Nepal y Bután
- Viaje de 9 días / 8 noches
- Katmandú, Paro, Thimphu y Punakha
Opinión de nuestros expertos
Descubriremos algunos de los monasterios y templos budistas más sagrados en el Himalaya. Exploramos los valles centrales de Bután, ricos con antiguos sitios de budistas, históricos y sagrados.
Conoceremos sus templos medievales y fortalezas culturales, esculturas en Dzong con las elaboradas pinturas murales, mercados y museos. Disfrutaremos con su comida y oportunidad de probar algunos de los ardientes platos de pimiento de Bután.
Conoceremos las grullas de cuello negro que inmigran desde Siberia. Caminata al famoso monasterio de Taktsang, acantilado a 900 metros sobre el fondo del valle.
Atravesamos hermosos paisajes, desde exuberantes valles hasta densos bosques cruzando los collados altos.
Lo que tu viaje incluye
-
Vuelos
Tasas incluidas
-
Alojamiento
Categoría 4* | 5*
-
Alimentación
Pensión completa parcial
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida
Información detallada del viaje
- Vuelos
- Tasas aéreas
- Seguro básico, ofrecemos otros
- Bienvenida tradicional a la llegada en aeropuerto
- Todo traslado y asistencia: Apt/hotel/Apt /
- Visitas
- Alojamiento compartido con desayuno en Nepal
- Entradas y visitas con guía local en castellano en Nepal
- Entradas y visitas con guía local en inglesa en Bután
- Visado y Permiso de Bhutan
- Pensión completa en Bhutan, almuerzos en restaurante
- Todo hoteles/resort mencionado o similares
- Todos impuestos actuales del Gobierno
Lo que tu viaje NO incluye
- Visado
- Permiso para grabar o sacar fotos
Planificación de tu viaje
-
Día 1: Vuelos
Noche en vuelo
-
Día 2: Katmandú
El vuelo hacia el reino del Himalaya, Nepal, revela impresionantes vistas de los grandes picos, el monte Dorje Lakpa, Mt Ganesha, Mt Purbi Chhyachu, Mt Langtang, etc., (si el tiempo lo permite).
Llegará al Aeropuerto Internacional de Tribhuvan. Después de las aduanas, de los trámites de inmigración y la recogida de equipajes, un representante de Sampurna le recibirá al salir de la terminal de llegadas con bienvenida y traslado a su hotel, (Check-in: 14.00 horas).
El valle de Katmandú, la capital y corazón del país, simboliza en esencia todo lo que es Nepal. Habiendo vivido el gobierno de varias dinastías, la cultura y sociedad de Katmandú ha evolucionado a través del tiempo para darle una característica más que única. Actualmente, es una ciudad urbana que tiene sus antiguos mitos y al mismo tiempo es testimonio de la grandeza de gente que ha vivido allí durante siglos, un crisol de todo lo que es nepalí.
Por la tarde libre para actividades personales, se puede familiarizarse explorando el centro de Katmandú con las calles estrechas, animadas e interminables, repletas de tiendas de artesanía nepalesa, joyería, ropa, cajeros automáticos y casas de cambio, incluso buenos restaurantes, etc.
Alojamiento. -
Día 3: Katmandú, Visita de Swoyambhunath, Katmandú, Thamel
Desayuno. Visita de la Stupa de Swoyambhunath (Patrimonio de la Humanidad), un antiguo complejo religioso que se encuentra en lo alto de una colina en el valle de Katmandú. El lugar es también conocido como “el templo de los monos”, ya que hay monos considerados sagrados, que viven en zonas de la parte noroeste del templo. El nombre tibetano del lugar significa “Árboles sublimes” debido a la gran variedad.
Los monumentos más destacados de la capital nepalí. Iniciamos la visita en el Palacio de la Kumari (diosa viviente) para los budistas e hindúes con bazares con vida real de Kathmandu y en la plaza Durbar de Katmandú (Patrimonio de la Humanidad) Hanuman Dhoka, la antigua residencia real, donde también están los palacios de los reyes Malla y Shah, quienes gobernaron sobre la ciudad. Junto a estos palacios, la plaza está rodeada de patios y templo de Mahadev y Parvati. El mercado Indra Chowk, Macchindra Bahal, Ason, Naradevi, Shreeghaar y barrio Thamel. Después de llegar a Thamel, tiempo libre para hacer cosas por cuenta de los clientes (Una hora o más).
Alojamiento.
-
Día 4: Katmandú, Paro y Thimphu
Desayuno.
Por la mañana, a la hora prevista traslado al aeropuerto para vuelo a Bután (Duración del vuelo 1 h /10 min.), Desde el avión, podrán disfrutar de una fantástica vista de la cordillera el Himalaya con sus espectaculares techos del planeta: el Everest, el Makalu y el Kanchenjunga etc. (Según meteorología).A la llegada que recibirá en el aeropuerto de Paro (7,000 ft) y luego traslado a la capital de Bután -Thimphu, el trayecto ofrece la hermosa vista del valle de Paro y Thimphu.
Almuerzo.Esta tarde visita de “Chorten memorial” construido en la memoria de Su Majestad el Rey, este Stupa famoso donde uno puede ver el ambiente animado con los peregrinos de todo Bután.
Cena y Alojamiento.
-
Día 5: Thimphu - Punakha (3,100m)
Desayuno. Por la mañana visita de la ciudad que incluye visita de gran Buddha en Kuenselphodrang, el Chorten Memorial, Biblioteca Nacional, Folk Heritage museum, National Textile Museum, Conducir hasta el mirador de View Point y disfrutar de la vista de la ciudad Thimphu. Antes de volver se hace una parada en mini Takin Zoo (Takin es el animal nacional Bhutan). Almuerzo en el restaurante local.
Por la tarde visita de Tashichho Dzong (Thimphu Dzong) Tradicionalmente el jefe de gobierno civil de Bután, una oficina que se ha combinado con la realeza desde la creación de la monarquía en 1907, en presente es secretario del gobierno, con el permiso especial solo se visita según el tiempo, Simtokha Dzong (Dzong significa fortaleza) es uno de los antiguos Dzong de Bhutan que fue construido en el año 1629 por Shabdrung Ngawang, el fundador de Bhutan que fue el primer Dzong construido por él.
Por la tarde salida a Punakha, cruzaremos el collado Dochula, 3,100 m (10,000ft) desde aquí tenemos vista oriental de la cordillera del Himalaya (según meteorología).
Llegada a Punakha. Cena y alojamiento.
-
Día 6: Punakha - Paro
Desayuno, visitaremos Punakha Dzong, situado en la confluencia de los ríos Pho Chhu y Mo Chhu, que es el hogar de invierno del jefe del central Cuerpo Monástico dirigido por Su Santidad el Je Khenpo, Punakha es la antigua capital del país y la sede del gobierno hasta 1955, después la capital se trasladó a Thimphu.
El hermoso Punakha Dzong fue construido por Tuebi Zaow Balip en 1637; más hermosa Dzong del país. El Dzong alberga las reliquias más sagradas de la escuela Kagyu Sur Drukpa incluyendo la Rangjung Kasarpani, En 1907, Punakha Dzong fue el escenario de la coronación de Ugyen Wangchuck como el primer rey de Bután. Tres años más tarde, se firmó un tratado en Punakha, el cual los británicos acordaron no interferir en los asuntos internos butaneses y Bután permitió a Gran Bretaña para dirigir sus asuntos exteriores. Más tarde caminar por el valle de Punakha para ver la granja y la típica arquitectura de Bután.
Visita de Chimi Lakhang, el templo importante en Punakha, situado sobre una colina y fue construido en 1499 por el jerarca 14a Drukpa, Ngawang Choegyel, después de que el sitio fue bendecido por el "Loco Divino" el santo inconformista Drukpa Kunley (1455-1529), quien construyó un Chorten en el sitio.
Era conocido como el "Santo Divino Loco" por sus formas poco ortodoxas de enseñar el budismo, por el canto, el humor y el comportamiento escandaloso, que ascendieron a ser extraño, sorprendente y con connotaciones sexuales. Él es también el santo que abogó por el uso de símbolos fálicos como pinturas en las paredes y como falos de madera tallada en techos de las casas en las cuatro esquinas de los aleros. El monasterio es el repositorio simbólico de falo original de madera que Kunley trajo desde el Tíbet. Este falo de madera está decorado con un mango de plata y se usa para bendecir a los peregrinos, especialmente las mujeres que buscan bendiciones para engendrar hijos. La tradición en el monasterio es tocar el falo en la cabeza a los peregrinos. Estos símbolos de falo en Bután, Tradicionalmente se han destinado para alejar el mal de ojo y chismes maliciosos.
Después de hacer el almuerzo en restaurante local en Lobesa regresamos por carretera a Paro. La distancia desde Punakha a Paro son unos 188 kilómetros.
Llegada a Paro, check in en Hotel, tarde libre para descanso.
Cena y alojamiento -
Día 7: Paro: Visitas Taktsang Monasterio
Después de desayunar, visita por la mañana al Monasterio Taktsang (siglo 16) o el nido del tigre, 2 h de caminata, (Opcional: Caballo) el monasterio más sagrado y famoso, prominente situada en el acantilado del valle superior de Paro. Construido en 1692, la cueva Taktsang donde se dice que Guru Padmasambhava haber meditado durante unos tres años, en el siglo octavo. Padmasambhava se le atribuye la introducción del budismo a Bután y es la deidad tutelar del país donde la mayoría de la gente se visita en su vida,
Al regreso visitas de las ruinas de Drugyel Dzong. Este Dzong es de importancia histórica, desde cuyas murallas del butanés repelió invasores tibetanos. En un día claro se puede ver el monte sagrado Chomolhari 7,326 m (24,035 ft), montaña de la Diosa. Almuerzo.
Por la tarde visita de Kyichhu Jowo Lakhang uno de los templos más antiguos de Bután, del siglo 7, cruzaremos puente medieval de madera y continuaremos la visita de Paro Rinpung Dzong, el museo nacional “Ta Dzong”, contiene el tesoro nacional, una excelente colección de antiguos pintura Thangka, textiles, armas y artefactos.
Cena y alojamiento.
-
Día 8: Vuelo: Paro - Katmandú
Desayuno. Salida, a la hora prevista, traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a Katmandú, llegada y traslado al hotel.
Visita de la segunda ciudad del valle “Patan”, la antigua ciudad budista conjunta palaciego de Patan u otro nombre que se llama Lalitpur, realmente existe como un museo en el aire libre y Patrimonio de Humanidad, conoceremos el Templo de Taleju, la Puerta dorada, Keshav Narayan Chok, Hiranya Barna Mahabihar (templo dorado) etc. La ciudad es famosa por su rico patrimonio cultural, en particular, por ser la ciudad de los festivales y las ferias, su tradición del fino arte, artesanía en metal, tallas en piedra y madera,
Finalizaremos a visitar Boudhanath, "Patrimonio de la humanidad", su enorme mandala hace que sea uno de los más grandes Stupas esféricos en el mundo y lugar sagrado para peregrinos budistas del Nepal y Tíbet donde se ve muchos refugiados tibetanos que residen desde el año 1960 y en el mismo recinto han construido más de 50 monasterios budistas. El Stupa se dice que ha sepultado los restos de Kassyapa Buda.
-
Día 9: Katmandú - Regreso a casa
Desayuno. Mañana libre para actividades independiente, a la hora prevista traslado al aeropuerto para vuelo de regreso al correspondiente destino. Fin de viaje. Llegada a casa al día siguiente.
Hoteles previstos en este viaje
5 - Bután & Nepal
Sé el primero/a en dejar tu opinión
¿Has hecho este viaje con nosotros?, comparte tu experiencia
Nepal Y Bután
Viaja con los mejores
Viajes similares
Creemos que también te podría interesar
¿Necesitas ayuda con tu futuro viaje?
Envíanos este formulario y un agente especializado de BIDtravel te contactará