





No existe una gran relación cultural o histórica entre Europa y Madagascar, que fue colonia francesa- la Isla Roja -como la llamó Polo- no ha sido un destino que figurase entre los viajeros españoles hasta hace relativamente poco tiempo. El país tampoco cuenta con un gran desarrollo de infraestructuras -de ahí lo complicado de preparar un viaje en solitario- ni una planta hotelera comparable a la de otros destinos del Índico, como Isla Mauricio, por esta razón Madagascar es para viajeros más auténticos

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Madagascar. No encontrarás un circuito en Español como este. Para viajeros curtidos, abstenerse turistas sibaritas. El esfuerzo merece la pena. Un descubrimiento total.
- Los vuelos y sus tasas
- seguro básico de viaje, válido para residentes en España. Se ofrece otro en la reserva.
- Servicio de asistencia de 24 horas en español para emergencias
- Todos los traslados desde y para los aeropuertos de Madagascar
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados en el programa o semejante
- Los desayunos
- Todos los traslados desde y para los aeropuertos de Madagascar
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados en el programa o semejanto
- Los desayunos
- El alquiler de coche desde Antananarivo hasta Tamatave con chofer guía de lengua ingles o frances
- Guia de lengua espanol hasta el traslado del dia 5
- Entrada a parque y reservas durante el trayecto
- Los traslados en barcos
- Las entradas a parques y reservas con guias locales
- Las tasas y vignetas turísticas
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Las bebidas, los almuerzos y las cenas
- Las eventuales actividades que organizar a Sainte Marie durante los días libres
- Los gastos personales
- Los seguros de viajes, adiccionales
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Madagascar
Vuelos, depediendo del horario noche en el avión
DÍA 2. Madagascar
Llegada al aeropuerto de Antananarivo. El chófer guida les esperará al aeropuerto y les hará el traslado hacia el hotel.Noche y desayuno al hotel.
DÍA 3. Antananarivo - Andasibe
Desayuno. Visita de la ciudad de Antananarivo: la ciudad alta, la ciudad baja y el lago Anosy. Salida para Antsirabe. Un viaje con el paisaje característico de las altas tierras con las casas en ladrillo y tejado de paja. Parada en Ambatolampy, una pequeña aldea situada al pie del macizo volcánico de Ankaratra que alberga el tercer punto más alto de Madagascar. Visita a un taller de artesanía local. Almuerzo. Continuación hasta Antsirabe, ciudad colonial y termal, conocida como “El Vichy Malgache”. Llegada por la tarde, visita al taller de cuerno de cebú y de talla de piedras semipreciosas. Vuelta al hotel.
Alojamiento.
DÍA 4. Antsirabe - Ranamafana
Desayuno. Por la mañana, antes de continuar viaje, visita del lago de Andraikiba. Luego, proseguimos hacia Ambositra, ciudad conocida por sus esculturas de madera. Visita a un taller y las tiendas de artesanías. Almuerzo para degustar la gastronomía malgache.
Proseguimos hacia Ranomafana, atravesando un maravilloso un paisaje de arrozales.
Ranomafana, quiere decir agua caliente. Es un antiguo balneario, este macizo montañoso, antiguo volcán, produce fuentes de agua caliente con las propiedades curativas (especialmente para el reuma). Llegada a Ranomafana. Instalación al hotel. Posibilidad de hacer una visita nocturna de la ciudad (opcional no incluida en el precio).
Alojamiento.
DÍA 5. Ranomafana - Fianarantsoa - Sahambavy
Desayuno. Salida para visitar el Parque de Ranomafana: La idea del Parque Nacional nació cuando, en 1986, se descubrió una especie de lemur nunca vista antes, el "Hapalemur Áureas", que tiene la particularidad de alimentarse esencialmente con una variedad endémica de bambú, que contiene cianuro, y misterio de la naturaleza, el animal ingiere diariamente una dosis capaz de matar a 10 seres humanos.
El Parque también contiene una gran variedad de plantas endémicas debido fundamentalmente al rico suelo de origen volcánico.
Almuerzo. A continuación, proseguimos nuestra ruta hacia Fianarantsoa, ciudad bulliciosa, de mucho tránsito comercial entre el norte y el sur de la isla. Cuenta con 150 000 habitantes y su región es célebre por su té. Posibilidad de visitar la plantación de té de Sahambavy (opcional, no incluido en el precio). Continuación hasta el hotel en Sahambavy. Alojamiento.
DÍA 6. Sahambavy - Ambalavao (Reserva de Anja) - Ranohira
Desayuno en el hotel y continuación hasta Ambalavao, donde se puede visitar un taller de fabricación de chales y bufandas de seda salvaje exclusivos de Madagascar. Posibilidad de visitar la reserva privada de lémures “Anja Parc” a 10 kilométros de Ambalavao (opcional, no incluido en el precio). Almuerzo. Continuación hacia Ranohira, atravesando la meseta de Horombe. Llegada a Ranohira, alojamiento en el hotel.
Cena y alojamiento.
DÍA 7. Ranohira (visita del parque nacional de Isalo
Desayuno. Visita de día completo al Parque de Isalo. Salida temprano para realizar trekking en el Parque Nacional de Isalo. Discurre entre profundos e irregulares barrancos con magníficos paisajes y rica fauna endémica. Almuerzo tipo pícnic y fin de la caminata por la tarde en una preciosa piscina natural donde tendrá la posibilidad de bañarse. Posibilidad de bañarse. Al final del día, contemplación de la puesta del sol en «la ventana de Isalo» Regreso al hotel.
Existen distintas opciones de itinerario en el Parque Nacional, es posible elegir otra alternativa. Les informarán en destino de las opciones.
DÍA 8. Ranohira - Tuléar - Ifaty
(275 km de distancia)
Desayuno. Salida muy temprano hacia Tuléar. Cruzando el pueblo de los buscadores de zafiro del Ilakaka que conoció una explosión demográfica desde 1998. Tailandeses, srilanqueses, Africanos y malgaches conviven en esta población conocida como el «far west» malgache. Los primeros baobabs van haciendo su aparición a algunos kilómetros de Ilakaka. A través del bush del Sur, encontrarán las inmensas tumbas típicas de las etnias del sur. Llegada a Tuléar, visita de la ciudad y del mercado de conchas. Almuerzo. Continuación hasta Ifaty. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 9. Ifaty
Desayuno. Día libre para disfrutar de las magníficas playas de esta zona. Posibilidad de visitar el bosque de baobab (Opcional, no incluida en el precio) y participar en las actividades propuestas por el hotel.
Cena y alojamiento.
DÍA 10. Ifaty
Desayuno. Día libre para disfrutar de las magníficas playas de esta zona. Posibilidad de visitar el bosque de baobab (Opcional, no incluida en el precio) y participar en las actividades propuestas por el hotel.
Cena y alojamiento.
DÍA 11. Ifaty - Antanarivo
Desayuno. Traslado al aeropuerto la hora indicada por nuestro corresponsal, para tomar un vuelo interno a Antananarivo. Llegada en Antananarivo. Traslado al hotel y resto del día libre para hacer las últimas compras. Cena.
DÍA 12. Regreso
Desayuno. Mañana libre y según el horario de vuelo , posibilidad de visita del mercado artesanal de la diga y traslado al aeropuerto y vuelo de regreso para España, fin del viaje al día siguiente
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
Antananarivo, Hotel Grand Urban
Antsirabe, Hotel Flower Palace
Ranomafana, Hotrel Centre Est
Sahambavy, Hotel Lac
Ranohira, Hotel Strana Lodge
Ifaty, Hotel Mira
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
MADAGASCAR
Requisitos para viajar a Madagascar desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Viajar a Madagascar
Madagascar, un rincón del mundo aún virgen, te espera con su esencia pura y única. Esta isla, separada de África hace millones de años, es un tesoro en el Océano Índico que aguarda ser explorado.
Aquí se entrelazan etnias y culturas diversas, con raíces en lejanas tierras como Indonesia, África y el mundo árabe. Cada rincón es un descubrimiento en sí mismo, ofreciendo desde frondosas selvas tropicales hasta desiertos inesperados, playas invioladas y montañas ocultas entre las nubes.
Atrévete a aventurarte en las alturas, con montañas de casi 3.000 metros, y descubre paisajes y tribus ancestrales que desafían la imaginación. En este paraíso terrenal, los parques nacionales y reservas privadas te mostrarán una fauna y flora únicas, incluyendo los emblemáticos lémures y camaleones diversos.
Si prefieres el embrujo del mar, las costas de Madagascar te regalan kilómetros de playas sin explorar, ideales para el buceo y la exploración de arrecifes de coral. En estas orillas lejanas, podrás perder la noción del tiempo en lodges encantadores o aventurarte en archipiélagos que te harán sentir como un explorador moderno.
La gastronomía es una experiencia por sí misma, un crisol de sabores asiáticos, árabes, indios y franceses. Desde frutas frescas hasta mariscos tropicales y especias exóticas, cada bocado es un viaje culinario. Y en los mercados locales, encontrarás una rica artesanía en madera, seda natural, joyería y más.
En el sur del Sur, más allá del Ecuador y junto al Trópico de Capricornio, Madagascar es un país abierto y acogedor, donde los sueños y cuentos de la infancia cobran vida. Las sorpresas cotidianas, la sonrisa sincera de su gente y la naturaleza vibrante se combinan para ofrecerte una experiencia que permanecerá contigo siempre.
En Madagascar te recomendamos:
Las espectaculares formaciones del Parque Nacional del Tsingy de Bemaraha
La maravillosa puesta de sol en la Avenida de los Baobabs cerca de Morondava
El Parque Nacional de Andasibe, único lugar de avistamiento en libertad del primate más grande de Madagascar, el Indri Indri
El macizo de gres en el que se levanta el Parque Nacional de Isalo
Los archipiélagos que rodean la isla de Nosy Be
Las polvorientas pistas de arena de la salvaje costa oeste
La barrera de coral de Tulear, declarada Reserva de la Biosfera por UNESCO
Las ciudades históricas de Antsirabe, Diego Suarez y Fianarantsoa
Los mercados de artesanía en Antananarivo
El Tren de la Selva entre las Tierras Altas y las costas del Índico
Consejos de viaje para Madagascar
DIVISA: La moneda de Madagascar es el Ariary malgache (MGA)
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Hay que llevar pasaporte con una vigencia de seis meses tras la fecha de salida prevista de la isla, y poseer billetes aéreos u otro bono que certifique la salida del país.
VACUNAS: Para entrar en la isla no es obligatoria ni necesaria ninguna vacuna.
IDIOMA OFICIAL: Idioma malgache, Idioma francés.
CLIMATOLOGÍA: Madagascar es un destino para todo el año gracias a su clima tropical. Aunque debes tener en cuenta que entre los meses de diciembre y marzo se da la temporada de lluvias, que no suelen ser continuadas (excepto en selva) y se limitan a la tarde / noche. Durante el día las temperaturas son cálidas.
FAUNA MARINA: Si quieres avistar ballenas y delfines en su época de movimientos migratorios, debes viajar de junio a octubre. Es fácil observarlas en las costas de Anakao, Ifaty o St Marie.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas