VIAJES ORGANIZADOS A CUBA
Un viaje a Cuba, la antigua colonia española, es el destino perfecto para conocer parte de nuestra historia. Atrévete a perderte por las callejuelas y plazas de la Habana Vieja para disfrutar de su música y su gastronomía, sus imponentes edificios y la amabilidad de sus gentes. Sin duda visitar Trinidad con sus coloridas casas y Santa Clara con la casa y museo de Che Guevara es imprescindible.
En Bidtravel no solo recomendamos un viaje a Cuba sino que te invitamos a adentrarte en su cultura, mezclarte con su gente y así poder saborear todas y cada una de las experiencias que te ofrece esta fascinante isla.Echa un vistazo a nuestros paquetes porque con nuestra asistencia disfrutarás aún más de tu viaje.

NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES ORGANIZADOS A CUBA.
Cuba: Un destino para todos Cuba es un país con una historia, una cultura y una naturaleza únicas. Es un destino ideal para aquellos que buscan un viaje que combine lo mejor de cada mundo. En Bidtravel ofrecemos una amplia gama de circuitos por Cuba para que puedas descubrir la belleza de la isla a tu ritmo y según tus intereses:
Alojamiento en hoteles de calidad: Todos nuestros circuitos incluyen alojamiento en hoteles de 4 o 5 estrellas, para que disfrutes de una estancia confortable y agradable.
Transporte: Todos nuestros circuitos incluyen transporte en autobús o en coche con conductor, para que puedas desplazarte cómodamente por Cuba.
Visitas guiadas: Todas nuestras excursiones incluyen visitas guiadas por guías locales, para que aprendas más sobre la historia, la cultura y la naturaleza de Cuba.
Actividades: Nuestros circuitos incluyen una variedad de actividades, como visitas a museos, excursiones a la naturaleza, clases de salsa y mucho más.
¿Por qué elegir uno u otro circuito?
La elección del circuito perfecto dependerá de tus intereses y preferencias. Aquí tienes un resumen de los principales atractivos de cada uno de nuestros circuitos:
Circuito "Belleza Cubana" Este circuito es una excelente opción para aquellos que buscan un viaje completo que combine la historia, la cultura y la naturaleza de Cuba. El itinerario incluye visitas a La Habana, Trinidad, Cienfuegos y Varadero.
Circuito "Tobacco Road" Este circuito es una excelente opción para aquellos que buscan un viaje centrado en la historia y la cultura de Cuba. El itinerario incluye visitas a La Habana, Trinidad, el Valle de Viñales y Santa Clara.
Circuito "Cuba Encanto" Este circuito es una excelente opción para aquellos que buscan un viaje romántico o de relax. El itinerario incluye visitas a La Habana, Varadero y Cayo Santa María.
Circuito "Cuba Naturalmente" Este circuito es una excelente opción para aquellos que buscan un viaje de naturaleza y aventura. El itinerario incluye visitas a Cayo Levisa, la Península de Zapata y el Parque Nacional Desembarco del Granma.
Circuito "Cuba Central: Habana y Sta Maria" Este circuito es una excelente opción para aquellos que buscan un viaje de 10 días que combine la historia, la cultura y el relax. El itinerario incluye visitas a La Habana y Sta Maria.
Reserva tu viaje a Cuba con Bidtravel y disfruta de una experiencia inolvidable.
¿Quieres saber más sobre tu viaje?
¿POR QUÉ VIAJAR A CUBA CON NOSOTROS?
Cuba: Un viaje inolvidable
Cuba es un país con una historia, una cultura y una naturaleza únicas. Es un destino ideal para aquellos que buscan un viaje que combine lo mejor de cada mundo.
En Bidtravel somos especialistas en viajes a Cuba y ofrecemos una amplia gama de circuitos para que puedas descubrir la belleza de la isla a tu ritmo y según tus intereses.
Un viaje con prestigio
Nuestros circuitos están diseñados para ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia posible. Por eso, trabajamos con los mejores proveedores de servicios y contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en viajes a Cuba.
Opiniones de nuestros clientes
El prestigio de Bidtravel está avalado por las opiniones de nuestros clientes. En TripAdvisor, Truspilot, Google+ y Bodas.net, contamos con una puntuación de 4,5 estrellas, lo que nos sitúa como una de las mejores agencias de viajes especializadas en Cuba.
Reserva tu viaje con Bidtravel
Si estás buscando un viaje a Cuba que te deje huella, reserva tu viaje con Bidtravel. Te garantizamos una experiencia inolvidable.
Aquí tienes algunos testimonios de clientes que han disfrutado de nuestros circuitos:
"¡Un viaje increíble! Bidtravel nos ayudó a organizar un viaje a Cuba que superó nuestras expectativas. Los circuitos son muy completos y los guías son excelentes. Sin duda, volveremos a viajar con ellos." - José Luis, España
"¡Un viaje perfecto! Bidtravel nos ayudó a organizar un viaje a Cuba a medida. El circuito se adaptó a nuestros intereses y fue todo un éxito. ¡Gracias por todo!" - María, Argentina
"¡Una experiencia única! Bidtravel nos ayudó a organizar un viaje a Cuba de luna de miel. Fue un viaje inolvidable, gracias a la organización y profesionalidad de la agencia." - Juan y Ana, España
¿A qué esperas? Reserva tu viaje a Cuba con Bidtravel y disfruta de una experiencia inolvidable."
TripAdvisor: "4,6 estrellas"
Truspilot: "4,9 estrellas"
Google+: "4,8 estrellas"
Bodas.net: "4,9 estrellas"
A DÓNDE VIAJAR EN CUBA, LAS MEJORES RUTAS
¿Te preguntas dónde ir y qué ver?
La Perla del Caribe te sorprenderá en cada uno de sus rincones con su mezcla de cultura, historia, religiones, razas y estilos musicales.
¿Deseas viajar a tu aire? Sin problema, pero te recomendamos ponerte en manos de guías profesionales que conocen cada rincón, cada ruta y cada historia. Ofrecemos paquetes de viaje a tu gusto.
Con Bidtravel, tu viaje a Cuba será inolvidable y nos pedirás volver
LAS PLAYAS PARADISÍACAS DE LOS CAYOS
Si de algo se caracteriza Cuba es por sus playas paradisíacas , esta isla está rodeada de infinidad de Cayos repletos de belleza natural con las mejores playas,destacan entre ellos Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María, Cayo Largo, Cayo Paraíso , donde sus aguas color turquesa son perfectas para realizar deportes acuáticos como snorkel, pesca deportiva o buceo en los arrecifes de coral.
También cabe destacar las playas de Varadero con 20 km de largo de arena blanca y fina que desciende hacia el mar de agua cálida y cristalina.
LA HABANA
En la capital de cuba es imprescindible un recorrido a pie por el casco histórico, con sus plazas, fortalezas y edificios de arquitectura colonial española del siglo XVI, que incluye el Castillo de la Fuerza Real. El edificio del Capitolio Nacional es un monumento icónico de la década de 1920. En la Habana Viaja también se encuentra la Catedral Barroca de San Cristobal y la Plaza Vieja. Tampoco puede faltar un paseo por el Malecón y una visita a la Bodeguita del Medio.
TRINIDAD Y VIÑALES
Trinidad, una preciosa ciudad colonial muy colorida que se encuentra en el centro de la isla. Fue la tercera villa fundada por los españoles y es de las mejores conservadas por lo que es Patrimonio de la Humanidad.
Viñales, se trata de un valle ubicado en la zona más occidental de Cuba, en uno de los Parques Nacionalesde la isla y también es Patrimonio de la Humanidad. Este remanso de calma y tranquilidad entre montañas es el mejor lugar para desconectar de la gran ciudad, aunque es ideal para que aquellos que buscan el turismo de interior y aventura.
CURIOSIDADES DE CUBA
No te pierdas las curiosidades cuando viajes a Cuba. Te van a sorprender!.
TIENE EL PARQUE AUTOMOTOR MÁS ANTIGUO DEL MUNDO
En Cuba los coches son de los años 50, es como viajar 50 años atrás en el tiempo. Los viejos modelos de Buick, Packard, Hudson, Edsel y Ford son las marcas más populares.
LA ALEGRÍA ES PARTE DE SU VIDA DIARIA
Contrario a lo que muchas personas pueden imaginar de los cubanos son personas muy contentas y positivas. Ellos han aprendido a ver el lado positivo de cada adversidad. De seguro lo mejor de Cuba son los cubanos.
GASTRONOMÍA CUBANA
La gastronomía cubana tiene su origen en la fusión de la cocina española, africana y nativa, por eso es una gastronomía rica, variada y sabrosa.
Como platos típicos cubanos son: sándwich cubano, carne con papas, ropa vieja, el ajiaco, etc, Se tratan de platos sabrosos y contundentes que suelen ir acompañados de la Yuca, mandioca, o de los plátanos fritos dulces.
De entre sus bebidas, las más tradicionales son: los batidos de fruta, la champola, de gunábana con azúcar de caña y leche; el popular Cuba Libre, y el Daikiri.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS VIAJES A CUBA
Toda aventura trae preguntas y antes de comprar un viaje a Cuba seguro que tienes alguna de estas.
¿CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A CUBA?
¿Viajar a Cuba es caro? No, Cuba no es un país caro, si tenemos en cuenta todo lo que nos ofrece. Disponemos de varios paquetes de distintos precios y de distinta duración, aunque para poder aprovechar al máximo nuestros paquetes son de 9 y 10 noches, a los que se pueden añadir noches extras.
Para los más exigentes en cuanto al alojamiento ofrecemos un circuito en el cual garantizamos la estancia en hoteles de la cadena hotelera Melia, así estarás seguro de la calidad en tu estancia. Y para los que quieran ajustar su presupuesto al máximo existe la posibilidad de alojarse en casas cubanas y poder vivir de primera mano sus costumbres.
También te ofrecemos, si tu presupuesto es más limitado un viaje a medida para que nunca dejes de viajar a esos países donde siempre has soñado estar. Mira nuestras propuestas!
Si estás pensando en elegir Cuba como tu próximo destino, te aseguramos el mejor viaje al mejor precio.
¿SE PUEDE VIAJAR CON NIÑOS?
Por supuesto, a los cubanos les encantan los niños y los niños adoran Cuba. Cuba cuenta con varios parques infantiles, y pueden realizar actividades como visitar el Acuario Nacional o paseos a caballo. Les fascinará ver un criadero de cocodrilos o disfrutar su fiesta de Carnaval, una vistosa celebración de la cultura caribeña con carrozas y baile.
CUBA ¿ES SEGURO O ES PELIGROSO?
¿Piensas que viajar a Cuba es peligroso? Cuba es un país seguro y esto está garantizado por una fuerte presencia policial.
Así que no te preocupes y toma las precauciones normales que tomarías en cualquier ciudad.
¿HACE FALTA PASAPORTE? ¿Y TARJETA SANITARIA?
Si viajas desde España, sí, para viajar a Cuba hace falta pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses desde la fecha de entrada a Cuba. Es obligatorio visado. Asegúrate de tener todo en regla y de respetar las normas para tener un viaje inolvidable.
Es obligatorio tener un seguro médico para poder viajar a Cuba, que además de ser obligatorio es recomendable ya que la sanidad en Cuba es un servicio de calidad y como tal los costes son altos.
¿SE PUEDE VIAJAR POR CUBA EN FURGONETA, COCHE O MOTO?
En Cuba puedes alquilar un coche para recorrer la isla, eso sí, resérvalo con antelación ya que la flota es escasa. El carnet de conducir vigente en España es suficiente. te permite disfrutar de la libertad, de ir a tu aire con tu gente y de estar más cómodos para disfrutar del paisaje, las ciudades y la gastronomía.
Ten en cuenta que no hay señal GPS y los mapas son más bien escasos, pero preguntando es sencillo orientarse .
¿CÚANDO VIAJAR A CUBA?
Cuba tiene un clima tropical con temperaturas suaves y calidad durante todo el año, su temperatura media oscila entre los 25 y 30 grados .Su clima se divide en estación seca y temporada de lluvias. La época seca va de diciembre a abril y la época de lluvias de mayo a noviembre, por lo que de noviembre a abril es el momento perfecto para viajar a Cuba.
Otra información de interés
Cuba: Datos generales
Ubicación: Cuba es un país insular del Caribe, ubicado en las Antillas Mayores. Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe, al este con el canal de la Florida y al oeste con el golfo de México.
Superficie: Cuba tiene una superficie de 110 860 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la mayor isla del Caribe.
Población: La población de Cuba es de 11 200 000 habitantes, según estimaciones de 2023.
Capital: La Habana es la capital de Cuba y la ciudad más poblada del país.
Idioma oficial: El idioma oficial de Cuba es el español.
Forma de gobierno: Cuba es una república socialista gobernada por el Partido Comunista de Cuba.
Moneda: La moneda de Cuba es el peso cubano (CUP).
Religión: La religión mayoritaria en Cuba es el cristianismo, con el catolicismo como la principal denominación.
Geografía: Cuba tiene un relieve variado, que incluye montañas, llanuras y costas. Las principales cadenas montañosas del país son la Sierra Maestra, la Sierra de los Órganos y la Sierra de la Trinidad.
Clima: El clima de Cuba es tropical, con temperaturas medias anuales que oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados.
Economía: La economía de Cuba es una economía mixta, con una base en la agricultura, el turismo y la industria.
Turismo: Cuba es un popular destino turístico, conocido por sus playas, su historia y su cultura.
Datos adicionales:
Cuba es un miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Cuba es un país con una rica historia y cultura, que se remonta a la época precolombina.
Cuba es un país con una fuerte identidad nacional, que se expresa en su música, su danza y su literatura.
Cuba: Los principales lugares turísticos
Cuba es un país con una rica historia, cultura y naturaleza, lo que lo convierte en un destino turístico popular. Aquí tienes una lista de los principales lugares turísticos de Cuba:
La Habana
La Habana es la capital de Cuba y la ciudad más poblada del país. Es una ciudad vibrante y cosmopolita, con una mezcla de arquitectura colonial y moderna. Los principales lugares turísticos de La Habana incluyen:
La Habana Vieja, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas, sus edificios coloniales y sus museos.
El Capitolio, un edificio neoclásico que fue sede del Congreso de Cuba hasta 1959.
El Malecón, un paseo marítimo que se extiende a lo largo de la costa de La Habana.
La Plaza de la Revolución, una plaza pública que es el escenario de importantes eventos políticos y culturales.
Trinidad
Trinidad es una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una ciudad pintoresca y bohemia, con sus calles empedradas, sus casas coloniales y su ambiente relajado.
Varadero
Varadero es un destino turístico popular, conocido por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol.
El Valle de Viñales
El Valle de Viñales es un paisaje kárstico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una región montañosa con mogotes, cuevas naturales y plantaciones de tabaco.
Cienfuegos
Cienfuegos es una ciudad colonial con un estilo arquitectónico único. Es una ciudad vibrante y cosmopolita, con una animada vida cultural.
Otros lugares turísticos
Además de estos lugares, Cuba ofrece una variedad de otros destinos turísticos, como:
Cayo Santa María, un destino turístico de playa ubicado en la costa norte de Cuba.
Cayo Largo del Sur, un destino turístico de playa ubicado en la costa sur de Cuba.
La Gran Piedra, una roca de granito de 684 metros de altura ubicada en la Sierra Maestra.
El Morro, una fortaleza que protege la entrada a la bahía de La Habana.
El Castillo del Morro, una fortaleza que protege la entrada al puerto de Santiago de Cuba.
Conclusión
Cuba es un país con mucho que ofrecer a los turistas. Con su rica historia, cultura y naturaleza, Cuba es un destino ideal para una experiencia inolvidable.
Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana
El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana (IATA: HAV, OACI: MUHA) es el principal aeropuerto de Cuba y el más transitado del Caribe. Está ubicado en el municipio de Boyeros, a 18 kilómetros al suroeste del centro de La Habana.
Datos del aeropuerto
Nombre: Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana
Ubicación: Municipio de Boyeros, La Habana, Cuba
Distancia al centro de la ciudad: 18 kilómetros
Número de terminales: 5
Compañías aéreas: Más de 50
Destinos: Más de 120
Distancia al centro de la ciudad
El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana se encuentra a 18 kilómetros al suroeste del centro de La Habana. La distancia se puede recorrer en taxi, autobús o coche de alquiler.
En taxi
El taxi es la forma más rápida y cómoda de llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto. El trayecto dura unos 20 minutos y cuesta unos 25 CUC.
En autobús
La línea P1 de autobús conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad. El trayecto dura unos 45 minutos y cuesta 1 CUC.
En coche de alquiler
El aeropuerto cuenta con una oficina de alquiler de coches. El trayecto al centro de la ciudad dura unos 20 minutos.
Conclusión
El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana es un aeropuerto moderno y eficiente que ofrece una variedad de opciones de transporte para llegar al centro de la ciudad.
Información útil para viajar a Cuba
Cuba es un país con una rica historia, cultura y naturaleza, lo que lo convierte en un destino turístico popular. Si estás planeando un viaje a Cuba, aquí tienes algunos consejos y recomendaciones:
Documentación
Para viajar a Cuba, los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte con una validez mínima de seis meses. Además, es necesario solicitar un visado, que se puede obtener en el consulado cubano más cercano.
Moneda
La moneda oficial de Cuba es el peso cubano (CUP). Sin embargo, los turistas suelen utilizar el dólar estadounidense (USD), que es aceptado en la mayoría de los lugares.
Idioma
El idioma oficial de Cuba es el español. Sin embargo, el inglés no es muy hablado, por lo que es recomendable aprender algunas frases básicas en español antes de viajar.
Clima
Cuba tiene un clima tropical, con temperaturas medias anuales que oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados. La mejor época para viajar a Cuba es durante la temporada seca, que va de noviembre a abril.
Transporte
El transporte público en Cuba es limitado. La forma más fácil de desplazarse por el país es en taxi o en coche de alquiler.
Alojamiento
En Cuba hay una variedad de alojamientos disponibles, desde hoteles de lujo hasta casas particulares.
Gastronomía
La gastronomía cubana es una mezcla de influencias españolas, africanas y caribeñas. Los platos típicos incluyen el arroz con pollo, el ajiaco y el plátano frito.
Seguridad
Cuba es un país relativamente seguro para los turistas. Sin embargo, es importante tomar las precauciones habituales, como no caminar solo por la noche y no llevar objetos de valor.
Consejos
Es recomendable llevar un adaptador de corriente, ya que en Cuba se utiliza un voltaje de 110 voltios.
Es importante llevar consigo suficiente dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito no son aceptadas en todos los lugares.
Es recomendable vestirse de forma discreta, ya que la vestimenta provocativa puede ser mal vista en algunos lugares.
Es importante respetar las costumbres locales, como no fumar en lugares públicos.
Conclusión
Cuba es un país fascinante que ofrece una experiencia única a los visitantes. Con un poco de planificación, podrás disfrutar de un viaje inolvidable.
Aquí tienes algunos consejos adicionales que pueden ser útiles:
Si vas a viajar a Cuba durante la temporada alta (noviembre a abril), es recomendable reservar tus vuelos y alojamiento con antelación.
Si quieres aprender más sobre la historia y la cultura de Cuba, te recomiendo que contrates los servicios de un guía local.
Si quieres probar la auténtica gastronomía cubana, te recomiendo que visites una casa particular.
Si quieres comprar souvenirs, te recomiendo que lo hagas en los mercados locales.
Cuba en datos económicos
Cuba es un país con una economía mixta, con una base en la agricultura, el turismo y la industria.
Agricultura
La agricultura es el sector más importante de la economía cubana, representando el 10% del PIB y el 20% del empleo. Los principales productos agrícolas de Cuba son el azúcar, el tabaco, el café y el cacao.
Turismo
El turismo es el segundo sector más importante de la economía cubana, representando el 13% del PIB y el 10% del empleo. Cuba es un destino turístico popular, conocido por sus playas, su historia y su cultura.
Industria
La industria representa el 27% del PIB y el 30% del empleo. Las principales industrias de Cuba son la industria azucarera, la industria petroquímica y la industria farmacéutica.
Comercio
Los principales socios comerciales de Cuba son España, China, México y Brasil. Los principales productos de exportación de Cuba son el azúcar, el tabaco, el níquel y el cobalto.
Datos económicos
PIB: 103.000 millones de dólares (2023)
PIB per cápita: 4.095 dólares (2023)
Tasa de inflación: 6,8% (2023)
Tasa de desempleo: 4,5% (2023)
Evolución económica
La economía cubana ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. En 2023, el PIB de Cuba creció un 4,5%.
Desafíos económicos
Los principales desafíos económicos de Cuba son la deuda externa, la escasez de divisas y el embargo económico de Estados Unidos.
Conclusiones
Cuba es un país con una economía mixta que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Sin embargo, el país enfrenta una serie de desafíos económicos, como la deuda externa, la escasez de divisas y el embargo económico de Estados Unidos.
¿Necesitan los españoles visado para viajar a Cuba?
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Cuba si su estancia no supera los 30 días. Sin embargo, necesitan solicitar una tarjeta de turista, que se puede obtener en el consulado cubano más cercano o a través de agencias de viajes como Bidtravel.
Bidtravel se encarga de los trámites de la tarjeta de turista
Bidtravel se encarga de todos los trámites necesarios para obtener la tarjeta de turista para Cuba. Para ello, el viajero solo tiene que rellenar un formulario online y pagar una tasa de 25 euros. Bidtravel se encarga de enviar la tarjeta de turista al viajero por correo electrónico o por correo postal.
Cómo obtener la tarjeta de turista para Cuba
Para obtener la tarjeta de turista para Cuba, los ciudadanos españoles deben seguir estos pasos:
Solicitar la tarjeta de turista a través de Bidtravel.
Rellenar un formulario online.
Pagar una tasa de 25 euros.
Recibir la tarjeta de turista por correo electrónico o por correo postal.
Documentación necesaria para viajar a Cuba
Además de la tarjeta de turista, los ciudadanos españoles necesitan los siguientes documentos para viajar a Cuba:
Pasaporte con una validez mínima de seis meses.
Billete de avión de ida y vuelta.
Seguro médico de viaje.
Conclusión
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Cuba si su estancia no supera los 30 días. Sin embargo, necesitan solicitar una tarjeta de turista, que se puede obtener en el consulado cubano más cercano o a través de agencias de viajes como Bidtravel.
Esta es fácil, todos hablan allá español
Sanidad en Cuba para viajeros
Cuba tiene un sistema de salud pública universal y gratuito para sus ciudadanos. Sin embargo, los turistas deben contratar un seguro médico de viaje para cubrir cualquier eventualidad.
Sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Cuba está considerado como uno de los mejores de América Latina. Cuenta con una red de hospitales y centros de salud distribuidos por todo el país.
Los servicios de salud pública son gratuitos para los ciudadanos cubanos. Sin embargo, los turistas deben pagar por los servicios médicos que reciban.
Seguro médico de viaje
Se recomienda contratar un seguro médico de viaje para cubrir cualquier eventualidad durante el viaje a Cuba. El seguro médico debe cubrir los siguientes gastos:
Gastos médicos, hospitalarios y quirúrgicos
Traslado médico de urgencia
Repatriación sanitaria
Precauciones sanitarias
Los viajeros a Cuba deben tomar las siguientes precauciones sanitarias:
Vacunarse contra las enfermedades tropicales, como la fiebre amarilla, la hepatitis A y la fiebre tifoidea.
Evitar el contacto con animales enfermos.
Beber agua embotellada.
Lavarse las manos con frecuencia.
Atención médica en Cuba
En caso de necesitar atención médica en Cuba, los viajeros deben acudir a un hospital o centro de salud público. Los hospitales públicos en Cuba suelen estar bien equipados y cuentan con personal médico cualificado.
Para recibir atención médica en un hospital público, los viajeros deben presentar su pasaporte y su seguro médico de viaje.
Emergencias médicas
En caso de emergencia médica, los viajeros deben llamar al número de emergencias 106.
Conclusión
Cuba es un país con un sistema de salud pública universal y gratuito para sus ciudadanos. Sin embargo, los turistas deben contratar un seguro médico de viaje para cubrir cualquier eventualidad.