Viajes a Asia
ASIA
El continente Asiático es un imprescindible en la lista de destinos del buen viajero y es que es una de las mejores opciones para un viaje enriquecedor. Se considera el centro espiritual del mundo y es un continente de muchas razas, muchas castas, muchos idiomas y tierra de muchas religiones.
Si algo caracteriza este continente es la hospitalidad de su gente, te enseñan a ver la vida a través de otros ojos, abriendo tu mente y dejando atrás los prejuicios.
Podrás encontrar espectaculares lugares, desde la Muralla China al Taj Mahal en India, una de las maravillas del mundo. Japón con sus palacios, templos y jardines o Nepal y el Himalaya. La historia rebosa en cada país, cobrando gran fuerza en lugares como Camboya con los Templos de Angkor o en Bagan, antigua capital del imperio birmano y actual Myanmar. Disfrutarás de naturaleza en estado puro, selvas, cascadas, volcanes, plantaciones de arroz en plena montaña, parques naturales y volcanes activos.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS PARA VIAJAR EN ASIA?
BIDtravel os propone viajes en oferta para viajar a Asia y poder vivir en primera persona la magia de este continente.
Grandes descuentos. ¡No lo dejes escapar! Y si quieres acceder a todo nuestro catálogo de viajes, inspírate en nuestra web o consulta a nuestros agentes.
¡Te esperamos!
-
1193
Peticiones de viaje gestionadas
-
18
Agentes dedicados al destino
-
2980
Viajeros ilusionados
-
6
Opciones por descubrir
Todo nuestro catálogo
Viajes a Asia recomendados por nuestros agentes
Rutas y circuitos
NUESTROS CIRCUITOS MÁS ELEGIDOS
Tenemos infinidad de alternativas en este continente, incluso podemos prepararte el viaje a medida o incluir noches en diferentes destinos para extender un circuito, sin embargo, si lo que quieres es elegir alguno de los que ya tenemos preparados en nuestra web, los más destacados son: "China milenaria", en este recorrido de 15 días podrás sumergirte en la rica historia y cultura de China.
Recorre las emblemáticas ciudades de Pekín, Xi'an, Guilin, Hangzhou, Suzhou y Shanghái, y vive experiencias inolvidables. Admira la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida, el Ejército de Terracota, los paisajes de Guilin y mucho más. Disfruta de la gastronomía local, la hospitalidad del pueblo chino y la comodidad de un viaje organizado por expertos. Te recomendamos que para este tipo de destinos nos reserves con tiempo, así podrás encontrar las mejores tarifas y podremos asesorarte para que no te olvides de ningún detalle.
"Vietnam y Camboya Esencial" es un paquete turístico ideal si lo que estás buscando es vivir una experiencia de viaje completa.
Adéntrate en la vibrante cultura vietnamita, desde la bulliciosa Hanói hasta la histórica ciudad de Ho Chi Minh. Cruza el Mekong y explora los templos de Angkor Wat, una de las maravillas del mundo.
Disfruta de la comodidad de los traslados, alojamiento y guías locales, que te permitirán aprovechar al máximo tu tiempo en cada destino. Saborea la deliciosa gastronomía local y vive experiencias únicas, como un paseo en barco por la Bahía de Halong o una visita a los túneles Cu Chi.
"Viaje a la India, Delhi, Agra y Jaipur" es un recorrido perfecto si lo que quieres es viajar por este país, pero no te atreves a hacerlo a tu aire. Nuestros recorridos son todos con guías acompañados y traslados incluidos, por lo que el agobio que puede dar este destino no lo sentirás en nuestros viajes, ya que estarás siempre acompañado.
Conocerás el famoso Triángulo de Oro de la India: Delhi, Agra y Jaipur, ciudades emblemáticas con un patrimonio cultural incalculable.
Recorrerás las calles bulliciosas de Delhi, la capital vibrante, y el Taj Mahal, una obra maestra de la arquitectura mogol, símbolo del amor eterno y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Podrás explorar Jaipur, la "Ciudad Rosa", y sumérgete en sus majestuosos palacios y fortalezas. Degustarás sus sabores en una gastronomía variada y muy colorida, además de sabrosa.
Información de interés
Consejos para viajar a Camboya / Templos de Angkor Wat / Siem Reap
INFORMACIÓN DE DESTINO: CAMBOYA
Requisitos para viajar a Camboya:
- Formulario de inmigración. Se rellena online en la página web oficial en los 7 días previos al viaje y es gratuito.
- Visado:
- Llegadas en Avión:
Tramitar visado por internet en la página oficial: E-visa por internet, permite la entrada por los aeropuertos principales: el de la capital Phnom Penh y el de Siem Reap. También se pueden descargar una app.
* El visado in situ (a la llegada) en el aeropuerto dejará de estar disponible a partir del 1 de julio de 2024 - Llegadas por frontera terrestre o fluvial (Río Mekong):
Tramitar visado a la llegada (on arrival) para los viajeros que entran a Camboya por frontera terrestre, cruzando el río Mekong. En todos estos casos solo hay que presentar el pasaporte, una foto tamaño carnet y pagar la tasa de 35 USD (llevar dólares en efectivo). El visado online no está permitida en estos cruces. - Casos especiales: tramitar en la Embajada de Camboya en París.
El visado de turismo es válido por un mes y puede ser extendido una única vez mediante solicitud ante la oficina de inmigración de Phnom Penh. En caso de sobrepasar el periodo de estancia permitido por el visado, además de la correspondiente multa, cuyo monto depende del número de días que se haya excedido la estancia, los servicios de inmigración pueden decretar la detención y expulsión del país.
- Llegadas en Avión:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Viajar a Camboya
Ningún país de Asia reúne tantos lugares arqueológicos como los que el antiguo Imperio Khmer dejó en Camboya. Camboya muestra a todo aquel que la visita, que su cultura y pasado histórico ocupa más que un escaso momento en el espacio y en el tiempo.
Mientras Europa construía sus primeras iglesias, la sociedad Khmer levantaba en el sudeste asiático las Ruinas de Angkor, centro político y religioso del Imperio Khmer que se recuerda como el periodo más brillante de la historia de Camboya.
Angkor representa el corazón espiritual y la identidad del pueblo Khmer. Fue capital del reino desde principios del siglo IX hasta el año 1431, cuando fue prácticamente abandonada, a raíz de lo cual, los templos fueron devorados por la selva hasta que fue redescubierta por arqueólogos Occidentales a finales del siglo XIX.
El espectáculo arquitectónico y artístico que ofrece la mítica “Ciudad Perdida“, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1992 por la UNESCO, es verdaderamente conmovedor.
Su grandeza y esplendor, pueden contemplarse en algunas de las construcciones religiosas arquitectónicamente más bellas, armoniosas, fascinantes, inverosímiles, espectaculares, complejas, fastuosas e impresionantes que ha concebido la Humanidad.
Algunas imágenes aún evocan la vida de sus antepasados que se mezcla con el color de su paisaje de lagos, ríos, junglas y fauna tropical, con su naturaleza húmeda y verde que adorna, también, algún monje envuelto en su túnica de color azafrán. Siem Reap es básicamente el punto de partida para visitar Angkor.
Las Legendarias Ruinas de Angkor Wat, el Bayón y los restantes templos cercanos a Siem Reap, son el corazón del que fuera el grandioso Imperio Khmer, el motor que impulsa al desarrollo turístico de la nación y constituyen la razón de ser de un viaje a Camboya.
En Camboya te recomendamos:
Ver amanecer en los Templos de Angkor
Tomar una bebida en la animada calle "Pub Street" de Siem Reap al caer la noche.
Date una vuelta por la ciudad flotante de Kompong Luong en el lago Tonlé Sap
Remonta las aguas del Mekong observando la vida de las numerosas aldeas y la impresionante naturaleza del país.
Si quieres un poco de playa, Sihanoukville, ideal para el descanso después del viaje, idealmente de diciembre a junio, y añadiendo también la isla de Koh Rong
Consejos y datos prácticos de Camboya
CLIMA: Si viajas de junio a octubre conviene que metas en tu maleta un paraguas o chubasquero, y alguna ropa de abrigo para las noches, puesto que refresca bastante. De noviembre a marzo las temperaturas son más templadas, aunque húmedas. Se recomienda en general prendas de algodón. Es quizás, la mejor época del año para viajar a Camboya.
DIVISA: Riel camboyano y aceptan dólares sin problemas. Se pueden cambiar EUROS también en la calle en oficinas de cambio. En algunos comercios y restaurantes se puede pagar con tarjeta (mejor usar la REVOLUT para evitar pagar comisiones).
EQUIPAJE: No olvidar repelente de mosquitos y para visitar el patio principal de Angkor Wat las mujeres deben cubrir sus hombros y los hombres no pueden llevar pantalones cortos.
IDIOMA OFICIAL: La lengua oficial es el khmer. En ciudades y centros turísticos se utiliza el inglés en comercios, negocios y servicios, pero su conocimiento es limitado entre la población.
COMPRAS: En Siem Reap existen varios mercados cubiertos. Se suele ofrecer artesanía local y souvenirs. Para compras diferentes, existe un licor de arroz mezclado con especies locales que se puede probar en plan degustación, visitando la tienda SOMBAI.
PALABRAS: Si quieres interactuar con los locales, aquí va lo básico:
- Susdai: Equivalente a "Hola" o "¿Cómo estás?"
- Cholmoi: "Salud", a la hora de beber.
- Orkún: Gracias. Juntando las palmas de tus manos frente al pecho al pronunciar esta palabra.
Puedes ver nuestra mini guía de viaje aquí: guia camboya.pdf
Consejos para viajar a Filipinas / Manila
Requisitos para viajar a Filipinas con pasaporte español:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Billete de ida y vuelta
- Cumplimentar online el formulario e-travel. Es gratuito y se debe realizar 3 días antes de la llegada a Filipinas.
- Si la estancia no supera los 21 días, NO hace falta visado.
Información de viaje: Filipinas
Podríamos hacer un viaje de infinitos días a Filipinas y nunca dejaríamos de ver verdaderas bellezas naturales: las terrazas de arroz de Mountain Province, declarado Patrimonio de la Humanidad, el Mayor Volcán en Sorsogon, que sigue activo, la comarca de Visayas, que esconde islas como Boracay o Cebú, ideales para practicar el submarinismo o deportes acuáticos. De película son las selvas tropicales de la isla de Mindanao.
Además de la maravillosa naturaleza que nos da Filipinas, también tenemos el polo opuesto, Manila, su capital, una ciudad que también alberga tesoros de gran interés como la Catedral de Manila, el Barrio Chino y el Fuerte de Santiago, pero lo que no debes dejar de hacer, es acercarte al maravilloso puerto natural en la Bahía de Manila y disfrutar de una maravillosa puesta de sol.
Amabilidad, humildad y buen trato es lo que te van a ofrecer los filipinos. Gente entrañable en un país seguro, donde te engancharan una sonrisa nada más llegar y no te la quitarás hasta que vuelvas.
Lo que no te debes perder en Filipinas:
-
Visita el Monte Provincia de Sagrada. Echa un vistazo a las cuevas, los ataúdes colgantes y disfruta del relajado estilo de vida.
-
Bucea y disfruta de la vida marina de Anila.
-
Báñate en las cristalinas aguas de Boracay.
-
Haz senderismo por el Monte Pinatubo.
-
Nada y explora Panawan y su río subterráneo.
-
Disfrutar de la maravillosa puesta de sol en la Bahía de Manila.
-
Fuera de Manila, visitar los arrozales en terrazas de las cordilleras de Filipinas, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
-
Degustar algunos de sus platos: Adobo: Un plato nacional no oficial, el adobo consiste en carne (cerdo, pollo o pescado) marinada en vinagre, salsa de soja, ajo, pimienta y hojas de laurel. Se sirve con arroz. Lechon: Un cerdo entero asado a la brasa hasta que la piel quede crujiente y la carne esté tierna y jugosa. Se suele servir en ocasiones especiales y fiestas, y se acompaña con una salsa de hígado y vinagre. Sinigang: Una sopa agria y sabrosa hecha con tamarindo, carne o pescado, verduras y especias. Se suele cocinar con cerdo, pollo o pescado, y se puede añadir una variedad de verduras. Halo-halo: Un postre helado refrescante y colorido hecho con una mezcla de hielo picado, leche condensada, frutas, frijoles dulces, tapioca y ube (puré de ñame morado). Se suele rematar con helado y un toque de leche evaporada.
Datos prácticos de Filipinas
DIVISA: Peso filipino. También aceptan dólares americanos en muchos lugares.
EMBAJADA Y CONSULADO: Información Ministerio de Asuntos Exteriores.
IDIOMA OFICIAL: Filipino, inglés.
CLIMA: Tropical, con estación seca de diciembre a mayo y estación húmeda de junio a noviembre.
SEGURIDAD: Filipinas es un país relativamente seguro para los turistas, sin embargo, como en cualquier otro país, es importante tomar precauciones básicas de seguridad, como evitar caminar solo por la noche y no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.
TRANSPORTE: El transporte público en Filipinas es generalmente barato y eficiente. Se puede viajar en autobús, jeepney (furgonetas de pasajeros de colores), taxi o tren. También hay vuelos domésticos a la mayoría de las principales ciudades y destinos turísticos.
SALUD: Se recomienda la vacuna contra la hepatitis A para todos los viajeros, ya que se transmite a través de alimentos y agua contaminados. Evita el agua del grifo y el hielo hecho con agua del grifo. Lava las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de usar el baño. Come alimentos cocidos y calientes. Evita los alimentos crudos o poco cocidos, especialmente la carne y el marisco. Usa repelente de mosquitos para protegerte de las picaduras.
ENCHUFES ELÉCTRICOS: Muchos sitios tienen el mismo tipo de enchufe que en la mayoría de Europa, el de dos clavijas redondas, sin embargo, hay zonas de las islas con otros tipos de enchufes, por lo que se recomienda llevar adaptador universal.
EQUIPAJE: Debido a la compleja logística del país, recomendamos viajar ligeros de equipaje. Para hacer snorkel y subir a los catamaranes en ocasiones no hay pantalanes, por lo que se recomienda llevar funda impermeable para el móvil, sandalias cerradas tipo cangrejeras, ropa de repuesto y dependiendo de la actividad acuática a realizar y su duración, hay mochilas con cierre enrollable que las hace impermeables. No olvidar crema solar, gorra o sombrero, así como llevar un pequeño botiquín con los medicamentos básicos y suero en polvo.
Consejos para viajar a Tailandia / Thailandia / Bangkok
Información de destino: Tailandia
Requisitos actuales de entrada en Tailandia para viajeros con pasaporte de España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Estancias inferiores a 60 días, no precisan de visado.
Requisitos para viajeros con pasaporte no español:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Consultar requisitos y obtener si fuera necesario el visado para Tailandia en la nueva web oficial del visado de Tailandia
Viajar a Tailandia
Tailandia es uno de los países fundamentalmente budistas, de ahí la gran cantidad de templos que se pueden avistar paseando, por ejemplo por su capital, Bangkok.
En Tailandia puedes hacer mucho más de lo que te imaginas. Su abrupta naturaleza lo convierte en el destino ideal para quienes desean practicar trekkings en la jungla, rafting con cañas de bambú en el río, hacer esnórquel en el Mar de Andamán.
Las paradisiacas islas Phi Phi es uno de los puntos que uno no se puede perder. Sus maravillosas aguas son ideales para practicar Snorkel y disfrutar de la especie marina que rodean las islas.
Y la increíble Bangkok, una ciudad que engancha, que te ofrece una sorpresa en cada esquina. Los rascacielos se mezclan con los templos y los palacios, mercados, vida nocturna y todo mezclado en un ambiente salvaje y exótico.
Lo que no te debes perder:
- Tomar un curso de cocina tailandesa: La cocina tailandesa es una de las más populares del mundo, y tomar un curso de cocina es una excelente manera de aprender a preparar algunos de sus platos favoritos.
- Recibir un masaje tailandés: El masaje tailandés es un tratamiento tradicional que ayuda a aliviar el estrés y la tensión.
- Asistir a una pelea de Muay Thai.
- Sube a un bar o restaurante panorámico en Bangkok, llamados "Rooftops bars" y disfruta el atardecer, hay muchos: Sirocco, Sky Bangkok, Cooling Tower, Red Square.
- Hacer un trekking por la jungla: Tailandia alberga una serie de parques nacionales y reservas forestales que ofrecen insuperables oportunidades para hacer trekking.
- Bucear o hacer snorkel en los arrecifes de coral: Tailandia alberga algunos de los mejores arrecifes de coral del mundo, que son el hogar de una gran variedad de vida marina.
- Visitar un mercado flotante: Los mercados flotantes son una forma única y auténtica de experimentar la cultura tailandesa. Puede comprar productos frescos, souvenirs y comida en los barcos que bordean los canales.
- En el norte del país, recorre los centros espirituales de Chiang Mai.
- Hacer un crucero en un barco "long tail": Los barcos "long tail" son un medio de transporte tradicional tailandés que se utilizan para navegar por los canales y ríos del país.
- Visita Ayutthaya, llamada segunda capital, Patrimonio mundial de la Unesco
- Asista a un espectáculo de danza tradicional: Los espectáculos de danza tradicional tailandesa son una excelente manera de aprender sobre la cultura y la historia del país.
- Pasear por la calle "Khao San Road". Es la calle de la movida nocturna en Bangkok.
- Degustar algunos de sus platos más tradicionales como: Pad Thai: Un plato de fideos de arroz salteados con huevos, tofu o pollo, gambas, brotes de soja y cacahuetes molidos. Tom Yum Goong: Sopa picante de camarones con leche de coco, galanga, hojas de lima, kaffir, champiñones y chiles. Massaman Curry: Un curry suave y cremoso con carne de ternera o pollo, patatas, cebollas y cacahuetes. Khao Niao Mamuang: Arroz pegajoso con mango maduro. Un postre dulce y delicioso que es un clásico de la cocina tailandesa.
Datos prácticos y consejos de viaje a Tailandia
DIVISA: Baht tailandés. También aceptan dólares en muchos sitios. Si quieres pagar con tarjeta, lleva la REVOLUT para evitar comisiones. No hace falta llevar mucho dinero encima, hay muchos cajeros. Vigila a los descuideros y nunca lleves nada de valor en los bolsillos exteriores de la mochila.
VISADOS: Los españoles que entren en Tailandia por vía aérea no necesitan visado para estancias inferiores a 30 días. Si la llegada a Tailandia se produce por una frontera terrestre, la duración de la estancia se limita a 15 días.
CLIMA: El clima en Tailandia es tropical, con dos estaciones principales: la estación seca y la estación húmeda. La estación seca va de noviembre a abril y se caracteriza por un clima cálido y soleado, con poca lluvia. Las temperaturas medias durante esta estación oscilan entre los 25 y los 30º C. Esta es la mejor época para visitar Tailandia, ya que el clima es perfecto para hacer turismo y actividades al aire libre.
TRANSPORTE PÚBLICO: En Bangkok utiliza el Skytrain, es maravilloso. Este metro aéreo es un transporte público cómodo, seguro, fiable y barato y con aire acondicionado.
SEGURIDAD: En general, es un país seguro para los viajeros. La tasa de criminalidad es relativamente baja y la mayoría de los delitos son de naturaleza menor, como carteristas y hurtos. Sin embargo, como en cualquier país, hay algunas precauciones que debe tomar para mantenerse seguro durante su viaje. Sea consciente de su entorno y tome precauciones básicas de seguridad. Evite caminar solo por la noche, especialmente en áreas mal iluminadas.
SALUD: Se recomienda estar al día con las vacunas habituales para adultos. Es conveniente tener al día la vacuna contra la hepatitis A y B para todos los viajeros a Tailandia. Es importante contar con un seguro de viaje que cubra atención médica, evacuación médica y repatriación. Consulta por nuestras opciones de seguros, en BIDtravel tenemos una alternativa para cada necesidad. Llevar un botiquín de primeros auxilios bien surtido que incluya medicamentos para enfermedades comunes como diarrea, dolor de cabeza y fiebre.
VESTIMENTA: Recuerda que para visitar sus numerosos templos debes cumplir algunas normas en la vestimenta: las mujeres deben de ir con falda por debajo de las rodillas y camisa o camiseta que no deje ver los hombros. En algunos se exige pantalones largos. En el Palacio Real de Bangkok se exige vestir con decoro igualmente.
PRECAUCIONES: En ocasiones, se han dado casos de estafas en locales de reputación dudosa. Lo mejor es evitarlos o bien llamar a la policía turística en caso de necesitar ayuda: Teléfono 1155.
ENCHUFES ELÉCTRICOS: Dos clavijas planas paralelas igual que en Estados Unidos o Japón. Es recomendable llevar un adaptador universal para poder viajar sin inconvenientes.
CORTESÍAS: En toda Asia, la gente es muy respetuosa, por ello recomendamos seguir estas sencillas instrucciones.
- No pisar los umbrales de las puertas
- Devolver siempre los saludos "Wai"
- Evitar tocar la cabeza a las personas desconocidas
- Evitar señalar con el dedo a personas
- Evitar apoyar los pies en mesas o superficies elevadas
- Nunca apuntar con los pies a una imagen de Buda o a un monje, o tocarlos
- Evitar muestras excesivas de afecto en público
- ¡Sonreír y devolver las sonrisas!
Puedes ver aquí nuestra miniguía de viaje:guía tailandia.pdf
Consejos para viajar a Vietnam
INFORMACIÓN DE DESTINO: VIETNAM
Requisitos para viajar a Vietnam desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Visado: no es necesario para viajeros con pasaporte español cuya estancia no supere los 45 días. Tampoco hace falta para viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal, Perú y Uruguay.
Resto de nacionalidades, consultar requisitos para entrar en destino.
Requisitos para viajar a España desde Vietnam:
- Pasaporte vigente
Si hay un país valiente y con coraje, ese es Vietnam. No es fácil sobrevivir a dos guerras, pero Vietnam gracias a su gente ha logrado reconstruir otra vez el país y ponerlo entre los más turísticos del Sudeste asiático.
Es un destino turístico muy reconocido, con maravillosos paisajes, gente hospitalaria, y muchos sitios que son reconocidos como maravillas de la naturaleza por la UNESCO. A todos nos suena la ciudad de Saigón, ahora llamada Ho Chi Minh, la más poblada de Vietnam, aunque su capital es Hanói. Una ciudad que crece turísticamente, sobre todo por su diversidad cultural, arquitectónico y monumental, donde no se debe dejar de visitar la Plaza Ba Dinh, donde se encuentra el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial, la Casa sobre Pilares y la Pagoda de un Pilar.
Lo que no te debes perder:
- Pasear por Hanói, capital política del país. Su casco antiguo transitable en vehículos de motor, con sus 36 calles de oficios.
- Dormir en uno de los barcos de estilo tradicional de la Bahía de Ha Long.
- Visitar Sapa, los últimos vestigios de la Vietnam étnica. Se pueden realizar excursiones de trekking o ciclismo por estas zonas y visitar aldeas locales.
- Conocer el pueblo de pescadores Hoi An, famoso por sus trabajos a mano: Cerámica, tallados, sastrerías, zapateros….
- Hue, antigua ciudad Imperial y protegida por la UNESCO.
- Saigón, actualmente ciudad de Ho Chi Minh. Capital empresarial del país. Estando aquí no se pueden perder los túneles de Cu Chi, ni la visita al Delta del Mekong. Tampoco dar un paseo nocturno por la bulliciosa "Bui Vien Street", la calle de la movida nocturna.
- Sentirte en el paraíso en las maravillosas playas de Nha Trang, Mui Ne – Phan Thiet, Phu Quoc, Vung Tau, Con Dao.
Datos prácticos de Vietnam
DIVISA: Dong vietnamita. Recomendamos la tarjeta REVOLUT para no pagar comisiones por pagar con tarjeta o retirar efectivo en cajeros.
IDIOMA OFICIAL: Vietnamita. En zonas de turistas se habla inglés comúnmente.
CLIMA: Si puedes elegir tus fechas de vacaciones, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a diciembre, cuando el clima es más fresco y menos lluvioso. La época de lluvias se da de diciembre a marzo, aunque dado que el país es alargado, el clima es muy variable de norte a sur y centro. De mayo a octubre suele ser la época seca y el calor es húmedo.
SALUD: No hay vacunas obligatorias. El agua del grifo no es potable, beba agua embotellada o hervida, coma alimentos cocidos, especialmente carne y mariscos. En BIDtravel recomendamos viajar con un seguro de viaje que se adapte al destino y la necesidad de cada pasajero. Consúltanos por nuestras alternativas más convenientes y te asesoraremos.
SEGURIDAD: En general, Vietnam es un país seguro para viajar. La tasa de criminalidad es baja y la mayoría de los delitos son de poca importancia, como carteristas y hurtos. Sin embargo, como en cualquier otro lugar del mundo, es importante tomar algunas precauciones básicas para garantizar su seguridad. En caso de emergencias, llame al 113, es el número de teléfono de emergencia general en Vietnam.
TRANSPORTE: En general, el transporte en Vietnam es relativamente barato y eficiente. Con un poco de planificación, puede moverse fácilmente por el país y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Las motos son una de las formas más elegidas para transportarse. Procura tener un carnet de conducir internacional vigente. El bus también es un medio de transporte muy utilizado, suele ser lento aunque bastante económico.
ENCHUFE ELÉCTRICO: Tienen 3 tipos de enchufes y en muchas zonas usan el formato europeo de dos clavijas redondas, aunque no siempre encontrará este, por lo que es altamente recomendable llevar un adaptador universal.
Puedes descargar aquí nuestra miniguía de viaje: guia vietnam.pdf
¿Necesitas ayuda con tu futuro viaje?
Envíanos este formulario y un agente especializado de BIDtravel te contactará