




Viaje con Bidtravel para familiarizarnos con Armenia en vuelo directo y sus encantos. En Yeverán nos esperan descubrimientos como la Catedral de San Gregorio, la Plaza de la República. Podremos disfrutar de las vistas panorámicas de Yeverán y del mercado colorido de Vernisage.
Visitaremos el monasterio Geghard, escavado en la roca y podremos asistir a una master class de lavash (pan armenio) en Garni. Rodeado de cañones rocosas nos encontramos con el monasterio de Noravank. Para loos amantes del vino, degustaremos variedades de vino local y se visita también la bodega más antigua del mundo.
El Parque de las letras merece una parada así como los monasterios Saghmosavank y Hovhannavank del siglo XIII y la antigua ciudad de Ashtarak.
Los bosques del Parque Nacional Dilijan nos mostrarán un gran paisaje. Santa Echmiadzin es la capital espiritural de Armenia donde veremos la Catedral, templos y las ruinas del complejo Zvartnots.
Un recorrido que recoje toda la esencia de Armenia, con su cultura, paisajes, historia y gastronomía

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 4*En alojamiento
-
Media PensiónRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelo chárter directo Barcelona – Yereván – Barcelona de Armenia Airlines (clase turista) con tasas aéreas.
- Alojamiento de 7 noches en hoteles de 4* a elegir : Hotel Ani Plaza 4*/Metropol 4* , Opera Suites 4* o Double Tree by Hilton 4*.
- Transporte y traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto según el programa en coche, minibús o autobús confortable con aire condicionado.
- Guía cultural de habla hispana durante todo el programa.
- Entradas según el programa.
- Media pensión: desayunos en el hotel, 6 x almuerzos, 1 x cena.
- 1 botella de agua mineral por día / por persona.
- Master class de lavash en Garni - Degustación de vino.
- Seguro básico (válido para residentes en España).
- Información y asesoramiento turístico.
- Servicio "Élite" BIDtravel de asistencia al viajero.
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Comidas y bebidas no especificadas.
- Gastos personales y propinas voluntarias.
- Cualquier servicio que no aparezca indicado en el apartado "nuestros precios incluyen".
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 20 septiembre 2021
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Formulario de salud:
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos realizada en las 48 horas previas a la entrada en Armenia.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Formulario de control sanitario (FCS):
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar una prueba negativa tomada no más de 48 horas antes de la entrada en España. La prueba tiene que ser una de las siguientes: PT-PCR, TMA, RT-LAMP o ANTÍGENO y el resultado debe estar en español, inglés, alemán o francés.
- Ciudadanos que han pasado y superado la enfermedad en los 6 meses anteriores a su viaje. Imprescindible que puedan presentar certificado de recuperación, que incluya: Nombre y apellidos, resultado positivo de la prueba de COVID-19 (emitido dentro de 11-180 días), Tipo de prueba del diagnóstico y País emisor.
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
-
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
-
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
-
El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
-
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Lo que no te debes perder
-
Pasear por Echmiadzin, ciudad sagrada en la que se puede contemplar la catedral (siglo VI, la más antigua del mundo) y la basílica Gayane (siglo VII)
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
?EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población el ruso
Consejos para viajar a Armenia
-
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores
-
El clima es continental y por lo tanto fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
-
Si se va a una zona gran altitud, como por ejemplo en los alrededores del Lago Sevan hay que pensar en llevar ropa cálida.
-
En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.
- Formulario de salud: