Viaje Alto Egipto de Luxor a Aswan
Crucero de lujo por el Nilo: en la tierra de los faraones





Conoce Egipto, uno de los destinos más exóticos gracias al Crucero por el Nilo, desde Luxor a Asuán al mejor precio con BidTravel. Con 8 días de duración a bordo de un barco de categoría de cinco anclas podremos disfrutar al máximo de este viaje, con una gran comodidad, en pensión completa con cocina local y bebidas incluidas en las comidas.
Como extra además el crucero lleva a bordo un guía y un conferenciante egiptólogo para sumergirse en la cultura milenaria. Conoceremos los lugares más bellos del Alto Egipto: Luxor y sus templos, el templo de Karnak y el templo de Luxor. El valle de Reyes. Edfu y el templo de Horus, uno de los santurarios mejor conservados del Valle del Nilo. Asuán, donde visitaremos la Presa Alta de Asuán o el templo de File, dedicado a Isis, hermana y esposa de Osiris y se le considera "la perla de Egipto" Kom Ombo y su templo dedicado a Sobek ( el dios-cocodrilo) y Haroeris (Horus el viejo)
En las visitas tendremos acercamiento con los lugareños para descubrir el modo de vida en Asuán y Luxor y descubrir su cultura, en las aldeas daremos un paseo en tuk-tuk.
Un viaje para adentrarnos en nuevas culturas de forma tranquila que nos permita desconectar de la rutina y empaparnos de nuevas sensaciones. ¡Reserva ya tu plaza para este 2020!
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Vuelos desde/hacia Luxor con tasas incluidas. | |
Crucero según la categoría de camarote elegida | |
Pensión completa durante todo el crucero | |
Las visitas y excursiones mencionadas en el programa | |
Servicios de guías egiptólogos francófonos para todas las visitas | |
Bebidas durante las comidas (1 agua mineral + 1 vaso de vino o 1 cerveza o 1 refresco + 1 té o 1 café por persona) | |
Seguro de asistencia / repatriación | |
Propinas | |
Tasas portuarias. |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Visado Egipcio : 25 dólares aproximadamente ( a tramitar en destino) | |
Excursiones opcionales. | |
Traslado aeropuerto-muelle o viceversa ( se pueden añadir en la reserva) | |
Cualquier servicio que no aparezca en el apartado " Nuestros Precios Incluyen". | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
El Antiguo Egipto, cuna de civilizaciones que siempre ha fascinado al mundo entero. En todas las épocas aventureros, diplomáticos, escritores y pintores se inspiraron en las fértiles orillas del Nilo para nutrir su arte. Todavía a día de hoy seguimos intentando descifrar el misterio del país de los faraones en busca de la inmortalidad. A lo largo de este crucero, se conocerán dos mil años de historia y habrá descubrimientos apasionantes, espectaculares e inolvidables. De Luxor a Asuán, el valle del Nilo atesora templos majestuosos, necrópolis, pirámides, joyas milenarias, así como pequeños y animados pueblos. Este viaje por el Alto Egipto es una pausa en un recorrido caracterizado por la desmesura arquitectónica. Es un viaje hacia la eternidad. |
DÍA 1 Luxor (Egipto) |
Embarque a partir de las 16:00 h. Cena (dependiendo de la hora de llegada del vuelo)y noche a bordo. |
DÍA 2 Luxor-Esna-Edfu |
Visita al templo de Karnak, fue construido por los faraones de la dinastía XII y se trata del complejo religioso más grande de la historia. Está compuesto por santuarios, pabellones y obeliscos dedicados a los dioses de Tebas y a la gloria de los faraones. Almuerzo a bordo. Visita a Luxor, este templo se construyó bajo el reinado Amenofis III y de Ramsés II y se erige majestuosamente sobre las orillas del Nilo. El santuario solo existe unos pocos días al año durante la fiesta de Opet, cuando Egipto celebra el nacimiento divino del faraón. Regreso a bordo. Cena y noche a bordo. |
DÍA 3 Edfu-Kom Ombo-Asuán |
En Edfu salida en calesa para la visita del templo de Horus. Este templo está dedicado a Horus el Halcón y lo comenzó Ptolomeo en el 237. Está totalmente construido de arenisca y es extraordinario por su plano armonioso y su conservación excepcional. El templo de Edfu, restaurado por el egiptólogo Auguste Mariette a mediados del siglo XIX, es uno de los santuarios mejor conservados del Valle del Nilo. Almuerzo a bordo y navegación hacia Asuán. Paso por las canteras de El-Silsileh, la cantera de arenisca más importante de Egipto. Conferencia sobre el Antiguo Egipto. Cena egipcia y noche a bordo. |
DÍA 4 Asuán |
Visita a la Presa Alta de Asuán. Se trata de una de las presas hidroeléctricas más grandes del mundo. Se construyó entre 1960 y 1971 y esta es la reserva del lago Nasser. La explotación eléctrica de la presa comenzó en 1967 y a día de hoy proporciona electricidad por todo el país. Además, también aporta agua al país, regula las crecidas, permite un sistema de riego durante todo el año y mejora la navegación. Visita al templo de File: Tras la construcción de la primera presa, el templo de File fue engullido por el embalse durante 30 años (de 1934 a 1964). En 1960, la construcción de la alta presa condenaba al templo a su desaparición total. Con el amparo de la UNESCO, el templo fue desmontado en bloques y reconstruido sobre la isla vecina, Agilkia. Ha recuperado su disposición original. El templo de File está dedicado a Isis, hermana y esposa de Osiris, madre de Horus y se le considera «la perla de Egipto». Almuerzo a bordo. Embarque y paseo por el Nilo en los pequeños barcos locales , entre los islotes graníticos y la reserva natural. Paso cerca de la Isla Elefantina. A continuación paseo por un pueblo nubio auténtico, una oportunidad para descubrir el colegio y la clínica del pueblo. Cena y noche a bordo |
DÍA 5 Asuán- Kom Ombo |
Día libre en Asuán. Se podrá descubrir por libre el museo de Nubia, recorrer las callejuelas del zoco o incluso tomar un té en el bar del mítico hotel Old Cataract, que destaca sobre el Nilo. Visita opcional al emplazamiento de Abu Simbel. Salida matinal para la excursión a los templos de Abu Simbel. Descubrir esta obra maestra nubia es uno de los momento más emotivos de un viaje a Egipto. El complejo de Abu Simbel está situado en el medio del desierto, a las puertas de Sudán y a 270 km (3 horas por carretera) al sur de Asuán. Es el testamento de piedra más impresionante que ha dejado Ramsés II. Gracias al extraordinario rescate llevado a cabo por la UNESCO, los dos templos cavados en la roca se transportaron a 210 metros de su localización original y 65 metros más alto. Las cuatro colosales estatuas de 20 metros de altura, situadas a la entrada el gran templo, están esculpidas directamente en la montaña. El templo pequeño o templo de Hathor, también lo construyó Ramsés II para su mujer Nefertari. Almuerzo en Abu Simbel. Vuelta a Asuán por la tarde y reanudación de la navegación. Cena y noche a bordo. |
DÍA 6 Kom Ombo |
Visita del templo de Kom Ombo, dedicado a dos divinidades Sobek (el dios-cocodrilo) y Haroeris (Horus el viejo). El templo se erige en un promontorio situado sobre un meandro del Nilo, donde antaño los cocodrilos poblaban las orillas. Este templo de arenisca ubicado en un emplazamiento espectacular se remonta a la época ptolemaica. Almuerzo a bordo. Durante la navegación hacia Luxor, conferencia sobre el Egipto moderno. Cena a bordo. Espectáculo folclórico egipcio. Paso por la esclusa de Esna. Noche a bordo |
DÍA 7 Luxor |
Visita al Valle de los Reyes y cuatro de sus tumbas, entre ellas la de Seti I, la tumba más grande y mejor conservada de las 64 tumbas del valle. La abundante decoración de las tumbas ilustra las arriesgadas etapas de viaje hacia el más allá. El faraón fallecido debía acompañar a Ra el dios Sol en su trayecto nocturno sin que ninguna fuerza infernal pueda detenerlo y renacer con el astro cuando su luz brotara de nuevo de las tinieblas. Parada para fotos en los dos colosos de Memnón y en el templo de la reina Hatshepsut. Visita de la tumba de Habu, la más extraordinaria del Valle de los Reyes. Es un templo funerario dedicado al rey Ramsés III, uno de los grandes faraones de Egipto. La calidad de los colores y las escenas de las paredes del templo son únicas y hacen esta visita extraordinaria. Visita para conocer el trabajo de los canteros. Almuerzo a bordo. Travesía por el Nilo en pequeños barcos locales en dirección a la orilla oeste y comienzo de la excursión en tuk-tuk. Es la oportunidad de ir más allá de los caminos abarrotados de turistas y descubrir el corazón de los pueblos típicos. Cena mechuí. Introducción a las técnicas de fabricación del papiro. Noche a bordo. Opcional: «Espectáculo de luz y sonido en Karnak». |
DÍA 8 Luxor |
Desayuno y desembarque. Fin de nuestros servicios. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los barcos están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Barco Jaz Royale 5 anclas. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Clasificicación acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.