



ZONAS DE INTERES EN NAMIBIA
Caprivi
Este estrecho corredor de terreno es la región más tropical de Namibia y el río Okavango es uno de los últimos paraísos naturales de África. Antes de desaparecer bajo las arenas del Kalahari, este río forma un enorme delta que se extiende por unos 15.000 km². La región es el hogar de algunas raras especies como el antílope sitatunga o el perro cazador del Cabo. Estas aguas permanentes forman intrincados laberintos de papiros e islas de palmeras.
El Parque Nacional de Etosha
Esuno de los más grandes del mundo, con una extensión de 22.270 kilómetros cuadrados. El parque está formado por dos ecosistemas principales: el bosque bajo con matorral y sabana y las depresiones (pans en inglés), lagunas saladas secas. La depresión más importante y que da nombre al parque es la de Etosha. El nombre significa “el gran lugar blanco”, por el aspecto que le da a esta gran planicie el color de la sal (en realidad carbonato) depositada en la superficie.
En el interior del parque se han registrado 114 especies de animales, 340 de pájaros, 110 de reptiles y 16 de anfibios. El animal más abundante es la gacela saltarina, conocida como springbok, de la cual hay más de 20.000 ejemplares.Dispersas por el parque se encuentran charcas a las que vienen a beber los animales.
Kaokoland y Damaraland
Tanto Kaokoland como Damaraland son reconocidas por sus agrestes paisajes desérticos y montañosos e interesante flora y fauna Los Himbas, una tribu antigua de pastores semi-nómadas viven en asentamientos dispersos por toda la región de Kunene. Las mujeres están conocidas por su belleza escultural, intrincados peinados y adornos tradicionales. Hay posibilidades de encontrarse con los famosos elefantes del desierto, rinocerontes negros o con numerosos rebaños de cebras de montaña y springboks. El río Kunene, que marca la frontera entre Angola y Namibia, da la vida a varias cataratas espectaculares como la de Epupa.
La Costa de las Esqueletas (Skeleton Coast)
El desierto del Namib es el más antiguo y extremo del mundo. Bordeado por el océano Atlántico al oeste, se extiende a lo largo de unos 1.500 km. La corriente fría de Benguela, rica en nutrientes, alimenta a una gran cantidad de vida marina y forma una niebla vital que asegura la supervivencia de una fascinante variedad de animales y plantas adaptadas a las condiciones del desierto.
Este desierto arenoso, con dunas que empiezan justo en la playa, se extiende unos 70 km hacia el interior. El gran número de espectaculares y relativamente intactos naufragios la valió el apodo de la Skeleton Coast. . Focas, aves, chacales e hienas son sus únicos habitantes.
La reserva de focas de Cape Cross es la colonia de cría de focas del Cabo más grande de la costa de África austral.
Y además, Walvis Bay, El Parque del Naukluft, Luderitz, El Castillo de Duwiseb, Keetmanshoop

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Viaje y disfrute de Namibia. 11 días, salidas desde Madrid, Bilbao y Barcelona. Con guia en Español. Salidas garantizadas. Con extensión a Cataratas Victoria. Vuelos previstos con British. Te daremos horarios en menos de 15 minutos, una vez nos llegue tu reserva.
- Los Vuelos desde origen con tasas
- Comidas enumeradas en el itinerario
- Alojamiento
- Seguro básico de viaje, válido para residentes en España. Se ofrece otro.
- Tfno de asistencia en español 24 horas
- Entradas para los parques nacionales
- Transporte en Nissan X Trail 4x2 o similar (hasta 3 personas)
- Transporte en Minibús (hasta 6 personas)
- Guía de habla hispana
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Gastos personales, bebidas y comidas no mencionados en el itinerario.
- Propinas por guías, porteros y servicio en los restaurantes
- Actividades y excursiones opcionales, pero pueden ser incluidas según sus preferencias.
- Visados
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Namibia
Namibia es una de las últimas tierras verdaderamente salvajes del mundo. Es el quinto país más grande de África, que abarca 826,680 kilómetros cuadrados (más grande que Francia y Gran Bretaña combinado), sin embargo, es compatible con una escasa población de alrededor de 1,8 millones de personas. Por lo tanto, es famosa por sus vastos paisajes sin población, horizontes sin límites, maravillosos parques para realizar safaris y disfrutar de la fauna y flora en su estado más natural y salvaje, con un clima soleado y tranquilas noches con un cielo estrellado que es difícil encontrar en otros lugares.
País predominantemente árido que cuenta con una geología asombrosa, con las dunas más altas, uno de los desiertos más antiguos y el segundo cañón más grande del planeta.
Sin duda rico en culturas, un país multiétnico que comparten 11 tríbus diferentes como san (bosquimanos), los herero, los kavango, los himba, los nama, los damara y los basters, cada uno aportando sus formas de vestir, el lenguaje, el arte, la música, el deporte, la comida y la religión, formando un collage maravilloso.
Sin duda Namibia es un paraíso para los amantes de la fotografía y para los amantes de la aventura. Namibia ofrece unas imágenes únicas y una amplia gama de actividades como el senderismo, paracaidismo, paseos en globos o avionetas para sobrevolar diferentes áreas y disfrutar de las exclusivas y fascinantes vistas aéreas, esquí en las dunas, rafting en ríos salvajes, buceo en lago, caminatas a caballo, rappel y por supuesto rutas en 4×4 aptas solo para los más experimentados.
Lo que no te debes perder
El paisaje onírico de las rojas dunas de Sossusvlei y los colores cambiantes del Naukluft
La fauna marina en Walvis Bay: ballenas (mejor temporada de Agosto a Octubre), delfines… y la impresionante colonia de focas de Cape Cross
Los milenarios petroglifos, huella de la presencia de bosquimanos, en Twyfelfontein.
Las tribus himbas y los elefantes del desierto en Kaokoland
La concentración de especies salvajes en los waterholes de Etosha
Datos prácticos
DIVISA: La moneda de Namibia es el Dólar Namibio (NAD). En las ciudades principales encontrará bancos donde poder cambiar dinero rápida y fácilmente.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para entrar en Namibia. Hay que llevar pasaporte con una vigencia de seis meses tras la fecha de salida prevista de Namibia, y poseer billetes aéreos u otro bono que certifique la salida del país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio Asuntos Exteriores
VACUNAS: No se exige ninguna vacuna para viajar a Namibia. No obstante consulta antes de tu viaje en cualquiera de los Centros de vacunación internacional en España.
La mayor parte de Namibia está libre de malaria. La malaria sólo afecta a una pequeña parte del norte del país, en la región de Caprivi, por el que a veces solo se pasa un par de días o tres. Como medida preventiva, se aconseja estar vacunado del tétanos, la hepatitis A y la hepatitis B.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el inglés. La mayoría de la población habla también afrikaans. Otras lenguas habladas son el alemán, el herero, kavango, nama y ovambo.
Consejos para viajar a Namibia
Hay hospitales públicos y privados en las principales ciudades. Los hospitales privados son la mejor opción para el viajero, equiparables a los europeos. Los servicios no son baratos, con lo que es poco más que obligatorio llevar un seguro de viajes que cubra una buena cantidad en gastos sanitarios.
Los problemas estomacales ocasionados por la comida son raros. El agua hay que beberla embotellada.
Las líneas aéreas internacionales más importantes de Europa, Estados Unidos, Asia y Australia vuelan la mayoría de los casos a Johannesburgo, Sudáfrica, desde donde pueden reservarse vuelos de conexión hacia el Aeropuerto Internacional Sir Seretse Khama en Gaborone, o hacia Maun, Kasane o Francistown.