Viaje de Paris a Madrid con Oporto
Circuito con Mejores y más Céntricos Hoteles. HQ. 14 días.





Bidtravel te lleva de viaje durante dos semanas por la zona norte de España, recorriendo ciudades y pueblos con historia y encanto; concluyendo el viaje en Madrid. Pero antes podremos disfrutar de París, la cidad del amor, Burdeos, cuna del vino y dar un salto a Portugal.
Viaje completo para disfrutar de palacios, hermosos pueblos, cuidadas ciudades y una excelente gastronimía. ¿De verdad que no quiers venir con nostros y conocer de primera mano todo esto que te estoy adelantando?
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
Según programa
INFORMACIÓN DETALLADA
Bidtravel le lleva a un viaje muy especial recorriendo Francia (París, Burdeos y Biárriz), España norte y centro (Bilbao, Oviedo, Santiago de Compostela, Salamanca y Madrid) y Oporto en Portugal. |
|
Precio Bidtravel garantizado e inamovible una vez confirmada la reserva. | |
Asistencia Bidtravel 24 horas habla hispana. | |
Seguro Básico, válido para residentes en España. | |
Vuelos con tasas. | |
Traslados. | |
Maleteros en los hoteles | |
Guía exclusivo de habla española | |
13 noches alojamiento con desayuno bufet | |
1 cena en la ciudad de Oviedo |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Todo aquello que no esté citado en la sección "Lo que tu viaje incluye". | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
Bidtravel tiene el gusto de presentaros un Viaje donde se pone un especial interés en los Hoteles, siendo estos más céntricos y con las mejores valoraciones en las redes sociales. Quizás encuentres un Circuito similar mas barato, pero te aseguramos que no tendrán estos hoteles especialmente seleccionados para ti. Garantía Bidtravel. |
DÍA 1 ORIGEN - PARÍS |
Llegada al aeropueto de origen y vuelo con destino París. Traslado al hotel. Alojamiento. |
DÍA 2 PARÍS |
Desayuno y visita panorámica. París es uno de los destinos turísticos más populares del mundo y tiene muchos lugares de interés turístico que se pueden disfrutar en el viaje: la Catedral de Notre Dame, los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo, la Basílica del Sacré Coeur, el Hospital de los Inválidos, el Panteón, el Quartier Latin (Barrio Latino), el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier, Montmartre, el Palacio y los jardines de Luxemburgo, entre otros. También puede disfrutar opcionalmente (no incluido) de algunas instituciones de renombre mundial: el Louvre (el museo más famoso y más visitado del mundo, con más de 35.000 obras de arte), el Museo de Orsay o el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, así como el icono más famoso de la ciudad: la Torre Eiffel. Tarde libre y alojamiento. |
DÍA 3 PARÍS |
Desayuno y día libre. |
DÍA 4 PARÍS - BURDEOS |
Desayuno y salida hacia el Valle del Loira. Breve parada en Amboise, en cuyo castillo habitó Leonardo da Vinci, y en Chambord, bello castillo rodeado de magníficos jardines. Posteriormente continuación del viaje hasta Burdeos. Burdeos es la capital de la región de Aquitania, región de uno de los vinos más famosos del mundo. Esta ciudad está repleta de preciosas calles llenas de encanto en las que podrá admirar fachadas llenas de historia. Uno de los lugares imprescindibles que visitar es la zona llamada “Puerto de la Luna” que incluso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2007. Aún se conservan construcciones como el Gran Teatro de Burdeos, la Catedral Saint André o la Plaza del Parlamento. Alojamiento. |
DÍA 5 BURDEOS - BIARRITZ |
Desayuno en el hotel y salida hacia Biarritz, ciudad situada en el Golfo de Vizcaya. Biarritz es una de las más hermosas, vibrantes y elegantes ciudades turísticas de Francia, aunque orgullosamente independiente como pueblo vasco, se caracteriza por sus playas hermosas, su bulliciosa vida nocturna, la excelente cocina vasca y algunos de los paisajes más espectaculares de Europa. Oportunidad para dar un maravilloso paseo por el paseo marítimo. Puntos culminantes de Biarritz: Museo Asiático, que alberga una importante colección de arte asiático, principalmente de la India, Nepal, Tíbet y China; el Museo del Mar, que cuenta con 24 acuarios con tiburones y focas; la Iglesia de St-Martin, construida en el siglo XII y restaurada a mediados del siglo XVI; la Iglesia ortodoxa Rusa; la Chapelle Imperiale; el Museo del Chocolate, que explica su historia y fabricación; dos grandes casinos y mucho más. Alojamiento. |
DÍA 6 BIARRITZ - BILBAO |
Desayuno y continuación del viaje hacia Bilbao, el corazón palpitante del País Vasco. Bilbao ha sido capaz de mezclar exitosamente la cultura vasca tradicional con una nueva visión vanguardista, una visita imprescindible para amantes del diseño y la cultura. Alojamiento. |
DÍA 7 BILBAO |
Desayuno y salida para descubrir el Bilbao medieval, con sus calles empedradas, plazas y rincones con encanto, testigos de la intensa actividad mercantil y portuaria que hizo crecer a la Villa. Sus murallas, la Catedral gótica de Santiago, la Plaza Nueva, la emblemática iglesia de San Antón y las antiquísimas ruinas sobre las que se asienta, o el bullicioso Mercado de la Ribera acogen más de 500 años de historia y una vitalidad urbana por la que parece no transcurrir el tiempo. A continuación visita del famoso museo Guggenheim. Se inauguró en 1997, según proyecto del arquitecto americano Frank Gehry, simbolizando un navío anclado a orillas del Nervión. El titanio que cubre su fachada permite contemplar en cada momento del día las distintas tonalidades que la luz proyecta sobre él. Bilbao tambien es famoso por su gastronomía y especialmente por los pinchos, aperitivos del tamaño de un bocado que se sirven en bares y tabernas en todo el País Vasco. Son la quintaesencia de la cocina vasca y forman el centro de la cultura gastronómica local. Similares a las tapas, los pinchos son generalmente más pequeños y vienen servidos sobre un trozo de pan o atravesados por un palillo. Tarde libre para caer en la tentación de probar los pinchos de cualquier bar. Alojamiento. |
DÍA 8 BILBAO - OVIEDO |
Desayuno y salida hacia Santilla del Mar, ciudad medieval de calles empedradas que cuenta con un notable grado de conservación, donde el visitante puede transportarse con facilidad a otros tiempos. Tiene un casco histórico bien conservado en el que destaca La Colegiata que data del siglo XII y supone el edificio más representativo y la joya más importante del románico en Cantabria. También destacan otros edificios como La torre de Don Borja, la torre del Merino, o el Palacio de los Velarde, ambos del siglo XV. Breve visita panorámica y continuación del recorrido a Oviedo. Cena y alojamiento. |
DÍA 9 OVIEDO - SANTIAGO DE COMPOSTELA |
Desayuno y visita panorámica del casco medieval de Oviedo. En esta visita pasaremos por sus monumentos principales, veremos el antiguo tramo que recorrían los peregrinos que venían de Francia para hacer el Camino de Santiago, así como las calles que evocan a la vetusta clariniana. Un paseo por sus calles y sus plazas para observar los multiples palacios, capillas e iglesias de diferentes épocas y estilos artísticos, tales como la Catedral de Oviedo que se levanta sobre la basílica construida por orden de Alfonso II. Destaca la Cámara Santa por sus reliquias de gran valor y sus numerosas capillas, la Torre Vieja, el Claustro, así como la Sala Capitular y el Retablo del Altar Mayor. Continuación del viaje hacia Santiago de Compostela, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su belleza monumental, su extraordinaria conservación y por ser meta de una milenaria ruta de peregrinación: el Camino de Santiago, que desde el siglo IX transformó este paraje del finisterre en punto de encuentro de la fe y el pensamiento del mundo occidental. Alojamiento. |
DÍA 10 SANTIAGO DE COMPOSTELA - OPORTO |
Desayuno y salida por la mañana hacia Cambados, destino imprescindible en toda ruta por las Rías Baixas fundamentalmente por su centro histórico, pero también por ser la capital vitivinícola del valle de O Salnés, la subzona de mayor producción de albariño de la D.O. Rías Baixas. Paseo en barco por la Ría de Arosa con degustación de mejillones y vino Albariño. Continuación del viaje a la ciudad de Oporto. Esta ciudad, situada al norte de Portugal junto a la desembocadura del río Duero, es un lugar muy especial, tal vez sea ese aire de decadencia que la invade o la vida que se respira en ella. Tal vez sean sus elegantes barrios y villas señoriales en contrapunto con las estrechas calles y viejos callejones que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Oporto es una ciudad para recorrerla andando, disfrutando al máximo de sus estrechas callecitas cargadas de historia y nostalgia. Un paseo al anochecer junto a la ribera del río Duero, la sensación que produce entrar en el Mercado do Bolhao o el sabor de sus dulces vinos, son algunos de los placeres que aporta la visita de Oporto. Alojamiento. |
DÍA 11 OPORTO - SALAMANCA |
Desayuno y visita panorámica de Oporto, la segunda ciudad en tamaño de Portugal. Nuestro recorrido pasa por la Plaza da Liberdade, donde se sitúa la estatua de D. Pedro IV de Portugal, el Castillo do Queijo y la Ribeira, incluyendo la visita al Palacio de la Bolsa con su magnífica Sala Árabe. Continuación del viaje en dirección a Salamanca, una de las ciudades más bonitas de España, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988, famosa por sus monumentos y por su Universidad, la más antigua del país. Alojamiento. |
DÍA 12 SALAMANCA - MADRID |
Desayuno y visita de Salamanca. Nuestro recorrido comienza por la Plaza Mayor, una de las plazas mas bellas de todo el mundo, para continuar por la Casa de las Conchas, llamada así por la decoración de sus paredes exteriores en la que se utilizaron más de 300 conchas jacobeas. Es uno de los edificios monumentales más conocidos en la ciudad. En frente veremos la Clerecia (Iglesia del Espíritu Santo) perteneciente al antiguo Colegio de los Jesuitas. Seguimos hacia la Catedral Nueva y Vieja, pasando por la Universidad de Salamanca, uno de los edificios más simbólicos de la ciudad. Tras la visita salimos hacia Madrid. Alojamiento. |
DÍA 13 MADRID |
Desayuno y visita panorámica de Madrid. Además de los museos, iglesias, palacios o parques, las calles de Madrid tienen interés por sí mismas. Le proponemos un paseo por el corazón más vibrante de la ciudad. Comenzando en La Puerta del Sol, donde se encuentra el kilómetro 0 de las carreteras radiales españolas. De aquí parte la calle de Preciados que, según el Libro Guinness de los récords, es la segunda más transitada del mundo. Y a continuación la Gran Vía, la gran avenida comercial del centro de la ciudad, repleta de tiendas, salas de fiesta, cafeterías, cines y teatros. Otros puntos esenciales de la ciudad son el Madrid de los Austrias o la Plaza Mayor. Tarde libre y alojamiento en Madrid. |
DÍA 14 MADRID - ORIGEN |
Desayuno y traslado al aeropuerto. Vuelo hacia su ciudad de Origen. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
FRANCIAFrancia es el país de la moda, del glamour, del refinamiento. Es ese país que no deja indiferente a nadie. El de Coco Chanel, Edith Piaf o Gerard Depardieu. El país del Moulin Rouge, la Torre Eiffel, de los museos, de los Castillos del Loira, la entrañable Normandía, y la exquisita Côte d'Azur.
Uno de los principales atractivos de Francia es la historia. Francia es el país de los grandes reyes y emperadores. Napoleón, Luis XVI, y la Ilustración. París cuenta con museos y monumentos imprescindibles, iconos del país. La Torre Eiffel, el museo del Louvre, la Catedral de Notre-Dame, o el Sacre Coeur. Inspiración de poetas y bohemios.
Pero Francia es mucho más que París, y ofrece grandes posibilidades de conocer un destino para todos. Paisajes, castillos, viñedos, parques temáticos. Enoturismo, turismo de salud y belleza, turismo deportivo y de aventura para toda la familia... y por supuesto Disneyland París.
Francia es el país de los grandes Chefs, de la "baguette", el champagne, de los grandes vinos y quesos. Su gastronomía es una de las más exquisitas y refinadas del mundo, cuna de los grandes y mejores cocineros del mundo.
Francia es el país del amor eterno, del susurro al oido, del "siempre nos quedará París"
Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el DNI para viajar a Francia. No es necesario ningún tipo visado.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Francés.
CONSEJOS PARA VIAJAR A FRANCIA
|
PORTUGALPortugal, país vecino de España, con el que compartimos frontera esconde algunos de los rincones más hermosos de Europa. Paisajes inolvidables como los de la ciudad de Sintra, o la obligada visita a su capital Lisboa, así como conocer la historia del famoso vino de Oporto, visitando su ciudad y su casco antiguo, el rio Duero y degustando uno de los vinos más famosos y reconocidos internacionalmente. Porual es un destino idóneo para desconectar durante un par de días, una semana o incluso un mes. Su superficie alberga todo lo que el viajero puede desear de un país turístico, una combinación de elementos que hace que los viajes a Portugal nunca dejen de estar de moda. La zona continental ofrece una de las ciudades con más encanto de Europa, Lisboa, rodeada de playas, bosques y sierras. Mientras que la costa es una delicia para los amantes del surf y de las playas poco congestionadas, en los viajes a Portugal también son muy interesantes Oporto y sus bodegas, las aldeas del interior y sus numerosos monasterios. Una de las regiones más turísticas y donde las playas de Portugal son más populares es el Algarve, un sinónimo de costa, buen tiempo y golf. Pero sería un error no mencionar las mágicas Azores y Madeira, ese tipo de islas donde uno se dice a sí mismo: "yo podría vivir aquí". Nos alejamos de la costa para conocer un interior con un sinfín de hermosos parajes que, aunque poco conocidos, completan aún más, si cabe, el recorrido por territorio luso. Un dato muy positivo es la amabilidad de sus gentes, con los que, en la mayoría de los casos, es fácil entenderse al no ser el idioma un gran problema. Tratándose de un país con una gastronomía tan deliciosa, el viajero no podrá abandonar Portugal sin degustar algunos de sus más famosos y típicos platos. Comerse un arroz tamboril (arroz caldoso con rape) o un Bacalao. No podemos dejar de mencionar sus quesos, maridados con un Oporto. Lo que no te debes perder
CONSEJOS PARA VIAJAR A PORTUGAL
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Portugal pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen. Se requiere DNI en vigor para entrar al país. EMBAJADAS Y CNSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Portugués Islas AzoresEl archipiélago de las Azores lo componen nueve islas de una belleza latente que, sin duda, dejarán satisfechos a aquellos que las visiten. Paisajes espectaculares para disfrutar de la fotografía, con unas vistas panorámicas increíbles; rutas de senderismo, pequeños y tranquilos pueblos ideales para pasear; carreteras pintorescas para disfrutar del coche; calas idílicas y playas naturales para practicar deportes acuáticos. … las Islas Azores son el destino de vacaciones perfecto para tu cliente. Las Azores no tienen solamente abundancia de naturaleza salvaje, también cuentan con una historia fascinante debido a su estratégica posición en el Atlántico Norte, encrucijada de tres continentes: Europa, América y África. Este hecho ha dejado un rico legado cultural a las islas Azores con tradiciones únicas por descubrir. Al este, en la isla de Santa María, las playas son cálidas y de arena clara, y los viñedos que cubren las laderas dispuestas en anfiteatro recuerdan a escaleras para gigantes. São Miguel, la mayor isla, cautiva por sus lagunas de Sete Cidades y de Fogo Las islas Terceira, Sao Jorge, Pico, Faial y Graciosa se encuentran en el grupo central, rodeadas del océano azul, en el cual nadan delfines y ballenas lo que hace las delicias de quienes las visitan. Historia en Terceira, paisaje lunar en Faial donde se encuentra el volcán Capelinhos, Viñedos en los campos de lava de Pico, considerado Patrimonio de la Humanidad. En Sao Jorge podemos disfrutar de la gastronomía, donde su especialidad son las fajas y el queso y en Graciosa podemos encontrar campos cubiertos de viñas que contrastan con sus peculiares molinos de viento, En el grupo occidental, en la isla de Flores, nos deslumbra la belleza de las cascadas naturales y de las lagunas excavadas por volcanes. Corvo, la isla miniatura, tiene en su centro una amplia y bella caldera y atrae a varias especies de aves venidas no solo del continente europeo sino también del americano. Elegir las Islas Azores para las próximas vacaciones de tu cliente garantiza todo lo que necesita para unas vacaciones únicas y revitalizantes Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Portugal pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen. Se requiere DNI en vigor para entrar al país. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Portugués. El portugués de las Azores es ligeramente distinto al del continente. En los lugares turísticos se habla francés e inglés. Consejos para viajar a Islas Azores
Azores es un país muy seguro para viajar. Las únicas precauciones recomendadas son las habituales contra pequeños robos en los sitios muy turísticos MadeiraMadeira aquella isla olvidada hasta que los portugueses la volvieron a poblar allá por 1420. A Madeira se le ha llamado el Jardín Atlántico y tiene mucho de vergel por la humedad que posee entre las rugosas montañas que desde su centro caen a la costa sin contemplaciones, dejando un rastro verdoso y una tierra propicia para las más coloridas flores Madeira es un lugar al que se va a descansar o a cansarse. O sea, a no hacer nada sino gozar de su excelente clima y a recorrer en coche o a pie su complicada y hermosísima orografía, llena de picos y valles, de miradores y terrazas, de sol que no quema y de niebla que no destempla. Su origen volcánico las ha dotado de esa hermosura salvaje donde abundan afiladas montañas y serpenteantes ríos trufando sus tierras y sus bosques de hoja perenne. Las oportunidades son infinitas en estas islas del magno Atlántico. Madeira es un lugar idílico para viajar en familia, con la pareja e incluso para viajar solo. Sus acogedoras gentes, sus poblados pesqueros, sus calles adoquinadas, hacen que puedas disfrutar de unas magnificas vacaciones. No olidamos la gastronomía, sus carnes, pescados, sobre todo el bacalao y el atún, vinos, pero famosa es la espetada que a diferencia de España se hace con carne condimentada con sal y ajo, y unas buenas brasas. El turismo en Madeira cuenta además con un inestimable aliado: su clima, gracias a su afortunada posición geográfica y su orografía, sus temperaturas oscilan siempre entre 25º en verano y los 17º en invierno. Todo un paraíso durante cualquier época del año Lo que no te puedes perder
Datos prácticosDIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Portugal pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen. Se requiere DNI en vigor para entrar al país. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Portugués |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.