





LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español y entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos
- Tasas
- El transporte en autocar con aire acondicionado según programa
- Los traslados aeropuerto/estación-hotel-aeropuerto/estación en taxi, minibús o autocar: el día de llegada
aeropuerto/estación-hotel; y el día de salida hotel-aeropuerto/estación según programa arriba indicado. - Nota: otros traslados con suplemento
- Alojamiento en hoteles de la categoría 3*/4* habitación doble /twin estándar.
- Régimen: 7 desayunos en los hoteles, 5 almuerzos (menús turísticos de 3 platos) y 6 cenas en los hoteles (menús
turísticos de 3 platos o buffet). - a cena del primer día y el almuerzo del día 6 NO están incluidos.
- La presencia de un guía-acompañante de habla hispana según programa. Nota: el guía acompañante no suele
estar presente en los transferes del día 1 y 8. - Audífonos durante el recorrido
- Las visitas previstas en el programa Visitas guiadas: Museo de aire libre en Gutach (Vogtsbauernhof) (1h), Colmar (1h), Baden-Baden (2h), Estrasburgo (1h), Friburgo (2h) La entrada a los siguientes lugares: Paseo en barco por el lago de Constanza (45 min) / Gutach: Museo de granjas Vogtsbauernhof / Cascada en Triberg / Parada en el parque de reloj Eberle con más de 10.000 relojes de cuco / Visita del castillo Haut-Koenigsbourg en Orschwiller / Catedral de Friburgo / Visita de la famosa vidriería de Wolfach
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos - Zúrich - Llegada
Llegada al aeropuerto de Zúrich, y traslado al hotel. Cena NO incluida. Alojamiento en la región de Zúrich.
DÍA 2. Zúrich - Friburgo - Vidriería de Wolfach - Selva Negra
Desayuno. Por la mañana nos trasladaremos hacia la espléndida ciudad de Friburgo en Breisgau descendiendo por el terrible valle del infierno con su famoso salto del ciervo. Podremos admirar su catedral durante una visita guiada, así como los edificios góticos, que evocan la riqueza de los comerciantes de la época. Almuerzo en la región y a continuación saldremos hacia Wolfach donde visitaremos la última vidriería en Selva Negra. Experimentaremos cómo se fabrican valiosos vasos, hermosos tazones, jarrones y mucho más con el vidrio fundido. A continuación nos dirigimos al hotel en la región de Selva Negra, cena y alojamiento.
DÍA 3. Gutach - Triberg
Desayuno. Comenzaremos la jornada visitando el eco museo de Selva Negra en Gutach, donde se recrean granjas típicas de la región. Continuaremos a las cascadas de Triberg, las más altas de Alemania, con un descenso de 163 metros. Almuerzo en el curso de la excursión. Por la tarde pasaremos por el parque de relojes donde veremos el reloj de cuco más grande del mundo. Regreso al hotel en Selva Negra. Cena y alojamiento.
DÍA 4. Colmar - Ruta de los vinos en Alsacia - Riquewhir - Castillo Haut-Koenigsbourg
Desayuno y salida hacia Colmar. Su centro histórico, declarado zona de protección, presenta una homogeneidad excepcional. Visita guiada a pie del casco antiguo de Colmar. Entre otros, veremos la casa « Koifhus » o antigua aduana, el barrio de los curtidores y el muelle del mercado de pescado, conocido como la “Pequeña Venecia”. A continuación salimos a Riquewhir, pueblo famoso por su belleza y atractivo turístico. Opcional y con suplemento: visita de una bodega con degustación de 3 vinos típicos de la región. Almuerzo en la región. Por la tarde visitaremos el castillo de Haut-Königsburg. El castillo se sitúa en la cima del monte de Orschwiller y desde 1192 ya es conocido como el “castillo del rey” o Königsburg. Cena y alojamiento en nuestro hotel en Selva Negra.
DÍA 5. Baden-Baden y Estrasburgo
Desayuno y salida hacia una de las estaciones termales más lujosas de Europa, Baden-Baden. Durante la visita con guía local veremos la Stiftskirche, una iglesia de estilo gótico construida en el siglo XV. Las Ruinas del Balneario Romano son un museo de la antigua cultura del baño. Con casi 2000 años, son una de las instalaciones balnearias mejor conservadas del estado de Baden-Wurtemberg (todo SIN entradas). Almuerzo. Seguiremos nuestra ruta en dirección a Estrasburgo. Una de las ciudades más hermosas de Europa. Declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es sede de varias organizaciones importantes europeas y destaca por tener un precioso centro histórico. Visita guiada de la ciudad en bus o a pie en la que podrán descubrir el barrio “La Pequeña Francia", los barrios antiguos, la zona peatonal y la catedral (en función de las horas de oración). Posibilidad de descubrir la cuidad en el barco por el río ILL opcional (con suplemento). Regreso al hotel en Selva Negra, cena y alojamiento
DÍA 6. Lago de Constanza
Desayuno. Salida del hotel en dirección hacia Constanza, que es una ciudad ubicada en la orilla sur del lago Constanza, que es punto trifinio de los países Alemania, Austria y Suiza; y es famoso por la estatua Imperia la que se localiza en el puerto. Desde ahí tomamos un barco para descubrir la maravillosa bahía de Constanza. Tiempo libre para un paseo por la zona peatonal hasta el almuerzo. Almuerzo NO incluido. Por la tarde, opcional y con suplemento: visita de la fascinante Isla de Flores Mainau con guía local. Regreso al hotel en Selva Negra. Cena y alojamiento.
DÍA 7. Lago Titisee - Donaueschingen - Schaffhausen - cataratas del Rhin
Desayuno y salida hacia el lago famoso Titisee, un precioso conjunto formado por un misterioso lago y por un hermoso pueblo con numerosos relojes de cuco. Opcional y con suplemento: paseo en barco por el lago. Tiempo libre y continuación hacia Suiza. Haremos una breve parada en Donaueschingen, donde nace el río Danubio. Después del almuerzo en Schaffhausen haremos una parada para ver las cataratas del Rhin, que son el mayor salto de agua en la Europa central. Continuación a Zúrich. Cena y alojamiento.
DÍA 8. Regreso
Desayuno, traslados, vuelos y fin del viaje
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
ALEMANIA
Requisitos para viajar a ALEMANIA:
- DNI o pasaporte vigente
ALEMANIA
Situado en el corazón de Europa, el actual estado alemán es una federación de estados que comparten una lengua y una, muy accidentada, historia común. Limitado al norte por el mar Báltico y al sur por los Alpes y el Jura, no dispone prácticamente de fronteras naturales al este y oeste con los países vecinos, pero sí de una gran cantidad y variedad de riquezas naturales, pueblos y ciudades de gran belleza, conservados o reconstruidos después del fin de la 2ª guerra mundial.
Excepción hecha de sus grandes ciudades, especialmente Berlín, Alemania es una gran desconocida para la mayor parte de países del sur. Sus tres grandes regiones naturales (la planicie del norte, los bosques y macizos centrales y la gran meseta y prealpes del sur) permiten descubrir zonas con características propias y diferentes de los paisajes del sur de Europa. Sus parques naturales albergan grandes áreas preservadas y las rutas temáticas que se extienden por su territorio permiten descubrir otras facetas de la historia, la economía y las costumbres de sus habitantes.
Las distancias son muy grandes en Alemania, por lo que se recomienda descubrir este gran país por zonas y temas. Los transportes son muy eficaces, especialmente entre ciudades, pero el vehículo privado se impone para recorrer las zonas no urbanas y conocer las riquezas del territorio. En Alemania viajar en grupo no supone ningún problema porque prácticamente todos los lugares de interés están pensados para ser descubiertos en familia, con amigos o en grupo.
Berlín, un mundo aparte; Múnich, la bella bávara, elegante, culta y palaciega; Hamburgo, la grande y moderna urbe, reconstruida tras la guerra, es una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas del mundo; Dresde, la joya barroca renacida de las cenizas, Stuttgart, capital del automóvil; Núremberg, Heidelberg, Friburgo, Augsburgo, Lübeck, Colonia,… Son solo ejemplos de las grandes ciudades que se extienden en el territorio alemán y que merecen la pena ser descubiertas. Otras, con menos herencia arquitectónica y de naturaleza, han sabido desarrollar otros atractivos de tipo cultural, económico, histórico o tecnológico (Düsseldorf, Frankfurt, Bonn, Hannover, etc.).
Alemania, primera economía de Europa, no es únicamente un gigante económico, sino un gran país lleno de sorpresas para descubrir.
Lo que no te debes perder en Alemania:
Pueblos típicos y pintorescos, en un marco de magníficos paisajes entre bosques y montañas, en Baviera.
Visitas a Berlín, Hamburgo y Múnich, a ser posible, en viajes diferentes.
Rutas temáticas (automóvil, técnica especial e industria, ruta de los cuentos, ruta romántica, las islas del norte, gastronomía y vinos, etc.) en diferentes “lander”,
Sitios inéditos, mezcla de naturaleza y obras humanas (Gargantas y cañones naturales, dunas y playas del norte, bosques y montañas pre alpinas, valles de los grandes ríos, etc.
Centros acuáticos, de SPA y Wellness durante todo el año.
Mercados de Navidad en pueblos y ciudades.
Arte y arquitectura contemporánea en las ciudades más modernas.
DATOS PRÁCTICOS DE ALEMANIA
CLIMATOLOGÍA: El clima es nórdico pero suave. En verano las temperaturas son agradables y frecuentemente elevadas. En invierno las temperaturas son bajas, pero todo está preparado para vivir el frío y apreciar las ventajas de este momento del año, en la época del Adviento y Navidad, pero también después.
EMERGENCIAS: policía: 110, sanitaria y bomberos:112. En carretera: 110.
DIVISA: Euro.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Alemania pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de vacuna o de visa especial. DNI es suficiente para estancias de menos de tres meses.
IDIOMA OFICIAL: Idioma alemán.
SUIZA
Requisitos para viajar a Suiza desde España
- DNI vigente o pasaporte
Requisitos para viajar a España desde Suiza
- DNI vigente o pasaporte
Información de SUIZA
Parece mentira que un pequeño país como Suiza sea un gran mosaico de lenguas, culturas y tradiciones.
Cubierto de montañas, bosques, lagos y pueblos, conservados de forma admirable, los 26 cantones de la Confederación Helvética tienen algo en común: el amor por la naturaleza de sus gentes, su gran respeto por las tradiciones y la cultura típica de los Alpes. Este respeto por la naturaleza y por el pasado, no impide a los suizos disfrutar de un nivel de vida en línea con las últimas tecnologías, que aplican en su vida de cada día y hacen del país uno de los más avanzados del mundo en cuanto a la industria, los servicios y, especialmente, los transportes.
Este último punto merece la pena ser probado; Suiza posee la red de transportes más densa y eficaz del mundo, junto a Japón. Trenes de montaña, teleféricos, funiculares y otros espectaculares transportes de montaña se unen a los barcos de vapor y catamaranes de última tecnología, modernos trenes entre ciudades se cruzan con trenes de época antiestrés, autobuses postales que trepan por carreteras imposibles enlazan con modernos tranvías urbanos. Un sistema de transporte ideal para descubrir las infinitas posibilidades de diversión y actividades de todo tipo para todo público (familias, parejas, grupos, amantes del arte y la cultura, de la naturaleza, de las emociones fuertes, del relax, del lujo discreto, …).
Suiza, un pequeño “país de países” en el que, además del queso, el chocolate, las vacas y los bancos, queda tanto por descubrir.
En Suiza, te recomendamos:
- Tomar transportes especiales para excursiones en lagos, ríos y montañas (barcos lacustres de vapor, barcos fluviales, teleféricos, trenes de cremallera y funiculares de montaña, autocares postales, etc.
Visitas a ciudades en cantones diferentes, fuera de las rutas tradicionales de grandes urbes (Ginebra y Zúrich).
Lugares inéditos, mezcla de naturaleza y obras humanas (gargantas y cuevas, pasarelas de altura en montañas, pueblos típicos en lugares pintorescos, glaciares, estaciones en cimas alpinas, etc.-
Artesanía y gastronomía en diferentes cantones y regiones que en Suiza alcanza una variedad y complejidad inédita para un territorio tan pequeño.
DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A SUIZA
DIVISA: Franco Suizo. El euro es aceptado, pero el tipo de cambio será desfavorable. El uso de la tarjeta está muy extendido. Te recomendamos obtener antes de viajar la tarjeta REVOLUT para hacer tus compras con menor comisión interbancaria.
IDIOMA OFICIAL: Alemán, Francés, Italiano y Romanche
DOCUMENTACIÓN: Suiza no pertenece a la UE, aunque sí al grupo Schengen. Viajar con el DNI (VIGENTE) es suficiente.
SEGURIDAD: Suiza es uno de los países más limpios y con la mejor sanidad del mundo. Ninguna restricción para el agua, de hecho en sus ciudades encontrarás muchísimas fuentes de agua potable. En relación con la sanidad, se recomienda llevar consigo la Tarjeta sanitaria válida. Suiza tiene acuerdos en materia sanitaria con todos los países europeos.
ENCHUFES: Los enchufes en Suiza son del tipo J. Tienen tres clavijas y una forma un poco diferente a los enchufes que se utilizan en España. Es probable que necesites un adaptador, sin embargo, los hoteles suelen tener clavijas universales en las habitaciones, o bien ofrecer adaptadores en recepción.
INTERNET: Por lo general, las operadoras españolas de telefonía EXCLUYEN Suiza. Te recomendamos consultar con tu operadora y desactivar los datos en itinerancia para evitar sobrecostes por roaming. En Suiza el Wifi está muy extendido y hay muchas redes abiertas.
Requisitos para viajar a FRANCIA:
- DNI o pasaporte vigente
FRANCIA
Francia es el país de la moda, del glamour, del refinamiento. Es ese país que no deja indiferente a nadie. El de Coco Chanel, Edith Piaf o Gerard Depardieu. El país del Moulin Rouge, la Torre Eiffel, de los museos, de los Castillos del Loira, la entrañable Normandía, y la exquisita Côte d'Azur.
Uno de los principales atractivos de Francia es la historia. Francia es el país de los grandes reyes y emperadores. Napoleón, Luis XVI, y la Ilustración. París cuenta con museos y monumentos imprescindibles, iconos del país. La Torre Eiffel, el museo del Louvre, la Catedral de Notre-Dame, o el Sacre Coeur. Inspiración de poetas y bohemios.
Pero Francia es mucho más que París, y ofrece grandes posibilidades de conocer un destino para todos. Paisajes, castillos, viñedos, parques temáticos, enoturismo, turismo de salud y belleza, turismo deportivo y de aventura para toda la familia... y por supuesto Disneyland París.
Francia es el país de los grandes Chefs, de la "baguette", el champán, de los grandes vinos y quesos. Su gastronomía es una de las más exquisitas y refinadas del mundo, cuna de los grandes y mejores cocineros del mundo.
Francia es el país del amor eterno, del susurro al oído, del "siempre nos quedará París"
¿Qué puedes hacer en Francia?
Visitar alguno de los grandes castillos: Château de Versailles, Château de Chantilly o el Château de la Clayette (Borgoña)
Disfruta un "croque monsieur" en los Campos Elíseos.
Piérdete en el barrio latino en París.
Viaja al futuro en Futuroscope.
Siéntete un niño en Disneyland París.
Conocer el circuito urbano más famoso del mundo en Le Mans.
Visita alguna de las bodegas más famosas del mundo en la Borgoña.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el DNI para viajar a Francia. No es necesario ningún tipo visado.
IDIOMA OFICIAL: Francés.
RECOMENDACIONES: Generalmente, las colas para entrar a museos y espectáculos suelen ser bastante largas. Es recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente si quieres subir a la Torre Eiffel. ¡Pregúntanos!
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas