La Magia Teutona
Viaje a BUDAPEST, PRAGA y BERLÍN en 9 DÍAS




Berlin una de mis ciudades favoritas y de la que te puedo aconsejar, al igual que de Praga, a fondo.
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
La fórmula que nos llevó al éxito, buenos hoteles bien escogidos, buenos guias, buenos horarios de avión y sobre todo buen servicio antes y durante el viaje, y sobre todo el mejor precio. |
|
Alojamiento en hoteles de tres o cuatro estrellas con desayuno buffet | |
Guía acompañante de habla española / portuguesa de Budapest a Praga | |
Autobús de lujo con aire acondicionado | |
En caso de que en la salida hubiera un número inferior a los 8 pasajeros, se realizaría todo el circuito con guía / conductor en vehículo climatizado de lujo. | |
Para grupos inferiores a 6 pasajeros, se hará el transfer Praga-Berlín en tren de 2ª clase incluyendo los traslados en ambas estaciones. | |
Visitas y servicios según itinerario/ sin entradas – Berlin – tour regular Hop on Hop off Maleteros en los hoteles de 4 estrellas. |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Gastos personales | |
Opcionales | |
Propinas | |
Visados – los clientes deben disponer de los visados válidos y del pasaporte en vigor según requiere cada país. En caso de necesidad los visados deben ser tramitados en el país de origen. Países visitados: Hungría, República Checa, Alemania. | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
DÍA 1 Origen - Budapest |
Vuelos y llegada a Budapest. Recepción y traslado al hotel. Información de datos prácticos. |
DÍA 2 Budapest |
Desayuno. Visita de la ciudad para conocer las partes de Pest y de Buda. Empezaremos con la plaza de los Héroes y la basílica de San Esteben. Pasaremos al lado de Buda para conocer el famoso bastión de los pescadores desde donde se observan magníficas vistas del Parlamento y del Danubio. Seguiremos visitando el barrio del Castillo donde además se encuentran la Iglesia de Mathias y el Monumento Esteban I el Santo. La visita termina en el centro de la ciudad. Tarde libre. Por la noche opcionalmente ofrecemos la posibilidad de realizar un recorrido fluvial por el río. Alojamiento. |
DÍA 3 Budapest - Bratislavia - Praga |
Desayuno en el hotel, y salida hacia Praga a traves de Bratislavia, capital de Eslovaquia. Llegada y alojamiento. Salida hacía la capital de Eslovaquia - Bratislava, donde aprovechamos la parada durante el mediodia, para almorzar a opción en muchos de los restaurantes acogedores que ofrece la ciudad. Durante este tiempo libre en Bratislavia se les da la oportunidad de visitar a gusto la historica plaza del ayuntamiento medieval, el más antiguo de todo el país. Sus edificios elegantes, como la opera, nos hacen recordar la historia rica en común con los emperadores Habsburgo y la monarquía Austro-Húngara durante los siglos pasados. Pueden estar seguros,de que se llevarán buenos e inolvidables recuerdos de las callejuelas y rincones pintorescos de esta antigua ciudad. |
DÍA 4 Praga |
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad vieja empezando por la Plaza de San Wenceslao, histórico lugar relacionado además con los momentos de cambios revolucionarios. Seguiremos nuestro recorrido volviendo atrás en el tiempo puesto que nos introduciremos en lo más profundo de la época medieval: La Universidad Carolina, la torre de la Pólvora, el Camino Real, la Plaza de la Ciudad Vieja con su famoso reloj astronómico, la iglesia de Nuestra Señora del Tyn, el antiguo barrio judío, el Puente de Carlos IV que después de ser cruzado nos permitirá alcanzar la Ciudad Pequeña donde finalmente entraremos en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria con su veneradísimo icono del Niño Jesús. La visita termina en el centro de la ciudad Tarde libre, por la noche sugerimos opcionalmente efectuar una reserva para asistir a una función de Teatro Negro y después participar a una cena típica en una de las famosas cervecerías de la ciudad. Alojamiento. |
DÍA 5 Praga |
Desayuno en el hotel. Día libre para disfrutar personalmente del encanto que ofrece esta ciudad donde vivieron artistas tan famosos como Mozart o Kafka. Opcionalmente se pueden realizar algunas excursiones sugeridas por nuestro guía. Destaca la visita completa del barrio del castillo, empezando la vista por la colina del Monasterio de Strahov seguiremos hacia la Iglesia del Loreto con su sorprendente estructura barroca. Nos adentraremos finalmente en el conjunto monumental del Castillo donde visitaremos la Catedral de San Vito con sus tesoros , el Palacio Real con sus magistrales salones y la pintoresca „Callejuela del oro“ en la que, según la leyenda, vivieron los alquimistas de la corte del Emperador Rodolfo II. Después descenderemos por la fantástica escalera vieja del Palacio para alcanzar los jardines barrocos de la Residencia de Wallesntein. Acabaremos la visita en la plaza de San Nicolás con su imponente y monumental Iglesia. Resto del tiempo libre. Alojamiento. |
DÍA 6 Praga - Berlin |
Desayuno en el hotel, salida en bus o en tren hacia Berlín. Llegada a la capital de Alemania, traslado al hotel y resto del día libre. Alojamiento. PRAGA – BERLÍN (post stay sin guía correo en Berlín). |
DÍA 7 Berlín |
Desayuno en el hotel, visita panorámica de la ciudad en regular (multilingual Hop on Hop off) donde destacan las famosas avenidas de Kurfurstendamm, Unter den Linden, la Puerta de Brandenburgo, símbolo de la unidad de Alemania, la plaza Alexander y el Museo de Pergamon. Tarde libre. Alojamiento. |
DÍA 8 Berlín |
Desayuno en el hotel, día libre para actividades personales o para efectuar alguna visita opcional. Alojamiento. |
DÍA 9 Berlin - Regreso |
Desayuno en el hotel. No incluye traslado. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
ALEMANIASituado en el corazón de Europa, el actual estado alemán es una federación de estados que comparten una lengua y una, muy accidentada, historia común. Limitado al norte por el mar Báltico y al sur por los Alpes y el Jura, no dispone prácticamente de fronteras naturales al este y oeste con los países vecinos pero sí de una gran cantidad y variedad de riquezas naturales, pueblos y ciudades de gran belleza, conservados o reconstruídos después del fin de la 2GM. Excepción hecha de sus grandes ciudades, especialmente Berlín, Alemania es una gran desconocida para la mayor parte de países del sur. Sus tres grandes regiones naturales (la planicie del norte, los bosques y macizos centrales y la gran meseta y prealpes del sur) permiten descubrir zonas con características propias y diferentes de los paisajes del sur de Europa. Sus parques naturales albergan grandes áreas preservadas y las rutas temáticas que se extienden por su territorio permiten descubrir otras facetas de la historia, la economía y las costumbres de sus habitantes. Las distancias son muy grandes en Alemania por lo que se recomienda descubrir este gran país por zonas y temas. Los transportes son muy eficaces, especialmente entre ciudades, pero el vehículo privado se impone para recorrer las zonas no urbanas y conocer las riquezas del territorio. En Alemania viajar en grupo no supone ningún problema porque prácticamente todos los lugares de interés están pensados para ser descubiertos en familia, con amigos o en grupo. Berlín, un mundo aparte; Múnich, la bella bávara, elegante, culta y palaciega; Hamburgo, la grande y moderna urbe, reconstruída tras la guerra, es una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas del mundo; Dresde, la joya barroca renacida de las cenizas, Stuttgart, capital del automóvil; Núremberg, Heidelberg, Friburgo, Ausburgo, Lübeck, Colonia,… Son solo ejemplos de las grandes ciudades que se extienden en el territorio alemán y que merecen la pena ser descubiertas. Otras, con menos herencia arquitectónica y de naturaleza han sabido desarrollar otros atractivos de tipo cultural, económico, histórico o tecnológico (Düsseldorf, Frankfurt, Bonn, Hannover, etc.). Alemania, primera economía de Europa, no es solo un gigante económico sino un gran país lleno de sorpresas para descubrir... Lo que no te debes perder
CONSEJOS PARA VIAJAR A ALEMANIADATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Alemania pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de vacuna o de visa especial. DNI es suficiente para estancias de menos de tres meses. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Idioma alemán |
|
![]() ESLOVAQUIAEslovaquia es un país especial, diferente. Tierra de castillos, parques naturales, cuevas fascinantes y notable patrimonio histórico, Eslovaquia invita a un viaje donde el único propósito sea disfrutar y descubrir lugares. Si Europa tuviese un ombligo donde mirarse sería Eslovaquia, ya que Kremnické Bane es el centro geográfico, y donde un hito de piedra cercano a la Iglesia de San Juan Bautista indica el punto exacto. Eslovaquia tiene en su pequeño territorio una cantidad inmensa de castillos, que no acabaríamos ni visitando en 365 días. A los más de doscientos existentes, se añaden otros cuatrocientos palacios, lo que hacen de Eslovaquia un país donde viajar al pasado. Al sur de Eslovaquia en Slovenský Kras, se contabilizan más de 7 mil cuevas, con paisajes pétreos de suma belleza, y “catedrales” formadas a lo largo de millones de años. Bajo la superficie existe otra Eslovaquia que podemos descubrir conociendo alguna de las 17 grutas visitables, adscritas a la lista de Patrimonio Unesco, y entre las que destacan Krásnohorská por su gigante columna, la cueva de Aragonita de Ochtinská con sus peculiares formaciones que parecen plantas, la cueva cárstica de Domica, la más grande de Eslovaquia, Dobsinska l’adová, una gruta de hielo, la de Jasovska con unrecorrido muy peculiar y muchas muchas más Otro atractivo en Eslovaquia es el bosque de robles de Dobrá Niva en Zvolen donde te sentirás rodead por arboles de más de 400 años. Este bosque equivale a más de 120 campos de fútbol. Las tradiciones están muy arraigadas en Eslovaquia y curiosamente el pueblo de Cicmany bajo las colinas de Strážov, es la primera reserva de arquitectura folclórica donde podemos conocer el instrumento más curioso de Eslovaquia, la Fujara. La peculiaridad de las iglesias de madera, auténticas obras de arte arquitectónica, que junto a las casas de madera del pueblo de Vikolínec en la región de Liptov forman parte del conjunto del Patrimonio Unesco eslovaco. En Eslovaquia los pueblos permiten llevar a cabo una ruta muy auténtica para conocer pequeños tesoros como Banská Štiavnica, denominada la “ciudad de plata” por sus argénteas minas, que convirtieron al centro en uno de los más ricos del Imperio Austro- Húngaro. Otros como Levoca son evocadores con su arquitectura medieval o como Bardejov, la perla gótica de Eslovaquia. Lo que no te debes perder Recorrer a pie el centro de Bratislava, la capital
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Eslovaquia es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado Ni pasaporte. Con DNI válido pueden entrar los ciudadanos de países comunitarios. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el eslovaco, pero en los hoteles, restaurantes se habla el inglés o el alemán y en cada vez más sitios el castellano |
República ChecaLa República Checa es uno de los estados más modernos del mundo. Se convirtió en Estado independiente en enero de 1993, con la escisión de Checoslovaquia en dos Estados.
Está formada por Bohemia, Moravia y Silesia, tradicionalmente países históricos de la Corona checa. Situada en el mismo corazón de Europa, su interior se caracteriza por altiplanos y llanuras onduladas del macizo de Bohemia y por las depresiones y llanuras del plano de Bohemia. Las corrientes fluviales desaguan en el mar del Norte, Baltico y Negro. Los ríos más largos son el Vltava y el Elba.
La República Checa ha conseguido inscribir en la Lista de la UNESCO un total de 12 lugares de todo el país. Es más del doble de la media mundial. Podemos, por tanto, proclamar con orgullo que la República Checa es una "potencia de la UNESCO". Los sitios y monumentos son los siguientes:
- Praga - Centro histórico - Český Krumlov - Centro histórico Castillo y palacio, meandro del río Moldava, escudo heráldico con rosa quinquefolia, sus callejuelas medievales con sus casas de burgueses. - Telč - Una serie de las casas burguesas barrocas y renacentistas están hasta nuestros tiempos rodeadas por un sistema de estanques de defensa. El alcázar gótico fue a los fines del siglo XVI remodelado según el estilo renacentista. - Žďár nad Sázavou - Iglesia de peregrinación San Juan de Nepomuceno, en Zelená Hora - Kutná Hora - Centro histórico, Iglesia de Santa Bárbara y Catedral de la Asunción de la Virgen María, en Sedlec - Recinto de Lednice-Valtice - Holašovice - Ejemplo de la tradicional aldea centroeuropea. - Kroměříž - Jardines y castillo, ejemplo excepcionalmente conservado del barroco centroeuropeo. - Litomyšl - Castillo renacentista de la segunda mitad del siglo XVI - Olomouc - Columna de la Santísima Trinidad - Brno - Villa de Tugendhat. La villa de Tugendhat, represanta una de las más señaladas obras funcionalistas del período europeo del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. - Třebíč - Barrio Judío y la Basílica de San Procopio
La gastronomía, emparentada con la cocina alemana y austríaca, su especialidad son las salsas y albóndigas de harina (knedlíky). Las salsas generalmente contienen crema de leche, mantequilla y harina. Existen varios tipos de albóndigas de harina, por ejemplo, con migas de pan, de patatas o rellenos con embutidos, pero también con frutas. Los platos preferidos de la cocina checa son un gran variedad de sopas y también dulces de harina.
Y no podía faltar... ¡la cerveza! Famosa mundialmente, tiene una larga tradición. Los checos la consideran su bebida nacional. Las cervezas más conocidas son Pilsner Urquell y Budějovický Budvar pero no dejes de probar también el Staropramen, el Krusovice y el Kozel!
Lo que no te debes perder
En Praga:
Fuera de Praga:
Consejos para viajar a Rep. Checa
Datos prácticosDIVISA: Corona checa. De momento no es zona de EURO, aunque en muchas tiendas aceptan euros pero es mejor cambiar dinero al llegar o sacar dinero con la tarjeta de un cajero automático.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: La República Checa es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado NI pasaporte. Con un DNI válido pueden entrar los ciudadanos de paises comunitarios y de Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el checo, pero en los hoteles, restaurantes se habla el aleman o el inglés y en cada vez más sitios el castellano. |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.