Bálticos y crucero a Helsinki
Salidas semanales todo el año, garantizadas





Un complemento perfecto para un viaje a Bálticos, la extensión a Helsinki, la cosmopolita capital de Finlandia que en verano florece y fascina a los viajeros.
Los Bálticos están de moda, poco a poco se han dado a conocer estos tres pequeños países repletos de encanto, tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de postal. Tradicionalmente se ofrecen ofertas a los Bálticos en crucero, pero tenemos que reconocer que se pierden muchos atractivos, y al final uno viaja en plan "japonés" y se vuelve con la sensación de no haber visto ni "vivido" nada realmente.
Por eso hemos diseñado este circuito terrestre por los Bálticos con guía acompañante de habla hispana, para amenizar el viaje y que realmente consigas tener la mejor de las experiencias. Y como broche final, un crucero a Helsinki para pasar dos noches en la animada capital de Finlandia, una ciudad sorprendente que atesora un pasado influenciado por suecos y rusos.
Alternativamente a Helsinki, puedes completar tu viaje con la extensión "viaje a Bálticos y Estocolmo"
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Opción promo: |
|
Los vuelos desde origen con sus tasas | |
Auriculares en las visitas | |
Wifi gratis en el bus para grupos de más de 15 personas | |
Precio BidTravel inamovible una vez confirmada la reserva | |
7 noches de alojamiento en los hoteles de calidad seleccionados en Bálticos | |
2 noches de alojamiento en hotel 4* céntrico de calidad seleccionado en Helsinki | |
8 desayunos buffet en el hotel (6+2) | |
5 almuerzos – menú 3 platos + café/té + agua de mesa. | |
Traslados y visitas según programa con guías de habla español. Entradas: | |
Lituania: Universidad de Vilnius – patios e Iglesia de S. Juan; Iglesia de S. Pedro y S. Pablo, Catedral. | |
Letonia: Palacio de Rundale (jardines y palacio), Catedral del Domo en Riga, Parque Nacional de Gauja - entradas al castillo y museo de Turaida, parque escultórico Daina y cueva Gutman. | |
Estonia: Catedral Ortodoxa Aleksander Nevsky. | |
Helsinki: Helsinki Card 24 horas (ver detalle en itinerario) | |
Transporte minibús/autocar climatizado según programa. | |
Billetes de ferry express Tallinn-Helsinki. | |
Servicio de guía oficial local habla hispana durante visitas y traslados entre ciudades. | |
Traslados completos aeropuerto - hotel y hotel - aeropuerto (sin asistencia). | |
Asistencia BidTravel en destino 24 horas
Opción todo incluido añade: |
|
5 cenas en restaurantes y/o hoteles - menú 3 platos + café/té + agua de mesa. | |
Traslados y visitas según programa con guías de habla español/portugués. | |
Entradas y visitas extra: | |
Lituania: Castillo de Trakai | |
Letonia: Playas de Jurmala | |
Estonia: Museo Etnográfico al aire libre “Rocca–al-Mare”. |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Extras o gastos personales. | |
Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa. | |
El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido. | |
Excursiones no incluídas en opción base (si incluidas en la opción Todo Incluido): | |
Visita al Castillo de Trakai (Lituania): 35€ p.p | |
Visita al museo etnográfico Rocca al Mare: 40€ p.p | |
Visita de Jurmala, la playa de Riga (Letonia): 35€ p.p | |
Media Pensión en Bálticos (6 cenas): 150€ p.p | |
Media Pensión en Helsinki (2 cenas): 70€ p.p | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
OPCIÓN PROMO |
DÍA 1 Origen - Vilnius - Llegada |
Vuelos y Llegada a Vilnius. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel. |
DÍA 2 Lunes: Vilnius- Trakai - Vilnius |
