Madagascar circuito del norte
Quieres unir también este circuito al del sur?







Por cierto y en relación con la crema protectora para el sol, es interesante que sepas una de las tradiciones más arraigadas de Madagascar, que seguramente habrás visto en cientos de fotografías y carteles sobre el destino. Se trata del masonjoany, una especie de pasta, entre blanca y amarillenta, que se obtiene de las raíces de una planta y que los malgaches, sobre todo las mujeres del Norte y el Oeste de Madagascar usan a menudo
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Viaja a Madagascar. Este circuito se puede realizar conjuntamente con cualquiera de los otros dos que tenemos en el pais. Consulta en nuestro chat. |
|
Vuelos internacionales | |
Vuelos Nacionales. | |
Las Tasas | |
Seguro básico, válido para residentes en España. Ofrecemos otros. | |
Todos los traslados desde y para los aeropuertos en Madagascar con coche 4x4 con chofer guia de lengua ingles o francés | |
Alquiler de coche 4x4 con chofer guia de habla inglesa o francesa | |
El combustible durante el reccorrido | |
Alojamiento en habitacion doble en los hoteles o (o similar en caso de no disponibilidad en el momento de la reserva) | |
Las entradas a parques y reservas naturales | |
El guia local de habla francesa o ingles en LOS PARQUES Y RESERVAS | |
Guia local de lengua espanol durante las excursiones a Diego | |
El Day Use en Antananarivo antes de tomar el vuelo de regreso | |
Las vignetas turisticas |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Las bebidas y los almuerzos, las cenas | |
Las eventuales propinas | |
El visado de entrada en el pais (+/- 30€) | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Viaje para viajeros intrépidos y con ganas de aventura |
DÍA 1 Origen - Madagascar |
Vuelos, dependiendo del horario noche en el avión |
DÍA 2 Madagascar |
Llegada a .Antananarivo. Acoge en el aeropuerto. Transferencia el hotel |
DÍA 3 Antananarivo - Diego Suárez |
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo en dirección a Antsiranana, antes llamada Diego Suarez, en el Noroeste de Madagascar en la provincia de Antsiranana, y es además capital de la misma. Acogió en el siglo X a comerciantes árabes venidos para intercambiar Khat, una hierba estimulante que se cultiva en la península arábiga. En 1500 y 1506, recibió la visita de 2 flotas portuguesas controladas por Diego Díaz y Hernán Suarez respectivamente, y por ello durante muchos años la ciudad y bahía fue denominada Diego Suarez, nombre con el todavia es conocida. La bahía de Diego Suarez, con un perímetro de 156 kms. es la segunda más grande del mundo después de Río de Janeiro y está compuesta por 4 bahías más pequeñas: La Bahía del Trueno, la bahía de Piedras Blancas, el “Cul de Sac Gallois” y la Bahía de los Franceses, con un agnífico puerto desde donde se desarrolló la ciudad, y con una pequeña isla en medio, es uno de los paisajes mas bellos del mundo. Traslado al hotel. Almuerzo. Resto del día libre en la ciudad. |
DÍA 4 Diego Suárez - Montagne d’Ambre - Diego Suárez |
Desayuno. Excursión al Parque Nacional de Montaña de Ambre, en un área de 300.000 hectáreas de territorio volcánico, es un parque situado frente a Joffreville, con una variedad infinita de flora y fauna, es conocido por sus plantas medicinales y por sus grandes árboles, orquídeas, los lémures, El camaleón más pequeño del mundo, el Brookesia Múnima, el primate más pequeño del mundo, forman parte de la biodiversidad de este parque nacional. Almuerzo pique nique en la aera especial pique nique despues de la excursion. Regreso a la ciudad al acabar la tarde. Cena y alojamiento en el hotel. |
DÍA 5 Diégo – mer d’Emeraude – Diégo |
Desayuno y salida del hotel a las 7.30 para alcanzar la playa de Ramena ( a unos 20 km de Diego Suarez) en donde tomaremos la barca para la Mer d’Emeraude. Llamada Mer d’Emeraude o « mare esmeralda » porque el color del mar es diferente de las otras partes, acentuada por una azul turquesa y un fundo marino muy rico. Después de 45 minutos de travesia ( hay que prever Kway durante la traversia porque durante el pasaje en los pasos, se puede un poco mojarse por el mar), llegada en la bella playa. Farniente o posibilidad de hacer snorkeling, ponemos a disposicion de los clientes los Palmas, las mascas y tubo para respirar. El equipo de la embarcacion no iran lejos para pescar y preparar los pescados para el almuerzo. Se puede tambien ir con ellos si lo deseais. Almuerzo a orilla del mar en una casita especial para vosotros y regreso a eso de las 14 para evitar que el mar sea demasiado en movimiento. Una vez llegado a Ramena, tomaréis de nuevo el coche y traslado al hotel. |
DÍA 6 Diégo - Ankarana |
Desayuno. Hoy visitaremos la reserva de Ankarana, con su insólita flora y fauna; realizaremos un sencillo trekking para observar uno de los paisajes más bellos de la isla en el que nos sorprenderán las famosas formaciones de piedra erosionada en forma de puntas llamadas Tsingy, macizo de formación calcárea, el Ankarana está poblado de numerosos cañones, grutas, estalactitas y estalagmitas, ríos subterráneos, lagos y un bosque denso poblado de lianas y orquídeas. Almuerzo en el restaurante local CHEZ AURELIEN. Regreso al hotel a Ankarana. Cena y alojamiento |
DÍA 7 Ankarana - Tsingy Rouges - Diégo |
Desayuno y salida hacia los “Tsingy Rouges”, resultado de los caprichos del viento y de la lluvia que esculpieron en el curso del tiempo estas formas coloradas y fantasmagóricas, únicas en Madagascar. Es interesante admirar la belleza del lugar iluminado por la puesta del sol. Regreso a Diego y almuerzo.. Resto del día libre |
DÍA 8 Diégo- Antananarivo |
Desayuno y traslado al aeropuerto para salir con destino a Antananarivo. Llegada y traslado al hotel. |
DÍA 9 Antananarivo - Regreso |
Visita del palacio real de Ambohimanga que se halla a 18 kilómetros de Antananarivo, un palacio considerado como patrimonio mundial de UNESCO. Almuerzo libre. Visita del mercado artesanal de la diga por la tarde y vuelta al hotel para el day use. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso y fin de los servicios |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
MADAGASCARSeparada de África por capricho geológico hace más de 150 millones de años, la cuarta isla más grande del mundo ha permanecido virgen desde la noche de los tiempos y es considerada uno de los últimos ecosistemas preservados del Planeta.
Encrucijada de etnias y culturas con distintos orígenes llegadas hace solamente 1.200 años en distintas migraciones, Madagascar se levanta insigne en medio del Océano Indico y oculta todavía un sin fin de tesoros desconocidos. Ha llegado el momento de atreverse a descubrirlos.
Frondosas selvas tropicales, interminables extensiones de arrozales en terraza, montañas cuyos picos se camuflan tras las nubes, inesperados desiertos, extensas sabanas, formaciones kársticas emergidas del Jurásico, miles de kilómetros de playas invioladas, etnias animistas venidas desde la lejana Indonesia, pueblos de pastores semi-nómadas llegados de la vecina África, navegantes de origen árabe y swahili…
Posibilidad de ascender montañas de casi 3.000 metros de altura y acceder a los rincones más ocultos de la isla, donde se esconden algunos de los paisajes más impresionantes del planeta así como las etnias más ancestrales.
La llamada isla-continente alberga en su interior, numerosos parques nacionales y reservas privadas donde habitan todavía la fauna más endémica (entre la destacan los primates llamados de manera genérica lémures y los camaleones de diversas especies) y donde nos sorprenderán las selvas más tupidas de África, bosques de transición y altiplanos de granito, cordilleras calcáreas o macizos de arenisca.
Sin olvidar los miles y miles de kilómetros de playas vírgenes donde todavía no ha llegado el turismo de masas, en algunas de las cuales se hallan los lodges más encantadores y exclusivos del Océano Índico.
Paraíso para los amantes del buceo y otros deportes acuáticos, Madagascar posee algunos de los spots más reputados del Índico. Fondos marinos plagados de especies acuáticas singulares, barreras de coral, poblados de pescadores, largas hileras de cocoteros en playas de arenas níveas y aguas turquesa, mares interiores y pequeños archipiélagos en los que el viajero jugará a Robinson Crusoe…
Una rica y variada gastronomía en la que destacan las influencias de origen asiático, árabe, indio, francés…Una cocina criolla a base de productos de primera calidad, tanto carnes rojas como el inefable cebú, pescados y mariscos en la costa tropical, frutas de temporada y verduras cultivadas en esta tierra rojiza y generosa. Sin olvidar la vainilla, el cacao, el clavo, la canela, o las distintas variedades de pimientas.
Los ebanistas malgaches practican desde hace siglos una reputada artesanía en madera, destacando la marquetería y las esculturas, pero también los instrumentos musicales, las armas y los muebles antiguos. Un apartado propio merece el arte del tejido en seda natural salvaje, los productos elaborados en cuerno de cebú, la marroquinería o las piedras preciosas, sobresaliendo entre ellas los rubíes, los zafiros y las esmeraldas.
Bulliciosos mercados de artesanía al aire libre o galerías de arte malgache se encuentran diseminadas por las principales poblaciones de la isla, ofreciendo al viajero la posibilidad de llevarse como recuerdo imborrable de su estancia, algunos de los productos mejor trabajados y más originales de África.
Todo esto y mucho más, compone Madagascar, un país cálido, inalterable, mestizo, abierto y hospitalario, alejado aún del turismo de masas, un lugar de ensueño, en el sur del Sur, más allá del Ecuador, junto al Trópico de Capricornio, una antigua isla de princesas y piratas, donde los sueños infantiles se hacen por fin realidad, y donde las sensaciones auténticas se combinan fácilmente con las sorpresas cotidianas.
El viajero que viene a Madagascar descubre enseguida una isla variada, cambiante, profunda, y se aferra irremediablemente a ella. Al ritmo del “mora mora” disfruta de cada momento como si se tratase de un intenso sueño. Y tardará mucho tiempo en despertar, nunca llegará a olvidar su viaje, sus paseos por el interior de los parques naturales, la sensación de observar especies de fauna y flora únicas en el mundo, el colorido de sus animados mercados, la sonrisa sincera y las miradas limpias de sus gentes… MADAGASCAR NUNCA DEJA INDIFERENTE Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: La moneda de Madagascar es el Ariary malgache (MGA)
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Hay que llevar pasaporte con una vigencia de seis meses tras la fecha de salida prevista de la isla, y poseer billetes aéreos u otro bono que certifique la salida del país. Se requere visado en todos los casos. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio Asuntos Exteriores VACUNAS: Para entrar en la isla no es obligatoria ni necesaria ninguna vacuna. Las grandes epidemias de África han sido erradicadas en Madagascar: no hay tifus, ni fiebre amarilla ni cólera. La malaria se reduce a zonas de selvas o mangrares, y siempre en temporada de lluvias. Te recomendamos visites el Centro de Vacunación Internacional más cercano. IDIOMA OFICIAL: Idioma malgache, Idioma francés. CONSEJOS PARA VIAJAR A MADAGASCAR
|