Viajes organizados a Tanzania
Tanzania es el país de los paisajes increíbles e inigualables. Por naturaleza es el país de los grandes safaris. Comodidad y aventura que van juntos en un destino lleno de matices. Una experiencia de viaje donde pueden vivirse en primera persona las más increíbles sensaciones que nos deparará ese safari.
El Parque Nacional del Serengueti, el cráter de Ngorongoro, el Parque Nacional de Manyara o los gigantes baobabs en Tarangire, son solo algunos ejemplos de lo que te espera en este maravilloso País

Nuestros paquetes de viajes organizados a Tanzania.
Pocos sitios webs tienen una selección de Safaris tan bien elegida.
SAFARI KWELI, en lengua local es el «viaje verdadero». Un viaje que combina el norte con la visita a las tribus de los Massais, Ndatonga y Hadzabe
Una acampada, una aventura al más puro estilo la pelicula Mogambo, siguiendo el Gran Valle del Rift que incluye un trekking al espectacular cráter de Empakai, un osasis en un paraíso repleto de animales extraños y salvajes.
La cuna de la humanidad, en la que hemos incluido la garganta de Olduvai (yacimiento paleontológico de orden mundial) , que se completará la visita ineludible al cráter de Ngorongoro y en la visita a Shifting Sands, la famosa duna que se mueve por el desierto.
Todo ello con un guía local experto de habla hispana. Todos nuestros safaris admiten personalización y extensiones a otros parques o cualquier playa o isla aledaña o no.
¿No sabes cuál elegir? ¡Déjanos ayudarte!
¿Quieres saber más sobre tu viaje por Tanzania?
¿Por qué viajar a Tanzania con nosotros?
Básicamente porque es la única opción viable. Otra cosa es querer hacerse el país con una mochila al hombre, pero si quieres hacer un safari no hay más opción que contratar un safari y para eso ya estamos nosotros. Pequeños grupos de máximo 8 personas en cada vehículo. todo en español y con seguridad máxima en todos los aspectos. Resumen, todo controlado, seguridad, más amigos, y cómodo, además de más barato, la elección está clara.
LAS MEJORES IDEAS PARA IR A Tanzania
La mejor idea es contratar tu safari a una empresa solvente desde españa, y que ésta tenga oficina en el país de destino, a ser posible con el mejor ratio de opiniones. Hummm ¿dónde puedo yo encontrar esa bicoca?. Fácil, estás en el lugar adecuado con la empresa adecuada. Nuestro ratio de satisfacción general es de 4,8 sobre 5, pero en safaris tenemos 5 sobre 5, ni un cliente insatisfecho
MÁS RUTAS POR Tanzania
BIDtravel Tanzania es una agencia de viajes especializada en África. Podemos proponer un safari exclusivo más corto, que permite a su vez hacer alguna extensión a playas como complemento de un viaje perfecto, para esta ocasión tenemos el “Safari surubu”, corto e intenso, ideal para no acabar saturado de ver cada día animales y para complementar por ejemplo con Zanzíbar.
Preguntas frecuentes sobre los viajes a Tanzania
¿ES CARO VIAJAR A Tanzania?
Definitivamente si, el destino está entre los más caros y exclusivos, esto lo ves desde el primer momento que inicias la idea de barajar la opción de un safari en el país. Safaris idénticos en calidades los puedes ver en otras webs, pero a años luz en precios y sobre todo y más importante aún en calidad de atención, ya que nosotros SÍ HEMOS ESTADO ALLÍ, si contamos con una oficina en destino de absoluta confianza y profesionalidad.
¿ES SEGURO VIAJAR A Tanzania?
Para un viaje de safari es más que seguro. Todo en este viaje está controlado, puedes traer a tus hijos, ya que no hay viaje que guste más a los niños que un viaje de animales, se vuelven locos.
¿Tanzania NECESITA PASAPORTE?
Si. ¿Eres español? Entonces si necesitas visado.
¿Qué comprar en Tanzania?
Artesania y articulos locales es lo más indicado y lo más demandado. No te olvides del regateo es una práctica absolutamente normal, algo que empieza en 1000 es habitual que acabe en 50.
¿QUÉ FECHA ES LA MEJOR PARA VIAJAR A Tanzania?
Recomendable viajar durante la época seca de junio a octubre.
Otra información de interés para viajar a Tanzania
Podemos decir que es seguro viajar a Tanzania, siempre que lo hagas con una agencia de solvencia y por lugares de safaris. que se incluye es básico, a no ser que tengas ya uno con anterioridad. De otra manera hay que seguir las instrucciones gubernamentales para evitar cualquier problema si se viaja por su cuenta.
Destacaremos los siguientes lugares:
Kilimanjaro , Frontera entre Kenia y Tanzania, el Kilimanjaro es la montaña más alta de África y escenario de cientos de películas y aventuras de viajeros. Kilimanjaro también es famoso por sus por la nieve permanente que cumbre que, con el tiempo, se están reduciendo de manera intensa.. |
|
Ngorongoro, El Área de Conservación de Ngorongoro contiene el impresionante y único Cráter de Ngorongoro y la Garganta de Oldupai. Una de las maravillas del mundo, aquí verás a los cinco grandes y al rinoceronte negro. |
|
Islas del Océano Índico, Pemba, Zanzíbar o Mafia son alguna de las islas que están cerca del continente. Nada mejor que finalizar un safari con una estancia en Zanzíbar. Gastronomía costera, playas, buceo e historia son alguno de sus encantos. |
|
Ruaha, Mikumi y Selous, son alguno de los parques nacionales del sur que, aunque más desconocidos que sus homólogos del norte. |
|
Parque Nacional de Serengeti, el más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania. |
|
Parque Nacional de Tarangire, Menos famoso que sus homólogos de Ngorongoro y Serengueti, y menos explorado. |
|
Parque Nacional Lago Manyara, Espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre. |
Aeropuertos en Tanzania
El aeropuerto de Arusha es una instalación más que correcta, todos nuestros safaris tienen incluidos la asistencia en el aeropuerto y los traslados tanto a la ida como a la vuelta. Este aeropuerto tiene una clasificación para nosotros de 4****.
ROPA Prendas frescas en verano es lo mejor para el verano en Tanzania y ropa abrigada para el invierno (especialmente si va a ir a las zonas alpinas). Si viaja en primavera, lleve alguna ropa abrigada, puesto que la temperatura baja por la noche. Los japoneses siempre van meticulosamente vestidos y le juzgarán (y en ocasiones le tratarán) en función de cómo vista, por lo que evite llevar ropa rasgada o desgastada. Calzado que se quite y ponga fácilmente es importante cuando visite templos, entre en ryokans, etc. Por esa razón, lleve calcetines sin agujeros. Aunque Tanzania es menos estricto que otros países budistas en cuanto a lo que llevar cuando visite templos, siempre es educado cubrirse los hombros.
ELECTRICIDAD La corriente eléctrica que se usa en todo el país es de 100 Voltios (corriente alterna). Sin embargo, hay dos tipos de frecuencia (o ciclos): 50 Hertz en la zona este (incluido Tokio y zonas del noreste), y 60 Hertz en la zona oeste (incluido Nagoya, Kyoto, Osaka, y otros puntos del suroeste). En la mayoría de los hoteles, hay 2 conexiones, para 110 y 220 Voltios, para máquinas de afeitar eléctricas, secadores de pelo, planchas de viaje y otros dispositivos. Tanzania usa enchufes planos de 2 30 October 2014 www.exotravel.com/trade 3 clavijas (como en EEUU), y no tiene adaptador para enchufes de 3 clavijas, por lo que necesitará un adaptador.
Tarjeta de prepago, recargable, gratuita y que permite pagar en el extranjero sin recargos, al igual que sacar dinero de cajeros internacionales sin comisión extra. Promoción especial viajeros BIDtravel: activando la tarjeta Bnext a través de nuestro enlace tendrás un saldo de bienvenida de 5 euros tras recargarla con 25 euros.
La moneda es el chelín tanzano, en los parques nacionales deben pagarse en dólares. Se pueden cambiar euros y dólares americanos en casas de cambio y bancos.
La comida que se presenta en los safaris es como típica local pero occidentalizada al gusto europeo. No te preocupes siempre hay algo para comer que gusta a los españoles. El plato más popular es el ugali, un puré de mandioca, se sirve con carne y verduras. En el norte del país es típico el nyama chorna, una barbacoa de ternera o pollo; y en el litoral se preparan platos de plátano macho o de mandioca con canela y clavo
A la llegada del país se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.
En los hoteles y los campamentos habrá personal que hable inglés, pero no te preocupes nuestro guía local será tu intermediario. Además tenemos el tfno 24/7 en español para cualquier contingencia.
Son recomendadas varias (tifoidea, tétanos).