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita panorámica de la ciudad de Vilnius, capital de Lituania. En el siglo XIV fue declarada capital del estado de Lituania, por el Gran Duque Gediminas, quien invitó en 1323 a numerosos artesanos y comerciantes de toda Europa a que se instalasen para dar así un impulso al desarrollo comercial y estructural de la ciudad. El casco antiguo de Vilnius es uno de los mayores de toda la Europa del este. Cuenta con un total de 359 hectáreas en las que hay distribuidas cerca de 1500 construcciones, dándose una perfecta combinación de diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el postmodernismo. En 1994 esta parte de la ciudad fue incluida dentro de la lista de enclaves patrimonio de la humanidad de la UNESCO. A destacar, las iglesias de Santa Ana y de San Pedro y San Pablo, así como la catedral. También significativas, los patios de la antigua Universidad de Vilnius, (fundada en 1579, se trata de la universidad más antigua de la Europa del este); la torre del castillo de Gediminas, con impresionantes vistas de toda la ciudad; la famosa “Puerta de la Aurora” y la Galería del Ámbar. Almuerzo en restaurante local seleccionado. Opcional: Por la tarde, traslado y visita guiada a Trakai, la antigua capital del Gran Ducado de Lituania se encuentra a 27 Km. al este de Vilnius y es uno de los lugares preferidos por la gente de Vilnius para ir de excursión. El castillo de Trakai está situado en una isla en medio del Lago Galve. Se trata del castillo más famoso y fotografiado de toda Lituania. Esta fortificación realizada en ladrillo rojo, fue construida por el Gran Duque Vytautas en la segunda mitad del S. XIV. Vytautas trajo tártaros de la península de Crimea como guardia personal, se trata de los Karaites, grupo étnico de origen turco que practican una religión única y particular; sus descendientes todavía conservan todas las tradiciones de sus antepasados allí establecidos aportando a la ciudad un toque de distinción. Regreso a Vilnius. |
DÍA 3 Martes: Vilnius - Colina de las Cruces -Rundale - Riga |
Desayuno en el hotel. Salida hacia Letonia. Salida hacia Rundale. Visita del Palacio de Rundale antigua residencia de verano de los Duques de Curlandia. Construido en la primera mitad del siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli, que también diseño el Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo. La construcción fue seriamente dañada durante las diversas guerras que asolaron el país desde su construcción. El interior fue renovado y en la actualidad el palacio luce espléndidamente. Grandes candelabros de cristal, paredes forradas con seda, preciosas molduras de estuco, esculturas, enormes chimeneas, salas de espejos y todo tipo de obras de arte y ricos objetos adornan las diferentes salas y habitaciones del palacio. Destacan los frescos de los artistas italianos, Francesco Martini y Carlo Zucci, y de singular belleza son la Sala Dorada, el Salón Blanco, la Sala de Porcelanas, que alberga una magnífica colección de figuras de porcelana de diferentes estilos, y el vestidor de la Duquesa. También de singular belleza, los jardines del palacio, de estilo francés. Llegada a Riga. Alojamiento en el hotel. |
DÍA 4 Miércoles: Riga |
Desayuno en el hotel. Visita panorámica de Riga conocida como el “Paris del Norte”. Riga es la más grande de las tres capitales bálticas con casi un millón de habitantes. Situada a orillas del río Daugava, según las crónicas antiguas la ciudad fue fundada en 1201 y se convirtió en importante centro comercial en el siglo XIII, como ciudad perteneciente a la Hansa alemana. La antigua Riga fue dañada seriamente en la Segunda Guerra Mundial, pero fue restaurada de una manera encantadora, como lo muestra la Plaza Dome en el centro de la ciudad antigua. Conocida como el „París de los Países Bálticos“, destaca por la belleza de su casco antiguo en cuyos edificios están reflejados todos los estilos arquitectónicos: Gótico, Renacentista, Barroco, Clásico, Art Nouveau, etc. La ciudad data de la época medieval, y por eso está llena de estructuras medievales, numerosas callejuelas, parques, ríos y canales. La visita guiada nos llevará por los lugares más interesantes de esta antigua ciudad hanseática, capital de Letonia, en la que se entremezclan diferentes estilos arquitectónicos desde el medieval hasta el neoclasicismo. El recorrido se inicia en la zona de los bulevares del centro de Riga, donde podremos disfrutar de numerosas edificaciones y monumentos. Así veremos la Torre del Arsenal, el Teatro Nacional, los edificios Art Noveau de principios de siglo, el Monumento a la Libertad, la Opera House, la Universidad de Riga y los numerosos puentes sobre el río Daugava. Almuerzo en restaurante local seleccionado. Opcional: Visita de Jūrmala. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km., bordeada por densos bosques de pinos, entre el mar Báltico y el río Lielupe. Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador. |
DÍA 5 Jueves: Riga -Sigulda -Turaida -Gutmanis - Parnu - Tallin |
Desayuno en el hotel. Salida hacia Sigulda. Excursión al Valle del Gauja y visita de Sigulda y Turaida - conocido como la “Suiza letona”. Visita de las ruinas del Castillo de la Orden de los Caballeros Teutónicos (S.XIII) que estaba conectado con otras pequeñas construcciones mediante pasajes subterráneos y visita al Castillo medieval de Tur aida (1214), el mejor conservado de toda Letonia. |
DÍA 6 Viernes: Tallin |
Desayuno en el hotel. Visita panorámica de Tallin. Tallinn, ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. En la actual Tallinn, capital de Estonia, se puede apreciar una perfecta simbiosis entre las tradiciones más antiguas y la modernidad más actual. El casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO. Al contrario que en muchas ciudades europeas que han mezclado edificios antiguos con otros de nueva construcción, el casco antiguo de Tallinn se preserva tal y como era desde hace siglos, conservando sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas, resplandecientes antorchas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la „La Perla Olvidada del Báltico“. Visita al centro histórico de la ciudad donde se visitarán las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, así como la plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos históricos, las catedrales Alexander Nevsky, ortodoxa, y la luterana de Toomkirik de 1233; el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea; el museo de arte de Estonia; y el Kiek-in-de-Kök, torre-museo construida en 1475. Almuerzo en restaurante local seleccionado. Opcional: Visita del Museo Etnográfico al aire libre “Rocca–al-Mare”. Magnífica recreación de un pueblecito típico estonio, situado en un bello bosque junto a la costa del Báltico. El museo al aire libre, que incluye 72 edificios, entre los cuales destacan los característicos molinos de agua y de viento, permite al visitante descubrir la vida rural en Estonia durante los siglos XVIII y XIX. |
DÍA 7 Sábado: Tallin |
Desayuno buffet. Día libre.
Opcional: Visita a Helsinki – Por la mañana traslado al puerto de Tallinn para tomar el ferry express a Helsinki. Travesía. Llegada a Helsinki. Encuentro con el guía y visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. Helsinki es una de las capitales más pequeñas del mundo con aproximadamente medio millón de habitantes. La gran Plaza del Mercado junto a la zona sur del puerto es el lugar desde donde la ciudad se abre al mundo; ahí comienza el elegante boulevard Esplanadi. El cinturón de islas e islotes que rodea la costa ofrece una gran variedad de destinos para visitar. De obligado cumplimiento es una visita a cualquiera de los numerosos cafés y terrazas donde probar la cerveza finlandesa. A la hora convenida traslado al puerto. Llegada a Tallinn. Traslado al hotel. |
DÍA 8 Domingo: Tallin - Helsinki |
Traslado al puerto de Tallin. Ferry Tallin-Helsinki (travesía de 2 horas). Llegada. Traslado en taxi y alojamiento en el hotel. Tiempo libre para recorrer la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. Helsinki es una de las capitales más pequeñas del mundo con aproximadamente medio millón de habitantes. La gran Plaza del Mercado junto a la zona sur del puerto es el lugar desde donde la ciudad se abre al mundo; ahí comienza el elegante boulevard Esplanadi. El cinturón de islas e islotes que rodea la costa ofrece una gran variedad de destinos para visitar. De obligado cumplimiento es una visita a cualquiera de los numerosos cafés y terrazas donde probar la cerveza finlandesa. Alojamiento |
DÍA 9 Helsinki |
Desayuno. El paquete incluye Helsinki Card para 24 hrs. La Helsinki Card es la mejor manera de disfrutar de la ciudad para viajeros individuales. Sirve para ahorrar tiempo, dinero y energía. Ofrece la posibilidad de entrada gratuita a los principales museos, lugares de interés, así como a los medios de transporte público con una amplia variedad de descuentos y abonos*. Tome el bus para una visita con audio de la ciudad, en el que podrá ver los principales puntos de interés. Desde lejos se ve la Catedral Luterana, símbolo de la ciudad y punto de bienvenida para los barcos que se aproximan. El ayuntamiento y el Palacio Presidencial sobresalen sobre la colorista y animada Plaza del Mercado. Helsinki es una ciudad excepcional, solo la mitad de su zona metropolitana está urbanizada y el resto son parques, bosques, litorales y lagos. Verán también la iglesia Temppeliaukio excavada en la roca, el monumento al compositor Sibelius, el edificio Dipoli de la Universidad de Tecnología de Helsinki en Otamieni, considerado como una obra maestra del siglo XX, el barrio diplomático, etc. Alojamiento en el hotel. |
DÍA 10 Regreso a casa o noches extras |
Desayuno, traslado y vuelos de vuelta |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
HOTELES. Vilnius: CROWNE PLAZA/Bueno/Desayunos Buffet, normal Riga: MERCURE/Bueno/ Muy mal la cena, pues no teníamos donde sentarnos y el Buffet de pena/ Muy MALO el trato con el grupo. Nos trataron a patadas. Tallin: RADISSON BLU /Bueno/Desayuno Buffet, normal Helsinki: GLO ART/Bueno, el mejor de los cuatro por situación del centro de la ciudad./Desayuno bueno, con la posibilidad de prepararte bocadillo para la comida. GUIAS. German: Muy correcto y bien preparado. El `problema es que (sorprendentemente), no viajo con nosotros a Helsinki y tuve nuevamente que actuar de guía en el ferry. Su trabajo termino en Tallin. Los otros guías de ciudad, tirando a malos. PLANIFICACION DE LAS VISITAS. Bueno en líneas generales. COMPAÑIAS AEREAS. Problemática para hacer el embarque en Helsinki, con 46 personas que tenemos que depender de unas maquinas para hacer la facturación y recoger los billetes. Los vuelos muy correctos. BUS. Correcto. RESTAURACION. En líneas generales bueno, eso sí, mucha lechuga y poco pescado. Es evidente, que no se puede comer carne al mediodía y carne en la noche.
Respuesta de la dirección.
Muchas gracias Sebastián por detallado reporte. Vamos a tomar nota del tema de más variedad en las comidas. El astunto del hotel de Riga, ha sido un hecho puntual, aunque hemos pasado nota para que ese extremo no se vuelva a dar. El hotel lo tenemos hace ya dos temporadas en el tour y siempre nos reportan comentarios positivos, además es un hotel con una gran nota por parte de los viajeros en general
Quedamos a vuestra disposición para otros viajes y te reitero las gracias por tus comentarios.
Juan Díaz
Hola Jaime, queremos agradecerte la buena gestión de nuestro viaje y decirte que nos ha gustado mucho. Seguiremos en contacto y visitaremos vuestra página para futuros viajes. Un saludo
El título, lo dice todo. Hice una reserva para viajar a Los Países Bálticos, me atendió Vanesa Rodrigo, Surgió un problema con la compañía aérea y Vanesa lo soluciono perfectamente regalandome una noche de hotel. Posteriormente el problema lo tuve yo, se lo comunique a Vanesa la cual no dudo ni un momento en solucionarlo devolviendome el adelanto de la reserva que había realizado. Cuando una empresa te da facilidades en todo para mi es muy importante y digno de mención. Gracias Vanesa Rodrigo, Gracias Bidtravel. Visitado el diciembre de 2015
He contratado mis viajes, tanto del año pasado como de este, con ellos y todo perfecto. Son muy amables, los viajes son fantasticos y a unos precios muy buenos. El año pasado estuve en la repúblicas Bálticas (Lituana,Letonia y Estonia) y este año un circuito por Rumanía y ambos viajes me encantaron. Gracias por trabajar así y ofrecernos viajes tan bonitos. Visitado el julio de 2014
BUENOS DIAS EL MAIL ES PARA DAROS LAS GRACIAS POR TODA LA ORGANIZACION Y EL VIAJE A RIGA. HEMOS PASADO FRIO ( Q YA ES NORMAL) PERO VALE LA PENA!!!!! ES MUY BONITO!!!! MUCHISIMAS GRACIAS POR TDO! HASTA LA PROXIMA SALUDOS Y GRACIAS
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
EstoniaEstonia es un país marítimo de la Europa Norte. Su territorio está compuesto por tierra en la ribera meridional del golfo de Finlandia y numerosas islas e islotes del Mar Báltico.
Un país marcado por las llanuras, colinas muy suaves y lagos. La costa norte es alta y acantilada, la costa sur es baja y arenosa. Las islas que pertenecen al país en mayoría son llanas y boscosas.
Estonia es un país que ha optado por la modernidad e innovación. Está muy bien informatizado. Muchas actividades diarias, administrativas y gestiones se puede hacer usando el móvil e Internet. Uno de los mayores orgullos del país es ´SKYPE´, inventado por estonios.
Tallin, la capital de Estonia es un destino ideal para las vacaciones. Esta ciudad es conocida sobre todo por su casco antiguo. Es una muestra de la auténtica arquitectura hanseática, maravillosamente conservada, casi intacta desde hace años. Entre los siglos XIV y XVI Tallin vivió su mayor esplendor, como ciudad comercial e importante centro urbano de la Liga Hanseática. El casco antiguo fue inscrito a la lista de la UNESCO
Tallin a parte de sus monumentos es buen ejemplo de la innovación. Su parte histórica convive en harmonía con rascacielos, centros comerciales, hoteles, restaurantes... Todo lo que podemomos esperar de la capital moderna.
Dentro de las ciudades de Estonia a parte de su capital se distingue Tartu, ciudad universitaria, la capital intelectual del país. Allí se encuentra Universidad de Tartu, una de las más antiguas de la Europa Norte. La presencia de la población estudiantil, riqueza de los museos, variedad de los eventos durante todo el año garantizan que esta ciudad siempre está viva.
Una de las ciudades estonas más interesantes es Narva, el punto más oriental de la Unión Europea que ofrece una vista a Rusia. La población de Narva está compuesta por rusos en su mayoría. En la ciudad podemos encontrar magníficos ejemplos de la arquitectura soviética. En Narva destaca la fortaleza de Hermann, el castillo mejor conservado de Estonia, desde cual se observa la fortaleza medieval rusa, fuera de la frontera del país. En la ciudad hay muchas cosas que se pueden disfrutar: conciertos, festivales, espectáculos al aire libre, muchos de ellos tienen lugar en la fortaleza de Hermann.
En Estonia vale la pena ver Pärnu, llamada capital de verano, hermosa ciudad situada en la costa suroeste del país. Es una de las ciudades hanseáticas, cuya arquitectura es fascinante no solamente para amantes de historia y arte. Sus tradiciones se muestran el los festivales hanseáticos. Junto con la historia de la ciudad convive en harmonía su arquitectura actual, elegante y fresca. Además de la historia, las arenosas playas, aguas poco profundas, sol, el paseo marítimo, innumerables cafés y restaurantes, es lo que atrae la gente a este lugar.
El verde es color dominante en el país, que está cubierto por extensos bosques. Estonia cuenta con cinco parques nacionales, reservas naturales y otros, que protegen especies de flora y fauna que no se encuantran en otros países europeos. Los parques ofrecen varias posibilidades para disfrutar la belleza natural de Estonia y sobre todo para descansar fuera de la ciudad.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Estonia es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Estonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de paises comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es estonio. El personal del sector turístico (hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés y a menudo, alemán, finés, ruso y sueco. Consejos para viajar a Estonia
|
LetoniaLetonia está situada en el Norte de Europa en el Golfo de Riga, en el mar Báltico. Es un país de llanuras bajas y suaves elevaciones montañosas. En su paisaje maravilloso hay multitud de lagos, ríos y extensos bosques, abundantes en fauna y flora. La costa del mar Báltico es muy bonita y se caracteriza por playas arenosas.
Letonia ofrece a los viajeros miles rincones para descubrir. Podemos disfrutar de variadas actividades de ocio como senderismo, ciclismo, piragüismo, rafting, esquí. Es un país ideal para amantes de la naturaleza y para la gente activa. Además no podemos olvidarnos de la historia y cultura de Letonia, es un verdadero patrimonio de este país. Destaca por su riqueza, variedad, es muy original y fascinante.
Riga, su capital, es una de las ciudades más grandes en los Países Bálticos. Esta antigua ciudad hanseática está ubicada en la orilla del río Daugava. Es conocida por su arquitectura gótica, barroca y del Art Nouveau. El centro histórico de la ciudad está inscrito en la lista de la UNESCO.
Uno de los monumentos más importantes y hermosos en Letonia es Palacio de Rundale, situado en Pilsrundale. Este palacio en estilos barroco y rococó fue construido por un arquitecto ruso como residencia veraniesga para los Duques de Curlandia. Hoy en día palacio y sus jardines son un museo.
Entre las ciudades de Letonia hay que mencionar Jurmala. La ciudad está orgullosa de sus recursos naturales: aguas termales terapéuticas, microclima marítimo, bosques de pinos, dunas y playas arenosas. También su arquitectura es muy interesante: en la ciudad conviven en harmonía edificios de clasicismo, Art Nouveau, romanticismo. Sobre todo se distingue la arquitectura de madera única, un rasgo característico de Jurmala.
Dentro de los valores naturales seguramente vale la pena mencionar el Parque Nacional de Gauja, llamado la "suiza letona". Este boscoso parque se caracteriza por una biodiversidad única. Sus visitantes pueden conocer su fauna y flora, practicar deportes en un ambiente natural, tanto en verano como en invierno. En este parque se encuentran varias cuevas, dentro las cuales destaca cueva de Gutmanis, la más profunda en los países bálticos. Además esta cueva es interesante por causa de las inscripciones en sus paredes, que se remotan hasta el siglo XVII.
En el territorio del Parque Nacional de Gauja se encuentran innumerables monumentos históricos y culturales. Los destinos principales son ciudades como Sigulda y Turaida.
Sigulda es una ciudad hermosa en el corazón del parque. En Sigulda se encuentran las ruinas de los castillos medievales. Hay quién llama esta ciudad "Suiza de Letonia" porque en su paisaje hay muchas colinas y valles formados por el río Guaja.
Cerca de Sigulda está situado Museo de la Reserva de Turaida. El complejo del Museo está compuesto por monumentos arquitectónicos, arqueológicos, históricos y del arte. El nombre ´Turaida´ en el idioma de los antiguos habitantes significa ´jardín de Dios´. Uno de los elementos más impresionantes del Museo es el castillo medieval de Turaida, situado en la colina en la orilla del río Gauja. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Letonia es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Letonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de paises comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial de Letonia es el letón. También se habla ruso y lituano. El personal del sector turístico (en hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés. Consejos para viajar a Letonia
|
LituaniaLituania es un país de la Europa Central, ubicado en la costa sur-este del Báltico. Muchas personas no saben que en la ciudad lituana Purnuškės se encuentra el centro geográfico del continente europeo.
El territorio de Lituania es muy plano, carece de montañas. Su paisaje está marcado por baja y arenosa costa, pequeños y grandes lagos, bosques y densa red fluvial.
Las ciudades lituanas se distinguen con la arquitectura medieval que se refleja sobre todo es los castillos, fortalezas e iglesias.
Dentro de las ciudades hay su capital – Vilna. Esta ciudad pintoresca está situada a las orillas de los ríos Vilnia y Neris. Su arquitectura es una de las más significativas en Europa. Sus monumentos, bellas iglesias, calles estrechas atraen cada vez más turistas extranjeros. El casco antiguo – uno de los mejores conservados de la Europa medieval fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Entre las ciudades interesantes en Lituania destaca también Kaunas, sus raíces se remotan en siglo XIII. El casco histórico, su castillo, torres de la antigua fortaleza son rincones que vale la pena descubrir.
En Lituania no se puede olvidar de Trakai, ciudad ubicada entre los lagos. Destaca sobre todo de su "Castillo sobre el agua" – el único castillo en la isla en esta parte de Europa. En el Museo del castillo se encuentra la exhibición dedicada a la historia del país. En el Museo existe un ambiente mágico – es un viaje hacia los tiempos antiguos.
Dentro de los lugares fascinantes de Lituania hay Siaulai – ciudad famosa por la Colina de las Cruces. Nadie sabe cuando apareció la primera cruz, hoy en día hay tantas, que no se puede contarlas. Entre las cruces hay una especial: La Gran Cruz donada por el papa Juan Pablo II durante su visita en 1993. Cada cruz tiene su propia historia, pero no hay duda – es un lugar con ambiente único.
En Lituania se encuentra Kernavé – ciudad, cuya parte tiene de gran valor histórico y arqueológico y fue declarada Reserva cultural de la UNESCO. Este lugar presenta un testimonio de la evolución de los humanos de la región del Báltico. Este sitio muestra las tradiciones paganas y cristianas. Este sitio es llamado ´Troya de Lituania´.
Uno de los lugares maravillosos de Lituania es el istmo de Curlandia – lugar inscrito a la Lista de la UNESCO. El lago de Curlandia está separado del mar Báltico por este delgado istmo de arena. En el istmo fue creado el parque nacional, con el fin de proteger sus ecosistemas únicos.
Por el territorio de Lituania pasa el Arco geodésico de Struve - declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Está formado por una serie de puntos para mediciones geodésicas repartidos por diez países europeos. Tres de estos puntos se encuentran en Lituania. E arco muestra la colaboración científica entre distintos países con el fin del progreso científico.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Lituania es la litas (LTL). Un litas=100 centas. La litas lituana será remplazada por el euro el 1 de enero de 2015. 1 EUR=3,45280 LTL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Lituania es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de paises comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es lituano. El personal en los hoteles, restaurantes normalmente habla inglés. Consejos para viajar a Lituania
|
FINLANDIAEs el país nórdico de los Mil Lagos, un país completamente llano con mas de cien mil lagos y extensos bosques de taiga en su mitad sur, y con zonas pantanosas y onduladas a medida que subimos al norte de Laponia.
Laponia finlandesa, es quizá la zona de Laponia escandinava mas conocida para el turismo. Aunque geográficamente empieza por debajo del Círculo Polar, la esencia de esta región empieza mucho mas al norte. Es aquí dónde se puede disfrutar de grandes paisajes durante todo el año, así como de las actividades de nieve con mucha mas exclusividad como turista.
En su extremo norte, están sus montañas mas altas, y su clima es realmente inhóspito, tanto para el hombre como para la vegetación grande, y es poblada principalmente por tundra.
El sur, en cambio, más templado, es donde hay gran parte de la población, repartida en modernas ciudades como Hélsinki (la capital), Turku (la capital histórica), Tampere o Jyvaskyla. También está poblada la zona costera del Báltico, con ciudades cómo Oulu, Kemi o Tornio, mientras el resto del territorio está ocupado principalmente por bosques y lagos.
Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Finlandia pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Finés y sueco.
CONSEJOS PARA VIAJAR A FINLANDIA
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.