




¿Es un crucero adecuado para niños? Por supuesto que lo es, y sin lugar a dudas, es una gran experiencia para los niños. Debido a las condiciones especiales a bordo, recomendamos nuestros cruceros para niños que estén al menos en edad escolar, e idealmente que puedan nadar.
¿Los veleros motorizados navegan durante la noche? No, nuestros veleros motorizados navegan exclusivamente durante el día. Durante la noche, ellos permanecerán amarrados en puertos o bahías.
¿Hay suficiente sombra a bordo? Por supuesto, hay suficiente sombra a bordo. Por lo general, los yates más grandes tienen una parte delantera cubierta y además, partes de la terraza están protegidas por una cubierta de lona.
¿Cuánto equipaje puedo llevar a bordo? En general no hay límite, pero debe tener en cuenta que el espacio en las cabinas está restringido. Si no le gusta empacar, no se preocupe, solo es necesario traer un traje de baño, un par de shorts y poleras o camisetas en nuestro crucero, no se sobrecargue.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 5*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
En inglés
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas
- Crucero de 7 noches desde Dubrovnik a Split
- Barco de categoría Supreme en un camarote con baño privado, aire acondicionado y televisión LCD
- Traslado compartido de llegada desde el aeropuerto/hotel de Dubrovnik al puerto el primer día
- Traslado compartido de salida desde el puerto al aeropuerto/hotel de Split el último día
- Desayuno buffet diario
- 6 almuerzos, todos con 3 platos y barra de ensaladas
- Cena del Capitán con música en vivo y Cena de Bienvenida
- Dispensador de agua Café, té y frutas frescas de cortesía disponibles a diario Gerente de Crucero profesional en todo momento
- Servicio diario de camarote, cambio de sábanas frescas y toallas a mitad de semana
- Manejo de equipaje
- Wi-Fi gratuito a bordo
- VISITAS TURÍSTICAS INCLUIDAS:Tours de la ciudad de Dubrovnik, Kor?ula, Hvar, Trogir y Split Tarifas de entrada a la Farmacia del Monasterio Franciscano y al Palacio de Diocleciano Visita guiada y entrada al Parque Nacional de Mljet y al Parque Nacional de Krka Degustación de ostras en Ston
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Bebidas
- entradas
- Tasas del puerto 60€ de pago insitu
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos
vuelos, Serás trasladado/a desde el aeropuerto de Dubrovnik o tu hotel en Dubrovnik al puerto, donde el embarque comienza a las 13:00h. Acomódese en su camarote antes de asistir a una recepción de bienvenida seguida de la cena esta noche.
DÍA 2. Dubrovnik - Islas Elafitas
Comienza el día con un recorrido a pie por Dubrovnik, la "Perla del Adriático". Pasea por STRADUN, tanto una calle como una plaza, el lugar más famoso dentro de las murallas de la ciudad, la famosa ciudad inscrita en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, donde tu guía te mostrará los lugares más interesantes de Dubrovnik y visitarás el Monasterio Franciscano con su Farmacia. Después de regresar al barco, disfruta del paisaje mágico mientras el barco navega alrededor de las murallas de la ciudad de Dubrovnik para luego dirigirse a una de las islas Elafitas para una parada de natación. Llegada por la tarde a Slano, un tranquilo pueblo de pescadores y nuestro punto de partida hacia Ston, una vez un pequeño pueblo fortificado famoso por sus ostras situado en la península de Pelješac. La península de Pelješac es conocida como una de las mejores regiones productoras de vino en Croacia. Después de explorar el pueblo, nos dirigimos a un pequeño pueblo cercano para disfrutar de una auténtica degustación de ostras locales. Noche y Cena del Capitán en Slano.
DÍA 3. Slano - Mljet - Korcula
Por la mañana nos dirigimos al norte hacia la Isla de Mljet. Únete al Gerente de Cruceros para dar un paseo por los famosos lagos salinos en el Parque Nacional de Mljet. Continuamos nuestro crucero hacia la isla de Kor?ula, conocida principalmente como el lugar de nacimiento de Marco Polo. Llegada por la tarde a Kor?ula, seguida de un recorrido a pie guiado por esta encantadora ciudad rodeada de murallas, que es una de las ciudades medievales mejor conservadas en el Mediterráneo. Noche en Kor?ula, donde puedes disfrutar de una experiencia gastronómica en varios restaurantes y bares.
DÍA 4. Korcula - Bisevo - Vis
Temprano en la mañana navegamos a la pequeña isla Biševo para visitar la Cueva Azul, un magnífico fenómeno natural. Como las condiciones climáticas a veces pueden ser muy impredecibles, la posibilidad de visitarla dependerá de esas condiciones, sin embargo, se te notificará a tiempo. Navegamos hacia la isla de Vis, en su momento una base naval estratégica y restringida al público durante la Yugoslavia. Debido a su aislamiento, Vis tiene un encanto especial, "el Mediterráneo como solía ser", lo que la hace realmente interesante de visitar. Prueba algunas exquisitas variedades de vino en una de las bodegas tradicionales de Vis. Si estás interesado/a, visita los restos del lugar termal romano, el Museo de la Ciudad o simplemente da un paseo disfrutando de las vistas. Noche en el puerto de Vis.
DÍA 5. Vis - Hvar - Stari Grad
Por la mañana nos dirigimos más hacia Hvar, la isla más larga y soleada del Adriático, con una parada para nadar y almorzar a bordo. Llegada por la tarde a la ciudad de Hvar, seguida de un recorrido por la ciudad: la catedral renacentista con su torre original y el teatro comunitario más antiguo de Europa, fundado en 1612. Después del recorrido, zarpamos hacia Stari Grad, una de las ciudades más antiguas de Europa, donde pasarás la noche.
DÍA 6. Stari Grad - Trogir
(Excursión al Parque Nacional de Krka), jueves (D, A*) Salida temprano por la mañana hacia la antigua ciudad dálmata de Trogir. Trogir a veces se llama "Venecia en miniatura" o un "mini Dubrovnik" debido a sus antiguas murallas, o una ciudad flotante-museo, ya que tiene una arquitectura magistral que incluye algunos impresionantes palacios venecianos. Descubrirás la belleza del Parque Nacional de Krka y el pequeño puerto de acceso de Skradin, donde la flora y la fauna son excepcionales. Noche en Trogir.
DÍA 7. Trogir - Split
Por la mañana, únete a nuestro recorrido guiado por Trogir con un guía local. Zarpamos hacia Split, con una parada en el camino para nadar y relajarte, si el clima lo permite, con el almuerzo a bordo. Por la tarde llegamos a Split para pasar la noche. Al llegar a Split, únete a un recorrido guiado por la ciudad, visita el paseo marítimo y el Palacio de Diocleciano, el emperador romano. El centro histórico de la ciudad está inscrito en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Tu noche es libre en Split.
DÍA 8. Regreso o noches en Split
Después del desayuno, es hora de desembarcar. Serás trasladado/a al aeropuerto de Split o a tu hotel en Split.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Para esta ruta usamos los siguientes barcos
Ms My Way
Ms Adriatica
Ms Arca
Todos categoría premiun
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Recomendaciones para Cruceristas
Antes de tu viaje en crucero, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Vacunación: Aunque hayamos superado la pandemia aparentemente, conviene comprobar los requisitos de la naviera y llevar el certificado de vacunación contra el COVID para probar que se disponen de las pautas requeridas si las hubiese.
Documentación: Si el crucero es marítimo, necesitarás pasaporte al navegar por aguas internacionales. Para algunos cruceros en el Mediterráneo no sea necesario, es mejor llevarlo siempre.
Precios finales: El crucero suele incluir pensión completa y es posible contratar packs de bebidas estándar o premium, según las inclusiones. Adicionalmente, hay que prever las propinas que se suelen poder prepagar con antelación o pagar a bordo y también las excursiones opcionales que se ofrecen en cada puerto.
Asistencia médica: Si el crucero es por Europa, se puede llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención en los puertos. Sin embargo, a bordo, se debe contar con un seguro médico privado, ya que en caso contrario, se deben de pagar las consultas y las medicinas y cualquier gasto derivado.
- Ofrecemos seguros básicos de asistencia médica o bien con coberturas médicas ampliadas y que incluyen anulación por fuerza mayor. Consúltanos.
- Los típicos cruceros de Europa y países ribereños del mediterráneo utilizan tarifa destino Europa (más asequible) y los que suelen hacer por el Caribe son destino Mundo.
Roaming: Hay que tener cuidado, puesto que si tenemos los datos activados y el roaming y el teléfono se conecta a una red que no tengamos autorizada, el coste de los datos se puede disparar sin que nos demos cuenta.
Pagos a bordo: Lo más conveniente es llevar tanto tarjeta de crédito como dinero en efectivo. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para cuando haya que hacer pagos en moneda diferente al Euro, y no pagar comisiones. Los gastos extras se suelen abonar al finalizar el crucero.
Excursiones: Recomendamos planificarlas con anticipación. Puedes contratarlas antes del viaje o durante el mismo, tanto a través de la naviera como por tu cuenta. Hay que tener cuidado si contratas alguna excursión por internet, que sea de un operador de confianza, como Viajes BIDtravel.
Mareos: En los grandes cruceros es muy improbable marearse, aunque todo es posible. Si eres propenso al mareo, lleva medicamentos. También se es más propenso a marearse cuando se está en ayunas.
Consejos para viajar a Croacia
Croacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes...
Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia.
Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio.
Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina.
Lo que no te debes perder:
Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dubrovnik: La ciudad más importante de Dalmacia y el enclave turístico más importante del país, la verdadera “Perla del Adriático”.
Split: El casco antiguo de Split es otro de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el que se halla el Palacio de Diocleciano del siglo IV a.C, símbolo de la ciudad y punto desde que se viaja a las islas de Brac, Hvar, Šolta y Biševo. Brac es famosa por sus tradicionales canteras, por disponer de la plaza central más grande del Adriático, en la que se conserva el primer teatro comunal de Europa, y por su famosa y cambiante playa de Bol, "El Cabo Dorado".
Pasear por Hvar es popular por sus playas y calas, por su ciudad formada por casas de piedra blanca y su fortaleza española de la Edad Media y, sobre todo, por los campos de Stari Grad
Península de Istría, 242 kilómetros de espectaculares paisajes, pueblos medievales y aldeas, viñedos y olivares, es un lugar idílico para realizar turismo rural.
Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia. Surge de la fusión de dos ciudades medievales: Captol y Gradec. Llamada "la ciudad de un millón de corazones", por el número de sus habitantes, pero también por el coraje de los mismos para transformar lo que fue escenario bélico en uno de los principales focos del turismo Europeo.
Parque Nacional de Plitvice: El centro del país se ubica la región de Lika-Karlovac que guarda el famoso Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, joya de Croacia y área natural protegida por la UNESCO, en donde se ubican los 16 lagos conectados con cataratas; así como la cadena montañosa con dos parques nacionales (Velebit norte y Paklenica)
Datos prácticos de Croacia
MONEDA: Kuna. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero en cajeros y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable
Sugerencias para viajar a Croacia
Los mejores momentos del año para visitar el país, son durante la primavera y el otoño, en especial si lo vuestro es el turismo cultural, no solo por sus moderadas temperaturas, sino también porque el precio del alojamiento es más económico, comparándolo con los meses de julio y agosto, cuando hace mucho calor
Equipaje: De noviembre a abril, se debe llevar ropa de abrigo y algo para protegerse de la lluvia, como un paraguas o un chubasquero. De mayo a octubre la ropa que llevemos debe ser ligera, de algodón, que no se os olviden los bañadores y algo para abrigaros por si descienden las temperaturas durante la noche. Siempre un calzado cómodo que os permita ver todos los rincones del país.
En general, Croacia es un país bastante seguro, aunque siempre hay que estar alerta por la presencia de los carteristas en lugares públicos, así como tener mucho cuidado con el dinero y la documentación en los hoteles.
Si la opción de viaje es el "fly & drive", ten en cuenta que el permiso de conducir español es válido, y la red de carreteras es bastante aceptable, aunque hay que circular con especial precaución, sobre todo en carreteras secundarias, además de ser obligatorio llevar las luces de cruce también durante el día. En caso de accidente, lo normal es que retiren el pasaporte hasta que paguemos la multa correspondiente.
Tened en cuenta, que a pesar de estar de vacaciones, si vais a conducir, el límite permitido de alcohol en sangre es de 0 g./l., siendo castigada con la retirada del carné de conducir y fuertes multas.
Si se conduce hacia los países limítrofes como Eslovenia o Hungría, prestad atención para comprar las llamadas “viñetas” que son obligatorias y que no tenerlas puede acarrear importantes sanciones.
Se puede cambiar en el aeropuerto, casas de cambio, hoteles, agencias de viajes y en oficinas de correos. La red de cajeros automáticos es calificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de aceptable, y las tarjetas de crédito son aceptadas. Las más extendidas son Mastercard, Visa y American Express.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas