Maravillas de Ecuador y Galápagos
Descubre Ecuador, un país lleno de vida







Un viaje a Ecuador es diversidad y vida. Es los Andes, la costa del Pacífico, las Islas Galápagos y la Amazonía, esta última cubre el 50% del territorio. Es un lugar único y especial en donde sus cuatro regiones naturales constituyen 4 mundos diferentes y especiales, llenos de colorido y caracteres singulares que lo llevarán a través de un universo de inolvidables vivencias y magia pura. Ecuador es reconocido por su mega diversidad natural y biológica así como también por su riqueza étnica y multicultural. Explore en los Andes la famosa avenida de los volcanes con grandes valles que presentan paisajes en tonos verdes y oro, pintorescas poblaciones y majestuosas ciudades como Quito y Cuenca, declarados Patrimonios Culturales de la Humanidad llenos de historia, arquitectura colonial y arte.
Aventúrese en un mundo remoto, prístino y natural en la Amazonía, una explosión de riqueza en fauna y flora así como de culturas ancestrales. Viaje miles de años atrás en el tiempo y descubra el mundo de las Islas Encantadas de Galápagos con sus especies endémicas que solo coexisten en este paraíso natural
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Oferta de viaje Bidtravel más completa a Ecuador visitando en 11 días Quito, Guayaquil, Cuenca, Los Andes y la joya de la naturaleza, las Islas Galápagos. |
|
Los vuelos con sus tasas y el equipaje facturado. | |
Seguro de viaje básico (válido para residentes en España) | |
La garantía del líder en opiniones positivas de Internet. | |
Teléfono de asistencia de 24 horas, exclusivo clientes online Bidtravel | |
Traslados de llegada y salida. | |
3 noches de acomodación en Quito, 1 en Riobamba, 2 en Cuenca, 1 Guayauil y 3 en Isla de Santa Cruz, Galápagos. | |
Guía local naturalista Inglés - Español | |
Desayuno diario | |
3 almuerzos en ruta (día 3,4,y 5) | |
1 almuerzo liviano en Galápagos (día 9) | |
Transporte y Guía profesional en idioma Español/Inglés | |
Todas las visitas y entradas según itinerario |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Almuerzos o cenas no indicadas en el programas | |
Bebidas | |
Impuestos locales en Galápagos | |
Propinas y otros gastos personales | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
Recorra los principales atractivos de Ecuador, combine naturaleza, cultura y urbe, y disfrute de unos días llenos de vida en este maravilloso lugar. Rincón de belleza paisajística y natural. |
DÍA 1 Origen - Ecuador - Quito |
A la hora prevista vuelos a Ecuador. LLegada y traslado desde el aeropuerto al hotel seleccionado con asistencia. Alojamiento en Quito Comida: Desayuno y almuerzo en base a menú fijo |
DÍA 2 Medio día a Quito Colonial & el Museo del Templo del Sol o Museo Intiñan |
Temprano en la mañana nos dirigiremos hacia el noroccidente de la ciudad de Quito, donde visitaremos a la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa y la medición de la tierra en el siglo XVIII Luego continuaremos hacia otra sitio, con la latitud 0'0'0'' de nuestro planeta donde visitaremos el Museo Templo del Sol, un lugar que hace reverencia al Sol y a la cultura ancestral recibida como legado de nuestros antepasados. Después de esta visita, disfrute de un maravilloso recorrido por las calles y plazas principales de Quito, fundada en 1534 y la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1978. La visita incluye la Plaza de la Independencia en donde están localizados importantes edificios como el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Gobierno, la visita también incluye la Iglesia y Convento de Santo Domingo. Esta visita de tres horas le permitirá conocer lo mejor de la histórica y espectacular ciudad de Quito, capital del Ecuador, primera ciudad en el mundo en ser declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Usted podrá disfrutar del Centro Histórico más grande y mejor conservado de América, con sus plazas y monumentos; sus casas de estilo colonial con floridos balcones; su arquitectura única y la grandiosidad de sus iglesias con imponentes altares dorados, bañados en oro así como algunos de sus conventos coloniales que guardan verdaderas joyas de la Escuela Quiteña de arte colonial. Tarde: Tiempo libre para explorar Quito por su cuenta Alojamiento en Quito |
DÍA 3 Los Andes del Norte y el Mercado de Otavalo |
Empezaremos muy temprano para viajar hacia el norte de Quito en un recorrido de gran belleza escénica, hacia la provincia de Imbabura, una tierra mágica de lagos y montañas que encantan al visitante. Aquí se encuentra el escenario histórico de uno de los más renombrados mercados indígenas de América del Sur: Otavalo, el que existe desde tiempos pre incásicos. Aquí usted se fascinará con los más variados y coloridos tejidos y textiles, fabricados manualmente en originales telares usados por siglos. Pilas multicolores de ponchos, sombreros, joyería indígena y las más variadas y creativas artesanías se encuentran aquí.. Esta es una gran oportunidad para caminar entre la gente, disfrutar de su natural y amistosa hospitalidad, regatear un poco y comprar recuerdos y artesanías de gran calidad a precios sorprendentemente buenos. El almuerzo se ofrecerá en una de las fascinantes Hosterías de la zona. En la tarde regreso hacia la ciudad de Quito. Alojamiento en Quito
|
DÍA 4 Quito - Antisana - Riombamba (Los Andes Centrales) |
Este segmento de alrededor de 400 kilómetros de largo en el centro de los Andes ecuatorianos es conocido acertadamente como la “Avenida de los Volcanes”, tras la gráfica descripción que hiciera del lugar el científico alemán Alexander von Humboldt, dos siglos atrás. Este es un asombroso “boulevard” natural que cruza el Ecuador de norte a sur, flanqueado a ambos costados por imponentes volcanes, coronados por glaciares y nieves perpetuas, los que alcanzan elevaciones superiores a los cinco y seis mil metros de altura sobre el nivel del mar. En la mitad se encuentra una sucesión interminable de bellísimos valles que combinan variaciones del verde esmeralda con campos dorados de trigo en una policromía fascinante que obsequia paisajes maravillosos, un verdadero paraíso para los fotógrafos y viajeros ávidos de experiencias inolvidables. Este trayecto de la excursión desde Quito hacia Riobamba incluye una parada en el área de la Reserva del Antisana en donde podremos observar el Páramo y si tenemos suerte podremos observar al famoso Cóndor de los Andes. Almuerzo incluido en una de las haciendas u hosterías de la zona. En la tarde viajaremos en dirección hacia Riobamba, fundada en 1534 por los Españoles, es la ciudad Andina localizada en el centro de los Andes. Antes de llegar a Riobamba tendremos la oportunidad de visitar en la ruta un centro de aclimatación donde aprenderemos acerca de la montaña más alta del Ecuador, el Chimborazo con 6.268 metros de altura sobre el nivel del mar. Alojamiento en Riobamba
|
DÍA 5 Riobamba - Ingapirca - Cuenca (Los Andes del Sur) |
Salida temprano desde Riobamba en dirección sur, la ruta ofrece hermosas vistas panorámicas de los Andes con muchas oportunidades para tomar fotografía en la ruta; viajaremos en lo que fue el territorio de la cultura Cañari hasta que el imperio Inca comenzó su expansión hacia el Ecuador. Hacia el fin de la mañana llegaremos a la Fortaleza Inca de Ingapirca, que son los vestigios Incas más importantes en el Ecuador. El Templo del Sol es la edificación más importante del complejo de Ingapirca, fue construido de acuerdo a las creencias Incas y se encuentra a 3,200 metros de altura sobre el nivel mar; la posición del Templo es tal que a cierta hora del día el Sol lo ilumina. Almuerzo en una de las hosterías del área. Alojamiento en Cuenca
|
DÍA 6 Cuenca Medio día visita escénica |
Cuenca se disfruta mejor caminando por las angostas calles de su centro histórico. Recorrer sus barrios antiguos, admirar las casas preservadas y restauradas en su estilo colonial, con sus graciosos balcones llenos de flores o admirar las obras de arte que se encuentran en los centenarios conventos, monasterios y museos de la ciudad, visitar el pintoresco “barranco” que rodea al Río Tomebamba son algunas de las atracciones que ofrece ésta ciudad, un verdadero tesoro de arte y cultura… Cuenca también es renombrada por sus artesanías variadas y de exquisito gusto y calidad: vestidos bordados a mano, cerámicas encantadoras, joyería fina y los famosos sombreros de Paja Toquilla, también conocidos como “Sombreros de Panamá” son solo algunas de las muestras de la habilidad ancestral de los artesanos locales. Un tour por ésta fascinante ciudad será para cada visitante una experiencia inolvidable…. Tarde: Descubra Cuenca por su cuenta Alojamiento en Cuenca
|
DÍA 7 Cuenca - Guayaquil |
Por la mañana traslado por tierra de Cuenca a Guayaquil terminado con el registro en el hotel en Guayaquil.Tarde libre. Alojamiento en Guayaquil Comida: Desayuno
|
DÍA 8 Guayaquil - Islas Galápagos |
A la hora prevista traslado al aeropuerto para vuelo a Galápagos y posterior traslado al hotel seleccionado en la Isla Santa Cruz. Tarde libre para visitar por su cuenta la Estación Charles Darwin, una estación donde científicos trabajan por la conservación e investigación de la riqueza de fauna y flora que tienen las islas. Alojamiento en la Isla Santa Cruz |
DÍA 9 Isla Santa Cruz - Día de navegación |
Navegación a una de las siguientes islas, dependiendo de la climatología y operatividad: ISLA SANTA CRUZ- Día de Navegación (en una de las siguientes Islas) Isla Bartolomé: famosa por su pináculo, que es una de las formaciones geológicas más representativas de las Islas Galápagos
|
DÍA 10 Isla Santa Cruz - Puerto Ayora - Santa Cruz |
Medio día de visita a Bahía Tortuga (AM). Esta excursión incluye aproximadamente 45 minutos de caminata por el sendero que nos lleva a Bahía Tortuga, la misma que presenta una hermosa playa de arena blanca que es uno de los lugares preferidos por las tortugas marinas para depositar sus huevos. También considerada como una de las diez mejores playas en el mundo. Tarde: libre para disfrutar de otras opciones de visita en la Isla Santa Alojamiento: en la Isla Santa Cruz Comida: Desayuno |
DÍA 11 Isla Santa Cruz - Aeropuerto de Baltra - Quito/Guayaquil |
Asistencia y traslado desde el hotel localizado en Puerto Ayora hasta el aeropuerto de Baltra para tomar su vuelo de regreso a Ecuador Continental y conectar con su vuelo de salida o con otros programas o excursiones. |
DÍA 12 Vuelo - LLegada |
LLegada y fin del maravilloso viaje. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACION IMPORTANTE: SOBRE CENAS EN RESTAURANTES Las cenas se sirven en algunos de los mejores restaurantes de Puerto Ayora y San Cristóbal. Usted puede elegir algunos platos en el menú, pero no todos. Así que por favor antes de ordenar, verificar si los platos de su elección se encuentran dentro del menú preestablecido. Este año, hemos preferido dejar muchas comidas libres, para que los clientes puedan elegir donde comer. En Santa Cruz, la calidad de los restaurantes es mejor que en Isabela. SOBRE LOS HOTELES: LE INFORMAMOS QUE LOS HOTELES DE CLASE TURISTA EN GALAPAGOS PUEDEN SER UN POCO AUSTEROS, TAMBIEN LOS DE CATEGORIA SUPERIOR NO SON TODOS COMPARABLES A NUESTRO STANDARD. SI LOS CLIENTES SON PARTICULARMENTE EXIGENTES, SERÁ NECESARIO RESERVAR EN CATEGORIA PRIMERA. SOBRE LOS SERVICIOS: SUGERENCIAS DE ARTICULOS A LLEVAR A GALÁPAGOS: Zapatos cómodos para caminar, sandalias para el agua, chaqueta para la lluvia, Linterna, botella de agua , ropa para trekking que no sea de algodón , bloqueador, sombrero, y repelente para mosquito CLIMA: NO HAY ESTACIONES All year ALTITUD: 0 - 3,700 ft (1,124 meters) sobre el nivel del mar TEMPERTATURA PROMEDIO: Diciembre a Mayo: 25ºC a 30ºC. Junio a Septiembre: 15ºC a 20ºC. Octubre a Diciembre: 15ºC a 25ºC. TEMPERATURA AGUA: El agua en las Islas de Galápagos a es una mezcla de tibia y fría. |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.