



Desvela lo desconocido en el Cáucaso
Vivimos en un planeta que ha sido explotado y vendido de mil maneras, mucho más allá de lo que podamos comprender. Hay sin embargo algunos lugares en la Tierra donde uno puede pensar: ¿Alguna vez habrá estado un forastero aquí? Son pocos los sitios donde "viaje exótico” es todavía realmente exótico y el Cáucaso (Georgia y Armenia) es uno de ellos.
Abrigados por nevadas montañas que presagian bosques impenetrables en el lejano extremo occidental de la Antigua Ruta de la Seda, los pueblos del Cáucaso – Armenios, Georgianos, Asirios, Kurdos, Turcos, Ossetanos, Abjazios y otros muchos- suenan como nombres perdidos desde los tiempos Bíblicos.
Pero si deseas aventurarte fuera del sendero trillado, encontrarás una antigua región llena de pueblos y culturas que están creciendo desde sus tradiciones y esforzándose por encontrar la manera de reinventarse a sí mismos en estos tiempos modernos. Un recorrido por el Cáucaso es a la vez un viaje a culturas que datan del principio de la civilización y un encuentro con gente brava y orgullosa que cuentan historias de fieros guerreros al tiempo que son los anfitriones más gentiles.
Aquí están las raíces de la Cristiandad. Aquí nació el vino. Muchos de los grandes escritores, pensadores, compositores, maestros del ajedrez y científicos proceden de esta región. Al no haber sido afectadas por las grandes guerras del último siglo, las ciudades y pueblos permanecen como hace cientos de años –literalmente, se encuentran la antigüedad con la arquitectura del Siglo XX.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen.
- Tasas del avión
- Seguro de viaje
- Impuestos
- Tfno de asistencia en español y también whatsapp 24 horas
- Guía intérprete de habla español cada día.
- Alojamiento en el hotel 4* céntrico
- Transporte con Aire Acondicionado.
- Alojamiento en habitación doble (acomodación en Individual pagando un suplemento)
- Comida segun el programa (6 desayunos, 5 almuerzos y 2 cenas)
- Entradas a todos los lugares y monumentos que lo requieren.
- Todas las Tasas locales.
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Teléfono, mini-bar, lavandería y otros servicios de hotel.
- Excursiones o visitas no mencionadas.
- Bebidas alcohólicas.
- A capella
- Propinas.
- Posibles gastos médicos (no hay acuerdo de Seguridad Social entre ambos países).
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 23/11/2022
Requisitos aplican para viajeros totalmente vacunados con pauta completa y origen y residencia en España. Resto de opciones, consulta con nosotros.
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Pasaporte
Viajar a Armenia
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
Importante: la catedral de Echmiadzin está en reformas hasta el 2023 por lo que no se garantiza la visita del interior de la catedral.El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan (lavash) y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población habla ruso.
Consejos para viajar a Armenia
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas. Hasta bien entrado abril puede estar nevado en el lago Seván, y es necesaria ropa de abrigo.
En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.