Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
d
  Reserva

Te informamos sobre su estado

 Campo obligatorio

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en tu reserva es necesario ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente 985 19 54 55

 Email y/o Localizador erróneos

Descubre la ciudad sagrada de Lhasa tour es recomendado para todos los viajeros para conocer las grandes atracciones de la ciudad Lhasa y Katmandú. A la llegada sacaremos la visa china, junto con permiso de viaje a Tíbet. El viaje comienza con un vuelo directo de una hora de Katmandú a Lhasa, la capital del Tíbet, se visita el Palacio Potala del Dalai Lama, el sagrado templo de Jokhang u el mercado de Barkhor, el monasterio Sera con patio del debate y monasterios Drepung. Luego cumplir el viaje de Nepal regresa a Katmandú para una extensión a Pokhara y Chitwan para completar la vacación en Nepal o hacia China central.

Usuario Experto Mapi Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Media Pensión

  • Visitas

    Visitas

    Con guía multilingüe

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Vuelos desde origen 
  • Habitación con desayuno
  • Todo traslado en coche con A/C en Nepal, en Tíbet sin A/C minivan/bus según el grupo, 
  • En Nepal: Visitas con guía local de habla hispana, 
  • En Tíbet: guía local tibetano de habla inglesa, 
  • Permiso especial de viaje al Tíbet Todo traslado aeropuerto/hotel/aeropuerto.
  •  Entradas a los monumentos incluidos en el itinerario, 
  • Viajes exclusivamente privados 
  • Todos los impuestos internos y cargos

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

Lo que no se cite como incluido

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Vuelos

Vuelos a destino

DÍA 2. Llegada a Kathmandú,

martes por la mañana antes de las 1100 Hrs: El vuelo hacia el reino del Himalaya, Nepal revela impresionantes vistas de los grandes picos el monte Dorje Lakpa, Mt Ganesha, Mt Purbi Chhyachu, Mt Langtang, etc., (si el tiempo lo permite). A la llegada le recibida con bien venida y trasladado al hotel, mientras les daremos todo información sobre el programa y actividades durante su estancia, resto de la tarde libre para actividades independientes o callejear por el hermoso mercado local, alojamiento en el hotel de selección.

DÍA 3. Kathmandú: Swoyambhunath, Kathmandu, Patan o Lalitpur

Día completo dedicado a visitar los monumentos más destacados de la capital nepalí. Iniciamos la visita en el Palacio de la Kumari (diosa viviente) y en la plaza Durbar de Katmandú (Patrimonio de la Humanidad) donde también están los palacios de los reyes Malla y Shah, quienes gobernaron sobre la ciudad. Junto a estos palacios, la plaza está rodeada de patios y templos. Actualmente el lugar es conocido como Hanuman Dhoka, un nombre derivado de la estatua que está cerca de la entrada del palacio. Continuaremos hacia la Stupa de Swoyambhunath (Patrimonio de la Humanidad), un antiguo complejo religioso que se encuentra en lo alto de una colina en el valle de Katmandú. El lugar es también conocido como “el templo de los monos” ya que hay monos considerados sagrados, que viven en zonas de la parte noroeste del templo. El nombre tibetano del lugar significa “Árboles sublimes” debido a la gran variedad. Finalizaremos con la visita de la antigua ciudad budista conjunta palaciego de Patan o Lalitpur (Patrimonio de la Humanidad), conoceremos el Templo de Taleju, la Puerta dorada, Keshav Narayan Chok, Hiranya Barna Mahabihar (templo dorado) etc. La ciudad es famosa por su rico patrimonio cultural, en particular, por ser la ciudad de los festivales y las ferias, su tradición del fino arte, artesanía en metal, tallas en piedra y madera. Alojamiento. Opcional: se podrá realizar opcionalmente un recorrido aéreo sobre el Everest).

DÍA 4. Bhaktapur - Pashupatinath - Boudhanath

Después del desayuno nos dirigimos hacia Bhaktapur, patrimonio de la humanidad, la capital medieval, visita de la plaza Durbar de Bhaktapur palacio de 55 ventanas con su puerta dorada, la plaza de Dattatreya, Nyatapola con templo Bhairab y plaza de la cerámica, Continuaremos a Pashupatinath, “Patrimonio de la humanidad”, el templo sagrado hindú dedicado a Shiva, que sirve como la sede de la deidad nacional, este "amplio recinto del templo hindú" es una "colección extensa de templos, Ashrams, esculturas etc. de los siglos a lo largo de las orillas del río sagrado Bagamati ", considerado como Varanasi para los hindúes, donde se podía presenciar sus rituales finales de la cremación. Finalizaremos a visitar Boudhanath, "Patrimonio de la humanidad", su enorme mandala hace que sea uno de los más grandes Stupa esférica en el mundo, donde se ve muchos refugiados tibetanos que residen desde el año 1960 y en mismo recinto han construido más de 50 monasterios budista. El Stupa se dice que ha sepultado los restos de Kassyapa Buda. Alojamiento en el hotel en Katmandú.

DÍA 5. Kathmandu - Lhasa

El vuelo Trans-Himalaya ofrece el espectacular paisaje e impresionantes vistas de la cordillera del Himalaya con suerte incluyendo el Mt. Everest (según meteorología), Llegada y traslado al hotel por lo largo de las orillas del río Kyichhu que fluye a través de Lhasa. Descanso por la tarde para aclimatarse. Alojamiento.

DÍA 6. _Palacio de Potala, Templo de Jokhang y mercado Barkhor

Visitamos el Palacio Potala “Patrimonio de la Humanidad” es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalái Lama en Lhasa, la capital del Tíbet, tiene 13 pisos y situado sobre la montaña, hasta 1959, fecha en la que el 14 Dalai Lama se exilió a Dharmasala, India, tras una revuelta popular contra China. El Palacio Blanco o Potrang Karpo constituye la residencia del Dalái Lama. Construyo durante el gobierno del 5* Dalái Lama, El palacio siempre tuvo usos seculares, conteniendo habitaciones, oficinas, seminario y casa de imprenta. Un patio central “Deyangshar” separa las habitaciones del Dalái Lama y de sus monjes del Palacio Rojo, la parte del Potala dedicada completamente al estudio y la oración, contiene la Stupa dorada del octavo Dalái Lama, la sala de asambleas monacal, numerosas capillas y santuarios, y bibliotecas con importantes escritos budistas, la Kangyur y la Tengyur. El famoso templo - monasterio geométrico de Jokhang “Patrimonio de la Humanidad” construido en 642 por el rey Songtsen Gampo, está situado en el corazón de Lhasa, es el más sagrado y considera el lugar poderoso del Tíbet donde conoceremos las capillas impresionantes, altares y habitaciones decoradas. La sala principal del templo alberga la estatua de Jowo, estatuas del rey Songtsen Gambo, así como sus dos esposas, Bhrikuti y Wencheng, las esposas Nepalesa y china que se aportaron como dote numerosas imágenes budistas que fueron instaladas en este templo de cuatro pisos, con tejados cubiertos con azulejos de bronce dorado. El estilo arquitectónico está basado en una mezcla entre el estilo nepalí y el de la dinastía Tang. En el tejado se encuentra unas estatuas de dos ciervos dorados que flanquean una rueda de Dharma. Alojamiento.


DÍA 7. Monasterio Drepung, Monasterio Sera

Visita del monasterio Drepung, 8 KM al noroeste de Lhasa. El Palacio de Invierno era la residencia de cientos de monjes de la secta Geluk con su Capillas personal. Fue la residencia del 3er, 4to y 5to Dalai Lamas. Este complejo de 20,000 Mt cuadrado ha sobrevivido ileso incluso Durante la Revolución Cultural. Por la tarde visita del Monasterio Sera, fundada en 1419. Situado en la base del Monte Purbuchok. Monasterio Sera solía ser un importante centro de aprendizaje donde residían 5,000 a 6,000 monjes. La más intrigante característica aquí es la imagen de nueve metros, uno se puede presenciar el debate entre la práctica de los monjes, que presentarán sus conocimientos uno contra el otro. Alojamiento.

DÍA 8. Lhasa - Kathmandú

Desayuno, a la hora prevista traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a Kathmandú, volando paralelo con el Everest (vista según meteorología) tarde libre para actividades independiente, uno se puede explorar el valle de Kathmandú con estrechas calles animadas e interminables repletas de tiendas de artesanía nepalesa, donde se encuentra todo tipo de buenos restaurantes, joyería fina, ropa y equipo de trekking, alojamiento.

DÍA 9. Regreso, llegada al día siguiente

Desayuno: Por la mañana libre, luego a la hora prevista traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a ciudad de origen. Le deseamos que tenga un vuelo fantástico y esperamos poder servirle nuevamente pronto. Fin de viaje.

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Hotel Aloft 4* en Katmandú

Hotel Xing Ding 4* en Lhasa

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • Tibet

    Bandera de Tibet

    Conocido como "el techo del mundo" y como "el tercer polo de nuestro planeta", el Tíbet es hermoso, rodeado de montañas de más de 5.000 metros y cubiertas de nieve durante todo el año que dan un aspecto de serpientes cuando se observan desde la lejanía.

     

    Con un claro objetivo turístico y de alpinismo destaca el Qomolangma (Madre del Universo) o más conocido para nosotros como el monte más alto del universo, el Everest.

     

    Del Tíbet nacen precisamente los ríos más conocidos de Asia, como el Ganges que atraviesa la India o el Mekong que atraviesa todo el sudeste asiático.

     

    El Tíbet es un sueño para todos los turistas y viajeros, ya que sus paisajes fascinantes, un paraíso para los peregrinos, su profunda cultura religiosa, sus costumbres folclóricas y místicas, sus danzas y que además los tibetanos son personas entrañables harán que no nos dejen indiferentes en su trato hacia nosotros.

     

    Su capital Lhasa, presenta un aspecto contradictorio, la parte china, con aspecto de ciudad occidental avanzada con sus tiendas y centros comerciales con abundantes tiendas de marca, difiere del sector tibetano, que aún conserva su carácter tradicional, su red de callejuelas y mercadillos ambulantes.

    Lo que no te debes perder 

     

    • El palacio de Potala en Lhasa, el que fue hogar del Dalai Lama.

    • El Templo de Jokhang en el casco antiguo, que alberga la imagen del Buda Sakyamuni.

    • Pasear por la avenida principal de Gyantse.

    • Descubrir la reserva natural del Everest.

    • Shigatse, segunda ciudad del Tíbet, dos mundos: el chino, con sus anchas avenidas asfaltadas, y el pobre mundo tibetano, con su ambiente medieval de casas blancas y rectangulares.

    • Las cataratas del valle de Gyaxing

    • Tomarte un te con leche en Yak 

    Datos prácticos

    DIVISA: Yuan chino

     

    DOCUMENTACIÓN  Y VISADOS: Se requiere pasaporte ccon vigencia mínima de 6 meses y visado. Para más información Ministerio de Asuntos Exeriores

     

    MUY IMPORTANTE: El receptivo requiere de un mínimo de 30 días de antelación a la llegada y el visado realizado. 

     

    VACUNAS: No hay ninguna vacuna obligatoria, pero sí son muy recomendables la vacuna contra el tétanos y la poliomelitis. Aconsejables (dependiendo de la zona a visitar): Difteria, fiebre tifoidea, hepatitis A y B

     

    IDIOMA OFICIAL: Idioma tibetano y chino mandarín 

    Consejos para viajar a Tibet

    • El "mal de altura" puede jugarte una mala pasada. Para combatirlo te recomendamos:

      • Moverse lento y descansar bien

      • Beber más agua de lo habitual

      • Estabilizar la temperatura del cuerpo

      • No fumes ni bebas alcohol

      • Para los primeros días puedes comprar una botella de oxígeno.

     

    • El clima varía mucho de la mañana a la noche. Llevar ropa de abrigo.

    • Las gafas de sol se hacen prácticamente obligatorias por los fuertes rayos ultravioletas.

    • Prevenir las quemaduras solares con crema

    • Llevar ropa y calzado cómodo

    • Beber agua embotellada

    • Si vamos a hacer algunas compras, la artesanía, telas de algodón, cestas de madera o mimbre es lo típico

  • NEPAL

    Cuenta la leyenda que el valle de Kathmandú fue en sus orígenes un hermoso lago en el que flotaba una hermosa flor de loto, de la que depegaba una mágica luz. El patriarca chino Manjushri decidió ante tanta belleza, drenar el agua del lago para que la flor se posara en el suelo.

    Cuenta también que el patriarca utilizó su espada para cortar la pared que encerraba el valle, y de esta manera permitir que el agua saliera. Allá donde posó la flor, el patriarca construyó un gran templo, la Stupa de Awayambhunath y un pequeño pueblo de madera llamado Manjupan.

    Bienvenido a Nepal, bienvenidos a esta mezcla de culturas, aventura, montañas, belleza y biodiversidad tanto animal, como vegetal, cultural, espiritual…

    Situado en el corazón del Himalaya, Nepal es el país ideal para disfrutar de la aventura, el senderismo o el montañismo, paraíso de exploradores y geólogos, con más de 1300 picos de montañas, 33 de las cuales superan los 6.000 metros y 8 más de los 8.000.

    Podremos descubrir como viven los expertos del terreno, los sherpas, habituales guias y porteadores de origen mongol. No solamente existen montañas, también se puede disfrutar de la rica fauna ya que encontraras selvas repletas de animales, como rinocerontes, cocodrilos o elefantes salvajes por citar algunos.

    Nepal es una mezcla de hinduismo y budismo tibetano en perfecta armonía. Es uno de los países con más templos religiosos del mundo, mas de 3.000. Katmandú es un lugar mágico, con una atmosfera que te envuelve y te atrapa… que posiblemente te sea difícil salir…También puedes revivir el pasado histórico en sus zonas antiguas como Durbar square, Patan o Bhaktapur, entre otros, y disfrutar de su arquitectura Newari.

    Lo que no te debes perder 

    • Bhaktapur, capital medieval de otro tiempo

    • Pasear por la plaza Durbar en Patán, una ciudad increible a orillas de Rio Bagmati

    • Visitar el impresionante santuario Changu Narayan en el Valle de Kathmandu

    • Recorrer algún parque nacional o reserva natural a lomos de un elefante

    • Conocer el Templo más sagrado para los hindús en Nepal, el Pashpatinath

    • Observar a las gentes de Nepal mientras tomas un té en alguna terraza

    • Sobrevolar al amanecer la cordillera del Himalaya

    DATOS PRÁCTICOS

    DIVISA: Rupia nepalí. 

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. El visado es obligatorio. Con carácter general, se admite la posibilidad de obtener un visado en frontera a la llegada al país. El permanecer en Nepal más allá de la validez del visado puede acarrear el encarcelamiento y la imposición de una multa. Para cualquier información recomendamos contactar con la Embajada de Nepal en París 

    VACUNAS: Fiebre amarilla para los viajeros procedentes de zonas infectadas. Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa.

    IDIOMA OFICIAL: El nepalés es la lengua oficial. En las zonas turísticas más frecuentadas es fácil hacerse entender en inglés.

    CONSEJOS PARA VIAJAR A NEPAL

    • ¡Atención! Si quieres hacer Trekking, consulta primero, debido a que podría haber monzones o nevadas.

    • El 91% de la población es hindú, el 5% budista, el 2% musulmana, el resto otras religiones.

    • Recordad que las vacas son sagradas.

    • El alimento básico es el arroz

    • Beber siempre agua embotellada.

    • SI te gusta la cerveza, pide el Charg, cerveza tibetana

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

desde 3.450€ Precio por persona.
Tasas incluidas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje INDIA-Y-KATMANDU.jpg Ver Detalle
Duración / 11 días
Desde 2.075€
Salidas semanales todo el año
Seleccionar
Foto del Viaje baba-hombre-de-poder-y-espiritu-nepal.jpg Ver Detalle
Duración / 15 días
Desde 2.653€
Salidas semanales hasta septiembre
Seleccionar
Foto del Viaje tibet-china-toro.jpg Ver Detalle
Duración / 14 días
Desde 4.620€
Salidas todos los Domingos todo el año
Seleccionar

Las ciudades sagradas del Tibet Viaje de 9 días desde3450€ Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal