Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Configuración de Cookies
  Cookies Técnicas Necesarias

Nuestra web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran imprescindibles y necesarias, y están activadas por defecto.

  Cookies de Marketing o Publicidad

Puede activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.

Viajes organizados a Tanzania - Bidtravel. Circuitos y tours económicos. Siempre al mejor precio

¿Quieres saber más sobre tu viaje?

¿POR QUÉ VIAJAR A TANZANIA CON NOSOTROS?

Básicamente porque es la única opción viable. Otra cosa es querer hacerse el país con una mochila al hombre, pero si quieres hacer un safari no hay más opción que contratar un safari y para eso ya estamos nosotros. Pequeños grupos de máximo 8 personas en cada vehículo. todo en español y con seguridad máxima en todos los aspectos. Resumen, todo controlado, seguridad, más amigos, y cómodo, además de más barato, la elección está clara.


LAS MEJORES IDEAS PARA IR A TANZANIA

La mejor idea es contratar tu safari a una empresa solvente desde españa, y que ésta tenga oficina en el país de destino, a ser posible con el mejor ratio de opiniones. Hummm ¿dónde puedo yo encontrar esa bicoca?. Fácil, estás en el lugar adecuado con la empresa adecuada. Nuestro ratio de satisfacción general es de 4,8 sobre 5, pero en safaris tenemos 5 sobre 5, ni un cliente insatisfecho

MÁS RUTAS POR TANZANIA

BIDtravel Tanzania es una agencia de viajes especializada en África. Podemos proponer un safari exclusivo más corto, que permite a su vez hacer alguna extensión a playas como complemento de un viaje perfecto, para esta ocasión tenemos el “Safari surubu”, corto e intenso, ideal para no acabar saturado de ver cada día animales y para complementar por ejemplo con Zanzíbar.

COMIDAS TÍPICAS

La comida que se presenta en los safaris es como típica local pero occidentalizada al gusto europeo. No te preocupes siempre hay algo para comer que gusta a los españoles. El plato más popular es el ugali, un puré de mandioca, se sirve con carne y verduras. En el norte del país es típico el nyama chorna, una barbacoa de ternera o pollo; y en el litoral se preparan platos de plátano macho o de mandioca con canela y clavo

OTROS DATOS IMPORTANTES

Ropa cómoda: Prendas de algodón, camisetas de colores neutros de manga larga y manga corta.

Pantalón corto y largo (son muy útiles los pantalones convertibles).

Algunas prendas de abrigo (para anochecer y amanecer).

Un par de zapatillas o botas de lona.

Chubasquero.

Gorra para protejerse del sol.

Gafas de Sol.

Bañador.

Crema de protección solar e hidratante.

Linternas.

Cámara con zoom.

Prismáticos.

Convertidor eléctrico

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS VIAJES A TANZANIA

¿ES CARO VIAJAR A TANZANIA?


Definitivamente si, el destino está entre los más caros y exclusivos, esto lo ves desde el primer momento que inicias la idea de barajar la opción de un safari en el país. Safaris idénticos en calidades los puedes ver en otras webs, pero a años luz en precios y sobre todo y más importante aún en calidad de atención, ya que nosotros SÍ HEMOS ESTADO ALLÍ, si contamos con una oficina en destino de absoluta confianza y profesionalidad.

¿ES SEGURO VIAJAR A TANZANIA?


Seguridad

Al igual que en otros muchos lugares del mundo, la seguridad es un tema a tener en cuenta. Son seguras durante el día en general, evitando siempre calles pequeñas o solitarias y lugares apartados. Sin embargo, se recomienda no caminar durante la noche. Si desea salir por la noche, hágalo siempre en taxi.

No lleve mucho dinero encima cuando salga, solo la cantidad prevista para gastar. No lleve joyas y objetos de valor que llamen la atención cuando camine por las calles. Guarde las cosas de valor en las cajas de seguridad del hotel donde se hospeda. (joyas, cámaras, etc.) No las deje nunca en la habitación del hotel a la vista.

¿TANZANIA NECESITA PASAPORTE?


Si. ¿Eres español? Entonces si necesitas visado.

¿QUÉ COMPRAR EN TANZANIA?


Artesania y articulos locales es lo más indicado y lo más demandado. No te olvides del regateo es una práctica absolutamente normal, algo que empieza en 1000 es habitual que acabe en 50.

¿QUÉ FECHA ES LA MEJOR PARA VIAJAR A TANZANIA?


Recomendable viajar durante la época seca de junio a octubre.

 

 

Otra información de interés

Bolsas de plástico El gobierno de Tanzania prohibió el uso de bolsas de plástico en el país en 2019, con el objetivo de preservar el medio ambiente y reducir la contaminación en Tanzania. Las bolsas de plástico quedan prohibidas para los turistas que viajen a Tanzania Esta medida afecta tanto a residentes como a turistas que viajen al país. Por lo tanto, las personas que vayan a viajar a Tanzania deberán tener en cuenta esta nueva norma en el momento de hacer sus equipajes, ya que el no cumplimiento de la misma puede terminar en sanción económica para el viajero. 



SI ESTAN PERMITIDAS LAS BOLSAS TRANSPARENTES PARA LLEVAR LÍQUIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO EN EL AVIÓN, puesto que lógicamente no se tiran en Tanzania y los viajeros se las llevan de regreso a su país de origen de nuevo.



Destacaremos los siguientes lugares:



Kilimanjaro , Frontera entre Kenia y Tanzania, el Kilimanjaro es la montaña más alta de África y escenario de cientos de películas y aventuras de viajeros. Kilimanjaro también es famoso por sus por la nieve permanente que cumbre que, con el tiempo, se están reduciendo de manera intensa..



Ngorongoro, El Área de Conservación de Ngorongoro contiene el impresionante y único Cráter de Ngorongoro y la Garganta de Oldupai. Una de las maravillas del mundo, aquí verás a los cinco grandes y al rinoceronte negro.



Islas del Océano Índico, Pemba, Zanzíbar o Mafia son alguna de las islas que están cerca del continente. Nada mejor que finalizar un safari con una estancia en Zanzíbar. Gastronomía costera, playas, buceo e historia son alguno de sus encantos.



Ruaha, Mikumi y Selous, son alguno de los parques nacionales del sur que, aunque más desconocidos que sus homólogos del norte.



Parque Nacional de Serengeti, el más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania.



Parque Nacional de Tarangire, Menos famoso que sus homólogos de Ngorongoro y Serengueti, y menos explorado.



Parque Nacional Lago Manyara, Espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.


Después de pasar el puesto de Inmigración se recogen las maletas y a continuación está la salida donde estaremos esperando a los viajeros para darles la bienvenida y hacer el traslado al hotel.



El aeropuerto de Arusha es una instalación más que correcta, todos nuestros safaris tienen incluidos la asistencia en el aeropuerto y los traslados tanto a la ida como a la vuelta. Este aeropuerto tiene una clasificación para nosotros de 4**


ROPA Prendas frescas en verano es lo mejor para el verano en Tanzania y ropa abrigada para el invierno (especialmente si va a ir a las zonas alpinas). Si viaja en primavera, lleve alguna ropa abrigada, puesto que la temperatura baja por la noche. Los japoneses siempre van meticulosamente vestidos y le juzgarán (y en ocasiones le tratarán) en función de cómo vista, por lo que evite llevar ropa rasgada o desgastada. Calzado que se quite y ponga fácilmente es importante cuando visite templos, entre en ryokans, etc. Por esa razón, lleve calcetines sin agujeros. Aunque Tanzania es menos estricto que otros países budistas en cuanto a lo que llevar cuando visite templos, siempre es educado cubrirse los hombros.



ELECTRICIDAD La corriente eléctrica que se usa en todo el país es de 100 Voltios



Tarjeta de prepago, recargable, gratuita y que permite pagar en el extranjero sin recargos, al igual que sacar dinero de cajeros internacionales sin comisión extra. Promoción especial viajeros BIDtravel: activando la tarjeta Bnext a través de nuestro enlace tendrás un saldo de bienvenida de 5 euros tras recargarla con 25 euros.



La moneda es el chelín tanzano, en los parques nacionales deben pagarse en dólares. Se pueden cambiar euros y dólares americanos en casas de cambio y bancos.



Equipaje



Si una parte del equipaje no se va a usar durante el safari, debe dejarse almacenado en el hotel en Nairobi o Arusha, donde le darán un recibo para recuperarlo a su vuelta. 



Recuerde que las aerolíneas internacionales tienen un límite de peso del equipaje de 20 Kilos y los vuelos nacionales de solo 15 Kilos. En los vehículos se recomienda encarecidamente maletas blandas/bolsas de viaje, pues se almacenan una encima de otra.



Durante el safari es conveniente sacar las maletas a la puerta de habitación cuando se baja a desayunar para que los porteadores las lleven a la recepción cuanto antes.



Nota: Se recomienda traer siempre en el equipaje de mano su neceser y todos sus medicamentos, así como una ropa interior y una prenda de ropa de abrigo, dado que las aerolíneas internacionales tienen a veces problemas de retrasos de equipaje.



Recomendamos traer:



Prismáticos (INDISPENSABLES)



Tarjetas de memoria para cámara: Hasta 100 fotografías por día de safari (Aquí son más caras)



Una linterna



Repelente de insectos, cacao para los labios, lociones para el sol, hidrantes



Bolis de colores, lápices, pinturas, libretas pequeñas, globos, etc. para regalar si se realiza visita a algún poblado (es más apropiado que caramelos y lo aprecian más)



Mechones, gorras, pañuelos de banqueros, camisetas, etc. Para el que le guste divertirse regateado en las tiendas de suvenir (aunque el “trueque” puro, sin dinero, ya no existe)



Riñoneras, para el dinero y pasaportes, resultan muy prácticas.



No recomendamos traer:



.Artículos personales de valor



Joyas, bisutería y adornos de valor



Accesorios y elementos susceptibles de romperse fácilmente por golpes,



En otras palabras, si algo se pierde, será mala suerte, pero no una preocupación. Se pasan muchas horas de traslado en vehículos por carreteras muy diferentes a las europeas.


COMIDAS TÍPICAS



La comida que se presenta en los safaris es como típica local pero occidentalizada al gusto europeo. No te preocupes siempre hay algo para comer que gusta a los españoles. El plato más popular es el ugali, un puré de mandioca, se sirve con carne y verduras. En el norte del país es típico el nyama chorna, una barbacoa de ternera o pollo; y en el litoral se preparan platos de plátano macho o de mandioca con canela y clavo



OTROS DATOS IMPORTANTES



Ropa cómoda: Prendas de algodón, camisetas de colores neutros de manga larga y manga corta.


Pantalón corto y largo (son muy útiles los pantalones convertibles).


Algunas prendas de abrigo (para anochecer y amanecer).


Un par de zapatillas o botas de lona.


Chubasquero.


Gorra para protejerse del sol.


Gafas de Sol.


Bañador.


Crema de protección solar e hidratante.


Linternas.


Cámara con zoom.


Prismáticos.


Convertidor eléctrico


Se puede hacer presencialmente en inmigración al aterrizar el avión o de manera online. Debe disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se obtiene a la llegada (no precisa foto ni trámites previos) u aplicar para el visado online a través https://eservices.immigration.go.tz/visa/. Su precio es de50$ (dólares). 15/08/2023



https://eservices.immigration.go.tz/visa/






En los hoteles y los campamentos habrá personal que hable inglés, pero no te preocupes nuestro guía local será tu intermediario. Además tenemos el tfno 24/7 en español para cualquier contingencia.

Salud



Es necesario presentar el Certificado de Vacunación contra la fiebre amarilla si viajas a Tanzania. En cuanto a las vacunas, no hay ninguna obligatoria, excepto la de la fiebre amarilla si se viene de un país con riesgo de transmisión de esta enfermedad.



La malaria o paludismo es endémica en zonas de Kenia y Tanzania por lo que no se deben olvidar las pastillas para la prevención. En caso de urgencia su hotel puede conseguir un médico o un medicamento en la mayoría de los pueblos y ciudades, e incluso durante el safari en los Parques.



Sin embargo, sí es recomendable ponerse algunas. En cualquier Centro de Vacunación Internacional informarán sobre las vacunas recomendadas y las podrán administrar allí mismo.



Asimismo, es conveniente tomar las siguientes precauciones:



Vestir prendas de manga larga y pantalón largo a la caída de la tarde y por la noche, usar repelente de acostarte o antes de cenar, para no respirarlo. La zona está situada en el Ecuador y el sol produce quemaduras muy rápidamente incluso en días nublados. Se recomienda el uso de cremas protectoras, sombreros, cacao para los labios y gafas de sol.



Aunque el agua del grifo en las ciudades es potable, se recomienda beber siempre agua mineral. En los hoteles/lodges durante el safari encontrara una jarra/botella/ termo de agua potabilizada en la habitación, que conviene usar para lavarse los dientes El agua mineral en los hoteles/albergues tiene un precio bastante elevado. Puede compararse a un precio más razonable en los supermercados locales o paradas durante los trayectos












En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal