





Nos suelen preguntar por los visados, y este es un resumen
LAOS: Se obtiene a la llegada. Coste actual: USD 30-35/persona. Se requiere una foto tipo carné
VIETNAM: Sin coste para ciudadanos españoles.
CAMBOYA: Se obtiene a la llegada. Coste actual: USD 30/persona, Se requiere una foto tipo carné

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Hoteles 3*,4* y 5*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos internacionales con tasas
- Vuelos domésticos y tasas de aeropuerto
- Seguro básico BIDtravel
- Asistencia 24/7 en español
- Alojamiento con desayuno en los hoteles mencionados o similares en DBL/TWIN
- Traslados/transportes en vehículo con aire acondicionado y chofer
- Comidas mencionadas en el itinerario
- Guías locales de habla hispana (excepto los traslados de entrada y salida en Laos y Camboya
- Entradas para las visitas mencionadas
- Carta de Autorización para tramitar el visado a la llegada en Vietnam
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Los gastos de visados
- Otras comidas o servicios no especificados en el itinerario
- Cenas obligatorias para Navidad y Año Nuevo. Consultar precio.
- Seguros de Viaje, excepto el básico. Recomendamos fuertemente que el cliente contrate un seguro médico internacional.
- Propinas para el guía (Aunque no obligatorias, las propinas son habituales en Asia y se recomienda pagarlas como recompensa al servicio y atención recibidos.
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Salida y vuelos
Vuelos nocturnos
DÍA 2. Hanoi -
Llegada al aeropuerto de Hanoi y habitación en régimen de ‘Day use’. Llegada antes de 15:00. Tiempo libre antes de tomar el tren nocturno hasta Lao Cai.
DÍA 3. Lao Cai -Sapa
Llegada a Lao Cai y traslado a Sapa para desayunar. El día prosigue con una breve caminata por las aldeas de los valles Ban Khoang y Ta Giang. Después del almuerzo, regreso al hotel. En caso de clima desfavorable se ofrecerá una alternativa.
DÍA 4. Sapa - Hanoi
Caminata por Sapa de medio día para descubrir las características aldeas tribales de las colinas. Después de comer, tiempo libre. En caso de clima desfavorable se ofrecerá una alternativa. A las 16:00 regreso en autobús compartido a la ciudad de Hanoi. Llegada a Hanoi a las 21:30.
DÍA 5. Hanoi
Visita de la ciudad: Mausoleo de Ho Chi Minh (sólo el exterior), casa de Ho Chi Minh, Pagoda del Pilar único, Pagodas Tran Quoc y Quan Thanh y Templo de la Literatura. Tras el almuerzo, visita de la Pagoda Ngoc Son, y paseo a pie por el Barrio Antiguo de Hanoi. Al final de la tarde, espectáculo tradicional de marionetas sobre el agua.
DÍA 6. Hanoi - Halong Bay
Salida por carretera hacia la Bahía de Halong (3.30hrs-4hrs).
Un crucero por la Bahía de Halong es una experiencia única e inolvidable. La bahía es conocida por sus impresionantes formaciones rocosas, cuevas y aguas cristalinas, lo que la convierte en un destino turístico popular en Vietnam.
Los cruceros suelen tener una duración de un día, durante el cual los viajeros pueden explorar la bahía y sus alrededores en barco. Durante el crucero, los pasajeros pueden disfrutar de vistas espectaculares de las formaciones rocosas y la vida marina, hacer actividades como kayak y natación, y visitar las cuevas y los pueblos flotantes.
Las habitaciones en los cruceros suelen ser cómodas y bien equipadas, con aire acondicionado, baño privado y ventanales para disfrutar de las vistas desde la comodidad de la habitación. Los cruceros también ofrecen una variedad de comidas deliciosas, desde platos vietnamitas tradicionales hasta opciones internacionales.
Una de las mejores cosas de un crucero por la Bahía de Halong es la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y desconectar de la vida urbana. La bahía es un lugar hermoso y sereno, que ofrece una experiencia relajante y rejuvenecedora para los viajeros.
En resumen, un crucero por la Bahía de Halong es una experiencia única y emocionante que ofrece vistas espectaculares, actividades divertidas y una oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza natural.
DÍA 7. Halon - Hanoi - Siem Rep
De regreso al puerto de la ciudad de Halong se servirá un “Brunch”. Traslado a Hanoi y vuelo con destino Siem Reap (después de las 18:00). Cena en el hotel.
DÍA 8. Siem Rep
Visita del lago Tonle Sap con recorrido en barco hasta Chong Kneas (puede cambiar dependiendo del nivel del agua). Por la tarde visita de los templos de Roluos y paseo en carro de bueyes. OPCIONAL: Cena con show en restaurante local (base 2 pax).
DÍA 9. Siem Rep
Por la mañana, visita de la Gran Ciudad de Angkor Thom con paradas en Bayon, Baphuon, la Terraza de los Elefantes, la terraza del Rey Leproso y Ta Prohm. Por la tarde, salida en Tuk-Tuk para visitar Angkor Wat y el Templo Pre Rup, el templo de la montaña. OPCIONAL: Paseo en góndola tradicional en el foso de Angkor Thom para ver el atardecer (base 2 pax) / Espectáculo de circo jemer de la Cia Phare Ponleu Selpak (base 2 pax).
DÍA 10. Siem Rep - Luang Prabang
Desayuno,
Mañana libre hasta el traslado al aeropuerto (sin guía).
Llegada, traslado al hotel y cena.
IMPORTANTE:
- Para llegadas o salidas nocturnas, entre las 18:00-09:00, se requiere contratar un traslado privado extra (ver tabla de suplementos al final del folleto).
- En el caso de que lleguen después de las 20:00, no se podrá organizar la cena en el hotel y la cambiaremos para el día siguiente.
DÍA 11. Luang Prabang
Opción: Asistir a las ofrendas a los monjes (USD 10/pax). Crucero a bordo del Nava Mekong por el río Mekong con visita a las Cuevas de Pak Ou. Después de comer se visitará el Museo Nacional, el Wat Mai y el Wat Sensoukarahm. Ascensión al monte Phousi para disfrutar de vistas panorámicas. Regreso al hotel con parada en el mercado nocturno.
DÍA 12. Luang Prabang
Por la mañana, visita de los templos Wat Visoun, Wat Aham, Wat That y el Wat Xieng Thong. Por la tarde visita de las cascadas Kuang Si y el santuario de osos. De regreso a Luang Prabang, parada para visitar pueblos y, si el tiempo lo permite, visita a Ock Pop Tock, una tienda y proyecto asociativo de artesanía local. Cena en restaurante local.
DÍA 13. Regreso
Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado (sin guía) al aeropuerto para su próximo vuelo.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
First Class (3*):
Tren a Lao Cai: Chapa Express (cabina compartida)
Sapa: Ppistachio Sapa (hab. Superior)
Hanoi: Chaicedony hotel
Halong: Junco Bhaya
Siem Reap: Hotel Tara
Luang Prabang: My Dream Resort (hab. Deluxe)
Superior:
Tren a Lao Cai: Chapa Express (cabina compartida)
Sapa: Pistachio (hab. Superior)
Hanoi: The Q Hotel
Halong: Junco Bhaya (cab. Deluxe)
Siem Reap: Tara Angkor hotel (hab. Superior)
Luang Prabang: My Dream Resort (hab. Deluxe)
Deluxe:
Tren a Lao Cai: Chapa Express (cabina compartida)
Sapa: Silk Path (hab. Classic)
Hanoi: Pan Pacific (hab. Deluxe)
Halong: Junco Bhaya (cab. Deluxe)
Siem Reap: Sokha Angkor (hab. Deluxe Pool View,)
Luang Prabang: Victoria Xiengthong Palace (hab. Deluxe Balcony)
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hola Jaime, con más tiempo escribiremos una nota en vuestras redes sociales, pero sirva este adelanto para agradeceros los excelentes servicios prestados tanto antes como durante el viaje. Todo fue geianl y recomendaremos con el boca a boca vuestros excelentes servivcios
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Laos
Laos es un país situado entre grandes países turísticos, Tailandia, Vietnam, Camboya y la gran China, y quizás por esto Laos es uno de los países de Asia que conserva su originalidad, sus raíces y tradiciones del pasado.
Falto de mar y de costa, uno de los motivos por los cuales no ha sido irrumpido por el turismo masificado, Laos tiene otros ingredientes que harán las delicias de quien lo visite.
El reino del millón de elefantes gira en torno al campo y al mítico río Mekong, que lo recorre de norte a sur.
Es un país ideal para disfrutar de la naturaleza, para disfrutar de los espectaculares paisajes que ofrece, además de un enorme patrimonio budista.
Sus gentes tranquilas, amables, dispuestas a ayudar, su hospitalidad hacen que disfrutar de Laos sea todavía más fácil. En definitiva, son gente muy tranquila que desborda felicidad a todas horas.
Lo que no te debes perder
Pasear por la tranquila, pequeña y encantadora ciudad de Vientiane
Haz un descenso en neumático en VangVieng por el rio Nam Song
En la Meseta Bolaven podrás ver plantaciones de té y café, visitar minorías étnicas, hacer caminatas y ver cascadas espectaculares.
Vete a Pakse desde donde podrás explorar la región de las 4000 islas con sus cascadas.
Las ruinas de Champassak “Patrimonio de la UNESCO” .
Datos prácticos
DIVISA: Kip laosiano
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Visado: Para entrar en el país se exige un visado (35 dólares USA) que se concede para una estancia máxima de 30 días, renovable en Vientiane.
EMBAJADA Y CONSULADO: Mas informacion Ministerio Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Idioma lao
Consejos para viajar a Laos
No toques nunca a un monje o a un niño en la cabeza
Cuidado con las muestras de cariño en público, están mal vistas.
Antes de hacer fotos a las personas de Laos, pide permiso.
Recuerda que no está permitida la entrada en los templos con pantalones cortos o bermudas. También es obligatorio descalzarse.
VIETNAM
Requisitos para viajar a Vietnam desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Visado: no es necesario para viajeros con pasaporte español cuya estancia no supere los 45 días. Tampoco hace falta para viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal, Perú y Uruguay.
Requisitos para viajar a España desde Vietnam:
- Pasaporte vigente
Viajar a Vietnam
Si hay un país valiente y con coraje, ese es Vietnam. No es fácil sobrevivir a dos guerras, pero Vietnam gracias a sus gentes han logrado reconstruir otra vez el país y ponerlo entre los más turísticos del Sudeste asiático.
Es un destino turístico muy reconocido, con maravillosos paisajes, gente hospitalaria, y muchos sitios que son reconocidos como maravillas de la naturaleza por la UNESCO. A todos nos suena la ciudad de Saigón, ahora llamada Ho Chi Minh, la más poblada de Vietnam, aunque su capital es Hanoi. Una ciudad que crece turísticamente sobre todo por su diversidad cultural, arquitectónico y monumental, donde no se debe dejar de visitar la Plaza Ba Dinh, donde se encuentra el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial, la Casa sobre Pilares y la Pagoda de un Pilar.
Una de las ciudades más bonitas de Vietnam es Hoi An. Esta acogedora población antigua, que descansa al margen del Río Thu Bon, fue antiguamente un próspero puerto, uno de los puertos comerciales más activos de Asia y un destacado centro de intercambio cultural entre Oriente y Occidente. Hoy es una encantadora villa que cuenta con una importante riqueza artística y arquitectónica, como el Puente Cubierto Japonés, las Casas Antiguas de Tan Ky, Phung Hung y las Pagodas.
Con un clima tropical e infinitas playas paradisíacas que recorren sus más de 3.000 kilómetros de costa, Vietnam ofrece turismo para todos los gustos. Imposible no mencionar la Bahía de Ha Long, la ciudad pesquera de Vung Tau, con sus playas de arena blanca, Mui Ne con una de las playas más populares del sur y sus dunas color anaranjado, y la bellísima isla de Phu Quoc.
En Vietnam te recomendamos:
Pasear por Hanoi, capital política del país. Su casco antiguo transitable en vehículos de motor, con sus 36 calles de oficios.
Dormir en uno de los barcos de estilo tradicional de la Bahía de Ha Long.
Visitar SaPa, los últimos vestigios de la Vietnam étnica.
Conocer el pueblo de pescadores Hoi An, famoso por sus trabajos a mano: Cerámica, tallados, sastrerías, zapateros….
Hue, antigua ciudad Imperial y protegida por la UNESCO.
Saigón, actualmente ciudad de Ho Chi Minh. Capital empresarial del país. Estando aquí no se pueden perder los tuneles de Cu Chi, ni la visita al Delta del Mekong. Tampoco dar un paseo nocturno por la bulliciosa "Bui Vien Street", la calle de la movida nocturna.
Sentirte en el paraíso en las maravillosas playas de Nha Trang, Mui Ne – Phan Thiet, Phu Quoc, Vung Tau, Con Dao
Consejos y datos de Vietnam
DIVISA: Dong vietnamita. Recomendamos la tarjeta REVOLUT para no pagar comisiones por pagar con tarjeta o retirar efectivo en cajeros.
VACUNAS: No hay vacunas obligatorias.
IDIOMA OFICIAL: Vietnamita
CLIMA: Si puedes elegir tus fechas de vacaciones, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a diciembre, cuando el clima es más fresco y menos lluvioso. La época de lluvias se da de diciembre a marzo, aunque dado que el país es alargado, el clima es muy variable de norte a sur y centro. De mayo a octubre suele ser la época seca y el calor es húmedo.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas