




Bidtravel tiene preparado una oferta especial para recorrerte Georgia y Armenia. Con este viaje tendremos la posibilidad de explorar Georgia, la tierra de maravillas sin límites, con las Iglesias más antiguas, paisajes maravillosos, platos deliciosos y un vino de fama mundial. Además Armenia, un programa con patrimonio UNESCO a tope.
Una tierra virgen que aún no ha sido invadida por el turismo moderno y que mantiene su auténtico carácter. Se hace en dos semanas los dos paises, aunque también lo vendemos por separado.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4* | 5*En alojamiento
-
Algunas comidas incluidasRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasEntradas
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas
- Precio Bidtravel garantizado e inamovible una vez confirmada la reserva.
- Asistencia Bidtravel 24 horas habla hispana.
- Traslados
- Hoteles de 3/4/5 estrellas con desayuno
- Transporte en bus
- Entradas a los lugares previstos
- Guía en español todo el recorrido.
- Seguro Básico, válido para residentes en España.
- Botella de agua todos los días
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Extras o gastos personales.
- Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa.
- El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido.
- Servicio de maletero.
- Propinas.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Buenos días Jaime te voy a comentar mis impresiones del circuito de Armenia y Georgia del cual acabamos de regresar. En primer lugar la guia y el conductor de Armenia han sido de los mejores que he tenido en mis numerosos viajes, de verdad es que va a ser dificil igualarlos, ambos son muy profesionales y conocedores de sus pais y carreteras (y mira que para el tema de los conductores mi esposa es muy reticente...y genial). El hotel de Yerevan genial (el ani Plaza) muy bien situado, buen servicio y excelente desayuno, no puedo decir lo mismo del hotel en Dilijan el Haghartsin de 3* no lo recomiendo para nada, ese día hacía bastante frio y no nos quisieron encender la calefacción porque según ellos no era aún temporada asíq ue tuvimos que pedir mantas para la cama. La habitación era normal pero la cama, sábanas y toallas eran mejor ni mirarlas y el desayuno dejaba bastante que desear. esa noche como no teníamos incluida la cena nuestra guía nos recomendo comer en una casa local y la verdad es que como siempre fue todo un acierto, cenamos estupendamente y su dueña nos enseñó la habitación que tiene preparada para los huéspedes y hubiera sido todo un acierto el haber dormido y desayunado allí. Sobre Georgia también la Guia y el conductor han sido buenos pero claro el listón en Armenia estaba muy alto. La forma de conducir en Georgia también deja mucho que desear pero no tenemos queja. Sobre el hotel en Tblisi (el KMM Hotel) todo un acierto excelente habitación y situación. el desayuno algo excaso y poca variedad pero aceptable. Las comidas en ese país también han sido buenas. Los vuelos con la compañía polaca LOT normales (lógicamente no son Etihhad ni Turkish Airlines) pero la vuelta en vuelo regular con los energúmenos de los salvajes seguidores del Legia de Varsovia en su partido con el Madrid fatal...las azafatas del vuelo estaban escondidas durante todo el viaje, pero claro de eso nadie tiene la culpa. En resumen es el primer viaje que hago con vosotros y espero que no sea el último. Muchas gracias por todo Jaime. Un saludo Joaquin Respuesta de Jaime, agente asignado a la reserva: Muy buenas Joaquín, Recibidas tus impresiones y comentarios, y agradecido nuevamente por compartirlos y sobre todo por tu confianza, desde luego los publicaremos en la web y tomaremos buena nota de apuntes como el del hotel de Dilijan, que a diferencia de los hoteles de las capitales, yo no pude visitar personalmente y ahora ya sé que debemos retirar o sustituir de nuestro catálogo, valorando la opción de quedarse en una casa local, que no a todo el mundo puede inspirar confianza pero seguro que para el viajero más aventurero no supone problema alguno y es una inmersión adicional en la cultura local (que yo es lo que más valoré en mi prospección, especialmente el contacto con la población rural de ambos países). Será un placer ayudaros en el futuro para lo que necesitéis, ahora que ya nos conocéis y sabéis de nuestros precios y forma de trabajar. Saludos.
Hola Jaime, Te escribimos para decirte que el viaje ha salido fenómeno. El itinerario y los hoteles fenomenales. La guía de Armenia, Ani, perfecta. Simpática, servicial, culta..... La primera guía de Georgia normal tirando a buena. La segunda guía de Georgia, Nino, bastante mala. Las comidas geniales. Un beso.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización 06 septiembre 2021
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Formulario de salud:
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes en inglés y formato digital e impreso):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos realizada en las 48 horas previas a la entrada en Armenia.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Formulario de control sanitario (FCS):
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar una prueba negativa tomada no más de 48 horas antes de la entrada en España. La prueba tiene que ser una de las siguientes: PT-PCR, TMA, RT-LAMP o ANTÍGENO y el resultado debe estar en español, inglés, alemán o francés.
- Ciudadanos que han pasado y superado la enfermedad en los 6 meses anteriores a su viaje. Imprescindible que puedan presentar certificado de recuperación, que incluya: Nombre y apellidos, resultado positivo de la prueba de COVID-19 (emitido dentro de 11-180 días), Tipo de prueba del diagnóstico y País emisor.
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
-
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
-
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
-
El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
-
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Lo que no te debes perder
-
Pasear por Echmiadzin, ciudad sagrada en la que se puede contemplar la catedral (siglo VI, la más antigua del mundo) y la basílica Gayane (siglo VII)
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población el ruso
Consejos para viajar a Armenia
-
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores
-
El clima es continental y por lo tanto fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
-
Si se va a una zona gran altitud, como por ejemplo en los alrededores del Lago Sevan hay que pensar en llevar ropa cálida.
-
En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.
Requisitos para viajar a GEORGIA:
- Formulario de salud:
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Georgia. Sin embargo, para agilizar la entrada, recomendamos rellenar el formulario de registro. Si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Georgia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Georgia. Sin embargo, para agilizar la entrada, recomendamos rellenar el formulario de registro. Si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Georgia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes en inglés y formato digital e impreso):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos realizada en las 48 horas previas a la entrada en Armenia.
Requisitos para regresar a España desde Georgia:
- Formulario de control sanitario (FCS):
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar una prueba negativa tomada no más de 48 horas antes de la entrada en España. La prueba tiene que ser una de las siguientes: PT-PCR, TMA, RT-LAMP o ANTÍGENO y el resultado debe estar en español, inglés, alemán o francés.
- Ciudadanos que han pasado y superado la enfermedad en los 6 meses anteriores a su viaje. Imprescindible que puedan presentar certificado de recuperación, que incluya: Nombre y apellidos, resultado positivo de la prueba de COVID-19 (emitido dentro de 11-180 días), Tipo de prueba del diagnóstico y País emisor.
Georgia
Georgia es un país ubicado entre la frontera natural de Europa y Asia. Limita con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán
Su capital es Tiflis o Tbilisi es considerada una ciudad de gran belleza arquitectónica. Situada entre colinas y el río que divide la ciudad con unas magníficas vistas desde una u otra orilla.
Podremos visitar la fortaleza de Narikala y la estatua de la madre de Georgia, se puede acceder a este lugar por teleférico que hace un bonito recorrido por la parte antigua de la ciudad.
No podemos dejar de pasear por una de las arterias principales de la ciudad, avenida Rustaveli, visitar el distrito de Marjanshvili y visitar la Catedral Tsaminda Sameba, guardiana de la ciudad.
A las afueras de Tbilisi podemos visitar uno de los principales centros religiosos de la fe ortodoxa georgina, Miskheta. Es una ciudad llena de monumentos religiosos y pasear por sus calles nos trasladará a otros tiempos. Los edificios más destacados son la Catedral Svetitskhoveli del siglo IV y el Monasterio de Jvari del siglo VI, construidos ambos en el estilo arquitectónico religioso típico de la zona. Ambos edificios cuentas con inscripciones en georgiano antiguo, que dada la rareza del idioma son un verdadero tesoro para investigadores y filólogos.
La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué Georgia?
Por su gente, hospitalaria, amable, donde el idioma no es un problema.
Por sus impresionantes paisajes, desde desiertos, zonas rurales con grandes extensiones de viñedos, sus increíbles montañas del Gran Cáucaso y todo ello con
el contraste de sus antiguas y modernas ciudades.
La gastronomía es muy variada, deben probar el Kachapuri, Khinkalis, carnes a la barbacoa y verduras preparadas en muy diferentes formas.
Recomendamos:
-
Los baños públicos de Orbeliani, una especie de hamam que ofrece masajes
-
Pasear por Miskheta, visitar Svetitskhoveli Cathedral y el Monasterio Jvari.
-
Explorar Davit Gareja, un monasterio cavado en rocas situado en una especie de estepa-desierto de colores verdosos.
-
Pasear por Kazbegi, un pueblecito con mucho encanto en el Gran Cáucaso
-
Subida al Glaciar Gergeti
Datos prácticos
DIVISA: Lari Georgiano (GEL) 1€=2.5 GEL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en Vigor o DNI. No se precisa visado para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el georgiano, aunque la mayoría de la población habla ruso
Consejos para viajar a Georgia
-
Georgia es un país turístico en desarrollo. Acoge a un sinfín de turistas rusos y polacos, por eso, viajar por Georgia es bastante seguro
-
El clima es continental y por lo tanto fluctúan mucho las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
-
La información turística de Tbilisi funciona muy bien, hablan inglés y te dan información magnífica sobre cualquier cosa que necesites.
-
Llevar siempre el pasaporte encima. Te lo piden constantemente para cambiar dinero, comprar billetes de tren, etc.
- Formulario de salud:
Última actualización: 20 septiembre 2021
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Formulario de salud:
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Armenia. Sin embargo, si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Armenia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos realizada en las 48 horas previas a la entrada en Armenia.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Formulario de control sanitario (FCS):
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar una prueba negativa tomada no más de 48 horas antes de la entrada en España. La prueba tiene que ser una de las siguientes: PT-PCR, TMA, RT-LAMP o ANTÍGENO y el resultado debe estar en español, inglés, alemán o francés.
- Ciudadanos que han pasado y superado la enfermedad en los 6 meses anteriores a su viaje. Imprescindible que puedan presentar certificado de recuperación, que incluya: Nombre y apellidos, resultado positivo de la prueba de COVID-19 (emitido dentro de 11-180 días), Tipo de prueba del diagnóstico y País emisor.
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
-
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
-
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
-
El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
-
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Lo que no te debes perder
-
Pasear por Echmiadzin, ciudad sagrada en la que se puede contemplar la catedral (siglo VI, la más antigua del mundo) y la basílica Gayane (siglo VII)
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
?EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población el ruso
Consejos para viajar a Armenia
-
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores
-
El clima es continental y por lo tanto fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
-
Si se va a una zona gran altitud, como por ejemplo en los alrededores del Lago Sevan hay que pensar en llevar ropa cálida.
-
En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.
- Formulario de salud:
Última actualización 13/06/2022
Requisitos para viajar a GEORGIA:
- Los ciudadanos europeos no necesitan el visado para viajar a Armenia y Georgia. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
- Pauta de vacunación completa
Requisitos para regresar a España desde Georgia:
- Validar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España.
- Pauta de vacunación completa desde hace más de 14 días y menos de 9 meses.
Georgia
Georgia es un país ubicado entre la frontera natural de Europa y Asia. Limita con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán
Su capital es Tiflis o Tbilisi es considerada una ciudad de gran belleza arquitectónica. Situada entre colinas y el río que divide la ciudad con unas magníficas vistas desde una u otra orilla.
Podremos visitar la fortaleza de Narikala y la estatua de la madre de Georgia, se puede acceder a este lugar por teleférico que hace un bonito recorrido por la parte antigua de la ciudad.
No podemos dejar de pasear por una de las arterias principales de la ciudad, avenida Rustaveli, visitar el distrito de Marjanshvili y visitar la Catedral Tsaminda Sameba, guardiana de la ciudad.
A las afueras de Tbilisi podemos visitar uno de los principales centros religiosos de la fe ortodoxa georgina, Miskheta. Es una ciudad llena de monumentos religiosos y pasear por sus calles nos trasladará a otros tiempos. Los edificios más destacados son la Catedral Svetitskhoveli del siglo IV y el Monasterio de Jvari del siglo VI, construidos ambos en el estilo arquitectónico religioso típico de la zona. Ambos edificios cuentas con inscripciones en georgiano antiguo, que dada la rareza del idioma son un verdadero tesoro para investigadores y filólogos.
La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué Georgia?
Por su gente, hospitalaria, amable, donde el idioma no es un problema.
Por sus impresionantes paisajes, desde desiertos, zonas rurales con grandes extensiones de viñedos, sus increíbles montañas del Gran Cáucaso y todo ello con el contraste de sus antiguas y modernas ciudades.
La gastronomía es muy variada, deben probar el Kachapuri, Khinkalis, carnes a la barbacoa y verduras preparadas en muy diferentes formas.
En Georgia recomendamos
Practicar el ritual del "Tamada", dando discursos y animando una velada en torno a una gran mesa de banquete, lo que es nuestro tradicional brindis pero más prolongado, cuál maestro de ceremonias.
Los baños públicos de Orbeliani, una especie de hamam que ofrece masajes
Pasear por Miskheta, visitar Svetitskhoveli Cathedral y el Monasterio Jvari.
Explorar Davit Gareja, un monasterio cavado en rocas situado en una especie de estepa-desierto de colores verdosos.
Pasear por Kazbegi, un pueblecito con mucho encanto en el Gran Cáucaso
Datos prácticos
DIVISA: Lari Georgiano (GEL) 1€=2.5 GEL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en Vigor o DNI. No se precisa visado para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el georgiano, aunque la mayoría de la población habla ruso
Consejos para viajar a Georgia
Georgia es un país turístico en desarrollo.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan mucho las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.