principal udaipur
danzas indus
palacio del lago de udaipur
la habitacion de los ninos
mapa rajastan

Opinión de nuestros expertos

El itinerario "Gran Desierto del Rajastán" de BIDtravel es una experiencia de 15 días que te lleva a descubrir las joyas culturales y paisajísticas de la región del Rajastán en la India. 

El viaje comienza en Delhi, donde se exploran sitios icónicos como el Fuerte Rojo y la Tumba de Humayun. Desde allí, se viaja a Mandawa, famosa por sus havelis decorados. 
En Bikaner, se visita el imponente Fuerte Junagarh y el curioso Templo de las Ratas. La ruta continúa hacia Jaisalmer, la ciudad dorada del desierto de Thar, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de paseos en camello. 
En Jodhpur, la Ciudad Azul, se exploran el fuerte Mehrangarh y mercados tradicionales. Udaipur, conocida como la Ciudad de los Lagos, encanta con sus palacios y paseos en barco. El viaje también incluye una parada en Pushkar, ciudad sagrada con el único templo dedicado a Brahma. 
Finalmente, se visita Jaipur, la Ciudad Rosa, famosa por el Palacio de los Vientos y el Fuerte de Amber, antes de regresar a Delhi. 

El paquete incluye alojamiento en hoteles de 4 estrellas, guía en español, y la mayoría de las comidas, asegurando una experiencia culturalmente rica y cómoda.

Este itinerario ofrece una inmersión profunda en la cultura, la historia y la belleza natural del Rajastán, proporcionando una mezcla de actividades y visitas a lugares emblemáticos que capturan la esencia de esta región fascinante. 

Lo que tu viaje incluye

  • Vuelos

    Vuelos

    Tasas incluidas

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4* | 5*

  • Régimen alimenticio

    Alimentación

    Desayuno incluido

  • Visitas

    Visitas

    Con guía en español

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida

Información detallada del viaje

    • Vuelos incluyendo tasas desde el aeropuerto de tu elección
    • Atención personalizada por un asesor experto
    • Seguro médico de asistencia en viaje
    • 13 noches en régimen de alojamiento con desayuno en los hoteles elegidos
    • Asistencias en aeropuertos domésticos.
    • Guías locales de habla hispana durante las visitas
    • Traslados y visitas en vehículos con aire acondicionado.
    • Subida al Fuerte Amber a lomos de elefantes (sujeto a disponibilidad) y bajada en jeep.
    • Traslados de una ciudad a otra con chófer local.
    • Paseo en barca por el lago Pichola.
    • paseo en camello por las dunas de Jaisalmer.
    • Las entradas en los monumentos mencionados en el programa.
    • Las Tasas aplicables en estos momentos.

Lo que tu viaje NO incluye

  • Gastos personales, así como cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido

Planificación de tu viaje

  • Día 1: Vuelos

    Vuelos.

  • Día 2: Llegada a Delhi

    Desayuno en el hotel. Salida para visitar la Vieja Delhi, veremos el Jamma Masjid, (no se puede acceder con calzado), cuya construcción comenzó en 1644 por orden del Shah Jahan. Es la mayor de la India con una capacidad para 25.000 personas. Consta de tres puertas de gran tamaño, cuatro atalayas y dos minaretes de 40 m. de altura listados, alternando roca arenisca roja y mármol blanco. También veremos El Raj Ghat, este hermoso parque es donde se encuentra el cenotafio consistente de una plataforma de mármol negro que indica el lugar donde Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato. También fueron incinerados allí Pandit Nehru e Indira Gandhi. Continuaremos la visita recorriendo la Nueva Delhi. Los edificios gubernamentales, la Puerta de la India, un arco de triunfo construido en piedra y con una altura de 42 mt., en el que figuran los nombres de los 90.000 soldados del ejército indio que murieron durante la I Guerra Mundial. 

    Panorámica por la zona de parlamento y la residencia del presidente. Mas tarde, visitaremos El templo Sikh : El Gurdwara Bngla Sahib es un templo de la doctrina Sikh. Está construido en la zona de Connaught Place. Es el templo más importante de los sikhs en Delhi. Miles de personas de todas las religiones visitan este templo a diario. Por último, veremos el Qutub Minar, uno de los monumentos más antiguos de la primera ciudad de Delhi, pues su construcción se inició en 1199. Este complejo se caracteriza por combinar estilos hindúes con elementos islámicos. Su alminar o minarete, es el más alto del mundo, alcanza una altura de 72.5 mt. dispuestos en cinco estratos de diámetro decrecientes. Al pie del alminar se encuentra la Puerta Alai Darwaza, hecha de ladrillos rojos y amarillos, y que en su día fue la entrada a la mezquita. También aquí se encuentra la tumba del Sultán Iltutamish y el mausoleo de Imam Zami. Regreso al hotel y alojamiento.

  • Día 3: Delhi - Mandawa

    Desayuno en el hotel. Salida por carretera a Mandawa, llegada y traslado al hotel. Mandawa está situada en la ruta de la Seda en India, que recorría todo el Rajasthan para conectar el Medio Oriente con China. Esto convirtió una región casi desértica en una próspera zona, donde los ricos comerciantes creaban pequeñas ciudades base desde las que operar. A mitad de Camino entre Delhi y Jaisalmer, fue fundada en el siglo XVIII. En pocos años, y debido a su importancia como base negociadora, Takhur Nawal Singh edificó un fuerte para protegerla, creándose a su alrededor una pequeña ciudad llena de pequeños palacios (Havelis) construidas por mercaderes. Por la tarde visita al pueblo incluyendo los Havelis (casas de los comerciantes) con un recorrido a pie. Regreso al hotel y alojamiento.

  • Día 4: Mandawa - Bikaner

    Desayuno en el hotel. Salida por carretera a Bikaner, llegada y traslado al hotel. El territorio de Bikaner era muy importante en la ruta de las caravanas que había antiguamente. Fue fundada por Rao Bika en el año 1486 después de conquistar las tierras de los clanes Rajput. El año anterior creó un fuerte, el cual existe todavía y lleva el nombre del fundador. Desde este fuerte se creó la ciudad de Bikaner, el asentamiento de Bika. Durante los años siguientes el estado se sometió al mandato de los emperadores mogoles, los cuales gobernarían el territorio hasta el siglo XIX.Por la tarde visita de Fuerte Junagarh de Bikaner y el Centro Nacional de los camellos. Es una ciudad rica en cultura y tradiciones y exponentes del arte Rajasthani y la música. El Fuerte Junagarg, es sencillamente impresionante. Antes se llamaba Chintamani, y le dieron el nombre de Junagarh, que significa “viejo fuerte” a principios del siglo pasado, cuando la familia dueña del palacio y gobernadora de la región pasó a vivir a otro lugar. Es una de las pocas fortificaciones de Rajasthan que no está encima de una colina. Construido en el S.XVI y con un espectacular estado de conservación y dimensiones -abarca más de cinco hectáreas-, este fuerte por sí solo bien merece una visita a la ciudad. 

    Plagado de pequeños templos, patios, arcadas y estancias de todo tipo, el Fuerte de Bikaner nos sigue mostrando en todo su esplendor una cuidada ornamentación que hace de cada rincón una historia por descubrir. Las decoraciones interiores, frescos, piedras incrustadas en las paredes, se enseña la riqueza de la familia, hay portales cubiertos con oro, es precioso. También hay un pequeño museo que te cuenta la historia de la ciudad de Bikaner, y de la dinastía de los Singhji. Continuamos la visita al Centro Nacional de Camellos: Aunque en este caso no se trata de un edificio, el centro nacional de camellos bien merece una mención. Resguardada entre las dunas del desierto encontramos esta granja de camellos, según dicen la más grande de todo Asia, y que fue inaugurada hace casi 60 años con el propósito de conseguir los mejores ejemplares de esta apreciada especie animal. Regreso al hotel y alojamiento.

  • Día 5: Bikaner - Jaisalmer (330 kms, 6/7 horas)

    Desayuno en el hotel. Salida por carretera hacia Jaisalmer. Parada en ruta en el pueblo deDesmok, donde visitaremos el templo dedicado a Karni Mata. Karni Mata: más conocido como “El Templo de las Ratas”, destaca entre el resto no por su arquitectura ni sus murales o estancias, si no por la presencia de más de veinte mil de estos roedores que conviven en perfecta sintonía con visitantes y monjes. Pequeñas madrigueras en las paredes culminan una serie de patios, arcadas y habitaciones en las que lo que menos nos sorprenderá es la arquitectura. Considerado como un lugar sagrado, para la adoración y consagración de los sadhus, reencarnaciones de los trovadores de Karni Mata, la deidad oficial de la familia real de Bikaner y Jodhpur en la India. Las ratas, que no conocen su condición divina, beben la leche que los brahmanes colocan en grandes recipientes alrededor del patio de entrada al santuario y se pasean como las reinas del lugar. La suerte “está echada” si ven alguna rata blanca. Si lo consiguen, será un día especialmente afortunado, ya que el templo está habitado por lo que calificaríamos mas como ratones, que ratas en si, y hay que mirar mucho para poder vislumbrar alguna rata blanca. Terminada la visita salida hacia Jaisalmer, llegada y traslado al hotel. Jaisalmer: también conocida como La Ciudad Dorada, está situada en la cresta de una roca arenosa de color amarillo y esta coronada por el fuerte de Jaisalmer que tiene 99 bastiones coronando la colina de Trikuta (colina de “los tres picos”), de 80 metros de altitud. La ciudad es antigua pero tomó su nombre “Jaisalmer” en 1156, por el nombre del Maharaja Rawal Jaisal. Es una de las ciudades más bonitas del Rajasthan, y donde se puede disfrutar de los amaneceres y atardeceres mas espectaculares de toda la India, ya que las construcciones son de arena amarilla y cuando se reflejan los rayos de sol en las rocas, le confiere a la ciudad un aspecto dorado como si hubiéramos derramado oro en el desierto del Thar. Con aproximadamente 75.000 habitantes, la ciudad bien merece ser recorrida tanto el interior de la ciudadela como los monumentos de los alrededores, así como para probar la experiencia de montar en camello por el desierto en India.En la ciudad hay un lago artificial que recoge el agua de la lluvia, el Gadir sagar, construido en el 1367, un grupo de templos jainistas con esculturas talladas en la roca, varios templos hindúes, el Palacio de la ciudad y varios de los havelis mas impresionantes del Rajasthan. Alojamiento.

  • Día 6: Jaisalmer

    Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de Jaisalmer, incluyendo la Fortaleza, el lago Gadisar y los havelis. Por la tarde, nos acercaremos a las puertas del desierto de Thar para dar un paseo en camello por las dunas y contemplar el atardecer. La Fortaleza: construida en 1156 por Rawal Jaisal, el fuerte corona la ciudad por su ubicación a 80 metros de altitud sobre la colina Trikuta. Todavía habitadas, hay palacios y bazares metidos entre los muros de la fortaleza, que tiene 99 bastiones alrededor de una gran circunferencia. Havelis:casas que los comerciantes construyeron con fachadas de piedra tallada. Lago Gadisar: construido por Telia, una famosa cortesana nautch (bailarina) para su amante, un príncipe de la dinastía Bhatti, y en contra de la voluntad del Maharajá. Regreso al hotel y alojamiento.

  • Día 7: Jaisalmer - Jodhpur (290 kms, 5/6 hrs)

    Desayuno en el hotel. Salida hacia Jodhpur. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde visita de la ciudad. Veremos el Fuerte Mehrangarh, construido en1459 por orden de Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajputs, que alegó su pertenencia como descendiente de Rama (la epopeya del Ramayana) asentando así las bases de Jodhpur. Un alto muro de piedra de casi 10 km de longitud protege bien la ciudad fortificada y cuenta con ocho puertas que enfrentan varias direcciones. Situado sobre una colina de 150 m de altura, es la fortaleza más formidable y magnífica de Rajasthán y una de las más grandes de la India. Aunque data del siglo XV (1459), la mayor parte que hoy permanece en pie se remonta al 1650. Posee muros de hasta 60m de altura y alberga un palacio exquisitamente adornado, con paneles tallados, ventanas enrejadas y cristales de colores. Cuenta con tres imponentes puertas, cada una construida para conmemorar una victoria particular. Moti Mahal el palacio de la perla, Phool Mahal el palacio de la flor, Sheesh Mahal el palacio del espejo. 

    A continuación, y en el camino de bajada de la fortaleza, nos encontraremos con el Jaswant Thada, el elegante cenotafio de mármol del Maharaja Jaswant Singh II. Volvemos al centro de la ciudad y hacemos parada en Ghanta Ghar, donde se encuentra la Torre del Reloj que hace de centro de esta ciudad azul que es Jodhpur. Sardar Sigh erigió esta torre, tal y como hizo con el mausoleo del Jaswant Thada. En los alrededores de esta torre destacan los diversos mercados que vamos encontrando y que reciben el nombre de Sardar Market, donde realmente transcurre la vida de las gentes de Johdpur.Alojamiento.

  • Día 8: Jodhpur-Ranakpur-Udaipur (270 kms, 5/6 horas)

    Desayuno en el hotel. Salida por carretera hacia Udaipur visitando en ruta los famosos Templos Jainistas de Ranakpur (los guías explican fuera, ya que tienen prohibido el acceso por respeto, al ser un lugar de culto). Ranakpur: es uno de los cinco lugares santos de la comunidad jainista. Situados a 96 km de Udaipur, estos templos se contruyeron en el siglo 15 dC durante el reinado de Rana,la finísima decoración escultórica los hace acercarse a la filigrana pura, con unos detalles, sobre todo en los techos y columnas de los templos, que son difíciles de encontrar en ningún otro templo. Hay quien dice, que los artesanos de estos templos cobraban según el polvo de mármol que eran capaces de extraer de las columnas. Y es este, uno de los motivos del extraordinario trabajo realizado. Los dioses jainistas son 24 y son llamados tirthankares. Y es precisamente a uno de ellos (Rishabha, más conocido como Adinath) a quien está dedicado el templo de Ranakpur, que no sólo es el más bonito, sino también el mayor de los templos jainistas de la India.El trabajo realizado en el Templo Jainista de Ranakpur es tan impresionante, que el monumento fue incluido incluso, en la lista de los 77 semifinalistas de la votación de las nuevas 7 maravillas del mundo, que se eligieron finalmente en 2011. Finalizada la visita, continuación a Udaipur. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

  • Día 9: Udaipur 

    Desayuno en el hotel. Por la mañana se visitará la bella ciudad de Udaipur, pudiendo admirar su Palacio y el museo que contiene, donde se exhibe una valiosa colección de miniaturas y porcelanas. El Palacio de la Ciudad, es una de las más notables construcciones de la época de los Rajput gobernantes de Rajasthan. Situado en el corazón de la ciudad de Udaipur y junto al lago Pichola. La construcción original del palacio fue iniciada por Maharaja Udai Singh del clan “Sisodia”, que fundó la ciudad de Udaipur. Todo el complejo del Palacio de la Ciudad rezuma una hermosa armonía y uniformidad en su construcción. La parte antigua del palacio se ha convertido hoy en día en un museo que guarda “las memorias” de los Rajput. Además, parte del Palacio ha sido reconvertido en un hotel de gran lujo. Además, disfrutaremos del paradisíaco Saheliyon ki Bari (Jardín de las Doncellas), situado en el norte de la ciudad, es un inmenso jardín con kioscos y elefantes tallados de mármol blanco, cuatro estanques y numerosas fuentes. Algunos surtidores salen directamente del suelo, dejando caer el agua sobre él como si del monzón se tratase; para hacer funcionar este sistema de fuentes antiguamente se tomaba el agua de un lago que se encuentra a mayor altura que el jardín, elevándose en surtidores debido a su propia presión.En el jardín, muy cuidado, se encuentran diversas especies de vegetales; llaman especialmente la atención las inmensas palmeras o los enormes árboles del mango; también hay árboles con vistosas flores, blancas, rosas o amarillas, y setos recortados en caprichosas figuras. En su interior hay un pequeño museo en el que se pueden apreciar objetos cotidianos del palacio real, parte de una gran colecciónque sin duda merece ser vista.A continuación, visitaremos el Templo Jagdish. Este templo hindú es muy famoso por su antigüedad y por ser el punto de encuentro de acogida para las reuniones de la población local. Seguidamente, veremos el Museo de las Tribus: este “complejo étnico” de artesanos es uno de las mejores del país. Tiene un papel primordial en la conservación y exposición de las distintas formas de arte de las tribus del oeste de la India (Rajasthan, Maharashtra, Gujrat y Goa). Por la tarde paseo en barca por el lago Pichola. Regreso al hotel y alojamiento.


  • Día 10: Udaipur-Chittorgarh-Pushkar (285 kms, 6 hrs)

    Desayuno en el hotel. Salida hacia Pushkar en ruta visitando el fuerte más grande de India, Chittorgah, Terminada la visita, continuación hacia Pushkar. Llegada y traslado al hotel. Chittorgarh, es una de lasfortalezas históricamente más importantes, no solo en Rajasthan, sino también de todo el norte de la India. Majestuosae inmensa, representa la historia del heroísmo y del sacrificio. No hay más que verlo para imaginarlo, y de eso se hacen eco los cuentos cantados por los bardos de Rajasthan. Es una representación de la cultura y de los valores Rajput. El fuerte ocupa un espacio de 240 hectáreas en una colina que se eleva de forma abrupta a 180 metros de altitud. Pushkar, situada a 14 km al noroeste de Ajmer, es uno de los cinco dhams (lugares sagrados de peregrinaje para los hinduistas devotos). A Pushkar también se la conoce como Tirtha Rash (‘el rey de los lugares de peregrinación’) y es un sitio muy frecuentado tanto por los indios como por los visitantes de otros países. Asentada a orillas del Lago de Pushkar se desconoce su fecha de fundación, pero la leyenda asocia a Brahma con su creación. 

    En los Puranas (textos sagrados del hinduismo), se dice que el dios Brahma hizo penitencia durante 60.000 años para poder contemplar brevemente al Radha Krishna (Dios hindú). La pequeña ciudad, acoge infinidad de templos. La mayoría no son muy antiguos ya que muchos fueron destruidos durante las conquistas del territorio, pero fueron reconstruidos.Además, es uno de loslugares mas sagrados donde la máxima deidad es Brahma (dios creador en la cosmología hindú). Es una de las ciudades más antiguas de India. El templo principal de Pushkar está de dedicado al dios hindú de la creación (Brahma), y fue construido en el siglo XIV. Existen muy pocos templos en el mundo dedicados al dios Brahma, se cree que sólo hay cuatro en todo el mundo, lo que engrandece la importancia de este templo de Puskar, uno de los centros de peregrinación mas importantes de India. Según la leyenda, cuenta la historia que a Brahma se le cayó una flor de loto azul de la mano. Donde cayó la bella flor se formó un lago en una de las zonas más desérticas de India. A orillas del lago se construyó la ciudad (Pushkar en sánscrito, significa“loto azul”).En Pushkar parecería que hay más templos que casas, y al atardecer, cuanto mas cerca del lago, todas las campanas y los tambores se hacen oír. Es difícil negarse. Uno se sienta, cierra los ojos, y se deja contagiar por el misticismo. Alojamiento.

  • Día 11: Pushkar-Jaipur (130 kms, 4 hrs)

    Desayuno en el hotel. Salida para contemplar el lago de Pushkar. El lago es considerado como uno de los lugares más sagrados del mundo para los hindúes y existe la creencia que un chapuzón en las aguas del lago de Kartika Purnima es equivalente a realizar yagnas por varios cientos de años (las yagnas o iagñas son rituales de oblación. El término oblación (del latín oblat?o, "ofrenda") alude a una ofrenda o sacrificio que se realiza a una divinidad. Este sacrificio, en un sentido más primitivo, corresponde a la ofrenda de un don perceptible por los sentidos, como manifestación externa de la veneración hacia el dios, aunque puede tener connotaciones más espirituales y abstractas).

    El lago está rodeado de 52 ghats, desde donde los devotos se sumergen en el agua en el mes de Kartik (oct./nov.). Pasamos por los Ghats y el Templo de Brahma, primer dios de la gran trilogía hindú (Trimurti), formada por Brahma, Vishnu y Shiva. Esta trinidad simboliza cada uno de los ciclos de la vida : creación o nacimiento, la preservación o continuidad y la destrucción del mal. Cada deidad tiene diversas formas de representación, a excepción de Brahma (literalmente ‘evolución’ o ‘desarrollo’ en idioma sánscrito). El creador es representado tradicionalmente con cuatro cabezas de barbas blancas (símbolo de la sabiduría), cuatro brazos y una piel roja (o amarilla, en las iconografías más modernas). Cada boca recita uno de los cuatro “Vedas”. Las manos sostienen un recipiente de agua usado para crear la vida, un yapa-mala (collar de cuentas) usado para llevar el registro del tiempo del universo, el texto de los Vedas escritos en papel (un anacronismo, ya que los libros no existían en la época de composición de los textos védicos), y un padma (flor de loto). Su “vehículo” es un cisne llamado Jansa, con el que vuela por el universo (este Jansa no debe confundirse con la encarnación de Vishnú en forma de cisne, también llamado Jansa). Su consorte es Savitri. Una hermosa tortuga tallada en plata se sienta en el suelo frente a la sanctorum o Garbha Griha. Terminada la visita salida hacia Jaipur, llegada y traslado al hotel. Alojamiento.


  • Día 12: Jaipur - Amber - Jaipur

    Desayuno en el hotel. Excusión a Fuerte Amber, la subida será a lomos de un elefante, (sujeto a disponibilidad) y la bajada en jeeps. El fuerte, construido por los reyes mongolescon el objetivo de defender La Ciudadela, en el interior de la cual, se encuentra un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada. A continuación, visita Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, recinto repleto de palacios, jardines y otros edificios entre los que destaca el Chandra Mahal, de siete alturas, en cuyo interior se halla el Museo del Haharaja Sawai Man Singh II en el que se pueden contemplar alfombras, esmaltes, armas, pinturas con miniaturas, cañones y vestimentas de los antiguos maharajás. Seguidamente, visitaremos el Jantar Mantar, el observatorio astronómico, con un reloj de sol de 30 mts. de altura y otros instrumentos astronómicos de gran interés. En la misma zona veremos el conocido Palacio de los Vientos o Hawa Mahal, que en realidad es solo una fachada construida para que las mujeres pudieran ver las procesiones de los maharajás y sus invitados en Jaipur, sin ser vistas. Regreso al hotel y alojamiento.


  • Día 13: Jaipur-Agra (240 kms- 5+1 hrs de visita)

    Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida por carretera hacia Agra, Hoy vamos a visitar una de las siete maravillas del mundo. El Taj Mahal (cerrado todos los viernes del año), el monumento que ha dado fama mundial a Agra y que se ha convertido en el símbolo de la India. El Taj Mahal, es un mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó construir en 1631 en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, fallecida al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1629. La construcción, en la que participaron 20.000 personas, no finalizó hasta 1653. Constituye la muestra más representativa de la arquitectura mongol. El arquitecto principal, Isa Khan, diseñó este conjunto en un rectángulo de 508 por 304 mts. con un jardín central flanqueado por los cuatro lados por pabellones con planta octogonal. El mausoleo, construido totalmente en mármol blanco, se levanta sobre una base de mármol con un minarete, también blanco, en cada una de las esquinas Que alcanzan los 41 mt. de altura cada uno. El cuerpo central consta de cuatro pequeñas cúpulas que rodean a una más grande situada en medio. En la cripta de este edificio de dos pisos reposan los restos de este matrimonio. Si el conjunto arquitectónico por si mismo ya resulta impresionante la decoración conocida como piedra dura en la que los pequeños detalles como los arabescos florales y los motivos geométricos en semi relieve con piedras preciosas entre otros, son magníficos convirtiendo esta construcción en un monumento único. Alojamiento.


  • Día 14: Regreso, llegada al día siguiente

    Desayuno en el hotel. Visita al Fuerte Rojo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. La construcción, data del año 1565, y está concebida como un palacio amurallado rodeado de una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde una imponente puerta llamada Amar Singh, contiene numerosos palacios y edificios señoriales construidos por emperador mongol Akbar, y utilizados en sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder mogol. Una vez finalizada la visita, salida hacia Delhi. Llegada y traslado al aeropuerto para tomar su vuelo al siguiente destino.

Hoteles previstos en este viaje

5 - Gran viaje al Rajastán

Foto del Hotel Fateh Niwas del viaje gran desierto del rahajastan
Fateh Niwas (Udaipur, India)
Idealmente ubicado en la importante zona turística de Kodiyat, Fateh Niwas es un lugar práctico y cómodo para reponerse después de un día intenso. Este alojamiento dispone de todo lo que necesitas para disfrutar de una estancia reparadora. El personal de ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Royal Orchid Central Jaipur del viaje gran desierto del rahajastan
Royal Orchid Central Jaipur (RAJASTHAN-1. JAIPUR, India)
Las habitaciones de Royal Orchid Central se caracterizan por sus interiores elegantemente decorados. El hotel cuenta con una piscina en la azotea y su galardonado restaurante oriental - Ginseng. También cuenta con un Centro de negocios con Wi-Fi, una sala de ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Crowne Plaza Okhla New Delhi del viaje gran desierto del rahajastan
Crowne Plaza Okhla New Delhi (NEW DELHI, India)
El hotel es un edificio emblemático del sur de Delhi, cercano a los centros de negocios y compañías multinacionales. Este lujoso hotel ofrece espectaculares vistas del histórico Fuerte Tughlaqabad. En cuestión de minutos se accede a la mayoría de los pri ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Indana Palace del viaje gran desierto del rahajastan
Indana Palace (JODHPUR, India)
Ubicado en Jhalamand, Indana Palace Jodhpur es el punto de partida perfecto para recorrer Jodhpur. Los huéspedes hallarán muy confortable su estancia en esta propiedad que ofrece una amplia gama de instalaciones. Instalaciones como servicio de habitaciones 2 ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Radisson Hotel Agra del viaje gran desierto del rahajastan
Radisson Hotel Agra (Agra, India)
Four Points by Sheraton Agra es una elección popular entre los viajeros en Agra, ya sea que se encuentren de paso o deseen recorrerla. Este establecimiento ofrece un alto estándar de servicio y las comodidades para satisfacer las necesidades particulares de ... Más sobre el hotel

Lujo - Gran viaje al Rajastán

Foto del Hotel Taj Hotel & Convention Centre, Agra del viaje gran desierto del rahajastan
Taj Hotel & Convention Centre, Agra (AGRA, India)
Ubicado en 4,5 hectáreas de terreno en el corazón de la ciudad, el Radisson Blu Agra Taj East Gate está a poca distancia del Taj Mahal, una de las Siete Maravillas del Mundo. Además de nuestra ubicación inigualable, ofrecemos un entorno con suites de lujo ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel The Leela Ambience Convention Hotel Delhi del viaje gran desierto del rahajastan
The Leela Ambience Convention Hotel Delhi (DELHI, India)
Delhi es una de las capitales más antiguas del mundo, impregnada del tapiz cultural que se ha ido tejiendo a su alrededor a lo largo de los siglos. La autopista National Highway 8 ofrece fácil acceso al hotel, que se encuentra a 40 minutos del aeropuerto int ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Hilton Jaipur del viaje gran desierto del rahajastan
Hilton Jaipur (JAIPUR, India)
Este espectacular hotel es solo para adultos y está situado en Jaipur. Situado a 5. 0 km del centro del pueblo, el establecimiento brinda un fácil acceso a todo lo que este destino tiene para ofrecer. Desde la propiedad se puede acceder fácilmente a las pri ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Jaisalmer Marriott Resort & Spa del viaje gran desierto del rahajastan
Jaisalmer Marriott Resort & Spa (JAISALMER, India)
Descubra la belleza de la auténtica arquitectura de una época pasada y descubra la rica historia de Jaisalmer. La ciudad de Jaisalmer, uno de los principales destinos turísticos de Rajastán, con su resplandeciente fortaleza, sus elaborados palacios, conoci ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel The Ananta Udaipur Resort del viaje gran desierto del rahajastan
The Ananta Udaipur Resort (UDAIPUR, India)
Idealmente ubicado en la principal área turística de Kodiyat, el The Ananta Udaipur Resort te brindará una maravillosa visita. El hotel ofrece un alto estándar de servicio y las comodidades para satisfacer las necesidades particulares de los viajeros. En e ... Más sobre el hotel
Foto del Hotel Narendra Bhawan Bikaner del viaje gran desierto del rahajastan
Narendra Bhawan Bikaner (BIKANER, India)
Narendra Bhawan Bikaner está estratégicamente ubicado en la popular zona de Cantonment. Este alojamiento ofrece una amplia gama de comodidades para hacer de su estancia una experiencia agradable. Este alojamiento destaca sus servicio de habitaciones 24h, Seg ... Más sobre el hotel

Todos nuestros hoteles han sido cuidadosamente seleccionados para pasar controles de calidad por nuestras oficinas en destino o bien por nuestros propios agentes en inspecciones locales.

La opinión de nuestros clientes, lo que más importa

4.8/5.0
Eugenia
Recomendado
Lo que más te ha gustado
Bueno ya en casa ,y todo fenomenal. Por lo demás todo muyyyyyyy bien. Gracias
Lo que menos...
Solo decirte que el hotel de Puskhar buena infraestructura y mejor localización, pero lo que es sabanas manteles y demás superviejo y claro da la sensación de sucio. El Hotel Hilton de Jaipur muy mala atención al cliente ,pero nada que no se pueda solucionar.
Yeni
Recomendado
Lo que más te ha gustado
En general el viaje ha estado a la altura de lo que esperaba,guia y transfer muy bien, con pérdida de maleta y todo lo han resulelto en 12 h. y con personal hablando correctamente Castellano. Guia acompañante bien y chofer un 10 . Un gran viaje que me ha encantado ,gracias Jaime por la ayuda a la hora de la planificación y la facilidad a la hora de pedirte cosas y tu llevarlas a cabo. Gracias
Lo que menos...
los hoteles en general muy bien, exceptuando el Puskhar,muy vieja toda la ropa ( manteles,sábanas y toallas) y el Hilton de Jaipur muy mala atención al cliente tanto en el comedor como en la petición de servicios de habitación ..
Geli
Recomendado
Lo que más te ha gustado
Hola Jaime: Prometi comentarte las incidencias del viaje. De momento solo decirte q todo ha ido muy bien. Ahora estamos descansando en el pueblo, pero te informare ampliamente. Estamos contentas de haber vivido esa experiencia y de como ha salido todo. Un abrazo.
Ana y Eduardo?
Recomendado
Lo que más te ha gustado
Hola Marta,hemos venido muy contentos de ver esa parte de la india y con suerte para nosotros todo a sus horarios,sin ningún retraso. Decirte que asta Agra,fuimos con el mismo guía y conductor los cuatro en un coche bastante comido, una vez en llegado a Orcha los guías de patrimonio hablaban todos bien español ,asta el final del viaje, los que no hablaban eran los que nos recogían, que a la hora del check-in y horarios había un poco de dificultad pero bueno. Los hoteles lo único que vimos un poco regular era el tema ruido trafico en habitación por lo demás comidas y servicio bueno. Un buen viaje. Si me dices como poner comentarios en vuestra pagina pondré cosas positivas. Para verano ya tenemos preparado pero para el próximo viaje consultare. Un saludo.
Mª Elena
Recomendado
Lo que más te ha gustado
Hola Jaime, Todavía no deshice la maleta y mañana toca trabajar así que como también se pasará mi madre a verte, solo decirte que el viaje fue precioso. Gracias y espero que podamos volver a necesitar tu ayuda para otro similar. Un abrazo, Mª Elena

¿Has hecho este viaje con nosotros?, comparte tu experiencia

Gran Desierto Del Rajasthan

Desde
2.206€

Viaja con los mejores

Viajes similares

Creemos que también te podría interesar

¿Necesitas ayuda con tu futuro viaje?

Envíanos este formulario y un agente especializado de BIDtravel te contactará

Enviando el formulario, aceptas nuestra Política de Privacidad.