Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Configuración de Cookies
  Cookies Técnicas Necesarias

Nuestra web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran imprescindibles y necesarias, y están activadas por defecto.

  Cookies de Marketing o Publicidad

Puede activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.

Viajes organizados a Brasil - Bidtravel. Circuitos y tours económicos. Siempre al mejor precio

¿Quieres saber más sobre tu viaje?

¿POR QUÉ VIAJAR A BRASIL CON NOSOTROS?

Los grupos en BRASIL son muy pequeños, y estimamos que en el próximo horizonte, lo serán aún más¡¡

Viajar en grupo es seguro, ningún viajero se encuentra indefenso en el destino en caso de problemas, tenemos un tfno de 24 horas y somos auténticos expertos en situaciones difíciles (en 25 años hemos tenido muchas y complicadas) si se presentan actuamos con profesionalidad en el momento.

Además por el mismo coste tienes todos los servicios incluidos. Nuestras tarifas negociadas por volumen de compra con aerolíneas, hoteles, entradas, etc son mucho más económicas que las que se pueden encontrar el público en general en internet, por eso nuestros precios son tan buenos.

LAS MEJORES IDEAS PARA IR A BRASIL

Lo mejor para ir a este destino es la anticipación. Los precios empiezan a bajar a partir de los 3 meses de antelación.

No dejes de lado un tour que pase por la costa ya que mucho de lo más interesante se encuentra ahí. Contratar el seguro extra de anulación es siempre una buena idea, un seguro que cubre todas las opciones imprevistas como el Modular que ofrecemos como suplemento de viaje.

Ninguno de nuestros viajes obvia la selva de Manaos, no es una buena idea quitar este lugar para ahorrar en dinero porque lo perderás en experiencias viajeras.

MÁS RUTAS POR BRASIL

De todos modos, nuestro departamente de viajes a medida puede realizar tu sueño de viaje, nuestra oficina en Salvador. ¿Sois un grupo?

Ya sea que su grupo sea grande o pequeño, en una aventura, incentivo, interés especial o tour de lujo a Brasil, hemos reunido algunas rutas muy amadas y actividades llenas de diversión, tocando las culturas locales y lo mejor de la naturaleza, para producir recuerdos eternos y un sinfin de sonrisas como resultado.

Nuestro equipo especializado estará allí en cada paso del camino, asegurando que el recorrido transcurra sin problemas y que esos recuerdos inolvidables estén hechos para todos.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS VIAJES A BRASIL

¿ES CARO VIAJAR A BRASIL?

En absoluto, como dato se puede estimar que comer en un restaurante local no llega a 4€, una cerveza cuesta 2 €. Nuestro guía local acompañante te puede indicar cada día donde comer y tu mismo podrás elegir un lugar u otro. Del mismo modo puedes hacer las cenas bien en los hoteles (precios internacionales) o bien salir a disfrutar de la noche y la gastronomía local.

¿ES SEGURO VIAJAR A BRASIL?

Se puede decir que es seguro BRASIL puedes circular con las precauciones propias del turista experimentado sin problema. Los cacos como en todos los lugares están a la caza del turista despistado. No salgas con cosas ostentosas.

¿BRASIL NECESITA PASAPORTE?

Si con validez de seis meses.

¿NIÑOS EN BRASIL?

Niños en BRASIL, siempre, pero ten en cuenta que cualquier tour de Brasil incluye grandes distancias, muchos vuelos, traslados, etc. Quizás los niños muy pequeños es mejor dejarlos con los abuelos.

¿QUÉ FECHA ES LA MEJOR PARA VIAJAR A BRASIL?

La mejor fecha por excelencia es el invierno, ya que las temperaturas son más suaves. Hay lluvias pero éstas no son muy fuertes ni duraderas.

 

 

Otra información de interés

Verás y leerás en muchos foros que viajar a Brasil puede resultar peligroso, que si te pueden robar acá o allá, o cosas peores. Si bien esto no deja de ser cierto hay que reseñar que se están refiriendo a viajar por tu cuenta con la mochila al hombre y salto de mata, un viaje de aventura casi.
Brasil te ofrece los siguientes lugares turísticos:

Atins y Sao Luis,Atins es un pequeño poblado situado en la desembocadura del Rio Preguiça y sobre el Parque Nacional Lençóis Maranhenses que recibe turistas que buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y conocer de una forma más exclusiva y autentica los Lençõis Maranhenses a través de experiencias únicas.

El pueblito es mega tranquilo, playero, donde las calles son de arena suave, un lugar prácticamente sin teléfono celular ni señal de internet. Atins está cerca de la entrada al Parque dos Lençóis, lo que permite realizar paseos diferentes con mayor exclusividad.

Si bien hay posadas, restaurantes y paseos para realizar, Atins es un destino que sigue manteniendo su identidad de pueblo y para los que gustan visitar los destinos en su momento de desarrollo antes de que se conviertan en destinos más masivos, les recomendamos que no dejen pasar el tiempo para conocer este maravilloso lugar del mundo.

A pesar de que se encuentra en un lugar de no muy fácil acceso, Atins sorprende por su gastronomía. Hay opciones de platos internacionales y regionales en los que abundan los pescados y frutos de mar. También, hay opciones para los que gustan de platos elaborados, así como los que disfrutan de una comida más simple, pero igualmente sabrosa.

ParatyLas coloridas ventanas y puertas de las mansiones coloniales cautivan a los viajeros que llegan a Paraty. Los tonos fuertes se unen al verde intenso del Bosque Atlántico, que acompaña a toda la ciudad. Dentro de las montañas, las cascadas le dan un toque aún más espectacular al encantador Paraty. La ciudad combina turismo histórico, exuberantes paisajes naturales, posadas encantadoras, excelente cocina y un intenso movimiento cultural. Es un destino para aquellos que desean descansar, pero no necesariamente desconectarse del mundo. Lugar cautivador que despierta pasiones entre los viajeros.

Fundada oficialmente en 1667, Paraty era solo una pequeña ciudad al pie de Morro do Forte. La ciudad creció y se convirtió, entre los siglos XVIII y XIX, en uno de los almacenes comerciales más grandes del país. Rota del camino del oro, donde fluían las gemas de Minas Gerais, y un importante productor de caña de azúcar, Paraty fue el punto final de ruta Real. Con la construcción de un nuevo camino, donde llevaron oro y piedras preciosas directamente a Río de Janeiro, la ciudad perdió importancia y durante muchos años fue olvidada, hasta que fue redescubierta por el turismo y se convirtió en uno de los destinos más bellos de Río de Janeiro.

Lençõis Maranhenses, La travesía de los Lençõis Maranhenses es considerda una de las mejores travesias o trekkings de America del sur ya que da la oportunidad de tener una experiencia completa del parque nacional cruzándolo de punta a punta visitando lugares exclusivos donde el acceso de vehículos no está permitido.

Además de conocer los escenarios clásicos de las dunas y lagunas de una forma más exclusiva y privada, entrar en contacto con las comunidades en pequeños oasis en el medio del desierto hacen de la travesía aún más interesante para los viajeros de hoy.

Boipeba, Boipeba es una isla paradisíaca ubicada en el archipiélago de Tinharé, al sur de Salvador de Bahia, capital del estado en una región conocida como Costa do Dendê. Hay hermosas playas, piscinas naturales con aguas tranquilas, claras y cálidas y una gran riqueza de biodiversidad que aún se explora poco. Dependiendo de la época del año de su viaje, es posible encontrar playas prácticamente desiertas. En esta isla se encuentra el pueblo de Velha Boipeba, que cuenta con solo 3 mil habitantes y es un lugar perfecto para quienes desean momentos de total tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Es un verdadero paraíso, donde es imposible no relajarse y luego seguir el ritmo del pueblo, con una gente extremadamente amable, así que no se sorprenda si al pasar por las calles alguien lo saluda con buenos días, buenas tardes o buenas noches, porque Es un hábito muy común entre ellos, incluso si no conocen a la persona, y está claro que esta forma cautivadora conquista a cualquier visitante. Tiene una energía única que atrae y se ve como un imán, porque tan pronto como llega, uno ya piensa en cuándo será la próxima vez en este destino único de paz.

Milagros, La ruta ecológica dos Milagres es un trecho de 22 kilómetros de la ruta AL 101 que bordea la costa del estado de Alagoas.

El destino sobresale dentro de todo el litoral Brasilero por su tranquilidad, la naturaleza que abunda en la región, sus playas paradisíacas, su gastronomía local de primer nivel internacional, la seguridad y autenticidad del destino que permite entran en contacto con un pueblo alegre y receptivo.

Es un destino perfecto para parejas en viaje románticos o luna de miel, para los que gustan de alquilar coche y recorrer por cuenta propia el destino y para familias que le escapan a los resorts (playas tranquilas y mar generalmente calmo).

La ruta tiene una extensión de 22 kilómetros, recorre tres municipios (Paso de Camaragibe, San Miguel dos Milagres y Porto de Pedras) y sus playas tienen la particularidad que forman parte de la barrera de corales de Alagoas, la segunda barrera de coral más grande del mundo.

Rio de Janeiro,⦁ Los habitantes de la ciudad de Río de Janeiro la llaman la “Cidade maravillosa”. Se encuentra en la Bahía de Guanabara y presenta un paisaje montañoso que contrasta con un mar intensamente azul. Aquí, los rascacielos, edificios coloniales y callejuelas se amoldan armoniosamente. Aunque la ciudad es un reflejo de las desigualdades sociales del país, Río de Janeiro tiene un gran estilo y un renombre internacional con el Cristo Corcovado, el Pan de Azúcar, las playas de Ipanema y Copacabana, los Carnavales y los animados habitantes de la ciudad, los cariocas.

Manaos, ⦁ Punto de partida para excitantes tours que desvelan el bosque amazónico, Manaus, capital del estado de Amazonas, es el principal centro financiero, empresarial y económico del norte de Brasil. Es una ciudad histórica y portuaria, situada en medio de la selva tropical más grande del mundo. Una de las principales atracciones turísticas de Manaos es el Teatro Amazonas, inaugurado el 31 de diciembre de 1896, siendo el principal patrimonio artístico cultural del estado de Amazonas y el trabajo más significativo de la era dorada del caucho. .

Salvador de Bahía ,⦁ La mezcla de influencias portuguesas, africanas e indígenas que encontramos en Salvador de Bahía se traduce en una cultura única donde el viajero puede experimentar esta fusión en la gastronomía, los festivales, las religiones y el estilo de vida del pueblo de Salvador. Además, la historia dejó atrás un legado invaluable de edificios de los siglos XVII y XVIII en el Pelourinho, el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta zona animada permite que los viajeros se pierdan entre las calles empedradas y los edificios coloniales mientras disfrutan de la vibrante energía de la ciudad. .
En San Luis. El principal aeropuerto de llegada es el aeropuerto de São Luis de Maranhão (SLZ). Noche mediante en São Luiz tomamos un transfer regular (alrededor de 4 horas de viaje) hasta la ciudad de Barrerinhas. En Barrerinhas, tomamos una lancha tipo voadora (Regular) hasta la desembocadura del rio donde se encuentra Atins.

El principal aeropuerto de llegada es el aeropuerto de Salvador de Bahia (SSA). Luego noche mediante en Salvador partimos primero para el puerto para tomar un ferry boat por la Bahia de todos los Santos hasta Mar Grande (entre 45 – 60 minutos). Luego continuamos por via terrestres hasta la localidad de Valença. (alrededor de 2 horas). En Valença tomamos una lancha rápida hasta la isla de Boipeba. (55 minutos). La otra opción es mediante taxi aéreo.

El principal aeropuerto de llegada es el aeropuerto de São Luis de Maranhão (SLZ). El programa de la travesia de los lençõis maranhenses puede comenzar en São Luis, Barrerinhas o Atins.

Se puede llegar a Paraty desde Rio de Janeiro alrededor de 4 horas de viaje o desde São Paulo, también alrededor de 4 horas de viajes.
El mejor consejo que te podemos en este destino es viajar con nosotros, el timo, el robo al descuido y la inseguridad están por todos los lados. Los timadores no se acercan donde hay un guía oficial, ya saben lo que les espera.

¿Qué llevar?

Calzado cerrado y cómodo para caminar por la ciudad.

Protector solar y sombrero durante todo el año.

Una botella para beber agua, evitando el uso de recipientes desechables. Podrán reabastecer en aeropuertos y hoteles durante el viaje.

Durante el viaje, los viajeros usarán ropas leves.

¿El mejor periodo para viajar?

Se puede viajar durante todo el año.

Recomendamos evitar los festivos brasileros (mitad de diciembre hasta final de febrero y Julio), pues el destino queda muy vacío y el movimiento del lugar hace parte de la experiencia.

Entre agosto y octubre es la época Seca y todo el mundo debe beber mucha agua para prevenir efectos de deshidratación. De abril a junio es probablemente la mejor época para viajar porque la ciudad se pone más verde.

Bancos y cambio: el cambio de moneda y/o la extracción de efectivo en cajeros electrónicos es preferible que se haga en los aeropuertos, por seguridad.
Viajar al contrario de lo que muchos turistas piensan es probar la gastronomía local, al igual que las bebidas locales, un viaje sin estos requisitos no es un verdadero viaje. En la zona de Atins por ejemplo, A pesar de que se encuentra en un lugar de no muy fácil acceso, Atins y San Luis sorprende por su gastronomía. Hay opciones de platos internacionales y regionales en los que abundan los pescados y frutos de mar. También, hay opciones para los que gustan de platos elaborados, así como los que disfrutan de una comida más simple, pero igualmente sabrosa.

En Paraty es difícil no dejarse llevar por la luz de las velas que pasa a través de las coloridas ventanas del Centro Histórico. En Paraty, encontrará una gastronomía extremadamente cosmopolita, con derecho a un menú muy contemporáneo. Pero, por supuesto, al buscar mariscos tradicionales, no faltarán opciones. La mayor concentración de restaurantes de la ciudad se encuentra en el Centro Histórico. Y hay tantos que incluso es difícil elegir por dónde empezar, cafeterías, heladerías, bistros, pubs, bares y restaurantes del más alto nivel.

Y en la isla de Boipeba sigue la línea de los sabores de la comida Bahiana. Con variados platos típicos de la región como la moqueca o el acarajé; la langosta, ostras, pulpo, camarón y otros mariscos son las estrellas de la gastronomía en la isla.

No se necesita para españoles, si pasaporte con 6 meses de validez. Otras nacionalidades consúltenos.
El oficial es el portugués, pero el español está muy extendido, el idioma no será problema en este destino.
Todos los viajes que ofrecemos llevan un seguro de viaje y asistencia a la salud, de todas formas te recomendamos contratar el Modular que ofrecemos al hacer la reserva El ministerio español explica de manera profusa en su sitio web las condiciones sanitarias para este destino, recuerda que siempre se refiere a viajes por tu cuenta con mochila al hombro, no a viajes organizados por una agencia .

En cualquier caso tenemos un seguro incluido en el viaje, y además ofrecemos otro de gama alta que en este caso sugerimos su contratación, no porque vaya a pasar nada, es sólo por si pasa algo.

La sanidad pública es muy deficitaria, pero con nuestro seguro de gama alta estás en las mejores manos ya que la sanidad privada es de excelente calidad y atención.




pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal