





Líbano vuelve a existir para el turismo internacional. Este viaje con salida garantizada permite al viajero hacer planes sobre su viaje al Libano. Y para que la curiosidad te pique y empieces a hacer ojistos a esta propuesta de Viaje, ¿sabías que...?
- - ¿Posee uno de los Índice de desarrollo humano más altos, siendo el séptimo más elevado del Mundo Árabe?
- - ¿Podemos encontrar una gran diversidad de la arquitectura y la sociedad, al ser un país influido por diferentes culturas?
- - ¿Que su capital Beirut bebe de la influencia arquitectónica propia de países árabes con grandes mezquitas para la población musulmana, y al mismo tiempo de países occidentales con grandes iglesias maronitas u ortodoxas para los cristianos, todo ello salpicado de modernos rascacielos?
No lo dudes más, déjate sorprender y vente con Bidtravel a conocer el Líbano.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas
- Seguro básico de viaje
- Conozca y sea asistido por un representante del grupo de servicios exclusivos / de habla inglesa a su llegada al aeropuerto internacional de Beirut
- Traslado del aeropuerto al hotel mediante un Automóvil privado.
- Estancia de 07 noches en el hotel en una habitación doble estándar en Beirut (desayuno incluido)
- 05 días de trasporte durante los tours mediante un Automóvil privado.
- Entradas a todos los lugares turísticos anteriormente mencionados. 05 días de tour con un guía turístico profesional de habla española durante los días de Tours.
- 11% IVA.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Visas
- Bebidas en las comidas
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos
Vuelos. Recibimos a los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Beirut por nuestro representante de la compañía. Recogida de equipaje y traslado hacia el vehículo en espera de traslado al hotel reservado. Llegada y tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
DÍA 2. Beirut - Deir al Qamar y Beiteddine
Desayuno en el hotel. 09.00 horas, Reúnase en el lobby para reunirse con su guía acompañante y comenzar la excursión. Visite Beirut, la capital, la ciudad más grande del Líbano y una de las ciudades más antiguas del mundo. La visita de las ruinas antiguas en el centro de la ciudad recientemente renovado es muy impresionante: antiguas mezquitas, iglesias antiguas, la gran serie, baños romanos, junto con tiendas modernas y antiguas, edificios, restaurantes y hoteles... Proceda a visitar el museo nacional que abarca tesoros de los sitios que visitará, y de muchos otros sitios y tesoros más pequeños repartidos por la tierra libanesa, en las montañas, en los valles y cerca de las costas del mar. Conduzca a través de las montañas libanesas para llegar a Beiteddine, un pequeño pueblo que es la capital administrativa del distrito de Shouf. La ciudad es conocida por el Palacio Beiteddine, que alberga un famoso Festival internacional de verano. La visita al palacio incluye una exposición de mosaicos, el Museo de Armas, algunas salas reales muy distinguidas, jardines reales y mucho más. El día continúa hacia el "Monasterio de la Luna" de Deir al Qamar, un pueblo cercano que consiste en casas de piedra con techos de tejas rojas. Deir al Qamar fue anteriormente la capital y la residencia de los gobernadores del Líbano. También es notable por la mezquita Fakhreddine del siglo XX (la mezquita más antigua del Monte Líbano), la iglesia maronita de Saydet el Talle se remonta al siglo XV, el Palacio Fakhreddine II y muchos otros palacios históricos y edificios administrativos. Deir al Qamar es conocida como la Capital de los Emires. Todos los orígenes religiosos vivían allí y la ciudad tenía una mezquita, sinagoga e iglesias cristianas. Regreso al hotel. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
DÍA 3. Baalbak - Anjar
Desayuno en el hotel. 08.00hrs Reúnase en el lobby para reunirse con su guía acompañante y comenzar la excursión. Diríjase hacia la ciudad del sol, Baalbek se encuentra a unos 87 km de Beirut, con casi 2:10 horas en coche. Baalbeck, contado entre las maravillas del mundo antiguo, alberga los templos romanos más grandes y nobles jamás construidos, también se encuentran entre los mejor conservados. La visita incluye los templos de Júpiter, Baco y Venus, la piedra de la mujer embarazada (la piedra más grande de todos los tiempos), una lista de monolitos romanos y una lista de registros arquitectónicos antiguos. Proceda a visitar Anjar, a unos 47 km de Baalbeck, con casi 55 minutos en coche. Es completamente diferente de cualquier otra experiencia arqueológica que tenga en el Líbano. Anjar es exclusivamente un período, el omeya. Puede ver el Tetra-pilón, una entrada monumental con cuatro puertas, los baños públicos, el Cardo-Maximus bordeado de tiendas y runas y atracciones adicionales. A su regreso a Beirut, una parada en una bodega para degustar un vino producido en el Líbano, original de la zona de Bekaa. Regreso al hotel. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
DÍA 4. Jeitta Grotto - Harissa y Byblos
Desayuno en el hotel. 09.00 horas, Reúnase en el lobby para reunirse con su guía acompañante y comenzar la excursión. Diríjase hacia Jeita grutas, ubicada a unos 21 km de Beirut, con casi 45 minutos en coche. Las Grutas de Jeita son un sistema de dos cuevas de piedra caliza separadas, pero interconectadas, que abarcan una longitud total de casi 9 kilómetros (5.6 millas). La cueva inferior solo se puede visitar en barco, ya que canaliza un río subterráneo que proporciona agua potable a más de un millón de libaneses. En 1958, los espeleólogos libaneses descubrieron las galerías superiores a 60 metros (200 pies) sobre la cueva inferior, que se han acomodado con un túnel de acceso y una serie de pasarelas para permitir el acceso seguro de los turistas sin alterar el paisaje natural. Las galerías superiores albergan la estalactita conocida más grande del mundo. Las galerías están compuestas por una serie de cámaras, la más grande de las cuales alcanza un máximo de 120 metros (390 pies). Además de ser un símbolo nacional libanés y un importante destino turístico, las grutas de Jeita desempeñan un importante papel social, económico y cultural en el país. Proceda a visitar el monte de Harissa, donde se encuentra la estatua de nuestra Señora del Líbano, siendo uno de los santuarios más importantes del mundo en honor a la Virgen María. La Virgen María extiende sus manos hacia Beirut. El santuario de Nuestra Señora del Líbano atrae a millones de fieles tanto cristianos como musulmanes de todo el mundo. El 50 aniversario en 1954 fue también el centenario del establecimiento de la Inmaculada Concepción. El santo papa Juan Pablo II visitó a Nuestra Señora del Líbano en 1997. Proceda a visitar la ciudad de Byblos, que se cree es la primera ciudad de Fenicia, ocupada primero entre 8800 y 7000 a. C. Se cree que Byblos es la ciudad continuamente habitada más antigua del mundo. Es un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO. La visita de Byblos ofrece el descubrimiento de su castillo de los cruzados, el puerto viejo con el castillo del mar, la iglesia de San Juan, el antiguo zoco, las columnatas romanas y el anfiteatro. Un paseo por la ciudad de Byblos y algo de tiempo libre para descubrir tiendas de recuerdos y cafeterías locales siempre ha sido una parte muy admirada del día. Regreso al hotel. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
DÍA 5. Los Cedros - Bcharreh - Monasterio de San Antoniio
Desayuno en el hotel. 08.00hrs Reúnase en el lobby para reunirse con su guía acompañante y comenzar la excursión. Diríjase hacia el bosque de los Cedros, ubicado a unos 115 km de Beirut, con casi 02.40 horas en coche. Es uno de los últimos vestigios de los extensos bosques del cedro que alguna vez prosperaron en el Monte Líbano en la antigüedad. Simplemente conocido como "Los cedros del Señor", este asentamiento turístico en la gama más alta de Líbano es uno de los lugares más dramáticamente hermosos del país. Su pieza central es un antiguo bosque de cedros, un árbol sinónimo de milenios con el propio Líbano. Justo debajo de los cedros, se encuentra la hermosa ciudad de Bcharreh, lugar de nacimiento y entierro de Gibran Khalil Gibran, el famoso poeta, filósofo y pintura del Líbano. Una parada en el camino para tener una imagen panorámica del majestuoso valle de Qadisha que abarca muchas cuevas naturales que se han utilizado como refugios y lugares de entierro desde el período Paleolítico. Las primeras comunidades cristianas que huían de la persecución encontraron refugio en la Qadisha. En 1998, la UNESCO agregó el valle a la lista de sitios del Patrimonio Mundial debido a su importancia como el sitio de algunos de los primeros asentamientos monásticos cristianos en el mundo, y su continuo ejemplo de la fe cristiana primitiva. Proceda a visitar el monasterio de San Antonio, el convento maronita más impresionante de Qadisha que ofrece una experiencia espiritual e histórica única. Regreso al hotel, tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
DÍA 6. Sidon - Tiro
Desayuno en el hotel. 08.00 horas, Reúnase en el vestíbulo para reunirse con su guía acompañante y comenzar la excursión. Diríjase hacia Tiro, ubicado a unos 84 km al sur de Beirut, fundado a principios del tercer milenio antes de Cristo. Se sabe que es el lugar de nacimiento de "Europa", sus hermanos "Cadmus" y "Phoenix", así como Elissa, fundadora y reina de "Cartago". Tiro originalmente consistía en un asentamiento continental y una modesta ciudad isleña que se encontraba a poca distancia de la costa. La visita de la ciudad muestra la calle principal con columnas, el sarcófago, las columnas antiguas, los baños públicos, el Arco del Triunfo, el hipódromo y muchos más tesoros. Proceda a visitar Sidón, ubicado a unos 35 km de Tiro. Sidon es uno de los nombres famosos de la historia antigua, y el más misterioso, ya que su pasado ha sido trágicamente dispersado y saqueado. El Castillo del Mar de Sidón es lo más importante para ver, fue construido por los cruzados como una fortaleza de la Tierra Santa. Es uno de los sitios arqueológicos más destacados en la ciudad portuaria de Sidón. Es un centro comercial ocupado con el ambiente agradable y conservador de una pequeña ciudad. Desde la época persa se la conocía como la ciudad de los jardines e incluso hoy está rodeada de plantaciones de cítricos y bananos. Regreso al hotel, tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
DÍA 7. Día libre
Desayuno.
DÍA 8. Regreso
Desayuno y traslados de vuelta, fin del viaje
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hotel Gems Beirut
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Mas que bien, un viaje inolvidable y bien orgaizado por la agencia. La srta Rocio que nos atendió una profesional muy amable. Gracias por todo
Este año, volvimos a contratarlos para visitar Líbano (mi mujer hija de libanes), impecable vuelo, hotel en Beirut y excursiones de primera, una excursión en privado a la ciudad de mis suegros, donde pudimos visitar la casa de su padre. Todo muy emotivo y perfectamente organizado.
Ya de vuelta en casa después del gran viaje del que Libano formó parte y fue por cierto la parte que más nos agradó. Quizás porque tenemos ancestros que nacieron allí. Gracias a Bidtravel por todo el trabajo para enlazar los distintos tours que contramos, todo fue como la seda y no podemos estar más satisfechos. contaremos con vosotros para más viajes
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Requisitos actuales para viajar a Líbano desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- El pasaporte NO puede contener sellos de Israel. Tampoco se puede combinar Israel en el mismo viaje que Líbano.
- Visado: se obtiene a la llegada. Es gratuito para una estancia de máximo un mes. Fuente.
Requisitos actuales para retornar a España desde Líbano:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
LÍBANO
El Líbano, antigua fenicia, Tierra de los Fenicios. Es un país cosmopolita constituido por 10 mil años de cultura. Suspendido entre el cielo y el mar por su riqueza en paisajes naturales, playas y valles y altas montañas. Es una tierra iluminada en su variedad, geografía, paisajes, historia, cultura, su gente y su gastronomía.
Te invitamos a dar un paseo por los múltiples contrastes del Líbano; desde el mar azul y los prados verdes hasta los picos más altos llenos de nieves, y los densos bosques en las montañas rocosas, pasando por las colinas de cedro seguidas de exuberantes valles regados por ríos y cascadas, y luego descendiendo a la fértil Valle de la Bekaa. Líbano es todo un paseo natural de paisajes que cambian rápidamente.
También es un país civilizado y habitado desde 10.000 años de historia. Desde la antigüedad, el legado de la cultura fenicia está atestiguado en sitios arqueológicos dispersos en cada esquina. Retroceder en el tiempo para presenciar varias civilizaciones antiguas, admirar los imponentes templos romanos, pasar por los castillos cruzados y medievales, contemplar la belleza de las mezquitas mamelucas y otomanas.
Al final, degustar la cocina libanesa y su famoso vino, que, como su cultura, están llenos de sorpresas por su diversidad y riqueza.
En Líbano encontrarás:
Una cara diferente del Mediterráneo Oriental con más de 6.000 años de historia. Alberga las ciudades más antiguas de la tierra. Entre ellas, Byblos, que dió nombre a la Biblia, Beirut, Sidon, Tyros, Batroun, Trípoli..etc.
Historia de los fenicios y sus mitos como en Byblos, Tyros y Sidón. Los cuentos del primer maestro “Cadmos” quien introdujo el alfabeto fenicio a Grecia, y su hermana “Europa” quien dio su nombre al continente europeo. La fundadora de Cartago, “Elissa” o “Didon” la princesa de Tyros.
La espléndida Acrópolis Romana de Baalbek que desafía todo tipo de, con el templo de Jupiter más grande del mundo, y el templo de Bacco el mejor conservado en el mundo.
El bosque de los Cedros majestuosos de Dios, emblema del Líbano y símbolo de su eternidad.
Turismo religioso cristiano incorporado por el Vaticano al itinerario del peregrinaje en oriente como la cueva milagrosa de Maghdouche y Qana de Galileo donde Jesús Cristo hizo su primer milagro.
Ver los musulmanes y los cristianos rezando en armonía juntos frente a la imagen de la Virgen María, Nuestra Señora del Líbano en Harissa.
Contemplar la gente y su cultura local conocida por la famosa hospitalidad libanesa; pueblo hospitalario, sonriente, optimista, ama la vida en todos sus aspectos.
Disfrutar la famosa y rica gastronomía mediterránea con sus variedades de “Mezze” los entremeses como Taboulé, Fatoush, Homus, Mutabal, Kebbé, empandas, hojas de parras rellenas, cordero oriental, kafta, taouk, pesacdo y barbacoa al carbón.
DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS DE LÍBANO
DIVISA: Doble Moneda: Libra libanesa (LBP) + Dólar Americano (USD).
MONEDA PARA LOS TURISTAS: Euro/Dolar/ LBP. Es mejor cambiar el Euro en Líbano en casas de cambio, es más barato que en otro lugar. El dólar americano está bastante aceptado en cualquier local del Líbano junto con la libra libanesa.
IDIOMA OFICIAL: Árabe-Oficial. También se hablan Inglés - Francés
VACUNAS: Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a quienes vengan de un país con riesgo de transmisión.
ESTACIONALIDAD: Temporada Alta: Junio hasta Septiembre. Navidades + Noche Vieja. Eid Fitr / Eid Adha (Cambia según el calendario musulmán) y Meses de Temporada Baja: Enero hasta Mayo. Octubre hasta Diciembre.
HORARIOS ESPECIALES: El Museo Nacional de Beirut, las Grutas de Jeita, el Palacio de Beiteddine, el teleférico de Harissa y el Museo de Gebrán cerrados los lunes y los días de festivos nacionales.
RESTRICCIONES A LOS TURISTAS: No puede figurar sello o visado del Estado de Israel en el pasaporte. Se recomienda no tener escalas en Israel en los vuelos de conexión, ni productos hebreos o inscripción hebrea. Las tarjetas de embarque deben llevar impresas, no sirven en formato digital (móvil).
VESTIMENTA: Vestimentas apropiadas para visitar las mezquitas / santuarios / iglesias / mausoleos. Imprescindible calzado cómodo y vestimenta acorde a la climatología.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas