




¡Míralo! ¡Siéntelo! ¡Ámalo!
La mejor oferta de viaje a Bálticos de todo internet, precio mínimo garantizado con las mejores calidades. Riga, Vilnus, Tallín y Estocolmo, 4 países en 9 días de viaje que no olvidarás. La salida de Semana Santa (25/03) la tenemos a precio rebajado en un paquete especial.
Aléjate de los destinos masificados y descubre Bálticos con nosotros, verdes paisajes, lagos, castillos y encantadoras ciudades. Además, incluimos Estocolmo, la joya de Escandinavia, para crear un viaje de 10 a un precio único e irrepetible.
Con las máximas comodidades, como vuelos directos y nuestra mejor selección de hoteles.
¡Aprovéchate haciendo una pre-reserva ahora y ahorra hasta un 45%!

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos para la ruta completa incluyendo tasas y equipaje de mano.
- Auriculares en las visitas
- Wifi gratis en el bus para grupos de más de 15 personas
- Seguro de viaje (Válido para residentes en España)
- Envío de documentación, información y asesoramiento.
- Asistencia 24 horas habla hispana en destino.
- En Bálticos:
- 7 noches de alojamiento en los hoteles 4* seleccionados, incluyendo 7 desayunos buffet.
- 2 almuerzos – menú servido 3 platos + café/té + agua de mesa.
- Transporte en minibús/autocar climatizado según programa.
- Recorridos y visitas según programa con guías de habla española.
- Servicio de guía oficial local en español durante visitas y traslados entre ciudades.
- Entradas:
- Lituania:Universidad de Vilnius – patios e Iglesia de S. Juan; Iglesia de S. Pedro y S. Pablo, Catedral.
- Letonia:Palacio de Rundale (jardines y palacio), Catedraldel Domo en Riga, Parque Nacional de Gauja
- entradas al castillo y museo de Turaida, parque escultórico Daina y cueva Gutman. - Estonia:Catedral Ortodoxa Aleksander Nevsky.
- La opción "Todo Incluido" añade además en Bálticos:
- 5 cenas en restaurantes y/o hoteles - menú 3 platos + café/té + agua de mesa.
- Visita al Castillo de Trakai (Lituania), visita de Jurmala (Letonia) y visita del museo Etnográfico Rocca al Mare (Estonia).
- En Estocolmo:
- Ferry nocturno Tallinn-Estocolmo, cabinas B (interior con baño 8 m2) + desayuno buffet
- 1 noche de hotel en régimen de alojamiento desayuno en hotel céntrico de 3* sup.
- Traslados de entrada y salida, sin guia
- My Stockholm Pass 24 hrs (novedad: incluye 14 tours gratis en bus, barco y a pié + autobuses y barcos "hop on hop off" + entrada al "SkyVie" "Fotografiska" y "Museo Vasa" además de 75 experiencias + libro guía y mapa + descuentos en tours al archipielago + descuentos en restaurantes, tiendas y otras visitas).
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Cualquier otro servicio no mencionado como incluido.
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Bálticos con Crucero a Estocolmo,
Opción base
DÍA 1. Domingo: Vilnius - Llegada
Llegada a Vilnius. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.
DÍA 2. Lunes: Vilnius - Trakai - Vilnius (DB, A)
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita panorámica de la ciudad de Vilnius, capital de Lituania. En el siglo XIV fue declarada capital del estado de Lituania, por el Gran Duque Gediminas, quien invitó en 1323 a numerosos artesanos y comerciantes de toda Europa a que se instalasen para dar así un impulso al desarrollo comercial y estructural de la ciudad. El casco antiguo de Vilnius es uno de los mayores de toda la Europa del este. Cuenta con un total de 359 hectáreas en las que hay distribuidas cerca de 1500 construcciones, dándose una perfecta combinación de diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el postmodernismo. En 1994 esta parte de la ciudad fue incluida dentro de la lista de enclaves patrimonio de la humanidad de la UNESCO. A destacar, las iglesias de Santa Ana y de San Pedro y San Pablo, así como la catedral. También significativas, los patios de la antigua Universidad de Vilnius, (fundada en 1579, se trata de la universidad más antigua de la Europa del este); la torre del castillo de Gediminas, con impresionantes vistas de toda la ciudad; la famosa “Puerta de la Aurora” y la Galería del Ámbar. Tarde libre. Alojamiento.
Opcional: Por la tarde, traslado y visita guiada a Trakai, la antigua capital del Gran Ducado de Lituania se encuentra a 27 Km. al este de Vilnius y es uno de los lugares preferidos por la gente de Vilnius para ir de excursión. El castillo de Trakai está situado en una isla en medio del Lago Galve. Se trata del castillo más famoso y fotografiado de toda Lituania. Esta fortificación realizada en ladrillo rojo, fue construida por el Gran Duque Vytautas en la segunda mitad del S. XIV. Vytautas trajo tártaros de la península de Crimea como guardia personal, se trata de los Karaites, grupo étnico de origen turco que practican una religión única y particular; sus descendientes todavía conservan todas las tradiciones de sus antepasados allí establecidos aportando a la ciudad un toque de distinción. Regreso a Vilnius.
DÍA 3. Martes: Vilnius - Colina de las Cruces - Rundale - Riga (DB, A)
Desayuno en el hotel. Salida hacia Letonia.
Visita de la "Colina de las Cruces" en Siauliai, un santuario para muchos católicos. Los primeros cientos de cruces fueron puestas por las gentes de la región para honrar a los muertos de la revuelta anti-zarista de 1831. Cuando las autoridades soviéticas tomaron el poder en Lituania tras la II Guerra Mundial, intentaron retirar las cruces en muchas ocasiones. Pero las cruces siempre volvían a aparecer, la gente las volvía a poner durante la noche. En la actualidad más de 50,000 cruces dan testimonio del espíritu del pueblo lituano. La colina fue visitada por el Papa Juan Pablo II en su visita por Lituania en 1993. Almuerzo en restaurante local seleccionado.Salida hacia Rundale. Visita del Palacio de Rundale antigua residencia de verano de los Duques de Curlandia. Construido en la primera mitad del siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli, que también diseño el Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo. La construcción fue seriamente dañada durante las diversas guerras que asolaron el país desde su construcción. El interior fue renovado y en la actualidad el palacio luce espléndidamente. Grandes candelabros de cristal, paredes forradas con seda, preciosas molduras de estuco, esculturas, enormes chimeneas, salas de espejos y todo tipo de obras de arte y ricos objetos adornan las diferentes salas y habitaciones del palacio. Destacan los frescos de los artistas italianos, Francesco Martini y Carlo Zucci, y de singular belleza son la Sala Dorada, el Salón Blanco, la Sala de Porcelanas, que alberga una magnífica colección de figuras de porcelana de diferentes estilos, y el vestidor de la Duquesa. También de singular belleza, los jardines del palacio, de estilo francés. Llegada a Riga. Alojamiento en el hotel.
DÍA 4. Miércoles: Riga (DB, A)
Desayuno en el hotel. Visita panorámica de Riga conocida como el “Paris del Norte”. Riga es la más grande de las tres capitales bálticas con casi un millón de habitantes. Situada a orillas del río Daugava, según las crónicas antiguas la ciudad fue fundada en 1201 y se convirtió en importante centro comercial en el siglo XIII, como ciudad perteneciente a la Hansa alemana. La antigua Riga fue dañada seriamente en la Segunda Guerra Mundial, pero fue restaurada de una manera encantadora, como lo muestra la Plaza Dome en el centro de la ciudad antigua. Conocida como el „París de los Países Bálticos“, destaca por la belleza de su casco antiguo en cuyos edificios están reflejados todos los estilos arquitectónicos: Gótico, Renacentista, Barroco, Clásico, Art Nouveau, etc. La ciudad data de la época medieval, y por eso está llena de estructuras medievales, numerosas callejuelas, parques, ríos y canales. La visita guiada nos llevará por los lugares más interesantes de esta antigua ciudad hanseática, capital de Letonia, en la que se entremezclan diferentes estilos arquitectónicos desde el medieval hasta el neoclasicismo. El recorrido se inicia en la zona de los bulevares del centro de Riga, donde podremos disfrutar de numerosas edificaciones y monumentos. Así veremos la Torre del Arsenal, el Teatro Nacional, los edificios Art Noveau de principios de siglo, el Monumento a la Libertad, la Opera House, la Universidad de Riga y los numerosos puentes sobre el río Daugava. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Opcional: Visita de Jūrmala. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km., bordeada por densos bosques de pinos, entre el mar Báltico y el río Lielupe. Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador.
DÍA 5. Jueves: Riga - Sigulda - Turaida - Gutmanis - Parnu - Tallinn (DB, A)
Desayuno en el hotel. Salida hacia Sigulda. Excursión al Valle del Gauja y visita de Sigulda y Turaida - conocido como la “Suiza letona”. Visita de las ruinas del Castillo de la Orden de los Caballeros Teutónicos (S.XIII) que estaba conectado con otras pequeñas construcciones mediante pasajes subterráneos y visita al Castillo medieval de Tur aida (1214), el mejor conservado de toda Letonia. También veremos el Museo de Historia Local de Sigulda, la tumba de Turaida, la cueva Gutmann y el Parque Daina, parque escultórico dedicado al folklore letón. Almuerzo en restaurante local seleccionado.
Continuación hacia Parnu. Visita panorámica de Pärnu. Situada a 130 km al sur de Tallin en la desembocadura del río Pärnu, a orillas del mar Báltico, es conocida como “capital de verano” de Estonia por la gran animación que reina en la ciudad durante el periodo estival, gracias los numerosos visitantes atraídos por sus playas de arena y los bellos bosques que las rodean. La ciudad tiene 750 años de historia y un pasado hanseático. Salida hacia Tallin. Llegada y alojamiento en el hotel.
DÍA 6. Viernes: Tallinn (DB, A)
Desayuno en el hotel. Visita panorámica de Tallin. Tallinn, ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. En la actual Tallinn, capital de Estonia, se puede apreciar una perfecta simbiosis entre las tradiciones más antiguas y la modernidad más actual. El casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO. Al contrario que en muchas ciudades europeas que han mezclado edificios antiguos con otros de nueva construcción, el casco antiguo de Tallinn se preserva tal y como era desde hace siglos, conservando sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas, resplandecientes antorchas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la „La Perla Olvidada del Báltico“. Visita al centro histórico de la ciudad donde se visitarán las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, así como la plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos históricos, las catedrales Alexander Nevsky, ortodoxa, y la luterana de Toomkirik de 1233; el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea; el museo de arte de Estonia; y el Kiek-in-de-Kök, torre- museo construida en 1475. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.
Opcional: Visita del Museo Etnográfico al aire libre “Rocca–al-Mare”. Magnífica recreación de un pueblecito típico estonio, situado en un bello bosque junto a la costa del Báltico. El museo al aire libre, que incluye 72 edificios, entre los cuales destacan los característicos molinos de agua y de viento, permite al visitante descubrir la vida rural en Estonia durante los siglos XVIII y XIX.
DÍA 7. Sábado: Tallinn
Desayuno buffet. Día libre. Almuerzo incluido. Alojamiento y cena.
Opcional: Visita a Helsinki – Por la mañana traslado al puerto de Tallinn para tomar el ferry express a Helsinki. Travesía. Llegada a Helsinki. Encuentro con el guía y visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. Helsinki es una de las capitales más pequeñas del mundo con aproximadamente medio millón de habitantes. La gran Plaza del Mercado junto a la zona sur del puerto es el lugar desde donde la ciudad se abre al mundo; ahí comienza el elegante boulevard Esplanadi. El cinturón de islas e islotes que rodea la costa ofrece una gran variedad de destinos para visitar. De obligado cumplimiento es una visita a cualquiera de los numerosos cafés y terrazas donde probar la cerveza finlandesa. A la hora convenida traslado al puerto. Llegada a Tallinn. Traslado al hotel.
DÍA 8. Tallin - Estocolmo
Desayuno. Tiempo libre. A las 17:00 traslado al puerto de Tallin. Ferry nocturno Tallin-Estocolmo (partida a las 18:00). Noche a bordo.
DÍA 9. Estocolmo
Desayuno a bordo. A las 10:00 llegada a Estocolmo. Traslado al hotel. Entrega de la My Stockholm Pass 24 hrs (novedad 2017: incluye 14 tours gratis en bus, barco y a pié + autobuses y barcos "hop on hop off" + entrada al "SkyView" "Fotografiska" y "Museo Vasa" además de 75 experiencias + libro guía y mapa + descuentos en tours al archipielago + descuentos en restaurantes, tiendas y otras visitas). Alojamiento en el hotel.
DÍA 10. Regreso a casa o noches extras
Desayuno, traslados, vuelos y fin del viaje
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje.
Vilnus, Hotel Radisson blu Lietuva/Holiday Inn
Riga, Hotel Avalon
Tallin, Hotel Tallink city
Estocolmo, Best Wester
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Han pasado ya un par de meses del viaje que hicimos este verano a través de vuestra Agencia, y no quería dejar pasar más tiempo sin hacer una reseña del mismo. Durante algo más de una semana conocimos los países bálticos y disfrutamos de una breve estancia en Estocolmo. Se trata de un viaje relajante donde los bosques, los caudalosos ríos y el mar Báltico nos han acompañado. A destacar la profesionalidad de la guía que estuvo con el grupo durante todo el trayecto. Organizada y bien dispuesta a solucionar nuestras dudas y preguntas. También agradecemos a las guías locales de Riga y a nuestra compatriota gallega su buen hacer. Y como no, hoteles cómodos y cercanos al centro histórico de las capitales bálticas (sobre todo el de la bella Tallin). Nuestra petición de extender el viaje por nuestra cuenta a Estocolmo contó con vuestro buen hacer en la elección del camarote elegido en el ferry, así como en el buen ambiente y ubicación del hotel recomendado. Comprar el ?stockholm pass? siguiendo vuestra recomendación fue un gran acierto, pues nos permitió visitar palacios, iglesias, museos y navegar por la ciudad de Estocolmo. Por quinto año hemos confiado en vuestra agencia para conocer un poquito más del mundo y hemos quedado muy satisfechos.
Ya hemos regresado de nuestro viaje por los Países Bálticos, todo ha ido fenomenal y estamos contentos con Bidtravel como en los anteriores viajes. Si tienes ocasión, transmite a la empresa de origen nuestra felicitación por la profesionalidad y saber hacer de la guía que nos ha acompañado. Mi mujer te escribirá un comentario más extenso. Gracias. Alfonso.
Respuesta de Juan, director Bidtravel
Hola Alfonso:
Eternamente agradecidos por la confianza en Bidtravel, por la reseña y por la felicitación del “Buen Hacer” de nuestra oficina en destino, les haremos llegar vuestras cálidas palabras.
Nos satisface saber que regresáis contentos con la experiencia vivida.
Un gran abrazo.
Hola Marta. El viaje ha estado genial !! Realmente es un viaje muy completito. Aunque esta vez el grupo era bastante numeroso para lo que nosotros buscamos, 50 personas, la gente se ha portado muy bien en general, y eso también ha sido un punto a favor. Se nota que la gente cada vez está más viajada. La guía que tuvimos - Justine - ha sido estupenda, controlando perfectamente todo el programa, y como te decía, el grupo también le ha ayudado a no tener mayores problemas. Como sé que estos guías trabajan como freelance, es un acierto que podáis seguir contando con su aportación. El resto de guías locales muy bien, quizá la excepción fué el guía de Helsinki, poco motivado por decirlo de algún modo. Quiero pensar que como este destino no estaba previsto en el programa y surgió como solución a la anulación del férry Tallin-Estocolmo, quizá no cumplía con el nivel del resto del programa, al igual que sucedió con el restaurante de Helsinki, también por debajo del nivel de calidad del resto. Te lo comento porque a nosotros en concreto no nos supuso coste el opcional a Helsinki, pero la gente que contrató este opcional tuvo la misma opinión que te indico. Pero es la excepción que confirma la regla, el programa ha estado genial, hoteles y comidas muy bien, y encima nos ha acompañado el tiempo, bueno y principalmente hemos podido viajar que ya te comenté que nos había surgido un imprevisto y teníamos dudas hasta última hora. La última estancia en Estocolmo nos ha dejado con ganas de volver y dedicarle algún día más, quizá como escala de un viaje por Escandinavia, pero eso será en otro capítulo. A ver si tengo un ratillo y te envió alguna foto. Muchas gracias.
Es una empresa pequeña, pero buenos precios, buena atención, interés, etc. En cuanto al viaje ha sido inmejorable. Hoteles de 4 estrellas casi todos, bastante céntricos o bien comunicados, la comida excelente, las visitas espectaculares. Muy recomendable, casi seguro que repetimos con ellos. Visitado el julio de 2015
Viaje positivo que acertamos con un tiempo espléndido y como todo es tan verde en está época es precioso.Las tres capitales su cento histórico estan muy bien.Buen rollo con los compañeros de viaje
Lo Mejor todo, sois un encanto de personas, no sólo os molestáis más que los demás sino que lo hacéis mejor y más barato, os recomiendo cada vez que puedo. A seguir esa línea, en Bálticos como el año pasado todo excelente, si acaso el hotel de Riga estaba más lejos que los otros que estaban bien situados, aunque el hotel era el mejor de los tres. Hasta la próxima
que enseguida cierran en todos los lugares.
Todo muy bien, ya estamos de vuelta y pensando en las próximas vacaciones! :)
BUENOS DIAS EL MAIL ES PARA DAROS LAS GRACIAS POR TODA LA ORGANIZACION Y EL VIAJE A RIGA. HEMOS PASADO FRIO ( Q YA ES NORMAL) PERO VALE LA PENA!!!!! ES MUY BONITO!!!! MUCHISIMAS GRACIAS POR TDO! HASTA LA PROXIMA SALUDOS Y GRACIAS
Grupo María Angeles x40 personas Hola Juan. Cuando os descubrimos como organizadores de viajes de grupos hicimos el hallazgo del siglo. No os vamos a engañar lo volvimos a pedir a otra agencia y este año la diferencia de precio (por lo mismo, mismo hoteles etc) era de 1.785 ? lo vuestro y 2.695 ? lo del Corte Inglés. Casi no vamos con vosotros porque había mucha diferencia, como ya era el tercer año pues tiramos para adelante. Os tenemos que decir que este año no sólo ha salido todo bien sino que ha sido la mejor organización de todas, lo que ya es decir mucho. En fin para el año que viene nos vamos a Bulgaría y Rumania y sabiendo como vaís de precios (vimos los viajes que están en la web) y la calidad 100% que vamos con vosotros. María Angeles y 40 amigos más
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Requisitos para viajar a los Países Bálticos desde España
- DNI o pasaporte vigente
SUECIA
País que basa su enorme calidad de vida en dos principios: ecología y modernidad, y siempre las dos cogidas de la mano.
Geográficamente se podría dividir el país en mitades: en la sur, es donde vive la mayoría de la población, en ciudades como su fantástica capital, Estocolmo. Su historia queda reflejada en sus palacios y monumentos, pero también por su zona antigua, por su arte, por sus magníficos museos, por su gran dinamismo, lo que la convierte en una de las mejores capitales del norte de Europa.
La Laponia Sueca es mucho más desconocida que la Finlandesa o la Noruega, pero a la vez igual o más auténtica que las citadas, con la misma oferta de actividades y de belleza natural. Es zona de contrastes paisajísticos con anchos valles y mediana montaña. Si el viajero no siente la fuerte atracción por tópicos a veces exagerados de Rovaniemi o de Noruega, aquí encontrará una tranquilidad y exclusividad añadida para practicar las actividades de nieve.
Su paisaje es como un jardín que alterna colores de plantaciones, de campos para las granjas, campos de flores, de lagos y bosques.
En el norte en cambio, desciende mucho la población y el paisaje ya es típico de la tundra. Su mitad este, toca a la cordillera de los Alpes Escandinavos, en frontera con Noruega en toda su longitud, i el paisaje es completamente montañoso. En cambio, en su mitad este, el terreno cada vez se vuelve mas llano hasta llegar a la costa del báltico. En todas partes, grandes ríos cruzan desde los Alpes al mar Báltico.
Lo que no te debes perder
Visitar las pequeñas ciudades y pueblos de Laponia como Jokkmokk (con su museo de la vida Sami, Ajtté, y sus cascadas Storforsen) y Arvidsjaur en el interior, y Kallax, Skelleftea y Umea (sede de la Capital Cultural Europea de 2014) en la costa báltica.
Conocer el Parque Nacional de Abisko. Pasear por el cañón del rio y si eres un buen excursionista, ver el paso de Lapporten y hacer un tramo del “King’s Trail”, una de las excursiones caminando por etapas mas bonitas del mundo. No olvidarse de subir al’Aurora Ski Station en teleférico, ya que la vista de la inmensidad lapona es espectacular desde la cima, y según dicen, es uno de los puntos mejores del planeta para ver las Auroras Boreales.
Comer un tentempié en cualquiera de los fuegos públicos (provistos de leña) que hay situados estratégicamente en las rutas de los Parques Nacionales y senderos de todo el territorio y en cualquier época del año.
Desde Stockholm se pueden hacer buenas escapadas a ciudades como Uppsala o Gavle.
Visitar la poblada zona de los grandes lagos Vattern i Vanern, con sus pequeñas ciudades (por ejemplo Karlstad o Jonkoping) y sus pueblecitos tradicionales a las orillas de los lagos, como Vadstena y Granna, este último un pueblo colorido encantador donde se puede ver la elaboración artesanal de los típicos caramelos suecos de colores.
Hacer una sauna y tumbarse en la nieve posteriormente o tirarse en un lago helado.
Probar la cocina tradicional: reno (con puré de patatas y bayas del bosque, un plato llamado “renskav”), y salmón de río o lago en cualquier forma: sopa, crudo, a la plancha,... También hay una buena variedad de dulces y postres típicos para probar.
Visitar en crucero nocturno otras capitales del Báltico, como Helsinki o Riga.
DATOS PRÁCTICOS DE SUECIA
DIVISA: Corona sueca SEK
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Suecia pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
CONSEJOS PARA VIAJAR A SUECIA
Visitar las ciudades en cualquier época del año, disfrutar de la naturaleza en los meses de mas luz (y sin nieve), y practicar los deportes y safaris de nieve en invierno.
El equipaje es un tema importante a tener en cuenta. En verano debemos estar preparados para cualquier escenario, desde una temperatura cálida de 20-25ºC, a chubascos de agua o nieve ocasionales y de rápida desaparición, aunque nunca con un frio riguroso. En invierno debemos llevar ropa térmica y vestirnos “en capas". Es muy importante para disfrutar.
En los safaris te facilitan ropa extrema para las actividades y el país está completamente preparado para estas circunstancias meteorológicas.
Si te has decidido por un "fly & drive", ten en cuenta que los coches de alquiler vienen ya provistos de todos los complementos necesarios para circular en nieve y hielo. Las carreteras están siempre limpias y permiten circular con seguridad.
Alójate en establecimientos tradicionales. Aportan calidad y buena gastronomía a precios razonables, pero son escasos y a largas distancias, una razón mas para llevarlos programados y reservados en los puntos clave del viaje.
Otra posibilidad es usar las redes de transporte público, aunque limita la movilidad.
Si te decides por un viaje programado o si se requiere de viajar en grupo, aconsejamos que se haga con la seguridad de que los guías y conductores ofrezcan gratamente su flexibilidad en el timing de los viajeros.
Llevar coronas suecas, sacarlas allí, o usar la tarjeta de crédito, el uso del cual es exagerado por la población incluso por pagar pequeñas cosas. La tasa del cambio de divisa se va a pagar de cualquier modo.