Ejemplo de programa con llegadas los sábados.
Nota: En función a los días de llegada, nos reservamos el derecho de modificar el orden de las excursiones respetando siempre el contenido del programa.
día 1. Origen - Malta
Salida desde Origen con destino Malta.
A la llegada, recibimiento y traslado al hotel. Cena y pernoctación en el hotel.
día 2. La Valeta
Día dedicado a la visita de La Valeta, la capital de Malta. La fundación de la capital de la isla se remonta al año 1566 tras la decisión del gran maestro de la Orden de Malta. El casco antiguo es un impresionante conjunto de la arquitectura militarista en la época barroca. Durante este día, descubriremos los jardines de Upper Barracca, el Palacio del Gran Maestre y la Catedral de San Juan, la antigua iglesia de la Orden que fue construida en el siglo XVI y que constituye una obra maestra del arte barroco con sus lápidas de marquetería. Almuerzo durante la visita. Por la tarde espectáculo audiovisual "The Malta Expirience" que muestra los 7000 años de la historia excepcional de la isla. Cena y alojamiento.
día 3. Mdina - Rabat - Mosta
Salida hacia Mdina, el corazón de la isla. Visita de la "Ciudad del Silencio" que es - como La Valeta y Rabat - uno de los más impresionantes conjuntos de arquitectura de la isla. La antigua capital, ciudad histórica y ciudad de museos, situada en una colina rocosa, está formada por calles bordeadas por edificios patricios, iglesias barrocas, conventos y palacios. Tiempo libre para dar un paseo por las callejuelas para mejor comprensión de la historia apasionante de Malta y de su antigua capital Mdina, la maravillosa ciudad del Silencio. Continuación hacia Rabat y visita del museo Wignacourt, un edificio de estilo barroco, que fue anteriormente el colegio de los capellanes de la Orden de Malta. Este colegio fue construido tras decisión del gran maestro Alof de Wignacourt (1601-1622) y lo terminaron en 1749. Continuación hacia el centro de la artesanía de Ta’Qali, donde tienen la posibilidad de contemplar diferentes artesanías (encajes, tejedurías, vidriería, artesanías de plata). Uno de los puntos más interesantes es una parada en el “Bristow Potteries” donde los alfareros revelan sus secretos. Almuerzo durante la visita. Visita de la iglesia de Mosta, predominada por la cúpula de la iglesia neoclásica de Santa Maria. Con sus 67 metros de altura es la tercera cúpula del mundo. Terminamos el día con una visita de los jardines botánicos de San Antón. Cena y alojamiento.
día 4. Isla de Gozo
Después de la salida en autobús hacia el atracadero de Cirkewwa en el punto más occidental de la isla, travesía de 25 minutos hasta el desembarco en Mgarr, el puerto principal de Gozo. En mar abierto, se ve Comino, otra isla del archipiélago de Malta, donde viven solamente unas 30 personas. A la llegada, continuación hacia Dwejra Bey, un sitio natural impresionante que incluye el “Fungus Rock”, una enorme roca cilíndrica situada en la entrada de la bahía, un arco tremendo formado por la erosión. Continuación a Rabat para visitar la ciudad. El momento álgido de la visita de Rabat será el montaje audiovisual “Gozo 360°” en gran pantalla que destaca los momentos importantes de la historia de la isla. Después de la visita de los templos megalíticos de Ggantija, breve parada en Xlendi, un balneario hermoso. Almuerzo en ruta. Regreso al hotel cena y alojamiento.
día 5. DIA LIBRE - Excursiones opcionales
Día libre.Opcionalmente (con suplemento):
Excursión de medio día a los templos prehistóricos. La excursión se concentra en las famosas huellas neolíticas de Malta: los templos megalíticos de Tarxien que datan del año 2500 antes de nuestra era, la gruta de Ghar Dalam con sus osamentas de animales prehistóricos que vivían hace más de 170 000 años en el archipiélago así como los Templos de Hagar Qim. En este último sitio se encontraron esculturas redondas que representan la diosa de la fertilidad.
Excursión en barco a la Isla de Comino (almuerzo y bebidas incluidas).
Cena y alojamiento.
día 6. Sur de la isla y vuelta por los puertos
Después de la salida hacia los acantilados de Dingli, continuación al pueblo Siggiewi para poder visitar “The Limestone Heritage”, un museo temático sobre la piedra local, un viaje fascinante por la historia de la explotación y el trabajo con la piedra calcárea en las islas de Malta. Continuación hacia Marsaxlokk, pequeño pueblo de pescadores donde se puede tomar fotos de los “luzzu”, estos barcos de pescadores pintados en muchos colores y además llevan el ojo de Osiris en la proa. Almuerzo. Por la tarde, vuelta por los puertos en barco para contemplar la arquitectura defensiva de los Caballeros de San Juan, la albufera del puerto de Marsamxett y el Gran Puerto, considerado como uno de las radas más bonitas de Europa. Cena y alojamiento.
Opcional con suplemento: Noche folclórica en Limestone Heritage (disponibilidad limitada).
día 7. Palazzo Parisio y la Gruta Azul
Mañana libre y almuerzo en el hotel. Por la tarde salida hacia el Palazzo Parisio que fue construido durante el siglo XVIII y es hoy en día un verdadero tesoro artístico, situado en el centro del pueblo pintoresco Naxxar. El palacio imponente es un sitio asombroso y vale la pena visitarlo. Descubrimiento de la quintaesencia de la nobleza maltesa y su estilo de vida. La visita de esta casa señorial os invita a soñar ya sea en el salón de baile, en la capilla familiar o en los jardines espléndidos rodeados por muros y el invernadero Orangerie. Tiempo libre para tomar un café o té en el Palazzo Parisio (no incluido en el precio). Después de un breve paseo por las calles antiguas de Naxxar continuación hacia la Gruta Azul. Opcionalmente y dependiendo de las condiciones meteorológicas posibilidad de hacer un paseo en barco para admirar esta gruta de cerca. Compra en destino. Cena y alojamiento.
día 8. Malta - Ciudad de Origen
Traslado al aeropuerto de Malta según horario de los vuelos.
Asistencia en el aeropuerto. Vuelo a ciudad de Origen.