Viajes organizados a Irlanda
¿Todavía no conoces la bellísima isla esmeralda? ¡Pues nosotros podemos ponerle solución a eso! Conocer la República (la parte europea), el escenario de juego de tronos (game of thrones), Irlanda del norte, o un combinado de ambos, es un destino barato, ideal para 4, 5, 7, 8 o 10 días. Desde un fin de semana, hasta 15 días. Y si prefieres un viaje más especial, puedes hacer un tour durmiendo en castillos, en nuestro “Irlanda en fly and drive en castillos”
Si eres aficionado a la fotografía, Irlanda es un destino en el que hacer un viaje fotográfico y ¡hasta para jugar al golf!

Nuestros paquetes de viajes organizados a Irlanda.
Para quien quiere hacer un circuito con todo incluido en grupo preparado por una agencia especializada en viajes a Irlanda con un guía que te ayude a hacer el mejor viaje a Irlanda, decántate por uno de estos: Un circuito de una semana, viendo lo que no te puedes perder de la república de Irlanda, tienes que hacer el circuito “sabores de Irlanda” en el que verás los acantilados de Moher, Dublín, Kylemore…y mucho más.
Para los que también quieren hacer la ruta del norte, te recomendamos este mismo tour, pero con una extensión a Belfast, es el que llamamos“Sabores de Irlanda norte – sur”, en el que además de ver la parte de la república, también te alojarás en Belfast para hacer el norte, perteneciente a Reino Unido.
Por otra parte, hay quien quiere combinar con Escocia, o con Inglaterra, volando a Londres, y saltando de una isla a otra.
¿No sabes cuál elegir? ¡Déjanos ayudarte!
¿Quieres saber más sobre tu viaje?
¿Por qué viajar a Irlanda con nosotros?
Porque todos los agentes conocen el destino. Lo tenemos cerquita, está bien de precio… como se suele decir: las tres B, bueno; bonito y barato.
Naturaleza, ciudades, cultura, historia, paisajes, y todo con pocas distancias para no perder el tiempo en desplazamientos. ¿Qué más necesitas para decidirte?
Ven a Irlanda con nosotros, que llevamos años vendiendo el destino, y sabemos lo que hacemos. De hecho, nuestra oficina en destino, ha sido premiada por Deloitte como una de las empresas mejor gestionadas en toda Irlanda.
LAS MEJORES rutas PARA IR A Irlanda
¿El escape perfecto? ¿La escapada urbana con que ha estado soñando? ¿El sendero del acantilado que recordará para siempre? Todo esto y más, Irlanda lo ofrece. Esta mágica isla está a la espera de maravillarle con sus bellos paisajes azotados por el viento a lo largo de la ruta turística “Wild Atlantic Way”, cautivarle con su historia de sitios de la antigüedad, como Newgrange, y seducirle con su música tradicional.
Silvestre, esplendorosa, inspiradora… existen tantas palabras para describir la magnífica y majestuosa costa irlandesa, pero todo el mundo asegura que es ¡definitivamente mágica! Desde Ballycastle, al norte del condado de Antrim, hasta Allihies, en el oeste del condado de Cork, en este maravilloso país, famoso por su belleza silvestre, tonos ricos de verde y carácter individual, encontrará pueblos tranquilos, caminos de montañas escarpadas, ríos apacibles y cuentos míticos.
Ya sea que quiera deleitarse con historias de la antigüedad, sueñe con castillos fantásticos o solamente quiera visitar algunos de los más románticos entornos imaginables, Irlanda tiene algo para cada gusto. Desde encantadores pueblos costeros hasta espectaculares bellezas naturales, los caminos alrededor de la isla de Irlanda despliegan sorpresas en cada giro. La isla más occidental de Europa, Irlanda, tiene 450 km de longitud y 300 km de latitud; cuenta con una población de 6,5 millones y goza de una rica diversidad de culturas y grupos étnicos.
MÁS RUTAS POR Irlanda
Eres un viajero independiente y por eso te podemos proponer visitar Irlanda en coche de alquiler. Tenemos un montón de rutas prefabricadas, donde hemos incluido lo más interesante para que no pierdas tiempo buscando aquí y allí que ver en cada lugar, donde alojarte o contar con una mano experta que te ayude en caso de dificultades. Consulta nuestra vasta base de datos en fly and drive para Irlanda.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS VIAJES A IRLANDA
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A IRLANDA?
Irlanda es un país bastante al norte, por lo que los inviernos son fríos (aunque no mucho, nada que ver con el clima continental) y muy lluviosos. Aunque se puede viajar todo el año, lo ideal es ir en verano, junio, julio o agosto, o incluso septiembre, son los mejores meses, pero como ddicen los irlandeses, en Irlanda hay four seasons a day, es decir, que en un día tenemos las cuatro estaciones, es muy característico del clima de la isla, tener ratos de sol, ratitos de lluvia, y el resto del tiempo un cielo cubierto, con viento en la costa.
Para ver algo diferente, también te recomendamos viajar por San Patricio, o en Halloween, caminar por las calles empedradas de Temple Bar, o escuchar música tradicional irlandesa en los incontables pubs en estas fiestas es una manera única de vivir el destino.
¿QUÉ LLEVAR EN LA MALETA?
Como acabamos de comentar, el tiempo en Irlanda es muy variable, así que nuestra recomendación es vestirse a capas, ¡seamos una cebolla! Imprescindible un buen calzado a prueba de agua y un chubasquero (si hay viento, el paraguas no es un buen aliado), y una mochililla para guardarlo cuando esté pegando el sol.
¿CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A IRLANDA?
Muchas veces nuestros viajeros nos preguntan el precio de un viaje a Irlanda. Viajar a Irlanda es barato comparado con otros destinos europeos. Es bastante habitual que los adolescentes se vayan en verano, a estudiar inglés, y verás zonas plagadas de estudiantes que van a aprender idiomas. Los viajes más económicos con la mejor relación calidad/precio, la tienes aquí.
¿SE PUEDE HACER UN VIAJE A TU AIRE POR IRLANDA?
Irlanda es un destino en el que se puede viajar de muchas maneras, en coche es una gran opción, nosotros podemos organizarte un fly and drive a tu medida. Es un destino muy apropiado para hacerlo con niños en familia. También es un destino al que se puede viajar con mascotas, los perros tienen muchas praderas por las que correr en libertad. También puedes moverte en tren, pues desde Dublín hay muy buena conexión con las principales ciudades.
Ten en cuenta que en Irlanda conducen por la izquierda, así que ¡cuidado con las rotondas! Y con tu carné de conducir español es suficiente (para el coche, no para motos pequeñas, salvo que tengas carné de moto).
NO recomendamos hacerlo en moto pues en Irlanda llueve prácticamente todos los días (un ratito), ni tampoco in en plan mochilero, pues los bed and breackfast son baratos, y hay que reservarlos con tiempo, ni tampoco contratar de last minute, pues al llegar veréis que el ritmo de los irlandeses va una marcha por debajo. Tampoco te recomendamos mucho hacerlo en autocaravana pues hay muchos alojamientos baratos y pintorescos.
¿QUÉ MONEDA SE USA EN IRLANDA?
En la parte de la República, se usan euros, y en la parte del Norte, al pertenecer almk Reino Unido, usan la libra. Puedes pagar en todas partes con tarjeta, por lo que te recomendamos llevar una tarjeta monedero, como la Bnext, con la que colaboramos, y te regalan 5€ al activarla si la compras con nuestro enlace.
Otra información de interés
¿Por qué viajar a Irlanda? Por mil motivos, principalmente es un destino de película, con mucho que ver, y unos paisajes asombrosos. Donde se puede hacer turismo de ciudad, de escapada, cultural, de naturaleza… asequible para todos los bolsillos.
Si necesitas información sobre nuestros tours a Irlanda, no dudes en consultarnos, sin compromiso.
Irlanda te ofrece los siguientes lugares turísticos:
- Dublín, la capital de la República de Irlanda, además de la ciudad más poblada (aunque no es una gran ciudad). Ciudad fundada por vikingos, y gran parte de su historia está condicionada por esto, como su nombre, que sifnifica laguna negra.
Imprescindible ver Temple Bar, el Castillo de Dublín, la Guiness Storehouse, la biblioteca de Trinity College… y el parque fénix (con zoo). Si tienes tiempo, una visita interesante es el cementerio, con unos jardines increíbles.
- Kilkenny, en la parte interior del suroeste, conocida por su gran ambiente nocturno y su arquitectura medieval. Llamada por mucho tiempo la ciudad de mármol.
Tienes que ver el castillo y la catedral, además de la Black Abbey.
- Kerry, es la postal de Irlanda, sus montañas, costas y lagos, han sido siempre escogidas para representar la naturaleza del país. La cascada de Torc, la isla de Innisfallen, la cordillera MacGillycuddy’s Reeks… y por supuesto, el famosísimo anillo de Kerry.
- Acantilados de Moher, son el principal interés de la zona, pero no podemos olvidar los castillos, la historia celta, y sus cuevas, y el pintoresco pueblo de Doolin.
Se elevan 120 m sobre el nivel del mar y desde ellos se ven las islas de Aran.
Han sido escenario de muchísimas películas y libros.
- Limerick, situada en el oeste del país, y cuna de “the cranberries” es una ciudad en la vanguardia cultural con muchas galerías y museos. Debes ver el castillo del Rey Juan, la piedra del tratado, la catedral y sus pintorescas edificaciones son una atracción turística.
- Connemara, en el oeste, se encuentra un lugar de belleza salvaje – dijo Oscar Wilde – llegando por su fiordo podrás ver una zona de naturaleza deslumbrante. Al norte, la bajía de Clew, al sur la bahía de Galway y al este Lough Corrib y Lough Mask. Es un lugar plagado de tradiciones. Visita uno de sus típicos pubs y vívelo.
- Galway, Mucha de la emigración irlandesa salió de aquí, llegando uno de ellos a presidente de Chile.
Al estar conectados varios aeropuertos con vuelos directos a España, lo convierte en un destino muy atractivo.
Tenemos vuelos directos desde los principales aeropuertos: Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia. Con vuelos low vost, y también con aerolíneas de bandera, como Iberia o Air Lingus, y a pocas horas.
Se puede viajar además desde muchos lugares de Latinoamérica, como México, Ecuador, o Argentina, aunque tendrás que buscar vuelos con escala en algún punto europeo, o incluso en Norteamérica, para tener un billete económico.
Las clavijas de enchufes en Irlanda, son las británicas, es decir, el tipo G, por lo que necesitarás un adaptador. En muchos hoteles tienen también la toma europea, o pueden dejarte un adaptador, pero siempre es mejor traer uno de casa.
Recuerda que conducen por la izquierda, para cruzar la calle, hay que mirar al lado contrario al que estamos acostumbrados.
¿Cuánto cuesta una cerveza en Irlanda? La bebida nacional es la Guiness, y por una pinta de cerveza, puedes pagar unos 5 euros aproximadamente.
Los españoles podemos viajar a Irlanda con nuestro DNI al estar dentro del espacio Schengen. Para la parte del norte, por el momento no se necesita pasaporte, aunque habrá que ver qué pasa después del Brexit.
Para otras nacionalidades, consulta con tu embajada o consulado más cercano.
El idioma oficial es el inglés y lo habla todo el mundo, aunque también algunas personas hablan gaélico.
Tu tarjeta sanitaria europea te mantendrá cubierto, pero además, todos nuestros tours llevan incluido gratuitamente un seguro médico de viaje para nuestros viajeros españoles.
Si tienes otra nacionalidad, consúltanos.