





Líbano vuelve a ser el punto de encuentro para muchos turistas. Este viaje por el Oriente próximo con salida garantizada permite que el viajero planee un viaje exótico en donde se destaca la riqueza histórica, hospitalidad y amabilidad de sus habitantes libaneses.
Y para que la curiosidad te pique y empieces a pensar en cómo será este increíble viaje. Te damos una serie de razones para elegirla como destino: ¿Sabías que...?
*¿Posee uno de los índices de desarrollo humano más altos, siendo el séptimo más elevado del Mundo Árabe?
*¿Su capital Beirut, sorprende a los turistas por su riqueza histórica, en esta ciudad se destaca el Museo Nacional, con colecciones arqueológicas de gran valor. Además otro atractivo de esta ciudad son las montañas del Chouf ?
*¿Byblos que se encuentra a 90km de la ciudad principal, es una de las ciudades más antiguas del mundo, por sus ruinas, tumbas, altares y anfiteatro romano?.
No lo dudes más, déjate sorprender y vente con Bidtravel a conocer el Líbano.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4* |
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen
- Tasas de aeropuerto
- Admite noches extras
- Traslado Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
- Encuentro y asistencia en el Aeropuerto de Beirut tanto a la llegada como a la salida.
- Transporte de primera clasedurante los días de las excursiones
- Guía en español durante las visitas
- Entradas a los lugares indicados como tal
- Estancia de 5 noches régimen de Media Pensión
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Visado de entrada en el Líbano, gratuitas actualmente.
- Sujetas siempre a variación por parte de las autoridades pertinentes.
- Extras y gastos personales.
- Propinas para el chofer y el guía.
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Llegada a Beirut
Vuelos desde origen. Llegada a Beirut, capital del Líbano. Tras el recibimiento y asistencia en el Aeropuerto, nos trasladaremos al hotel en donde te alojarás durante una noche. Incluye cena y alojamiento.
DÍA 2. Beirut - Beiteddine - Deir el Kamar
Desayuno y salida para visitar el centro de Beirut y el Museo Nacional. Procederemos a la montaña del Chouf donde cohabitan cristianos y musulmanes drusos, en donde visitamos el palacio del príncipe Bechir en Beiteddine y el pintoresco pueblo de Deir el Kamar. Vuelta al hotel en Beirut para la cena el alojamiento.
DÍA 3. Jeira - Harissa - Byblos - Beirut
Desayuno en el hotel. Salida para visitar las Grutas de Jeita y luego conducir para visitar a Nuestra Sra de Harissa, virgen protectora del Líbano en Harissa con vistas a la bahía de Jounieh. Luego visitaremos la ciudad de Byblos con su ciudadela, la iglesia de San Juan y el antiguo puerto. Regreso al hotel de Beirut para cenar y pasar la noche.
DÍA 4. Tyre - Sidon
Desayuno y salida para visitar la ciudad Fenicia de Tiro de la época dorada de expansión mediterránea, tomada por Alejandro Magno. Las ruinas que se visitan son romanas: el Hipódromo, las columnatas y el Arco del Triunfo, después regresaremos a la costa para visitar la ciudad de Sidon una de las ciudades fenicias del pasado, visitaremos restos de la época medieval e islámica, también iremos a conocer su castillo del Mar y los zocos cubiertos y aun anclados. Vuelta a Beirut para la cena y el alojamiento.
DÍA 5. Baalbeck - Ksara - Anjar
Desayuno en el hotel alojamiento. Luego salida hacia el valle de la Bekaa con vistas panorámicas sobre la mitad interior del país. Más tarde yendo al norte visitaremos los templos Romanos de Baalbeck. En Ksara, visitaremos la bodega más elegida por los turistas en donde degustaremos el vino libanés, continuaremos hacia la ciudad Omeya de Anjar para visitar sus ruinas. Vuelta a Beirut para la cena y el alojamiento.
DÍA 6. Salida de Beirut
Desayuno y traslado al aeropuerto internacional de Beirut para tomar el vuelo.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles en Beirut
Hotel Mozart 3*
Plaza hotel 4*
Crowne Plaza 5*
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Requisitos actuales para viajar a Líbano desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- El pasaporte NO puede contener sellos de Israel. Tampoco se puede combinar Israel en el mismo viaje que Líbano.
- Visado: se obtiene a la llegada. Es gratuito para una estancia de máximo un mes. Fuente.
Requisitos actuales para retornar a España desde Líbano:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
LÍBANO
El Líbano, antigua fenicia, Tierra de los Fenicios. Es un país cosmopolita constituido por 10 mil años de cultura. Suspendido entre el cielo y el mar por su riqueza en paisajes naturales, playas y valles y altas montañas. Es una tierra iluminada en su variedad, geografía, paisajes, historia, cultura, su gente y su gastronomía.
Te invitamos a dar un paseo por los múltiples contrastes del Líbano; desde el mar azul y los prados verdes hasta los picos más altos llenos de nieves, y los densos bosques en las montañas rocosas, pasando por las colinas de cedro seguidas de exuberantes valles regados por ríos y cascadas, y luego descendiendo a la fértil Valle de la Bekaa. Líbano es todo un paseo natural de paisajes que cambian rápidamente.
También es un país civilizado y habitado desde 10.000 años de historia. Desde la antigüedad, el legado de la cultura fenicia está atestiguado en sitios arqueológicos dispersos en cada esquina. Retroceder en el tiempo para presenciar varias civilizaciones antiguas, admirar los imponentes templos romanos, pasar por los castillos cruzados y medievales, contemplar la belleza de las mezquitas mamelucas y otomanas.
Al final, degustar la cocina libanesa y su famoso vino, que, como su cultura, están llenos de sorpresas por su diversidad y riqueza.
En Líbano encontrarás:
Una cara diferente del Mediterráneo Oriental con más de 6.000 años de historia. Alberga las ciudades más antiguas de la tierra. Entre ellas, Byblos, que dió nombre a la Biblia, Beirut, Sidon, Tyros, Batroun, Trípoli..etc.
Historia de los fenicios y sus mitos como en Byblos, Tyros y Sidón. Los cuentos del primer maestro “Cadmos” quien introdujo el alfabeto fenicio a Grecia, y su hermana “Europa” quien dio su nombre al continente europeo. La fundadora de Cartago, “Elissa” o “Didon” la princesa de Tyros.
La espléndida Acrópolis Romana de Baalbek que desafía todo tipo de, con el templo de Jupiter más grande del mundo, y el templo de Bacco el mejor conservado en el mundo.
El bosque de los Cedros majestuosos de Dios, emblema del Líbano y símbolo de su eternidad.
Turismo religioso cristiano incorporado por el Vaticano al itinerario del peregrinaje en oriente como la cueva milagrosa de Maghdouche y Qana de Galileo donde Jesús Cristo hizo su primer milagro.
Ver los musulmanes y los cristianos rezando en armonía juntos frente a la imagen de la Virgen María, Nuestra Señora del Líbano en Harissa.
Contemplar la gente y su cultura local conocida por la famosa hospitalidad libanesa; pueblo hospitalario, sonriente, optimista, ama la vida en todos sus aspectos.
Disfrutar la famosa y rica gastronomía mediterránea con sus variedades de “Mezze” los entremeses como Taboulé, Fatoush, Homus, Mutabal, Kebbé, empandas, hojas de parras rellenas, cordero oriental, kafta, taouk, pesacdo y barbacoa al carbón.
DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS DE LÍBANO
DIVISA: Doble Moneda: Libra libanesa (LBP) + Dólar Americano (USD).
MONEDA PARA LOS TURISTAS: Euro/Dolar/ LBP. Es mejor cambiar el Euro en Líbano en casas de cambio, es más barato que en otro lugar. El dólar americano está bastante aceptado en cualquier local del Líbano junto con la libra libanesa.
IDIOMA OFICIAL: Árabe-Oficial. También se hablan Inglés - Francés
VACUNAS: Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a quienes vengan de un país con riesgo de transmisión.
ESTACIONALIDAD: Temporada Alta: Junio hasta Septiembre. Navidades + Noche Vieja. Eid Fitr / Eid Adha (Cambia según el calendario musulmán) y Meses de Temporada Baja: Enero hasta Mayo. Octubre hasta Diciembre.
HORARIOS ESPECIALES: El Museo Nacional de Beirut, las Grutas de Jeita, el Palacio de Beiteddine, el teleférico de Harissa y el Museo de Gebrán cerrados los lunes y los días de festivos nacionales.
RESTRICCIONES A LOS TURISTAS: No puede figurar sello o visado del Estado de Israel en el pasaporte. Se recomienda no tener escalas en Israel en los vuelos de conexión, ni productos hebreos o inscripción hebrea. Las tarjetas de embarque deben llevar impresas, no sirven en formato digital (móvil).
VESTIMENTA: Vestimentas apropiadas para visitar las mezquitas / santuarios / iglesias / mausoleos. Imprescindible calzado cómodo y vestimenta acorde a la climatología.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas