




Si estás buscando un viaje muy especial, en un pequeño y exclusivo crucero, recorriendo lo más bonito de la costa de Croacia, este es tu viaje.
Descubrirás la belleza de las islas y costa de Dalmacia, sus bahías solitarias y un mar cristalino. El crucero navega por el día y por la noche amarra siempre en el puerto de cada ciudad o pueblo. El descanso está garantizado. Además en cada parada, podrás conocer y explorar a tu ritmo cada población y sus atractivos, desde las calles medievales hasta su deliciosa gastronomía mediterránea, viviendo la experiencia como si fueras un vecino más.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Barco | Yate
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía habla inglesa
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- La garantía de BIDtravel, líder en opiniones positivas online (y también en el mundo real)
- Los vuelos con sus tasas y equipaje de mano
- Traslados regulares desde el aeropuerto hasta el puerto y viceversa, incluyendo maleteros
- 7 noches de alojamiento en crucero exclusivo, camarote con baño privado.
- Desayuno bufé diario
- 6 almuerzos con 4 platos, comenzando con cena de bienvenida el día 1 y terminando con el desayuno el día 8
- Cena especial del Capitán.
- Agua provista en la mesa durante los almuerzos.
- Cruise Manager profesional de habla inglesa
- Wifi de cortesía a bordo
- Seguro básico, válido para residentes en España
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Nada que no esté citado como incluye
- Traslados privados de llegada/salida
- Tasa turística + tasa de puerto – 35,00 € por persona a ser pagado a bordo en efectivo.
- Entrada al Parque Nacional Mljet, cca 15 € por persona a ser pagado en la entrada si los clientes quieren ingresar al mismo, guía gratis.
- Bebidas a bordo, comidas extras.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Posibilidad de contratar visitas en español
- Seguro especial COVID o de libre desistimiento
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
En ocasiones excepcionales, el itinerario puede estar sujeto a cambios de ruta acorde a la operativa del crucero y las propias decisiones del capitán en función del estado de la mar y otras circunstancias que aseguren el bienestar del pasaje.
El itinerario puede comenzar y finalizar en Dubrovnik o bien en Split, acorde a la operativa semanal del crucero.
DÍA 1. Origen - Dubrovnik
Vuelos y Nos embarcamos a las 13:00 hrs. Acomódese en su cabina y asista a una recepción de bienvenida seguido de una cena a bordo.
DÍA 2. Dubrovnik - Korcula
Temprano zarpamos hacia la isla de Korčula, con parada para nadar, si el clima lo permite, en una de las bahías vírgenes. Continuamos hacia Korčula, la ciudad medieval más conservada que se cree fue el lugar de nacimiento del famoso explorador Marco Polo. La visita guiada de la ciudad los lleva a través de sus estrechas calles adoquinadas llenas de historia. Noche libre para explorar la ciudad por su cuenta.DÍA 3. Korcula - Pucisca
Nuestro viaje continúa hacia Pučišća, situado en la isla de Brač, pueblo con esculturas de piedra, donde se puede visitar la increíble escuela de albañil (opcional). Antes de llegar a Pučišća almuerce a bordo y disfrute de un baño en una de las bonitas bahías de Brač, si el clima lo permite. Pasaremos la noche en Pučišća. Disfrute de la Cena del Capitán a bordo.DÍA 4. PUsica - Omis - Split
Nos dirigimos a nuestro puerto final, Omiš, con sus fortalezas que recuerdan del poder de los piratas que aquí alguna vez hicieron sus hogares y fortunas. Tendrá la posibilidad de reservar un breve recorrido a pie, seguido de un pequeño bote y navegar hasta el cañón del Río Cetina, un área natural protegida, y continuar hasta Radman Mills para tomar un refrigerio especial de la zona. Después zarpamos hacia Split con una parada en el camino para nadar, si el clima lo permite y almuerzo a bordo. Por la tarde llegamos a Split para pasar la noche. Al llegar a Split, únase a una visita guiada por la ciudad, por el paseo marítimo y el palacio del emperador romano Diocleciano. El centro histórico de la ciudad figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Noche libre en Split.DÍA 5. Split - Stari Grad
Por la mañana navegamos hacia Stari Grad, con parada para nadar y almuerzo a bordo. Stari Grad en una de las ciudades más antiguas de Europa, lleno de restaurantes “konobas” amigables y baratos en las callejuelas del casco antiguo. El campo de Stari Grad y viejo centro de la ciudad de Stari Grad ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008. Resto de la tarde libre para que pueda explorar Stari Grad por su cuenta.DÍA 6. Stari Grad - Hvar - Mijet
Salida de Stari Grad por la mañana hacia Hvar para visita guiada. La visita por la ciudad de Hvar le mostrará el primer teatro público de Europa (más antiguo que el teatro de Shakespeare en el Reino Unido) y muchos otros sitios históricos. Luego continuaremos hacia la isla de Mljet con almuerzo a bordo. La "isla más verde" de Croacia lo hipnotizará con su hermosa naturaleza y su patrimonio cultural. Llegamos al corazón del Parque Nacional de Mljet que abarca cinco tipos de bosques, muchas especies de aves y dos lagos profundos. Si desea visitar el Parque Nacional de Mljet, camine hasta la entrada donde puede comprar el boleto para caminar alrededor del Veliko Jezero (Lago Grande) y Malo Jezero (Lago Pequeño) y unirse al paseo en bote hasta la Isla de Santa María. Pasaremos la noche en Mljet.DÍA 7. Mijet - Dubrovnik
Por la mañana continuamos nuestra aventura navegando de regreso a Dubrovnik con almuerzo a bordo y parada para nadar. A su llegada a Dubrovnik, disfrutará de una visita guiada con un paseo panorámico en autobús. Después de la visita panorámica llegaremos en el magnífico casco histórico, paseáramos por la calle Stradun, lugar más famoso dentro de las murallas, a donde nuestro guía les mostrare los lugares más interesantes en Dubrovnik. Después de la visita guiada tendrá el resto del día libre para explorar el casco histórico, visitar las murallas, el Monasterio Franciscano con la tercera farmacia más antigua de Europa, el Palacio del Rector y la Catedral, tomar el teleférico a la montaña Srđ o tomar un bote para llegar a la isla Lokrum. Pasaremos la noche en Dubrovnik.DÍA 8. Regreso a casa o noches extras
Después del desayuno, es hora de desembarcar. Traslados y vuelta a casaHOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
El motovelero tiene 34 m de largo, 7,60 m de eslora, posee dos mástiles y velocidad de 8,5 nm. Capacidad: 38 personas. Tiene 19 camarotes (todos climatizados) con camas matrimoniales o camas separadas (con posibilidad de adicionar una cama), armario, ventanilla o portilla, baño con ducha, retrete y lavabo. Cuenta con un salón-restaurante completamente climatizado en la cubierta principal (para 40 personas) con un bar y una TV LCD, dos cubiertas, una de ellas tiene reposeras y mesas. También hay dos baños con ducha en el área común.
Equipado con:
- Bote salvavidas para 50 personas.
- Equipo completo de navegación (radar de navegación, GPS, radio, etc).
- Alarma de incendios.
- Bow truster
- Luces de emergencia.
- Voltaje a bordo: 220 V.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Incluso para contratar un viaje con muy poca antelación dan un trato excelente. Empecé a gestionar un lunes un viaje a la costa Dálmata en Croacia para salir el sábado de la misma semana y fue todo perfecto. Y el viaje muy recomendable.
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Consejos para viajar a Croacia
Croacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes...
Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia.
Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio.
Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina.
Lo que no te debes perder:
Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dubrovnik: La ciudad más importante de Dalmacia y el enclave turístico más importante del país, la verdadera “Perla del Adriático”.
Split: El casco antiguo de Split es otro de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el que se halla el Palacio de Diocleciano del siglo IV a.C, símbolo de la ciudad y punto desde que se viaja a las islas de Brac, Hvar, Šolta y Biševo. Brac es famosa por sus tradicionales canteras, por disponer de la plaza central más grande del Adriático, en la que se conserva el primer teatro comunal de Europa, y por su famosa y cambiante playa de Bol, "El Cabo Dorado".
Pasear por Hvar es popular por sus playas y calas, por su ciudad formada por casas de piedra blanca y su fortaleza española de la Edad Media y, sobre todo, por los campos de Stari Grad
Península de Istría, 242 kilómetros de espectaculares paisajes, pueblos medievales y aldeas, viñedos y olivares, es un lugar idílico para realizar turismo rural.
Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia. Surge de la fusión de dos ciudades medievales: Captol y Gradec. Llamada "la ciudad de un millón de corazones", por el número de sus habitantes, pero también por el coraje de los mismos para transformar lo que fue escenario bélico en uno de los principales focos del turismo Europeo.
Parque Nacional de Plitvice: El centro del país se ubica la región de Lika-Karlovac que guarda el famoso Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, joya de Croacia y área natural protegida por la UNESCO, en donde se ubican los 16 lagos conectados con cataratas; así como la cadena montañosa con dos parques nacionales (Velebit norte y Paklenica)
Datos prácticos de Croacia
MONEDA: Kuna. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero en cajeros y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable
Sugerencias para viajar a Croacia
Los mejores momentos del año para visitar el país, son durante la primavera y el otoño, en especial si lo vuestro es el turismo cultural, no solo por sus moderadas temperaturas, sino también porque el precio del alojamiento es más económico, comparándolo con los meses de julio y agosto, cuando hace mucho calor
Equipaje: De noviembre a abril, se debe llevar ropa de abrigo y algo para protegerse de la lluvia, como un paraguas o un chubasquero. De mayo a octubre la ropa que llevemos debe ser ligera, de algodón, que no se os olviden los bañadores y algo para abrigaros por si descienden las temperaturas durante la noche. Siempre un calzado cómodo que os permita ver todos los rincones del país.
En general, Croacia es un país bastante seguro, aunque siempre hay que estar alerta por la presencia de los carteristas en lugares públicos, así como tener mucho cuidado con el dinero y la documentación en los hoteles.
Si la opción de viaje es el "fly & drive", ten en cuenta que el permiso de conducir español es válido, y la red de carreteras es bastante aceptable, aunque hay que circular con especial precaución, sobre todo en carreteras secundarias, además de ser obligatorio llevar las luces de cruce también durante el día. En caso de accidente, lo normal es que retiren el pasaporte hasta que paguemos la multa correspondiente.
Tened en cuenta, que a pesar de estar de vacaciones, si vais a conducir, el límite permitido de alcohol en sangre es de 0 g./l., siendo castigada con la retirada del carné de conducir y fuertes multas.
Si se conduce hacia los países limítrofes como Eslovenia o Hungría, prestad atención para comprar las llamadas “viñetas” que son obligatorias y que no tenerlas puede acarrear importantes sanciones.
Se puede cambiar en el aeropuerto, casas de cambio, hoteles, agencias de viajes y en oficinas de correos. La red de cajeros automáticos es calificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de aceptable, y las tarjetas de crédito son aceptadas. Las más extendidas son Mastercard, Visa y American Express.
Recomendaciones para Cruceristas
Antes de tu viaje en crucero, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Vacunación: Aunque hayamos superado la pandemia aparentemente, conviene comprobar los requisitos de la naviera y llevar el certificado de vacunación contra el COVID para probar que se disponen de las pautas requeridas si las hubiese.
Documentación: Si el crucero es marítimo, necesitarás pasaporte al navegar por aguas internacionales. Para algunos cruceros en el Mediterráneo no sea necesario, es mejor llevarlo siempre.
Precios finales: El crucero suele incluir pensión completa y es posible contratar packs de bebidas estándar o premium, según las inclusiones. Adicionalmente, hay que prever las propinas que se suelen poder prepagar con antelación o pagar a bordo y también las excursiones opcionales que se ofrecen en cada puerto.
Asistencia médica: Si el crucero es por Europa, se puede llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención en los puertos. Sin embargo, a bordo, se debe contar con un seguro médico privado, ya que en caso contrario, se deben de pagar las consultas y las medicinas y cualquier gasto derivado.
- Ofrecemos seguros básicos de asistencia médica (VACACIONAL) o bien con coberturas médicas ampliadas y que incluyen anulación por fuerza mayor (MODULAR PLUS EXCELLENCE). Consúltanos.
- Los típicos cruceros de Europa y países ribereños del mediterráneo utilizan tarifa destino Europa (más asequible) y los que suelen hacer por el Caribe son destino Mundo.
Roaming: Hay que tener cuidado, puesto que si tenemos los datos activados y el roaming y el teléfono se conecta a una red que no tengamos autorizada, el coste de los datos se puede disparar sin que nos demos cuenta.
Pagos a bordo: Lo más conveniente es llevar tanto tarjeta de crédito como dinero en efectivo. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para cuando haya que hacer pagos en moneda diferente al Euro, y no pagar comisiones. Los gastos extras se suelen abonar al finalizar el crucero.
Excursiones: Recomendamos planificarlas con anticipación. Puedes contratarlas antes del viaje o durante el mismo, tanto a través de la naviera como por tu cuenta. Hay que tener cuidado si contratas alguna excursión por internet, que sea de un operador de confianza, como Viajes BIDtravel.
Mareos: En los grandes cruceros es muy improbable marearse, aunque todo es posible. Si eres propenso al mareo, lleva medicamentos. También se es más propenso a marearse cuando se está en ayunas.