Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
d
  Reserva

Te informamos sobre su estado

 Campo obligatorio

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en tu reserva es necesario ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente 985 19 54 55

 Email y/o Localizador erróneos

Un viaje por uno de los paises más tranquilos de la zona, los turistas son tratados como reyes dada la pequeña cantidad que llega al pais, es el mejor momento para la visita de esta antiquísima civilización que siempre se ha distinguido por su hospitalidad.

Viajamos a Irán; viajamos al lugar donde todo empezó. Al lugar que fue el origen de las más antiguas ciudades del mundo, y por el que pasaron Alejandro Magno, los otomanos, los musulmanes, los turcos selyúcidas, y otros muchos, que han conformado el legado cultural que los iraníes se han ocupado de mantener.

Este mítico país contiene algunos de los más espectaculares yacimientos arqueológicos que existen, como el de Persépolis o la Necrópolis de Naqsh-e Rostam; visitaremos encantadores y bellos pueblos de adobe rojizo como el de Abyaneh, ajeno a cualquier revolución religiosa y donde las mujeres caminan con vestidos floridos; y ciudades como Shiraz, célebre desde hace dos mil años por su cultura, sus jardines y sus poetas, y que nos hará evocar escenas de las mil y una noches; callejearemos por los bazares de  Yazd, ciudad que se encuentra en la antigua ruta de las caravanas que conducía a Afganistán, vivo ejemplo de la típica ciudad del desierto; nos asombraremos con los castillos, los bazares y las hermosas casas tradicionales de Kerman; disfrutaremos de la maravilla de Isfahán, una de las ciudades más bellas del mundo, donde nos perderemos en sus laberínticas calles y nos dejaremos seducir por todos los olores y sabores de las especies de Oriente.

Pero Irán no es solo eso, sus amplios paisajes de llanuras, cadenas montañosas, oasis, desiertos, la historia, el arte, la religión, la gastronomía así como sus gentes, bondadosas y comunicativas, se unen para asegurarnos la magia de este viaje único.

Usuario Experto Juan Sebastián Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Media Pensión

  • Visitas

    Visitas

    Con entradas incluidas

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Los billetes de avión desde origen con sus tasas.
  • 9 noches de alojamiento en nuestra selección de hoteles categoría 4*
  • 1 noche en el hotel Ibis del aeropuerto de Teherán al regreso de Isfahan
  • Teléfono de asistencia en español las 24 horas del día, exclusivo Bidtravel
  • La garantía del líder en opiniones positivas de internet.
  • Los traslados de llegada y salida sin guía en español
  • Media pensión (9 desayunos, 9 almuerzos con 1 bebida
  • Botella de agua diaria por persona
  • Los traslados durante todo el viaje.
  • Seguro básico
  • Guía acompañante en español.
  • El proceso de visado pero no el coste del mismo.
  • Las Entradas en los lugares a visitar que se indican en el itinerario.
  • Seguro de asistencia médica básica (válido para residentes en España exclusivamente)

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Extras o gastos personales.
  • Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa.
  • El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido.
  • Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Vuelos

Según reserva presentación en el aeropuerto para volar a Irán, a la llegada traslado al hotel

DÍA 2. Teherán

Desayuno. Después del desayuno visita de la ciudad de día completo de Teherán para visitar: Complejo del Palacio Golestan Patrimonio de la Humanidad (2 Palacios), Museo Nacional (preislámica), Museo de la Alfombra. Almuerzo. Luego nos desplazaremos hasta la zona norte, donde veremos el Santuario de Imam Zade Saleh (nieto del séptimo imam de los musulmanes chiitas),  El santuario de Imamzadeh Sāleh (A), el sepulcro del hijo de Imam Musa Kāzem (A), se encuentra en la ciudad de Tehrān (región del mismo nombre). El edificio original se construyó en el siglo quinto de la Hégira lunar y en los períodos de Safavid y Qajaro se le agregaron partes. Este mausoleo, con un área de 3 mil metros cuadrados, tiene un patio, un Iwan, un pórtico, una mezquita, uno zarih (Rejilla metálica sobre la tumba), una cúpula y un patio que una vez fue un cementerio público. En el piso inferior del santuario hay una cripta donde se encuentra el sepulcro de piedra más importante. Se dice que el jefe de este Imāmzādeh está enterrado aquí mientras el cuerpo descansa en otro mausoleo con un nombre similar en la ciudad de Ardabil. Hasta hace unos años, uno de los antiguos plátanos más conocidos en Irán, cuya antigüedad era al menos 800, se encontraba en el área externa de este Imāmzādeh y en las obras de exploradores extranjeros, además del mausoleo, también se mencionó este árbol. . El área del santuario es también la tumba de personajes famosos y algunas figuras importantes de Irán; ahora solo tiene un cementerio en el sótano con el nombre de pórtico Ma'sumieh; en la corte también están enterrados los cuerpos de cinco soldados desconocidos en la guerra impuesta por Irak a Irán y Majid Shahryāri, un científico nuclear iraní asesinado. Este mausoleo recibe muchos peregrinos todos los días y todos los años en el quinto día del undécimo mes del calendario lunar islámico Dhu-l-qa-da, en el día de la conmemoración del Imam-shanh Sāleh, aquí se celebra una ceremonia para conmemorarlo. Dicen que en el pasado distante, debido a la dificultad del tránsito en invierno en la ruta de Tajish, los peregrinos trajeron sal con ellos y la esparcieron por el camino para abrir el camino a los demás visitantes y, desde ese momento, también a La sal se ha convertido en el objeto de las ofrendas de caridad de este mausoleo como pan, queso, verduras y dátiles: esta tradición continúa en la actualidad. y el tradicional Bazar de Tajrish.

DÍA 3. Teherán - Kashan ( 244 km)

Desayuno. Por la mañana, salida hacia la antigua ciudad de Kashan, donde visitaremos el Jardín Fin (Patrimonio de la Humanidad), la Casa Tabatabayi.  La casa Tabatabaei que es famoso como la "reina" de las casas históricas de Irán, fue construido en el distrito Soltan Amir Ahmad, en la segunda mitad del siglo XIII (Lunar Hégira) a instancias del Haj Seyed Jafar Tabatabaei Natanzi, por el famoso arquitecto de K?sh?n, el maestro Ali Maryami. Esta casa consta de tres partes, un área de 4730 metros cuadrados, la andaruni (zona interior donde vivían los miembros de la familia y el propietario), la Biruni (área al aire libre usado para los huéspedes) y khadame (conteniendo las servidumbre). Tiene cinco puertos de entrada, cuarenta habitaciones, cuatro patios, cuatro bodegas, tres torres y dos ventilación Qanat (sistema constituido por múltiples orificios conectados por un canal subterráneo que lleva el agua de las capas subterráneas a la superficie). Esta construcción es a prueba de terremotos y su arquitectura es tal que incluso está equipada con un aislante de calor y en su bodega en verano se puede ver una diferencia de temperatura de quince a veinte grados con el exterior de la casa. Incluso las habitaciones eran verano e invierno; este último conocido como las habitaciones espejos estaban equipados con chimenea y temperaturas de menos de veinte grados, que preservavano el calor ideal. La entrada de esta casa es un hashti (zona de entrada principal, situada generalmente después de la SAR-dar (arco de entrada) que con veinte pasos hacia abajo, terminando en un gran patio donde el centro se encuentra una gran bañera con una fuente rodeada por seis jardines octogonales. Este patio es uno de los escenarios particulares de la casa y su higuera de ochenta años es bien conocida. Además, las ventanas reticuladas de policromía, las decoraciones con cuadros, el procesamiento en espejos y los estucos del t?l?r (pórtico sostenido por columnas de madera delgadas) principal, junto con las ventanas de estuco reticuladas y elIwan Decorados con espejos y con estucos al frente, son los atractivos más notables de esta casa. Las pinturas y diseños de estuco se llevaron a cabo bajo la dirección de Mirza Abulhassan Ghaffari Kashani conocido como Sani 'a Malek, un pintor de la corte Naser Al-Din Shah Qajar. La casa Tabatabaei hasta ahora ha sido restaurado y reconstruido dos veces. y la escuela teológica Agha Bozorg. Almuerzo


DÍA 4. Kashan - Yazd ( 391 km)

Después del desayuno, salida hacia Yazd, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Llegada a Yazd y visita de la Torre de Silencio, un lugar donde los zoroastrianos ponen sus cadáveres para su excarnación, el Templo del Fuego con su fuego de 1.500 años, la Plaza Amir Chakhmakh, el antiguo distrito de Fahadán. Almuerzo. Continuacion a Yazd.

DÍA 5. Yazd-Shiraz

Desayuno. Después de desayunar, nos dirigiremos a Shiraz. En nuestro camino, visitaremos El Ciprés de Abarkuh, también llamado Zoroastrian Sarv. Está protegido por la Organización del Patrimonio Cultural de Irán. Tiene 25 metros de alto y se estima que tiene más de cuatro milenios y es probablemente el segundo ser vivo más antiguo de Asia. Almuerzo. Lo siguiente que veremos es Pasargada (lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Fue la capital del Imperio Aqueménida con Ciro el Grande. También es la ubicación de su tumba. Llegada a Shiraz y alojamiento.

DÍA 6. Shiraz

Desayuno. Shiraz es la ciudad de rosa y ruiseñor, la ciudad de los grandes poetas y de bonitos jardines y mezquitas. Comenzaremos nuestro recorrido por la ciudad de Shiraz con la Mezquita Nasir, también conocida como la Mezquita Rosa. Almuerzo. Después veremos el Bazar Vakil y la Mezquita. Después de eso, visitaremos la tumba de un gran poeta iraní en un bonito jardín llamado Hafezieh. Luego veremos el Jardín Eram, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

DÍA 7. Shiraz- Isfahán (489 km)

Desayuno. Después del desayuno, nos trasladaremos a Isfahán. En nuestro camino, visitaremos Persépolis (lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Es sin ninguna duda, el monumento más grande que verá en Irán. Almuerzo.  Prepárese para ser maravillado por la capital ceremonial del Imperio Áqueménida. Una antigua necrópolis ubicada a unos 12 km al noroeste de Persépolis. Después de visitar la Necrópolis de Naghshe Rostam, continuaremos hacia Isfahán.

DÍA 8. Isfahán

Desayuno. En el idioma persa, Isfahán es conocido como "nesf-e jahan". Significa la mitad del mundo, por lo que pueden imaginarse como de importante es esta ciudad en Persia y en el mundo islámico. Aquí se pueden ver los mejores ejemplos de arquitectura islámica. En Isfahán, verá la Plaza Shah Abbas el grande (lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Es la segunda plaza más grande del mundo, y está rodeada por edificios de la época safávida. Almuerzo.  La mezquita Shah está situada en el lado sur de esta plaza. En el lado oeste está el Palacio Ali Qapu. La Mezquita Sheikh Lotf Allah está situada en el lado este y en el lado norte la puerta Keisaria se abre hacia el Gran Bazar de Isfahán. Después de visitar la Plaza Shah Abbas el grande, iríamos a visitar y caminar a lo largo de los puentes históricos (33 arcos y Khajou).

DÍA 9. Isfahán

Desayuno. Hoy visitaremos el Palacio Chehelsotoun, un pabellón en el medio de un parque en el extremo de un largo estanque. Luego iremos a la calle Jolfa (barrio armenio) y veremos la catedral Vank. Comida. Cerca de la Catedral hay un museo único llamado Museo de la Música. Alberga una excelente colección de instrumentos persas tradicionales. El museo regularmente presenta actuaciones en vivo de reconocidos músicos populares. Tiempo libre en Bazar.

DÍA 10. Isfahán - Abyaneh - Qom - Tehrean - Aeropuerto ( 481 km)

Desayuno. Hoy iremos desde Isfahán hasta el aeropuerto. En nuestro camino, visitaremos el pueblo Abyaneh, uno de los más antiguos de Irán. Una mujer Abyanaki generalmente usa una bufanda larga blanca (que cubre los hombros y el tronco superior) que tiene un patrón de colores y una falda por debajo de la rodilla. La gente de Abyunaki ha mantenido persistentemente este traje tradicional. Luego iremos a Qom y visitaremos Santuario de Fatima Masumeh. Almuerzo. Continuaremos hacia el aeropuerto IKA y descansaremos en el hotel IBIS antes de su vuelo de regreso a casa.

Traslado desde el hotel IBIS al aeropuerto sin asistencia. (El hotel se encuentra a tan solo 5 minutos del aeropuerto y existen servicios shuttle gratuitos cada 20 minutos)

DÍA 11. Teherán- origen

Traslado "shuttle" al aeropuerto (proporcionado por el hotel Ibis, que está justo enfrente del aeropuerto). Trámites de facturación,  y embarque. Fin del viaje

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. 

Teherán, Simorgh - Grand hotel I - Enghelab

Kashan, Negarestan - Mahinestan Raheb -Manouchehri

Yazd, Dad - Fahadan -Mehr -Moshir-ol Molk

Shiraz. Setaregan -Karim Khan -Aryobarzan -Parseh 

Isfahan. Safir -Piroozi - Aseman

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

4.8/5.0

Paco M
Lo que más te ha gustado
Viaje a Irán. Extraordinario patrimonio arquitectónico y la hospitalidad de la ciudadanía. Hemos estado un grupo la segunda quincena de abril con la agenia Bidtravel y todo el viaje ha salido estupendo. La agencia en todo momento atendió nuestras sugerencia y y propuestas a la hora de programar y organizar el viaje. Así mismo, a lo largo del viaje han estado pendiente del desarrollo del viaje, contactando con nosotros. Irán se nos ha descubierto como un país extraordinario.su patrimonio es excepcional y la amabilidad de los/as iraníes cautiva.
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

Carlos Hernández x36 personas
Lo que más te ha gustado
Buenos días Juan, como ya te he adelantado por teléfono el viaje ha sido un éxito, todo el mundo contento y encantado con la experiencia en Irán. ¿Se puede mejorar? claro que si y desde mi punto de vista es importante, que según van pasando los días, en la medida que el cansancio se va acumulando, los hoteles vayan mejorando en sus prestaciones. No sucedió y el hotel en Shiraz, que debería ser el mejor, con un deterioro evidente y pobre mantenimiento, nos resulto insufrible por el ruido que generaban los extractores de las cocinas, saneamientos y limpieza en general. El hotel de Tabriz tiene localizado frente a la fachada principal un paso elevado, con un tráfico ruidoso e intenso y al pie del mismo una parada de un gran número de taxis que incrementan el ruido. El hotel de QAZVIN ha sido el peor en todo: habitaciones, sanitarios y la dotación del desayuno muy pobre: no había café, ni nescafé, no había fruta, ? Capitulo aparte merece el guía, un profesional con muchos recursos, santa paciencia y especialmente agradable. El conductor del autobús cumplió su trabajo con mucha eficiencia y fue siempre amable. Estuvo muy bien el que dispusiéramos de las habitaciones, en Shiraz, hasta la hora de salir hacia el aeropuerto. En la cena de despedida nuestro guía Saeed y el conductor nos hicieron un regalo -una cajita- y pasaron una encuesta de la agencia donde la mayoría de nosotros resalto lo de estos dos hoteles. Esperando que nuestra demanda a Turkis llegue a buen fin y agradeciendo el seguimiento del viaje recibe un cordial saludo, Carlos Hernández
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

Mecedes Llorente
Lo que más te ha gustado
Como siempre Bidtravel no nos ha defraudado. La relación calidad precio la adecuada, pero el servicio que nos brindan y la amabilidd de todos los que trabajan en la compañía nos hace repetir y repetir. Gracias y hasta la próxima
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

Isabel Ruipedro
Lo que más te ha gustado
Hola a todos, un viaje para soñar, hemos disfrutado como hacía años que no lo haciamos. el grupo eramos solo cuatro personas, y tuvimos la suerte de caernos fenomenal. El guía casi lo mejor del viaje. Nosotros cogimos la opión de cinco estrellas que están bastante bien, aunque no son como en España. Las comidas y los traslados bien, y la organización en general muy bien. En resumen venimos muy contentos y creo que volveremos con vosotros siempre que los precios estén bien, para el año que viene queremos hacer Uzbekistan, ya me dijo Juan que estuvo el pasado así que hablaremos con él. Hasta pronto
 
Lo que menos...
la calidad de los hoteles porque esperabamos más

4.0/5.0
Recomendado

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • Última actualización: 26/10/2022. 

    Los requisitos aplican para ciudadanos con pauta de vacunación completa, nacionalidad española y origen España. Resto de opciones, consulta con nosotros. Recomendamos llevar la documentación siempre en formato móvil e impresa, y de requerir hacer pruebas, que los resultados estén en inglés.

    Requisitos para viajar a IRÁN:

    • Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia
    • Seguro de viaje que incluya coberturas COVID específicamente y que muestre su cobertura aplicada a IRÁN
    • Certificado de vacunación COVID con la pauta completa (para Irán, pauta completa cuentan 2 dosis habiendo recibido la última hace más de 14 días)
    • Visado de Irán. Se puede hacer en origen o a la llegada:
      • En origen:: 2 fotos carnet + pasaporte original con 6 meses de vigencia + autorización embajada (nosotros nos encargamos).
      • A la llegada: presentar en ventanilla de "Visa On Arrival" el "visa Grant Notice" (código del visado) y abonar in situ los 75 EUR por persona del visado. Recordamos que en Irán no hay cajeros automáticos y debe llevarse TODO el dinero en efectivo.

    Requisitos para regresar a España desde Irán: 

    • Pasaporte vigente

     

    Irán

    Bandera de Irán

    Irán es el auténtico espejo de la civilización humana desde sus principios hasta hoy. El viajero tiene la oportunidad de disfrutar de la verdadera esencia de este país milenario, poco turístico y se puede apreciar con tranquilidad su increíble legado histórico y cultural.

    En pocos países del mundo, como Irán, uno puede gozar de explorar y descubrir diversas dimensiones, culturas, arqueológicas, paisajísticas y artísticas desde antes de la época del Ciro El Grande hasta la modernidad. Todo esto con la seguridad que reina en el país nos aporta profundo conocimiento no solo del Islam, sino de diferentes religiones como el Zoroastrismo, cristianismo, judaísmo y de pueblos como persas, kurdos, árabes, azeríes y otras etnias que habitan en este país.

    Recomendamos:

    • Visitar las ciudades y lugares emblemáticos: Shiraz (Ciudad de rosa y poesía) en el sur, Persépolis (Antigua capital de Imperio Persa), Pasargada (Templo del Ciro el Grande),  Isfahán (La Perla del Oriente) y Yazd (La Novia del Desierto).

    • Disfrutar de la compañía y conversación con los iraníes: hospitalarios, divertidos y siempre dispuestos a ayudar. No en vano el que viaja a este país dice: “Me encontré con la gente más encantadora del mundo”. Comentarios de los viajeros

    • Deleitarse con la arquitectura magistral: preciosas mezquitas, palacios suntuosos, plazas y jardines que reflejan los diferentes periodos, a nivel artístico y político. La variedad de paisajes en Irán es asombrosa: desde grandes extensiones de desiertos a pasos montañosos, pasando por islas y playas.

    Datos prácticos

    DIVISA: Rial iraní. Se cambia a la llegada en oficinas de cambio. Los bancos dan peor cambio, ya que aplican otra conversión.

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte en vigor con vigencia superior a 6 meses. En principio, no se admite la entrada a nadie con visado o sello del Estado de Israel en su documento de viaje.

    También se exige visado obligatorio incluso para viajes de turismo. Se aconseja solicitarlo con antelación mínima de un mes.

    IDIOMA OFICIAL: Persa.

    SEGURIDAD: Irán es actualmente un país seguro y no registra índice de delincuencia para los viajeros de turismo. En cualquier caso, y como para cualquier destino, siempre recomendamos estar alerta a los descuideros, así como evitar llevar objetos de valor en los bolsillos traseros de mochilas.


    Consejos para viajar a Irán

    • Recorrer las calles para disfrutar del ambiente y de la hospitalidad del pueblo iraní.

    • Llevar dinero en efectivo, ya que NO se pueden utilizar las tarjetas de crédito ni para sacar dinero ni para pagar en comercios.

    • Las mujeres siempre deben llevar un pañuelo de cualquier color para cubrirse la cabeza y vestirse con ropas sueltas, cubriendo los brazos, cadera y piernas. Los hombres, pantalón largo y camisas con manga.

    • El alcohol está prohibido. No se sirve en ningún lugar

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

desde 1.778€ Precio por persona.
Tasas incluidas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este viaje se cierra a la inscripción 45 días antes del inicio del mismo, a partir de esa fecha no podemos admitir reservas.

Si prefieres salir desde Barcelona en vuelo directo con equipaje facturado incluido llámanos al  985195455

A partir del 09 de octubre el Régimen Alimenticio del circuito es de Media Pensión.

 

 


 

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje Esencias-de-iran-by-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.843€
Teherán, Isfahan, Yazd, Shiraz
Seleccionar
Foto del Viaje IRAN-FABULOS-BID.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 2.147€
Circuito 8 noches, vuelo doméstico y noche en campamento
Seleccionar
Foto del Viaje MARAVILLOSA-PERSIA-CON-BIDTRAVEL.jpg Ver Detalle
Duración / 12 días
Desde 2.206€
Teherán, Isfahan, Yazd, Shiraz, Kerman
Seleccionar
Foto del Viaje PERSIA-FASCINANTE-BY-BID.jpg Ver Detalle
Duración / 7 días
Desde 2.710€
La ruta de la seda atravesando Irán
Seleccionar
Foto del Viaje PERSIA-Y-EL-MAR-CASPIO-BY-BIDTRAVEL.jpg Ver Detalle
Duración / 16 días
Desde 3.289€
Ramsar, Caspio, Teherán, Isfahan, Yazd, Shiraz, Kerman
Seleccionar

Viaje a Iran Viaje de 11 días desde1778€ Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal