



Senegal es un pais donde uno debe de esperar servicios africanos, sobre todo en la parte de los hoteles del circuito. A Senegal has de ir buscando étnias y animales. La gente es por lo general muy amable con el turista y compensa los pequeños inconvenientes que un turismo occidental pueda encontrar a lo largo del viaje.
En la parte de Saly, donde ofrecemos noches extras para pasar unos días de playa, los servicios son mejores y están más al nivel de lo que un viajero europeo espera.
Un destino recomendado y que ofrecemos por la gran cantidad de peticiones que tenemos cada año.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen con tasas
- Seguro básico, ofrecemos otro
- Telefono 24 horas en español para emergencias en destino
- Transporte con chofer. Conductor guia en español para 2 – 3 pax
- Alojamiento tal como descrito en el programa (7 desayunos + 2 almuerzos + 5 cenas)
- Excursion a la isla de Goree – billete ferri ida y vuelta + visita de la casa de los esclavos Excursion en piragua a motor a la lengua de Barbarie Excursion en calesa de caballo en Saint Louis Paseo en piragua por el Río Saloum Excursion con guia local de la isla de las conchas Visita del lago rosa y recorrido por las dunas Visita de la fabrica de artes decorativas de Thies
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Bebidas en las comidas
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos
Vuelos y Llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne de Diass, asistencia por nuestro personal en el aeropuerto y traslado a un alojamiento en la capital. ALOJAMIENTO.
DÍA 2. Dakar
DESAYUNO y salida para una visita de la ciudad. Una visita breve pero interesante de Dakar nos permitirá conocer los vestigios coloniales de la que fue capital del Africa francesa, su plaza de la Independencia, cámara de comercio y palacio presidencial. Visitaremos los mercados locales ricos en tejidos y especias. Luego nos dirigimos directamente al embarcadero de Gorée para tomar un ferry que nos conducirá a la isla de Gorée, recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico por la Unesco. Almuerzo – no incluido - en un restaurante de la isla. Regreso a Dakar. ALOJAMIENTO.
DÍA 3. Dakar - Lago Rosa - Lompoul
DESAYUNO y continuación al lago Retba más conocido como lago rosa, punto que constituye la última etapa del mundialmente famoso rally París-Dakar. Hoy en día en el lago Retba se sigue realizando la dura tarea de la extracción de la sal, que tendremos ocasión de conocer. En sus aguas se produce un curioso efecto por el reflejo de los rayos solares sobre la sal acumulada en el fondo y que otorga al lago aspecto rosáceo. Antes de abandonarlo, podremos comprobar por nosotros mismos la fuerte concentración de sal que nos permite casi flotar sin ningún esfuerzo. Por la tarde salimos rumbo al desierto de Lompoul –dunas de 25 -30m-. Llegada e instalación en vuestras tiendas. Tendréis la posibilidad de hacer un pequeño trekking con vuestro guía a través de las dunas para contemplar el desierto y apreciar sus bonitas puestas de sol. CENA bajo Jaima al estilo mauritano y ALOJAMIENTO.
DÍA 4. Lompoul - Saint Luis
Tras un DESAYUNO en el desierto dispondremos de tiempo libre para realizar un paseo en camello (no incluida) o descansar junto a las dunas doradas. Traslado en todo terreno a la aldea de Lompoul y continuación hacia Saint Louis. Llegada a la llamada capital colonial del pais, Saint Louis e instalacion. Posibilidad de comer en un restaurante local – NO INCLUIDO –. Por la tarde, empezamos con un simpático city tour en calesa de caballo. Visita de Saint Louis y su patrimonio colonial como la catedral, la primera de África del oeste, y el magnífico puente Faidherbe. Regreso al hotel, CENA Y ALOJAMIENTO.
DÍA 5. San Luis - Lasngue de Barbarie
DESAYUNO. Pondremos rumbo hacia la llamada “Langue de Barbarie”, una franja de tierra de apenas 25 km entre el rio y embarcaremos en piragua a motor para adentrarnos en las aguas de la reserva ornitológica de la lengua de Barbarie. Este paseo nos permitirá descubrir una fauna y una flor sin par. Regreso a Saint-Louis. Tarde libre para pasear en las callejuelas de la isla de Saint-Louis o pasear por la playa de Hydrobase. CENA Y ALOJAMIENTO en el hotel.
DÍA 6. San Luis - Saloum
Tras el DESAYUNO, continuación hacia Saloum. Abandonaremos la aridez del norte para dirigimos más al sur donde el paisaje cambia, y se vuelve más verde. Parada en la ciudad de Thiès para visitar su fabricación senegalesa de artes decorativas. Almuerzo – NO INCLUIDO- en camino. Seguidamente nos dirigiremos hacia el sur atravesando los bosques de baobabs y palmerales. Continuación hacia el Saloum, entramos en la tierra de los Serer, etnia de pescadores y habitantes de esta región situada al sur de Dakar. Llegamos a la región del Saloum e instalación en el encantador Ecolodge de Simal –o similar-. CENA y ALOJAMIENTO.
DÍA 7. Delta Saloum
DESAYUNO. Para disfrutar conociendo esta parte de Senegal, hay que embarcar en piragua a motor y surcar las aguas del Saloum, metiéndose por sus Bolongs y viendo sus islotes habitados por un sinfín de pájaros. Esta reserva ornitológica de vital importancia, declarado Reserva de la Biosfera, constituye un freno a la desertificación y protección del ecosistema. Un paseo en piragua nos llevará, recorriendo los pequeños brazos de mar llamados también Bolongs, a conocer la flora y fauna de la región. Toparemos a menudo con nuestros anfitriones, los Niominka, encantadores pescadores que habitan estas tierras. En compañía de nuestro barquero y el guía acompañante, nos dedicaremos a una pequeña iniciación de pesca al palangre antes del volver al hotel y disfrutar de un buen almuerzo –INCLUIDO- a base de pescado fresco. Tras un descanso bien merecido, saldremos a disfrutar de un paseo en calesa hacia el pueblo de la etnia de los serer. A la vuelta, los que lo desean podrán disfrutar de este paradisiaco lugar. CENA y ALOJAMIENTO. En caso de que haya afluencia en el hotel, nos harán un bonito espectáculo de danzas tradicionales serer.
DÍA 8. Regreso o extensión a discrección
Desayuno y salida hacia la famosa localidad de Joal Fadiouth, cuna del primer presidente de Senegal, Leopold Sedar Senghor. Visitaremos la isla de las conchas de Fadiouth con su incomparable cementerio artificial construido a base de conchas marinas. De nuevo en el continente, almuerzo en un restaurante de Joal. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Diass para vuestro vuelo de regreso.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Dakar Casamara/ Lodge des Almadies 3*, Novotel / Le Djoloff 4*
Lompoul Ecolodge Lompoul 3*, Y 4*
Saint-Louis Cap St Louis/ La Résidence 3*, La Poste 4*
Saloum Ecolodge de Simal / Palmarin 3*, Lodge de Fathala 4*
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Notas importantes:
- SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS, SI VIAJA POR LIBRE
SENEGAL
Senegal es el país de África negra más cercano a España, situado a tan solo 4 horas de vuelo de la península. Dispone de vuelos directos desde España diarios con IB, VUELING y AIR SENEGAL. Es un país seguro, estable, democrático y conocido como destino turístico en Europa desde hace 40 años. El pueblo senegalés es conocido por su hospitalidad y tolerancia.
Senegal goza de 600 kilómetros de playas semi vírgenes, siendo las zonas turísticas más populares las estaciones de Saly y la Somone a 80 kilómetros de la capital Dakar y Cap Skiring en el sur del país.
Senegal es un destino con gran diversidad de paisajes, ofreciendo desierto en el norte, estepas típicamente africanas en el centro y foresta tropical en el sur. Las temperaturas medias todo el año son suaves y la época de lluvias entre agosto y septiembre no impide realizar ningún circuito ni estancias turísticas.
Los mayores atractivos turísticos del país son su variedad étnica (más de 40 grupos diferentes entre los que se encuentran los Bassari y los Bedik en la región oriental del país, de gran interés etnográfico y cultural). Lugares clasificados como patrimonio de la humanidad (la isla de los esclavos de Gore, la antigua capital del África Occidental francesa, St Louis o las reservas ornitológicas de Djoudj y Barbarie que se encuentran entre las importantes del mundo).
Las playas de Senegal también son reputadas y los mejores hoteles para estancias son el New Horizons Baobab en la Somone, el Lamantin Beach en Saly y el Hibiscus en Cap Skiring.
La duración media ideal para un circuito en Senegal es de entre 7 y 10 noches en destino. Siendo un país especialmente atractivo para familias. La oferta hotelera en Senegal es relativamente amplia, muy abundante en Dakar y más reducida en el interior del país. La red de carreteras asfaltadas cubre todo el territorio. Las condiciones de seguridad son buenas y la tasa de retorno de los viajeros a Senegal supera el 50%. Senegal, debido a su situación geográfica cercana a Europa, su hub aéreo y su estabilidad es un lugar ideal para la organización de incentivos, seminarios y conferencias.
Lo que no te debes perderen Senegal:
La isla de los esclavos de Gore. Patrimonio mundial de la humanidad y enclave mítico de gran belleza y estremecedor pasado colonial.
Las playas de Cap Skiring en el sur de Senegal, región de la etnia Diola conocidos por su simpatía y acogida.
La región de Senegal Oriental, con su increíble variedad étnica corazón del País Bassari y última área protegida de chimpancés en África Occidental.
Las reservas ornitológicas, patrimonio mundial de la biosfera, de Barbarie y Djoudj en el norte y del Delta del Sine Saloum en el centro. Espectaculares ecosistemas con una gran variedad de flora y fauna.
El desierto de Lompul, donde el Sahara vierte sus últimas dunas a tan solo unos kilómetros de la antigua capital colonial del África francesa, St Louis.
DATOS PRÁCTICOS DFE SENEGAL
DIVISA: Franco CFA es la moneda oficial, pero el dólar y el euro son monedas de uso turístico habituales. Donde puedas pagar con tarjeta, usa la TARJETA REVOLUT para evitar comisiones y mayor seguridad.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país. Desde el 1 de mayo de 2015 no se exige visado para entrar en Senegal para estancias de menos de 3 meses
VACUNAS:. Vacunas recomendadas son Fiebre Amarilla, hepatitis A y B, Tétanos. A partir de Junio en el Pais bassari y Casamance es conveniente tomar el profiláctico de la malaria “Malarone” lo cubre la seguridad Social.
IDIOMA OFICIAL: Francés y uolof (oficiales).
CONSEJOS PARA VIAJAR A SENEGAL
Cambiar el chip. En África los tiempos son diferentes, sé paciente en los restaurantes y disfruta del universo nuevo que te rodea. Los senegaleses son grandes conversadores y adoran el contacto con los extranjeros.
No traigas dólares. Los euros son la mejor moneda para viajar en África Occidental. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la capital y hay cajeros en todas las grandes ciudades.
Trae ropa ligera de algodón de colores claros, alguna prenda de manga larga para las tardes, sandalias cerradas para las excursiones en piragua por los ríos y no olvides una gorra o sombrero para el sol.
Senegal es un país extremadamente tolerante, no obstante los senegaleses aprecian que vistamos correctamente y nos comportemos con respeto a la hora de visitar sus lugares de culto (ya sea mezquitas, iglesias o lugares de ascendencia animista).
No traigas caramelos, bolígrafos ni medicamentos para regalar. Una interpretación indebida y occidental de lo que supone “ayudar” ha generado una de las peores costumbres en África y todos los países en desarrollo, que es la de esperar siempre algo por parte del viajero. En Senegal la hospitalidad es una tradición ancestral que no requiere ningún “regalo” a cambio.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas