Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Más competitivos que nunca en precios, mantemos la calidad y aprovechamos más y mejor el tiempo, por algo nuestra agencia online tiene el mejor ratio de todo internet en satisfacción de nuestros viajeros.

Bidtravel te presenta los Países Bálticos, en un fantástico viaje de 8 días con las mejores visitas y una excelente selección muy especial de hoteles.

Para este viaje te proponemos dos opciones, una en media pensión con una óptima selección de visitas, y un viaje "todo incluido" a los Bálticos, con pensión completa y todas las visitas incluidas para mayor comodidad.

Los Países Bálticos: Estonia, Letonia y Lituania, y sus respectivas capitales: Tallin, Riga y Vilna / Vilnius, son un destino todavía poco conocido entre los españoles. Este hecho es una ventaja para el viajero que busca destinos poco masificados.

Animáte a disfrutar de una de las regiones más verdes de Europa, con numerosos bosques, lagos y una arquitectura impresionante.

El encanto de sus capitales y la amabilidad de sus gentes le conquistarán a primera vista y para siempre.

Países Bálticos, una joya por descubrir dentro de Europa, es el viaje que te proponemos, y a este precio, es la oferta que no podrás dejar escapar.

Y si lo deseas, puedes completar tu viaje con la extensión "viaje a Bálticos y Estocolmo""viaje a Bálticos y Helsinki" ambas también en promoción.

Usuario Experto Helio Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Desayuno diario y algunas comidas

  • Visitas

    Visitas

    Con entradas incluidas

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Los vuelos con sus tasas
  • Seguro básico de viaje
  • 7 noches de alojamiento en habitaciones estándar, con baño o ducha.
  • 7 desayunos buffet en el hotel.
  • 2 almuerzos – menú servido 3 platos + agua de mesa + pan.
  • Transporte minibús/autocar climatizado para traslados y visitas según indicado en el programa.
  • Servicio de guía oficial local en español durante visitas y traslados entre ciudades
  • WiFi gratis en autocares para grupos mayores de 15 personas en territorio de Rep. Bálticas.
  • Sistema de audio-radio para grupos mayores de 30 personas en territorio de Rep. Bálticas.
  • Entradas:
    • Lituania: Universidad de Vilnius – patios e Iglesia de S. Juan; Iglesia de S. Pedro y S. Pablo, Catedral.
    • Letonia: Palacio de Rundale (jardines y palacio), Catedral del Domo en Riga, Parque Nacional de Gauja - entradas al castillo y museo de Turaida, parque escultórico Daina y cueva Gutmans.
    • Estonia: Catedral Ortodoxa Aleksander Nevsky, jardines de Kadriorg.

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Nada que no esté citado como incluido
  • Posibilidad de incluir visitas opcionales y las cenas con nuestro suplemento "Bálticos Todo Incluido" en el segundo paso de reserva

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Domingo: Origen - Vilnius - Llegada

Vuelos y Llegada a Vilnius. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.

DÍA 2. Lunes: Vilnius - Trakai - Vilnius

Desayuno buffet. 09:00-13:00 – Encuentro con la guía y visita panorámica, en bus y a pie, de la ciudad de Vilnius, capital de Lituania. En el siglo XIV fue declarada capital del estado de Lituania, por el Gran Duque Gediminas, quien invitó en 1323 a numerosos artesanos y comerciantes de toda Europa a que se instalasen para dar así un impulso al desarrollo comercial y estructural de la ciudad. El casco antiguo de Vilnius es uno de los mayores de toda la Europa del este. Cuenta con un total de 359 hectáreas en las que hay distribuidas cerca de 1500 construcciones, dándose una perfecta combinación de diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el postmodernismo. En 1994 esta parte de la ciudad fue incluida dentro de la lista de enclaves patrimonio de la humanidad de la UNESCO. A destacar, las iglesias de Santa Ana y de San Pedro y San Pablo, así como la catedral. También significativas, los patios de la antigua Universidad de Vilnius (entrada), - fundada en 1579, se trata de la universidad más antigua de la Europa del este; la torre del castillo de Gediminas, con impresionantes vistas de toda la ciudad; la famosa “Puerta de la Aurora” y la Galería del Ámbar. 

Tarde libre. Alojamiento. OPCIONAL: Por la tarde, traslado y visita guiada a Trakai, la antigua capital del Gran Ducado de Lituania se encuentra a 27 Km. al este de Vilnius y es uno de los lugares preferidos por la gente de Vilnius para ir de excursión. Al inicio de la visita se hará un recorrido en barco por el lago que rodea el castillo. El castillo de Trakai está situado en una isla en medio del Lago Galve. Se trata del castillo más famoso y fotografiado de toda Lituania. Esta fortificación realizada en ladrillo rojo, fue construida por el Gran Duque Vytautas en la segunda mitad del S. XIV. Vytautas trajo tártaros de la península de Crimea como guardia personal, se trata de los Karaites, grupo étnico de origen turco que practican una religión única y particular; sus descendientes todavía conservan todas las tradiciones de sus antepasados allí establecidos aportando a la ciudad un toque de distinción. Regreso a Vilnius.

DÍA 3. Martes: Vilnius - Colina de las Cruces - Rundale - Riga

Desayuno buffet. 08:00 – Encuentro con la guía y viaje hasta Kaunas. Llegada y visita de la ciudad - En el casco antiguo se encuentran un gran número de monumentos arquitectónicos, el castillo medieval del S.XIII, el edificio del antiguo ayuntamiento, conocido como el “Cisne Blanco”, la Catedral, la iglesia de San Francisco Javier y el monasterio jesuita, la iglesia de Perkunas y la iglesia de Vytautas. La principal zona de ocio y de negocios se encuentra en la Avenida de la Libertad (Laisves Aleja), calle peatonal con bonitos jardines y zonas verdes. Continuación del viaje en dirección a Letonia. Todavía en Lituania parada y visita de la "Colina de las Cruces" en Siauliai, un santuario para muchos católicos. Los primeros cientos de cruces fueron puestas por las gentes de la región para honrar a los muertos de la revuelta anti-zarista de 1831. Cuando las autoridades soviéticas tomaron el poder en Lituania tras la II Guerra Mundial, intentaron retirar las cruces en muchas ocasiones. Pero las cruces siempre volvían a aparecer, la gente las volvía a poner durante la noche. En la actualidad más de 50,000 cruces dan testimonio del espíritu del pueblo lituano. La colina fue visitada por el Papa Juan Pablo II en su visita por Lituania en 1993. Almuerzo en restaurante local seleccionado. Salida hacia Rundale (Letonia). Visita de los jardines del Palacio de Rundale antigua residencia de verano de los Duques de Curlandia. Construido en la primera mitad del siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli, que también diseño el Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo. Continuación del viaje y llegada por la tarde al hotel de Riga. Registro de entrada y alojamiento.

DÍA 4. Miércoles: Riga

Desayuno buffet. 09:00-13:00 – Encuentro con la guía y visita panorámica, en bus y a pie, de Riga conocida como el “Paris del Norte”. Riga es la más grande de las tres capitales bálticas con casi un millón de habitantes. Situada a orillas del río Daugava, según las crónicas antiguas la ciudad fue fundada en 1201 y se convirtió en importante centro comercial en el siglo XIII, como ciudad perteneciente a la Hansa alemana. Destaca la belleza de su casco antiguo en cuyos edificios están reflejados todos los estilos arquitectónicos: Gótico, Renacentista, Barroco, Clásico, Art Nouveau, etc. Visita del Mercado Central de Riga, el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa. Inaugurado en 1930, las principales estructuras del mercado son cinco pabellones construidos mediante la reutilización de los viejos hangares de los Zepelines alemanes. Continuamos el recorrido por la zona de los bulevares del centro de Riga, donde podremos disfrutar de numerosas edificaciones y monumentos. Así veremos la Torre del Arsenal, el Teatro Nacional, los edificios Art Noveau de principios de siglo, el Monumento a la Libertad, la Opera House, la Universidad de Riga y los numerosos puentes sobre el río Daugava. Visita de la Catedral del Domo de Riga (entrada), más conocida como el Domo, la mayor de los países bálticos, joya gótica construida en 1211 cerrado al río Daugava. Dedicada al culto protestante, sus austeros interiores impresionan por su solidez: algunos de sus muros miden más de 2 metros de espesor. Es célebre por su espectacular órgano, el mayor de Europa construido en 1844: cuatro teclados y más de 6.700 tubos. Visita del barrio Art Nouveau de Riga la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, con sus características fachadas de líneas sinuosas y rica ornamentación. Su construcción se inició entre finales del siglo XIX y principios del XX, aunque los edificios más célebres son magníficos ejemplos del característico estilo Jugendstil de entreguerras. En 1997, la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad a 475 hectáreas del centro histórico de Riga y de los barrios que lo rodean, en la margen derecha del río Daugava (Dvina). Tarde libre. Alojamiento. 

OPCIONAL: Por la tarde, traslado y Visita de Jurmala + Paseo en barco por el río Daugava. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km. Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador. Al regresar a Riga paseo en barco por el rio Daugava, el más grande que fluye por la ciudad de Riga de 45 min.

DÍA 5. Jueves: Riga - Sigulda - Turaida - Gutmanis - Parnu - Tallin

Desayuno buffet. 09:00 – Encuentro con la guía y salida hacia Estonia. De camino parada y excursión al Valle del Gauja y visita de Sigulda y Turaida - conocido como la “Suiza letona”. Visita de las ruinas del Castillo de la Orden de los Caballeros Teutónicos (S.XIII) que estaba conectado con otras pequeñas construcciones mediante pasajes subterráneos y visita al Castillo medieval de Turaida (1214), el mejor conservado de toda Letonia. También veremos el Museo de Historia Local de Sigulda, la tumba de Turaida, la cueva Gutmann y el Parque Daina, parque escultórico dedicado al folklore letón. Almuerzo en restaurante local seleccionado de Sigulda. Viaje por la carretera que bordea el mar Báltico, hasta Pärnu, capital estival de Estonia. Visita panorámica de Pärnu. Situada a 130 km al sur de Tallin en la desembocadura del río Pärnu, a orillas del mar Báltico, es conocida como “capital de verano” de Estonia por la gran animación que reina en la ciudad durante el periodo estival, gracias los numerosos visitantes atraídos por sus playas de arena y los bellos bosques que las rodean. La ciudad tiene 750 años de historia y un pasado hanseático. Continuación hasta Tallin. Llegada al hotel por la tarde. Registro de entrada y alojamiento en el hotel.

DÍA 6. Viernes: Tallin

Desayuno buffet. 09:00-13:00 – Encuentro con la guía y visita panorámica en bus y a pie de Tallin. Tallinn, ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. En la actual Tallinn, capital de Estonia, se puede apreciar una perfecta simbiosis entre las tradiciones más antiguas y la modernidad más actual. El casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO. Al contrario que en muchas ciudades europeas que han mezclado edificios antiguos con otros de nueva construcción, el casco antiguo de Tallinn se preserva tal y como era desde hace siglos, conservando sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas, resplandecientes antorchas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la „La Perla Olvidada del Báltico“. Visita al centro histórico de la ciudad donde se visitarán las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, así como la plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos históricos, las catedrales Alexander Nevsky, ortodoxa, y la luterana de Toomkirik de 1233; el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea; el museo de arte de Estonia; y el Kiek-in-de-Kök, torremuseo construida en 1475. 

Tarde libre. Alojamiento en el hotel. 

Opcional: Por la tarde traslado y visita del Museo Etnográfico al aire libre “Rocca al Mare”. Magnífica recreación de un pueblecito típico estonio, situado en un bello bosque junto a la costa del Báltico. El museo al aire libre, que incluye 72 edificios, entre los cuales destacan los característicos molinos de agua y de viento, permite al visitante descubrir la vida rural en Estonia durante los siglos XVIII y XIX.

Opcional: Visita a Helsinki (13:30-24:30) –Traslado al puerto de Tallinn para tomar el ferry express a Helsinki. Travesía. Llegada a Helsinki. Encuentro con el guía y visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. La visita incluye los principales lugares de interés: Temppeliaukio es una iglesia luterana de grandes dimensiones, cuya característica principal es la de estar excavada en la roca. Su planta es circular y posee un interior que es realmente hermoso y sobrecogedor, además destaca por tener una acústica asombrosa. La Plaza del Senado: una explanada que alberga, en su extremo norte, a otra iglesia importante, en este caso se trata de la Catedral luterana de Helsinki, de corte neoclásico, y la también cercana catedral ortodoxa de Uspenski –considerada una de las catedrales ortodoxas más grandes de Europa Occidental-.En esta plaza se ubica también, pero en el lado este, el Palacio del Consejo del Estado (1822), de aquí deriva precisamente su nombre, ya que fue el lugar en donde estuvo el senado de Finlandia hasta el año 1907. Opuestamente, está el edificio de la Universidad de Helsinki. El monumento al compositor J. Sibelius, diseño de la escultora Eila Hiltunen compuesto por cientos de tubos de acero que le dan un aspecto bastante particular. Por último la Plaza del Mercado, ubicada en la zona costera, frente al mar, es el lugar de encuentro preferido para comer salmón, carne de reno o platos tradicionales de la zona. A la hora convenida traslado al puerto. Llegada a Tallinn. Traslado al hotel.

DÍA 7. Sábado: Tallin

Desayuno en el hotel. Día libre. Alojamiento en el hotel.

Opcional: Visita a Helsinki – Por la mañana traslado al puerto de Tallinn para tomar el ferry express a Helsinki. Travesía.Llegada a Helsinki. Encuentro con el guía y visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. Helsinki es una de las capitales más pequeñas del mundo con sus aproximadamente medio millón de habitantes. La gran Plaza del Mercado junto a la zona sur del puerto es el lugar desde donde la ciudad se abre al mundo; ahí comienza el elegante boulevard Esplanadi. El cinturón de islas e islotes que rodea la costa ofrece un gran variedad de destinos para visitar. De obligado cumplimiento es una visita a cualquiera de los numerosos cafés y terrazas donde probar la cerveza finlandesa. A la hora convenida traslado al puerto. Llegada a Tallinn. Taslado al hotel.

DÍA 8. Domingo: Tallin - Salida

Desayuno en el hotel, tiempo libra hasta el traslado de salida al aeropuerto. Posibilidad de tomar algunos de los tours opcionales.

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje.

Vilnus, Hotel Radisson blu Lietuva/Holiday Inn

Riga, Hotel Avalon

Tallin, Hotel Tallink city

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

4.8/5.0

Graciela Sara Velazquez
Lo que más te ha gustado
Nuestro viaje cumplio totalmente con lo previsto, hoteles, guias, visitas previstas y visitas opcionales, comidas. En cuanto a los destinos mas de uno supero por distintos motivos nuestras expectativas!! Asimismo, queremos destacar el profesionalismo de las distintas guias que hemos conocido: Margarita en Varsovia, Justine en los paises Balticos e Irina en Rusia. Bid Travel, para nosotras Eli, ya que es su cara visible, nos tiene acostumbradas a la excelencia. Muchas gracias por todo y hasta cualquier momento!
 
Lo que menos...
El inconveniente que tuvimos al llegar a la Estacion de Trenes de Varsovia, dado que nunca nos habiamos encontrados con sorpresas.

5.0/5.0
Recomendado

daniel
Lo que más te ha gustado
la organizacion
 
Lo que menos...
las comidas han sido muy basicas en general y son como menus turisticos y muy repetitivas Siempre ensalada o crema de primero y cerdo de segundo

4.0/5.0
Recomendado

Ricardo
Lo que más te ha gustado
Ya hicimos nuestro viaje del 17 al 25 de Julio a los Países Bálticos y todo salió muy bien. Queriamos agradecerte tu gestión y eficacia. Estamos contentos con el viaje y la organización. En especial , me pareció Excelente la guía. Gran profesional. Contaremos con vosotros para futuros viajes.
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

juan L
Lo que más te ha gustado
El viaje a las Republicas Báltcas y Helsinki que realizamos con Bidtravel atraves de Vanesa estuvo muy bien, tanto en organización como el viaje en sí.Las dudas que tuve me las resolvio perfectamente y muy rápido.Los hoteles bien situados y con una calidad bastante buena. Las comidas , en general aceptables y los guias bien,muy atentos con el grupo. Lo dicho ,es in viaje muy recomendable. Visitado el marzo de 2016
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

Montse
Lo que más te ha gustado
BUENOS DIAS EL MAIL ES PARA DAROS LAS GRACIAS POR TODA LA ORGANIZACION Y EL VIAJE A RIGA. HEMOS PASADO FRIO ( Q YA ES NORMAL) PERO VALE LA PENA!!!!! ES MUY BONITO!!!! MUCHISIMAS GRACIAS POR TDO! HASTA LA PROXIMA SALUDOS Y GRACIAS
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • Requisitos para viajar a los Países Bálticos desde España

    • DNI o pasaporte vigente
  • PAÍSES BÁLTICOS: ESTONIA

    Estonia

    bandera de Estonia


    Estonia, un encanto del norte de Europa, se extiende majestuosamente a lo largo de la ribera meridional del golfo de Finlandia, abrazando numerosas islas e islotes que salpican el Mar Báltico. Su paisaje, dominado por vastas llanuras, suaves colinas y lagos serenos, es una delicia para los amantes de la naturaleza. Mientras que la costa norte se alza con imponentes acantilados, la costa sur se despliega con playas arenosas que invitan al descanso.

    Estonia no solo es conocida por su belleza natural, sino también por ser un pionero en la era digital. La nación ha abrazado la modernidad y la innovación con entusiasmo, convirtiéndose en uno de los países más digitalizados del mundo. De hecho, es el hogar de la famosa plataforma de comunicación 'SKYPE', un testimonio del ingenio estonio.

    Tallin, la joya de la corona estonia, es una mezcla perfecta de historia y modernidad. Su casco antiguo, un laberinto de calles adoquinadas y edificios hanseáticos, es un testimonio viviente de su esplendor medieval, especialmente durante su apogeo como centro neurálgico de la Liga Hanseática. Esta área histórica, reconocida por la UNESCO, contrasta armoniosamente con los modernos rascacielos, centros comerciales y una vibrante vida nocturna.

    Tartu, a menudo considerada el corazón intelectual de Estonia, es famosa por la Universidad de Tartu, una de las instituciones más antiguas del norte de Europa. La energía juvenil de su población estudiantil y la rica oferta cultural hacen de Tartu una ciudad que nunca duerme.

    Narva, situada en el extremo oriental de Estonia, ofrece una ventana única a Rusia. Con una población predominantemente rusa y ejemplos impresionantes de arquitectura soviética, Narva es un crisol de culturas. La fortaleza de Hermann, una joya arquitectónica, ofrece vistas panorámicas de la fortaleza medieval rusa, situada justo al otro lado de la frontera.

    Pärnu, apodada la "capital del verano", es un refugio costero en el suroeste de Estonia. Su rica herencia hanseática se celebra con festivales anuales, mientras que sus playas doradas, el paseo marítimo y una plétora de cafés y restaurantes la convierten en el destino perfecto para relajarse.

    Más allá de sus ciudades, Estonia es un paraíso verde. Los extensos bosques cubren gran parte del país, ofreciendo un refugio para especies únicas de flora y fauna. Con cinco parques nacionales y numerosas reservas, Estonia es un santuario para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en su forma más pura.

    En resumen, Estonia es un conjunto de historias, modernidad y belleza natural, esperando ser descubierto por viajeros curiosos.


    Datos prácticos y consejos para viajar a Estonia:

    DIVISA La moneda oficial en Estonia es el euro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Estonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es estonio. El personal del sector turístico (hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés y a menudo, alemán, finés, ruso y sueco.

    CLIMA: Estonia se encuentra en la zona del clima templado frío y en zona de transición entre el clima atlántico y el continental.  Es caracterizado por temperaturas bajas, pero bastante suaves. La temperatura media durante los veranos es de 17 °C, pero puede alcanzar hasta 30 °C. Durante los inviernos la temperatura media es de -2 °C, puede alcanzar hasta -25 °C.

  • PAÍSES BÁLTICOS: LETONIA


    Letonia

    bandera letona

    Letonia está situada en el Norte de Europa, en el Golfo de Riga, en el mar Báltico. Es un país de llanuras bajas y suaves elevaciones montañosas. En su paisaje maravilloso hay multitud de lagos, ríos y extensos bosques, abundantes en fauna y flora. La costa del mar Báltico es muy bonita y se caracteriza por playas arenosas.

    Letonia ofrece a los viajeros miles rincones para descubrir. Podemos disfrutar de variadas actividades de ocio como senderismo, ciclismo, piragüismo,  rafting, esquí. Es un país ideal para amantes de la naturaleza y para la gente activa. Además, no podemos olvidarnos de la historia y cultura de Letonia, es un verdadero patrimonio de este país.  Destaca por su riqueza, variedad, es muy original y fascinante.

    Riga, su capital, es una de las ciudades más grandes en los Países Bálticos. Esta antigua ciudad hanseática está ubicada en la orilla del río Daugava. Es conocida por su arquitectura gótica, barroca y del Art Nouveau. El centro histórico de la ciudad está inscrito en la lista de la UNESCO.

    Uno de los monumentos más importantes y hermosos en Letonia es Palacio de Rundale, situado en Pilsrundale. Este palacio en estilos barroco y rococó fue construido por un arquitecto ruso como residencia veraniesga para los Duques de Curlandia. Hoy en día palacio y sus jardines son un museo.

    Entre las ciudades de Letonia hay que mencionar Jurmala. La ciudad está orgullosa de sus recursos naturales: aguas termales, terapéuticas, microclima marítimo, bosques de pinos, dunas y playas arenosas. También su arquitectura es muy interesante: en la ciudad conviven en harmonía edificios de clasicismo, Art Nouveau, romanticismo. Sobre todo se distingue la arquitectura de madera única, un rasgo característico de Jurmala.

    Dentro de los valores naturales seguramente vale la pena mencionar el Parque Nacional de Gauja, llamado la "suiza letona". Este boscoso parque se caracteriza por una biodiversidad única. Sus visitantes pueden conocer su fauna y flora, practicar deportes en un ambiente natural, tanto en verano como en invierno. En este parque se encuentran varias cuevas, dentro las cuales destaca cueva de Gutmanis, la más profunda en los países bálticos. Además, esta cueva es interesante por causa de las inscripciones en sus paredes, que se remontan hasta el siglo XVII.

    En el territorio del Parque Nacional de Gauja se encuentran innumerables monumentos históricos y culturales. Los destinos principales son ciudades como Sigulda y Turaida.

    Sigulda es una ciudad hermosa en el corazón del parque. En Sigulda se encuentran las ruinas de los castillos medievales. Hay quién llama esta ciudad "Suiza de Letonia" porque en su paisaje hay muchas colinas y valles formados por el río Guaja.

    Cerca de Sigulda está situado Museo de la Reserva de Turaida. El complejo del Museo está compuesto por monumentos arquitectónicos, arqueológicos, históricos y del arte. El nombre ´Turaida´ en el idioma de los antiguos habitantes significa ´jardín de Dios´. Uno de los elementos más impresionantes del Museo es el castillo medieval de Turaida, situado en la colina en la orilla del río Gauja. 

    Datos prácticos y consejos para viajar a Letonia

    DIVISA: La moneda oficial en Letonia es el €uro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Letonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial de Letonia es el letón. También se habla ruso y lituano. El personal del sector turístico (en hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés.

    CLIMA: Continental con influencias del Mar Báltico. Las temperaturas medias en invierno oscilan entre -6°C y -2°C, en el verano temperatura media es entre 13 y 21°C.

  • PAÍSES BÁLTICOS: LITUANIA


    Lituania

    bandera Lituania

    Lituania, situada en el corazón de Europa Central y bañada por las aguas del Mar Báltico en su costa sur-este, es una joya escondida que muchos viajeros aún están por descubrir. Sorprendentemente, en la ciudad de Purnušks, se halla el centro geográfico de Europa, un dato que suele sorprender a muchos.

    El paisaje lituano es predominantemente plano, sin montañas que lo adornen, pero con una rica variedad de características naturales. Su costa arenosa, salpicada de dunas, contrasta con la multitud de lagos que se esparcen por el país, tanto grandes como pequeños. Los vastos bosques y una densa red de ríos y arroyos completan este cuadro natural.

    Al caminar por las ciudades lituanas, uno no puede evitar quedar cautivado por la arquitectura medieval que predomina. Castillos, fortalezas e iglesias son testimonios vivientes de un pasado rico y a menudo tumultuoso. Vilnius, la capital, es un perfecto ejemplo de esto. Situada entre los ríos Vilnia y Neris, su casco antiguo, uno de los mejor conservados de Europa, ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles estrechas, monumentos e iglesias atraen a turistas de todo el mundo.

    Kaunas, otra ciudad destacada, tiene raíces que se remontan al siglo XIII. Su casco histórico, junto con su castillo y las torres de la antigua fortaleza, son lugares que todo viajero debería explorar. Trakai, por su parte, es famosa por su "Castillo sobre el agua", una fortaleza única situada en una isla, ofreciendo una vista y experiencia inigualables.

    Siaulai es conocida por la Colina de las Cruces, un paraje místico donde innumerables cruces han sido colocadas a lo largo de los años. Cada cruz tiene una historia, y la más notable es la donada por el Papa Juan Pablo II en 1993.

    Kernavé, a menudo referida como la 'Troya de Lituania', es un sitio de gran valor histórico y arqueológico, reconocido como Reserva Cultural de la UNESCO. Es un testimonio viviente de la evolución humana en la región báltica, mostrando una mezcla de tradiciones paganas y cristianas.

    El istmo de Curlandia es otro sitio de interés, separando el lago de Curlandia del Mar Báltico. Este paraje natural, reconocido por la UNESCO, alberga un parque nacional creado para proteger su ecosistema único.

    Finalmente, el Arco Geodésico de Struve, que atraviesa Lituania, es un testimonio de la colaboración científica entre países. Formado por puntos de medición repartidos por diez países europeos, tres de ellos se encuentran en Lituania, simbolizando el espíritu de cooperación y avance científico.

    En resumen, Lituania es un país que combina belleza natural con riqueza histórica y cultural, ofreciendo a los viajeros una experiencia única e inolvidable.

     

    Datos prácticos y consejos para viajar a Lituania

    DIVISA: La moneda oficial en Lituania es el euro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Lituania es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es lituano. El personal en los hoteles, restaurantes normalmente habla inglés.

    CLIMA: El clima es de tipo mixto, entre continental y oceánico. Los veranos son cortos y suaves, la temperatura media es de 17 °C, pero puede llegar hasta 30. Los inviernos son fríos, las temperaturas están por debajo de cero y alcanzan hasta – 20 °C

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

Consúltanos Disponibilidad

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Pasaporte en regla

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES


Viaje a los Países Bálticos Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal