Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
  Reserva

Te informamos sobre su estado

 Campo obligatorio

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en tu reserva es necesario ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente 985 19 54 55

 Email y/o Localizador erróneos

Configuración de Cookies
  Cookies Técnicas Necesarias

Nuestra web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran imprescindibles y necesarias, y están activadas por defecto.

  Cookies de Marketing o Publicidad

Puede activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.

Viaje organizado a Malasia

Nuestros paquetes de viajes organizados a Malasia.

Quizás la primera recomendación tiene que ser nuestro tour de 13 noches “Java y Bali total”, en él se combina todo, la cultura, la gastronomía, las gentes y las costumbres locales. Tiene sitios increíbles, Candidasa, Lovina, Ijen, Malang, Jogjakarta, incluimos los almuerzos para dar más dinamismo al viaje, y hoteles de una cierta categoría, si disponemos de suficiente tiempo para este viaje es nuestra primera recomendación, además este tour finalizada en playa, donde puedes sumar noches si es tu deseo.
En el caso de Indonesia te planteamos la opción “Java Total” un viaje de 8 noches en destino. Es este un viaje absolutamente cultural, visita el país de norte a sur recorriendo los lugares más emblemáticos, desde los UNESCO hasta los recomendados por nuestro guía local, guía que forma parte inseparable de este tour, ya que él es uno de los que ha elaborado el recorrido.
Para Malasia hemos preparado, con esmero, este tour titulado “Kuala Lumpur Mistico”. Un destino no muy barato y en el que no es fácil contratar servicios dentro de un orden y precio, pero creemos que lo hemos logrado, así nos los han hecho saber nuestros viajeros en la zona a lo largo de estos años. El tour tiene 8 noches en destino y todos los servicios necesarios, las comidas y cenas quedan por cuenta del viajero, con la ayuda, si se precisa, de nuestro guía local a la hora de recomendar algún restaurante para las comidas.
Hemos incluido también, finalmente, en este muy seleccionada sección el viaje a Borneo. Uno de los viajes más caros de nuestra web sin duda, pero seguro que es también uno de los destinos más exclusivos para los viajeros más exigentes. “Borneo Místico”. con una buena selección de hoteles y restaurantes, y un guía que se desvive por los viajeros, y por su comodidad. El highlight de este viaje es la visita alcentro de Orangutanes único en el mundo.
¿No sabes cuál elegir? ¡Déjanos ayudarte!

¿Quieres saber más sobre tu viaje por Malasia?

¿Por qué viajar a Indonesia con nosotros?

Déjate guiar por nuestros expertos y descubre con nosotros los mejores destinos para viajar a Malasia y Borneo. Quedarás asombrado de su impresionante mezcla de culturas, sus islas paradisiacas con playas de aguas cristalinas y color turquesa, sus densas junglas y fantástica fauna; y quedarás impregnado de su gente y esencia de sus ciudades.

 

 

​​​LAS MEJORES IDEAS PARA IR A Malasia

Kuala Lumpur

Kuala Lumpur – conocida popularmente por su abreviatura KL – es la ciudad más importante del país y capital de Malasia. Esta cosmopolita y moderna ciudad está situada en el centro-oeste de la península y tiene una población que sobrepasa los 7 millones de habitantes en su área metropolitana.

Qué visitar

Las Torres Petronas, las icónicas torres pusieron en el mapa a la Malasia a finales de los años 90, y fueron consideradas los edificios más altos del mundo durante 6 años. En estos momentos obstenta el record a la estructura gemela más alta del mundo.

Chinatown, situada en el corazón de Kuala Lumpur, adéntrate por su famosa calle principal, Petaling Street, para recorrer sus tiendas y restaurantes. ¡No te pierdas los templos más antiguos de la ciudad!

Batu Caves, templo hindú más grande e importante de Malasia, situado al norte de la ciudad y con 272 escalones que es necesario subir para acceder a las cuevas que componen el templo.

Sentral Market, construido en 1918, el Mercado Central comenzó como un mercado de abastos y se ha reconvertido con el paso del tiempo en un bazar de artesanía con pequeñas tiendas de souvenirs y telares de Batik.

Qué hacer en Kuala Lumpur

Prueba un poco del sabor oriental, la gente local vive por y para la comida, en KL encontrarás a todas horas y a un precio muy asequible todos los platos más exóticos del continente asiático y elaborados de manera exquisita! Prueba desde el plato local más tradicional como es el Nasi Lemak, hasta los platos tradicionales indios, pasando por la cocina china, japonesa, vietnamita, tailandesa…

Isla de Penang - GeorgeTown

La Isla de Penang es uno de los principales activos y motores de economía de Malasia. Georgetown – la capital de Penang, es la segunda ciudad más importante del país y predomina una fuerte influencia y corriente china. El centro de la ciudad fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008.

Qué visitar

Templo Kek Lok Si, el templo budista más grande de Malasia y dedicado a la diosa de la misericordia Kuan Yin, representada en una escultura de bronce de 35 metros. La principal atracción del complejo es su gran pagoda de diferentes estilos arquitectónicos – chino, tailandés y birmano.

Khoo Khongsi, es una casa o clan chino Hokkien que data del 1906 y tiene una decoración muy elaborada. Representa en parte la presencia dominante de la raza china en la ciudad de Georgetown.

Clan Jetties, os asombraréis de los barrios o clanes chinos que construyeros sus casas hace más de un siglo sobre zancos en el agua.

Qué hacer en Penang

Recorre el Tropical Spice Garden, uno de los jardines botánicos más reconocidos del Sudeste Asiático. Todo un lujo realizar un tour por sus jardines y reconocer e interactuar con la flora tropical.

Haz un recorrido por el arte urbano en George Town. La ciudad está repleta de arte callejero combinando elementos reales como bicicletas o columpios mezclados con grafittis, por lo que ofrecen muchas oportunidades para los amantes de las fotos curiosas.

Déjate llevar en un trishaw, una de las mejores maneras de ver el centro histórico de la ciudad en una tarde es usar uno de sus medios de transporte tradicionales en forma de un colorido trishaw.

Melaka

La histórica ciudad de Melaka ha sido una ciudad clave de mercartes, siendo el estrecho de Melaka parte de la ruta marítima de la seda.

Melaka ha sido ocupada por colonias portuguesas, holandesas y británicas; y siguen a día de hoy presentes en la comida, la arquitectura e incluso el idioma.

Qué visitar

El río Melaka, no hay que remontarse mucho en el tiempo para reconocer que el río de Melaka habría sido una de las rutas comerciales más importantes del Sudeste Asiático. Hoy en día se puede atravesar los lugares de interés de la ciudad en un paseo en bote.

Stadthuys, es el city hall o ayuntamiento construido por los holandeses en 1650, tanto el edificio como la torre del reloj están pintados de rojo, dándole nombre de nombre popular a la Plaza Roja.

Templo Cheng Hoon Teng, el templo chino en funcionamiento más antiguo del país, operativo desde el siglo XVII y practica los tres sistemas doctrinales, budismo, confucianismo y taoísmo.

Qué hacer en Melaka

Pasear por el Mercado Nocturno de Jonker Walk, uno de los mejores lugares mezclarte con la gente local es sumergirte de lleno en un mercadillo o mercado local. Aquí encontrará a la venta una gran variedad de productos locales y artesanías.

Museo del Patrimonio de Baba y Nonya, vinieron de China y se establecieron en Malasia, donde mezclaron su cultura tradicional con las tradiciones malayas para crear una nueva y única forma de vida en Malasia.

Visita la Iglesia de San Pablo, una de las iglesias más famosas de Malaca, construida en 1521 por los portugueses.

Taman Negara

Justo en el centro de la Peninsula de Malasia nos encontramos con la selva tropical más antigua del planeta, la cual se formó aproximadamente hace 130 millones de años.

El Parque Nacional de Taman Negara protege una flora y fauna de una riqueza indescriptible, pudiendo sentir que estás en la casa del tigre malayo y la posibilidad de ver la flor más grande del mundo, la rafflesia. Sin olvidarnos por supuesto, de los poblados aborígenes – Orang Asli – que están asentados en los alreadedores al Parque.

Qué hacer en Taman Negara

Canopy walkway, quizás la atracción más famosa del Parque Nacional Taman Negara es el impresionante Canopy Walkway. Éste tiene la fama de ser el puente colgante más largo de Malasia y se extiende unos 530 metros. El puente puede elevarse hasta 40 metros de altura en ciertas áreas.

Trekking en la selva, imprescindible hacer un trekking entre los senderos más populares del Parque Nacional, uno de ellos la subida a la colina – Teresek Hill – donde tendréis unas magníficas vistas de la jungla.

Ir a un paseo nocturno, un paseo al atardecer para descubir algunas especies nocturnas y escuchar el sonido de infinidad de p’ajaros y macacos de la selva. Por seguridad siempre hay que ir acompañado de un guarda forestal.

Borneo : Sabah - Río Kinabatangán

Orang = Hombre, Utan = Selva – Oranguntan significa El Hombre de la Selva en el idioma local – Bahasa Melayu

Estos primates naranjas de pelo largo únicamente se pueden encontrar en la selva tropical de Borneo y Sumatra. Aquí en Borneo los podemos avistar cerca de Sandakán en su hábitat natural.

Qué hacer en Sabah

Crucero por el río kinabatangan, hacer un safari por el río más largo de Sabah puede ser una de las experiencias más increibles para los amantes de los animales salvajes, pudiendo avistar los Big 5! (los 5 grandes de Borneo) éstos 5 grandes son el Orangután, el pájaro Hornbill, el mono proboscis (o mono narigudo) y el elefante más pequeño del mundo, el elefante pigmeo.

Visita al Centro de Rehabilitación de los Orangutanes, a unos 25 km al norte de Sandakan, y cubriendo 40 km cuadrados de la selva reserva de Sepilok, se puede visitar unos de los más afamados centros de rehabilitación de estos magníficos primates.

Visita el Centro del oso malayo o Sun Bear, estos osos de pelaje negro y de tamaño reducido tienen una marca en el pecho que se parece a un sol.

Trekking en la selva tropical de Borneo, algunos lodges en Sepilok ofrecen senderos privados por la selva tropical con guías forestales.

Cameron Highlands

Uno de los destinos turísticos más populares de Malasia, fue descubierto en 1885 por el topógrafo inglés William Cameron, bajo una comisión para delimitar la frontera entre los estados de Pahah y Perak.

En Cameron Highlands nos encontraremos un eco-sistema propio con temperaturas más suaves que la media de Malasia, lo que dió lugar a magníficas plantaciones de té, café, frutas (fresas) y verduras.

Supone una visita muy recomendable si visitamos Malasia en vehículo privado o con uno de nuestros tours personalizados, al estar situado en el centro de la península.

Qué hacer en Cameron Highlands

Visita las plantaciones de té. Una de las más famosas y vistosas es propiedad de The Boh Tea Company, fue fundada en 1929 y es una de las marcas de té más famosas de Malasia.

Aldeas de Orang Asli, Orang Asli significa ‘Pueblo Original’ en malayo y se refiere a los diversos grupos indígenas que viven en las tierras altas de Cameron.

Trekking por el mossy forest, es también uno de los puntos más altos de Cameron Highlands, adentrándose en un bosque de musgos que tiene un encanto místico y especial.

Visita las plantaciones de fresas, donde podrás coger unas tijeras y cortar tus propias fresas para después degustarlas!

Playas e islas de Malasia que no te puedes perder

Islas Perhentians

En la costa este de la península de Malasia, nos encontramos con las paradisiácas Islas Perhentians, un lujo para perderse unos días en unas playas vírgenes de infarto y tener la oportunidad de nadar con tortugas marinas y tiburones inofensivos. Su temporada va desde marzo a octubre. Pregúntanos por los mejores resorts en los que alojarte tanto en Perhentian Kecil (la isla pequeña) y Perhentian Besar (grande).

Isla Redang

Otra joya de las islas paradisiacas de la costa este, famosa por sus aguas cristalinas de color turquesa, sus playas de arena blanca y los miles de peces tropicales y corales de mil colores que habitan en los numerosos arrecifes. Perfecta para descansar en sus playas vírgenes y darte un baño rodeado de tortugas marinas. La recomendamos especialmente para Lunas de Miel!

Isla Kapas

La isla de Kapas es una de esas islas mágicas que te dejará sin palabras. Perfecta para unos días de relax y disfrute en este paraíso. De dimensiones reducidas, la isla se encuentra también en la costa este y está aún menos explotada turísticamente que sus islas vecinas. Por lo que encontrarás alojamientos más económicos y austeros que en las Islas Perhentians o la Isla de Redang.

Sipadan

Si te gusta el buceo seguro que ya conoces esta joya situada en el Mar de Célebes, al este de Borneo. Esta isla es conocida como una de las Mecas del buceo en el mundo. La riqueza de su vida marina es simplemente sensacional, con tiburones ballena, tiburones martillo y de arrecife, mantas gigantes, rayas águila, tortugas verdes y carey… y un largo etc.

Isla de Langkawi

Las Isla de Langkawi es la mejor opción de playa de la costa oeste, se puede visitar durante todo el año, siendo la mejor temporada de sol desde septiembre a marzo. De muy fácil y rápido acceso desde KL y con un amplio abanico hotelero, la Isla de Langkawi es la escapada perfecta para unos días de playa y sol en Navidad. Consulta con nosotros las mejores opciones!

Isla de Tioman

Tiomán es otra de las magníficas islas paradisiacas de la costa este de la península, además de poder relajarse en sus playas y hacer un snorkel increible, también recorrer los rincones más remotos de la isla en moto, hacer un trekking por la jungla, escalada en sitios habilitados, en definitiva un sinfín de aventuras!

Mapa de Malasia y Borneo

Situada en el Mar de sur de China, en el medio del sudeste asiático, Malasia es un país que incluye la Península de Malasia (Malasia Occidental) y Sabah y Sarawak (Malasia Oriental) que situadas en la Isla de Borneo.

Limítrofe con Tailandia, Singapur, Brunei, y Indonesia (en Borneo), Malasia tiene una población total de 32 millones de personas que se compone de malayo, chino, indio, los aborígenes y otras minorías en Sabah y Sarawak.

Comida típica de Malasia

Nasi Lemak

Considerado como uno de los platos nacionales, tiene una base de arroz malayo cocinado con leche de coco y hojas de pandan, servido normalmente con anchoas, maní, huevo cocido, pollo / ternera, pepino y sambal (salsa local con un toque dulce y picante).

Laksa

Laksa es un tipo popular de sopa de fideos en Malasia. Se cree que este plato tiene influencia de Peranakan. Normalmente, Laksa consiste en fideos gruesos de trigo o espagueti con pescado, gambas o pollo, servidos con sopa a base de leche de coco, curry o asam agrio.

Roti Canai

Roti Canai es el pan plano y circular (parecido en forma a una tortita mexicana) y de procedencia de la India. Es el pan que comen principalmente los indios malasios y sirve para acompañar las salsas como la salsa dhal o diferentes tipos de curry. Roti Canai está hecho de una masa de harina, agua, manteca y leche condensada.

 

 

 

MÁS RUTAS POR Malasia

Si bien estos países son visitados con nuestros tours regulares de manera frecuente, lo más probable es que desees una ruta a medida. Todas las rutas que hemos preparado para viajes privados pasan a nuestro portfolio de viajes, siempre que hayan sido de satisfacción del viajero que nos las pidió, y por tanto tenemos una gran selección de viajes privados ya previstos, viajes que casi seguro que encajan con tu idea, consulta a uno de nuestros asesores viajeros y te ayudaremos con tu idea.

 

 

 

Preguntas frecuentes sobre los viajes a Malasia

¿Mejor época para viajar a Malasia?

En líneas generales podemos decir que se puede viajar a Malasia y Borneo durante todo el año.

El clima de selva tropical que dispone Malasia hace que se mantenga una fantástica temperatura con una media anual de 28ºC (min de 23ºC y max de 33ºC), una humedad alta, sol a diario y precipitaciones de carácter regular durante todo el año. Dadas las dimensiones del país, dependiendo de la zona a visitar será aconsejable ir en una época del año u otra.

¿La mejor época para visitar las Islas de Malasia?

De marzo a octubre – Islas de la Costa Este Sin duda, las vacaciones de verano van a ser la época perfecta para visitar las paradisiacas islas de la costa este – las cada vez más reconocidas Islas Perhentians, Isla de Redang, Isla Kapas y Tiomán…

De octubre a marzo – Islas de la Costa Oeste Nuestra Navidad va a ser mejor temporada para escapar del frío y viajar a la costa oeste, nos hará un tiempo perfecto en las Islas de Penang y de Langkawi.

La mejor época para visitar Borneo De marzo a octubre se considera la estación seca, por lo que habrá menores cantidades de lluvia, siendo los meses de verano los mejores para visitar Borneo. Hay que recordar que al ser un clima de selva tropical habrá precipitaciones durante todo el año en mayor o menor medida. En los meses de enero y diciembre tendremos los meses con mayores lluvias y monzones.

¿Malasia NECESITA PASAPORTE?

Para ciudadanos con pasaporte Español no es necesario la obtención de un visado por adelantado para poder entrar al país y disponer de una estancia de Turista de 3 meses de duración.

¿Moneda de Malasia?

Es el Ringgit – MYR – Se puede cambiar fácilmente de EUR a MYR en las casas de cambio de divisa en las principales ciudades como Kuala Lumpur o Georgetown.

¿Capital de Malasia?

La capital de Malasia es Kuala Lumpur, donde se encuentran las icónicas Torres Petronas.









 

Otra información de interés para viajar a Indonesia

Esta zona del mundo profesa en su mayoría el Islam, por tanto es recomendable observar las costumbres locales en ese aspecto, también se practica el Hinduismo y el Budismo, en cualquier caso no se trata de países integristas y las costumbres en ese aspecto tienen una cierta relajación. El viajero experto ya sabe que no se bebe alcohol, o que las mujeres han de usar una vestimenta más recatada.

Destacaremos los siguientes lugares:

Más Indonesia que Malasia se ha convertido en foco de atracción de turistas en los últimos tiempos, debido principalmente a Bali, foco de celebrities, influencers. El destino está de moda, una gran campaña muy bien desplegada en redes sociales, sobre todo instagram, han colocado este destino en boca de todos. Al igual que Java, se está conociendo a Bali como lugar de escultura, pintura, orfebrería, danza, etc y junto con la moda hacen de Indonesia un centro cultural pujante. Viajar a Indonesia transmite religiosidad, una energía especial que impregna al viajero siendo uno de los bagages màs importantes que te traerás de vuelta de este viaje.

 

Aeropuertos en Indonesia

Aeropuerto Denpasar en Bali, moderno, cómodo, fácil de transitar, nuestros viajes incluyen el traslado, nota 4****.

A 50 kms de la ciudad se encuentra en aeropuerto de Kuala Lumpur, en el que también incluimos los traslados, más grande y mas funcional que Denpasar, nota 4****.

Aeropuerto Jakarta, uno de los aeropuertos más importantes del mundo y con un volumen de viajeros muy alto. Uno podría pensar que esto sería un caos, sin embargo para nosotros es uno de los mejores aeropuertos en los que hemos estado, nota 5*****.

Traslados incluidos.

Casual para la playa y más elegante para los comedores y las zonas comunes, en las excursiónes recuerda meter calzado cómodo.

220, NO se necesita adaptador.

Comidas típicas

Si bien las comidas en los hoteles son occidentales, te recomendamos probar estos platos que seguramente estarán en alguna de las comidas que te sirvamos en este viaje.

Nasi Goreng, plato de arroz frito con una salsa de soja espesa y dulce (kecap manis) y acompañado de verduras, huevo frito, pollo frito.

Comida típica de Malasia: Nasi Lemak en Kuala Lumpur.

Char Kway Teow, fideos fritos.

Otros datos importantes

No en Malasia, si para Indonesia, consulta a tu asesor BIDtravel.

El idioma en BALI - INDONESIA - MALASIA es el local, pero el inglés está bastante extendido y seguramente no tendrás problemas chapurreando un poco en los restaurantes o en las compras, el resto del viaje nuestro guía hará las traducciones necesarias.

Todos los viajes que ofrecemos llevan un seguro de viaje y asistencia a la salud, de todas formas te recomendamos contratar el Modular que ofrecemos al hacer la reserva.

El ministerio español explica de manera profusa en su sitio web las condiciones sanitarias para este destino, recuerda que siempre se refiere a viajes por tu cuenta con mochila al hombro, no a viajes organizados por una agencia.


pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal