy satisfecho del pais, de sus gentes y de su cultura. Espero que disfrutes de estos excelentes servicios que hemos previsto para este viaje inolvidable

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Pensión Completa
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Aprovecha el Puente de Octubre para conocer la fascinante Samarkanda, un viaje mágico al pasado, pero con todas las comodidades actuales. Para magnificar la experiencia, incluimos el Valle de Fergana y la posibilidad de dormir en una auténtica Yurta. Moscú opcional.
- Visado incluido en precio (tramitación, gestión, tasas del consulado, envíos y asesoramiento).
- Seguro médico de viaje y ANULACIÓN incluido en el precio con grandes coberturas e inclusiones
- Vuelos internacionales incluyendo tasas, suplementos y equipaje facturado
- 2 vuelos domésticos incluidos para mayor comodidad (Tashkent-Urgench & Urgench-Bukhara con Uzbekistan Airways)
- Tren rápido Samarkanda-Tashkent Nº 161 “Afrosiyob” en clase turista
- Grupo reducido, guía de habla hispana durante todo el viaje y asistencia 24 horas en destino
- Precio final sin cargos extras a excepción de las tasas por uso de cámaras, propinas voluntarias, bebidas y gastos personales.
- Alojamiento en los hoteles previstos en habitaciones dobles/twin
- Alojamiento una noche en yurta (campamento) en el Desierto Kyzylkum
- Tours y traslados en vehículo con aire acondicionado
- Entradas a los monumentos y museos mencionados
- Concierto y espectáculo tradicional en la Madraza de Nodir Devan Begi en Bukhara
- Pensión completa (desayuno, almuerzos y cenas)
- Presentación de Cocina Nacional (Palov) en National Guest House
- Una botella de agua mineral por persona
- Un mapa del país por persona
- Gastos de gestión
- Asesoramiento e información turística
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Bebidas alcohólicas
- Tasas para fotos y videos
- Propinas y gastos personales
- Opcional para la parada en Moscú al regreso
- Visado Rusia (+58€)
- Traslados y servicio durante 9 horas de guía de habla hispana en Moscú (+235€ por persona, mínimo 2 personas, para más personas el precio decrece).
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
En líneas generales muy bien: guía muy atento, conductores educados y de correcto manejo de los vehículos, país muy bonito, parques, jardines, fuentes, etc. Gentes muy amables y sonrientes. Hoteles, en general, dignos aunque los de la cadena ?Asia?: Asia Khiva, Asia Bukhara, Asia Fergana, bajan algo el nivel, pero bien. El ?Lotte? de Tashkent y el ?Registan Plaza? de Samarcanda muy bien. Las comidas bien en cantidad y calidad, aunque muy repetitivas, pero entendemos que no hay otras posibilidades Nosotros los días del ?Valle de Fergana? los pondríamos al comienzo del viaje porque aportan poco al conjunto del resto del viaje (ya hemos visto, antes, verdes paisajes y magníficos monumentos) y no añaden nada para los kilómetros que deben recorrerse para ir hasta allí al final de todo el circuito. Al inicio tendría mas sentido. Lo que sí debieran estudiar es la noche en las ?yurtas?: son impresentables: paisaje y lago no atrayentes, por no decir feos; el campamento y las yurtas sucias y con unas simples colchonetas tiradas en el suelo. Y, para colmo, nos acomodaron a los cuatro en la misma, es decir, en una, todos juntos. En cuanto a la extensión en Estambul interesa que Bidtravel sepa y no envíe a mas clientes a este hotel, el ?Grand Durmaz (sea de este viaje o de cualquier otro que contemple Estambul). Cuando llegamos a las 13 horas, por retrasos, no había habitaciones preparadas y, a la salida, no atendieron nuestra solicitud de poder abandonar la habitación más tarde pero en tono desagradable, seco y sin educación. las habitaciones, para un cuatro estrellas eran en un primer piso, dando a un patio ínfimo y oscuro. Mal. Aconsejamos no usar este hotel. Y eso es todo, muy contentos y satisfechos con las salvedades indicadas y teniendo en cuenta el retraso del vuelo a la ida (Madrid-Estambul) que supuso que las maletas se recibieran en Bukhara con la de Enrique rota. Si necesitas alguna otra cosa me lo dices. En lo que afecta a Bidtravel, correcto porque cuando llegamos a Taskhent el guía estaba informado de las incidencias del retraso del vuelo. Ellos hicieron lo que pudieron. Un saludo.
Hola Juan, ya estamos en casa desde ayer. todo ha ido bien, a pesar del frio y del granizo que nos cayó cerca de Gori. ya te comento cosas en la encuesta, unicamente añadir que hemos estado muy contentas con las guias. Yo personalmente me he quedado con las ganas de ver el museo de los manuscritos de Erevan, con tanto ir y venir de emails se me pasó que no estaba incluida como en el programa de Sagunto, pero ya no tiene remedio, culpa mia por no leer más atentamente. Saludos Ventura
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Requisitos para viajar a Uzbekistán desde España
- Los españoles podemos viajar a Uzbekistán sin visado
- Solamente se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Uzbekistán
Uzbekistán está en el mismo corazón de Asia Central, entre los ríos Sirdarya y Amudarya. Tiene fronteras con Kazajistán, Kirguistán, Tadyikistán, Turkmenistán y Afganistán. Casi dos tercios del país ocupan las estepas y los desiertos, el tercio restante son las montañas, los valles y los oasis. Superficie de Uzbekistán es 447.900 km² con población de casi 30 millones de personas.
Como Uzbekistán era la parte de ex Unión Soviética, en su territorio viven muchas etnias: 80% de uzbecos, 5.5% rusos, 5% de tadyicos, 5% de kazajos, 2% de karakalpakos, 1.5% de tartaros.
Hablando sobre religión, en Uzbekistán hay alrededor de un 88% de musulmanes sunníes, un 9% de ortodoxos, pequeñas comunidades de católicos, luteranos, judíos. Pero, no hay ninguna discriminación religiosa.
Uzbekistán es la tierra donde abundan el calor y el sol. A lo largo de su larga historia, la tierra uzbeka ha visto de todo: el ascenso y el declive de los poderosos imperios de Alejandro Magno, Genghis Khan y Amir Temur, las guerras destructivas, el auge del pensamiento científico y la construcción de las obras maestras de arquitectura. Más de una vez Uzbekistán se convertía en el cruce de los mundos, donde se encontraban las diferentes culturas y civilizaciones: por aquí pasaban miles de caravanas ricas de la Gran Ruta de la Seda, que unían el Mediterráneo y Oriente Medio con la India y China.
Hoy en día, Uzbekistán es una república democrática moderna que ofrece un servicio excelente y una infraestructura turística bien desarrollada. Aquí cada uno puede permitirse las vacaciones según su presupuesto - sea un confort de hoteles de clase alta o una modesta casa nacional, una emocionante aventura en jeep o el senderismo en las montañas, las vacaciones indolentes en la playa o una visita activa de las antiguas ciudades con sus innumerables curiosidades.
Lo que no te debes perder
Samarkanda, capital del enorme imperio de Tamerlán. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, por su edad es posible compararla con tales perlas mundiales como Roma, Atenas, Babilonia.
Bujara, imprescindible.
Jiva es un cuento materializado a la realidad. Es una ciudad antigua de la provincia de Khorezm situada en la parte baja de Amudaria, es la perla del oasis de Khorezm que durante mucho tiempo era uno de los centros de la Gran Ruta de la seda.
Consejos para viajar a Uzbekistán
CLIMA: Continental seco, con veranos cálidos e inviernos bastante fríos. En verano, la temperatura media oscila entre los 30-40 °C, con un aumento en julio y más de 40 °C en Termez. En invierno, oscila alrededor de los 5-15 °C, dependiendo de la región.
Las mejores fechas para viajar a Uzbekistán van de abril a octubre. Resto de meses, el viaje es posible, pero la climatología puede ser muy adversa.
RELIGIÓN: En Uzbekistán se practica un Islam muy tolerante, las mujeres pueden ir descubiertas y se puede beber alcohol. Importante recordar sobre las tradiciones y a la hora de visitar los lugares religiosos hay que tener un pañuelo para cubrir la cabeza y los hombros para expresar vuestro respeto. En las mezquitas y algunos puntos religiosos de Uzbekistán se descalzan.
RECOMENDACIONES: Beber agua embotellada. A veces, a causa del cambio del clima, agua, comida, los turistas tienen diarrea, por eso les recomendaría llevar la medicina contra diarrea (o suero en polvo). También se recomienda llevar las medicinas generales que suelen usar (contra el dolor de cabeza, resfriado etc.).
DIVISA: Moneda nacional – som. Podéis llevar consigo tanto dólares como euros. Aunque se usa más los dólares en Uzbekistán. En los puntos de cambio (en los hoteles, bancos) siempre podéis cambiar Euro y Dólar a moneda nacional. Si se quiere pagar con tarjeta, recomendamos usar la REVOLUT sin comisiones.
IDIOMA: La lengua oficial es el uzbeko. Se habla ruso en todo el país, conjuntamente con muchas otras lenguas locales.
HORARIO: En Uzbekistán son + 3 horas con relación a España
ELECTRICIDAD: Sin problemas, como en Europa, enchufes estándar europeo.