




Prepara tu ropa adecuadamente: El clima en Kazajistán varía significativamente dependiendo de la región que visites. Es importante investigar las condiciones climáticas antes de viajar y llevar ropa adecuada para las diferentes temperaturas y condiciones climáticas. En general, es recomendable llevar ropa de abrigo incluso en verano, ya que las noches pueden ser bastante frías.
Respeto a la cultura local: Kazajistán es un país con una rica y diversa cultura. Asegúrate de respetar las costumbres y tradiciones locales. Por ejemplo, en las mezquitas es obligatorio descalzarse y cubrirse la cabeza para los hombres, mientras que las mujeres deben cubrirse completamente con una túnica y un pañuelo.
Además, es importante mostrar respeto por la comida y la bebida local. Aprende algunas palabras y frases en kazajo: El idioma oficial de Kazajistán es el kazajo, aunque el ruso también se habla ampliamente. Aprender algunas palabras y frases en kazajo puede ser muy útil para comunicarse con los lugareños y hacer nuevos amigos. Además, los locales a menudo aprecian los esfuerzos por hablar su idioma.
Compra souvenirs locales: Kazajistán es un país con una artesanía local única y hermosa, y puedes encontrar muchos souvenirs interesantes en los mercados y tiendas locales. Desde alfombras y tapices hasta joyas y ropa tradicional, hay muchas opciones para llevar un recuerdo especial de tu viaje. Disfruta de la naturaleza: Kazajistán es un país con una naturaleza impresionante.
Aprovecha la oportunidad de visitar algunos de sus impresionantes paisajes naturales, como el Parque Nacional de Altyn-Emel o el Lago Kaindy. Además, asegúrate de probar los productos locales, como las frutas y verduras frescas, las carnes asadas y el té kazajo tradicional.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos necesarios con tasas
- 3 noches en un hotel de la ciudad de Almaty a base de desayunos en habitación DBL/TWIN
- 1 noche en el tren Almaty – Turquestán (4 bed-compartment
- Tasas ecológicas según el programa
- Billetes para los museos, teleférico hacia Kok Tobe, Medeo – Shymbulak – Talgar Paso
- Guías locales de habla ESPAÑOLA en Almaty y Astana / Guía de habla inglés en Turquestán y Shymkent
- Agua 0,5L p/p por día Regalos
- Agua mineral 1L por el día p/p
- 1 noche en un hotel de la ciudad de Turquestán a base de desayunos en habitación DBL/TWIN
- 1 noche en un hotel de la ciudad de Shymkent a base de desayunos en habitación DBL/TWIN
- 2 noches en un hotel de la ciudad de Astana a base de desayunos en habitación DBL/TWIN
- Comidas: 8 desayunos, 1 almuerzo (lunch box) en Cañón de Charyn, 1 almuerzo en el pueblo étnico
- Transporte privado con Aire Acondicionado según el programa:
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- El tramite y costo de la emision del visado
- Early check in o late check out no indicados como incluidos
- Cenas Bebidas
- Maleteros
- Lo que se cobra para tomar fotos o videos ( en los sitios históricos)
- La propina u otra compensación en dinero para algún servicio
- Los gastos personales del turista o cualquier otro servicio que no está incluido arriba en el itinerario
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos
vuelos nocturnos
DÍA 2. Llegada
05.25 Llegada al Aeropuerto Internacional de Almaty. Trámites de aduana. Traslado al hotel. Check-in temprano (antes de 14:00) Tiempo libre. Noche en el hotel. El recorrido por Almaty 10.00 - 19.00 Visita al Parque de 28 Guardianes de Panfilov, Catedral de la Ascensión y el Museo de los Instrumentos Musicales Nacionales. En la colección del museo están presentes más de 1000 objetos, incluyendo los objetos raros del siglo XVII. En total son 60 tipos de instrumentos nacionales: kobyz, dombra, syldyrmak (una especie de pandero) y otros instrumentos nacionales. Para poder sentir el espíritu verdadero de la ciudad, su ambiente, sabores y los colores hay que visitar el Bazar Verde. Participar en la degustación de las delicatessen locales incluyendo leche de yegua y camella. Después del almuerzo traslado al desfiladero de Medeo (25 km desde la ciudad). Medeo – el estadio de patinaje más alto del mundo y uno de los lugares de interés más importantes de la ciudad. Los turistas subirán por el teleférico (longitud total 6200 m) a la Estación de Esquí Shymbulak – que está situada en el pintoresco valle de Trans-Ili Alatau en la altura de 2200 m sobre el nivel del mar. Es un lugar muy bonito con aire fresco y glaciares en la cumbre. Los turistas subirán por teleférico al Pico de Talgar. (3200 m) Continuamos nuestro recorrido por el Parque Kok-Tobe. Es una de las principales atracciones de Almaty que se encuentra en las laderas del monte que lleva el mismo nombre y se eleva a 1130 metros por encima de la ciudad. Es un área ajardinada con pintorescas terrazas y arboledas. Un maravilloso panorama de las montañas y la ciudad se abre desde sus miradores. Se tarda sólo 6 minutos en llegar aquí en un teleférico que conecta el centro de la ciudad de Almaty y el monte Kok-Tobe (la longitud total es de 1620 m). Traslado al hotel. Noche en el hotel.
DÍA 3. Almaty - Cañon de Charyn - Almaty
Desayuno temprano en el Hotel. 08:00 Salida desde Almaty hacia el Cañón de Charyn. (200 km) 4 horas El Cañón de Charyn situado al este de Almaty siempre lo comparan con la belleza del Grand Cañón de Colorado. La forma única de la erosión del relieve del terreno del cañón le trasladara a un mundo fantástico, surreal de las esculturas extravagantes de los valles de las piedras areniscas como “Valle de los Castillos”, “Quebrada de las Brujas” y otras. Llegada y bajada al Valle de Los Castillos Almuerzo (lunch box) Un paseo dentro del cañón. Salida hacia Almaty (200 km). 4 horas Por la noche llegada al hotel. Check-in. Opcional: cena en el hotel. Noche en el hotel.
DÍA 4. Almaty - Hunny - Turquestán
Desayuno en el Hotel. 10.00 Salida hacia el Pueblo Étnico kazajo “Los Hunos” (35 km desde la ciudad) “Los Hunos” es un pueblo étnico ideal para aquellos que quieren participar en los rituales, juegos nacionales y las tradiciones kazajas. Llegada al pueblo. Los recibirán con un ritual de bienvenidos “Shashu”, tirando los bombones delante de los huéspedes y los turistas en su lugar tienen que recoger los bombones, según las creencias antiguas esos bombones le traen buena suerte. El programa de entretenimiento: Los turistas verán y participarán en el arte de creación del fieltro, visitarán una yurta, aprenderán sobre el arte de instalación y desinstalación de las yurtas kazajas y la diferencia entre una yurta kazaja y un gher mongol. Verán algunos rituales como “Besikke salu” y “Tusau kesu”. Los turistas van a ver un espectáculo de caballeros kazajos, algunos juegos típicos como “kyz kuu” – un muchacho le persigue a una muchacha sobre el caballo y le tiene que dar un beso sobre la marcha, si falla, la muchacha lo persigue y le pega con la fusta por la espalda, “atpen audaryspak” – lucha kazaja sobre el caballo. La visita continua con baile típico, música y almuerzos tradicionales. Después del almuerzo los huéspedes aprenderán a cocinar los “Baursak” (pan tradicional). Los que quieren pasar más tiempo en la naturaleza salvaje pueden reservar un paseo a caballo por las montañas con o sin guía. Espectáculo de caballería kazaja “Dzhiguitovka”. Son múltiples y complejos trucos sobre un caballo en movimiento, tiro al blanco inclusive. Aproximadamente desde el inicio del siglo XVIII y hasta ahora es considerado deporte nacional ecuestre entre los kazajos, cosacos, y otros pueblos del Cáucaso y de Asia Central practicado por hombres y mujeres. 16.00 Vuelta al hotel. Tiempo libre. 20:30 Traslado a la estación de ferrocarril 21:35 Tren hacia Turquestán. Noche en el tren
DÍA 5. Turquestán
11:10 Llegada a Turquestán. Traslado al hotel. Después del check in disfrute del desayuno en el hotel. Excursión por la ciudad de Turquestán: El mausoleo de Khoja Ahmed Yasawi (PATRIMONIO UNESCO) El complejo Khodja Ahmet Yassawi fue construido a finales del siglo 14 y desde entonces es uno de lugares de peregrinaje muy importantes en islam. Traslado a las ruinas de Sauran. Sauran (también conocida como Savran) estaba a unos 40 kilómetros de la ciudad de Yasi (hoy Turquestán, Kazajstán) y tenía fama de ser un punto importante en la Ruta de la Seda. En el siglo XIV se convirtió en la capital regional de la Ak Orda (Horda Blanca), y en ese entonces era famosa por su producción de azulejos cerámicos. Regreso al hotel. Tiempo libre en un moderno complejo turístico Karavansaray
DÍA 6. Turqestán - Otratr - Shymkent
Desayuno en el hotel. 08.00 Salida hacia Shymkent (3,5 horas de una ida) Por el camino, los turistas también visitan: El Mausoleo de Arystan – Bab del siglo XII – uno de los santuarios musulmanes en Asia Central que es famoso como lugar de peregrinación. Otrar (también llamado Farab) era un centro comercial importante en la historia de Asia central, situado en la intersección de las caravanas de la Gran Ruta de la Seda. El primer establecimiento en el territorio de Otrar fue establecido en el 1r siglo A.C. por los Kangly (imperio de Kangju). Los primeros monumentos datan de los siglos XII al XV. 14:00 Llegada a Shymkent. Almuerzo opcional. Recorrido breve por la ciudad Check in y tiempo libre
DÍA 8. Astana
Desayuno en el hotel. El recorrido por Astana 10.00 - 19.00 Visitaremos: Palacio de Independencia, donde los turistas ven el plano general de Astana Palacio de la Paz y Acuerdo – un edificio en forma de Pirámide, obra maestra del arquitecto británico Sr. Norman Foster. El Palacio fue construido para las conferencias de los líderes de las religiones tradicionales del mundo y ahora es uno de los lugares de interés más importantes en la ciudad. El Museo Nacional Después del almuerzo visitaremos la esfera central llamada "Nur Alem". Es el elemento central del complejo y es el edificio esférico más grande del mundo. Su diámetro es de 80 metros y su altura de 100 metros. El complejo es un legado de la EXPO 2017, que se celebró durante el verano de 2017 en Astana. En su interior se habla sobre Kazajstán en lo referente a su historia, sus tradiciones, su cultura, y sus regiones. Traslado al hotel. Noche en el hotel.
DÍA 9. Regreso
Traslado al Aeropuerto Internacional de Astana por la madrugada para tomar el vuelo de vuelta.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel.
Almaty, Hotel kazakstan 3*, Hotel Kazzho Park 4*
Turkestan, Edem 3* Hotel Khanaka 4*
Symkent, Gran Hotel 3*, Hotel aidana 4*
Astana, Hotel Ibis 3*, Hotel Wyndham 4*
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Actualizado 03/11/2022
Requisitos aplican para viajeros completamente vacunados, con origen y residencia en España.
Requisitos para viajar a Kazajistán desde España
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Se requiere certificado europeo de vacunación con pauta completa
Requisitos para viajar a España desde Kazajistán
- Pasaporte vigente
Kazajistán
A pesar de ser uno de los países más grandes del mundo, Kazajistán es un territorio totalmente desconocido para la mayoría de turistas.
Con un tamaño cinco veces mayor que el de Francia, la diversidad de paisajes que comprende esta ex-república soviética es impresionante: interminables estepas, áridos desiertos, bosques salvajes, glaciares y montañas nevadas esperan a los viajeros ansiosos por descubrir las múltiples realidades que ofrece este misterioso país transcontinental.
Kazajistán es un país de maravillas naturales, de productos exóticos sacados de los cuentos de las Mil y una noches o de los relatos de la Ruta de la Seda. Un destino con tradiciones desconocidas, en la música, el folklore, la forma de vivir. Un país que mezcla todo lo anterior con una industria muy poderosa.
Un destino que mezcla la rudeza y la riqueza de una geografía intensa y desbordante, con rascacielos y ciudades que surgen de la nada.
Porque Kazajistán es un país rico, rico en cultura, en historia y en amabilidad de sus habitantes. La grandiosidad del paisaje ofrece oportunidades increíbles para los amantes del deporte de riesgo, de aventura, el senderismo, montañismo y los deportes acuáticos.
Lo que no te debes perder
Astaná, capital de Kazajistan
Almaty, la antigua capital y donde se concentra la mayoría del patrimonio histórico
El mausoleo de Khoja Ahmad Yasawi, de finales del siglo XIV, Patrimonio Mundial de la Unesco
La estepa de Aryarka y los lagos de Sarvarka, Patrimonio Natural de la Humanidad
Kazajstán es el país desde que el cosmonauta ruso Yuri Gagarin voló al espacio en 1961. Existe la posibilidad de ver el despegue de un cohete en el famoso Cosmódromo de Baikonur.
Datos prácticos
VISADOS: Ciudadanos de ESPAÑA, PORTUGAL, BRASIL, ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA, MÉXICO, CHILE y ECUADOR están exentos de VISADO. Ciudadanos de PERU, VENEZUELA, URUGUAY y PARAGUAY deben solicitar visado online previa carta de invitación.
DIVISA: La moneda de Kazajistan es el Tenge kazajo (KZT) 1 EUR = 399 KZT. No hay problema para encontrar casas de cambio o utilizar la tarjeta de crédito. Recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para ahorrar en comisiones bancarias,
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el kazako, pero gran parte de la población habla también ruso. El inglés y otras lenguas extranjeras están muy poco extendidas.
Consejos para viajar a Kazajistán
El clima en Kazajistán es marcadamente continental, con veranos calurosos e inviernos fríos
Como en la mayoría de los países de Asia Central, la hospitalidad y el trato de los habitantes son innatos. La gente es muy amable y hospitalaria.
En los primeros días, se debe tener cuidado, ya que en la cocina tradicional prevalece grasienta y pesada, inusual para los europeos.
Durante la visita a los lugares de culto se aconseja no usar pantalones cortos, así como las cosas con los hombros descubiertos.
Se recomienda beber agua embotellada.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas